miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Por santiworld
#963532
Hola, como estan?!, yo llegue a este foro por que encontre un post de alguien que estaba construyendo un Catalina de Ivan Pettegrew igual al que yo estoy construyendo, y decidi mostrar un poco lo que estoy haciendo.

hace como 5 años le compre los planos a Ivan, y recien hace menos de 1 mes decidi empezar a fabricarlo.
espero estar haciendo todo bien ya que no tengo experiencia con aviones, si con barcos y otras cosas.

todo lo que se de aviones a rediocontrol lo aprendi dandole duro al nemo que compre hace un año.

bueno, les muestro las fotos de la construccion, y por favor, diganme si ven algo que este mal o sea critico, por que seguro que ustedes tienen mas experiencia en esto.

Un saludo!!!
Santiago Gonzalez

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por luisjove
#963549
Hola Santiago,
enhorabuena por la elección, tanto del modelo como del diseñador Iván.
Aquí en en el foro de hidroaviones, el experto en PBY Catalina y planos de Ivan Pettegrew, es Carlos (Carabín), que es quien mejor te puede ayudar y aconsejar. De todas maneras por las fotos se ve muy bien la construcción,y si vienes de modelismo naval, las técnicas de construcción vienen a ser las mismas, aunque cambien los materiales; la única diferencia está en el centrado y reparto de pesos, que en el avión son más críticos.
Otro experto es Manuel, que anda con un Grumman de Iván, con tren retráctil made in Manuel, y muchas aportaciones de viejo modelista, nos vienen muy bien a todos.

Bienvenido al foro, y enhorabuena de nuevo y adelante con el "Cata",
Un saludo,
Luis.
Por santiworld
#964045
Buenas, gracias!..

ahora estoy haciendo los flotadores del avion, y viendo como hago el sistema para que sean retractiles.

ahora no se como voy a proteger la madera para el tema del agua....

les mando un saludo!
el foro esta muy bueno!

Santiago
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#965104
Hola Santiworld , he revisado tu trabajo por las fotos que pones y lo has reformado un poco :shock: , quiero decir esto pues lo veo un poco reforzado en algunas zonas , no tengas miedo después de enchaparlo con balsa queda verdaderamente muy rígido , existen muchas maneras de complicarse la vida con este avión y mi consejo es que no te la compliques demasiado , yo si lo volviera a hacer , pondría el sistema de Ivan para los flotadores retractiles , aunque en la etapa final donde van alojados los pondría directamente ahorrandome el mecanismo que Ivan propone en los extremos , alguna persona ya lo puso asi como Mike en su página (me imagino ya la conoces )te puedes hacer una idea de como lo monta sin complicarse mucho , pues todo el peso que le pongas de más en vuelo no lo notarás pero si al despegar del agua y en el aterrizaje.

http://www.sopwithmike.org.uk/html/catalina.html


Mi Minicat volar vuela muy bien , el problema y ya veo que lo estas cuidando bastante es hacer lo más ligera posible la parte de la cola para que después al meterle la batería debajo de la cabina no tengas que meterle una batería pesada (como en mi caso) y se hunda en el agua más de lo debido haciedose un poco díficil el despeque pues no lo llegas a controlar bién , en el aterrizaje al pesar más pues se hunde el casco más de lo debido con lo que los flotadores estan a una distancia muy crítica del agua , lo normal (en mi caso ) es que toque uno y se clave con el consiguiente "trombo" hacia ese lado enfeando en todo momento su toma , yo ahora lo aterrizo con los flotadores en su posición elevada y justo cuado se para por completo los bajo para que se apoye en alguno de sus lados ,y para despegar pues a la inversa , los subo y en ese preciso momento le meto todo el gas y el avión despega perfectamente.

Por lo demás se ve muy bién , un acierto más es hacer el ala de una pieza como tú , ahorras peso ,seguiré tus progresos y pregunta lo que quieras pues aqui estamos para esto . :wink:
Un saludo
Carlos
Por santiworld
#1169037
hola!, je, la ultima respuesta fue hace 2 años!, yo estuve con el proyecto en pausa hasta esta semana que retome con la construccion..

ojala sigas por aca Carlos.... muy utiles tus comentarios.

se me ocurre hacer el brazo de los flotadores MAS CORTO, para que queden lo mas arriba posible una vez que estan desplegados hacia abajo.

en cuanto al peso, esta bastante pesado el mio, acabo de reforzar todo el grupo de cola, lo que si puedo hacer, es meter los dos servos de 15kg (elevador y timon de cola), lo mas adelante posible, son unos cuantos gramos de peso que puedo adelantar un poco.

me esta matando idear un buen sistema para colgar el fuse del ala, estoy pensando en hacer una pieza de aluminio, que se sujete de varias cuadernas del fuse.
y en cuanto a los motores, tampoco pude idear como hacer los soportes!.

en cuanto a los servos, compre lo siguiente.
15kg timon de cola, ELEVADOR, y timon de agua
6kg por cada aleron, pongo un servo en cada aleron.
9g sistema para los flotadores
9g x 2, sistemas para soltar cosas y otros mecanismos

estoy buscando ahora un buen lugar donde comprar cables para luces, hacer yo las extensiones de los servos, y de voltaje para los motores.

Estuve pensando en hacer un sistema donde cuelgo 1 bateria en cada ala, como si funcionaran de tanques de reserva, mientras esten colgando, los motores se alimentan de esas baterias, una vez q se consumen, las puedo TIRAR, paracaidas de pormedio, y al soltarse, se conectan automaticamente las baterias dentro del fuselaje.
esto lo quiero hacer por que soy un FANATICO de volar el mayor tiempo posible, y pienso que si bien tendria un despegue extremadamente pesado, un dia de poco viento y sin turbulencia puedo sobrecargar un poco el modelo para ganar una media hora extra de vuelo.

estoy penando mucho en que ya que el cata tiene mucha historia, ver si puedo hacer algunas travesías historicas, para darle algun sentido extra, se que los catas cruzaban gente hasta uruguay, saliendo desde el riachuelo, tal vez pueda hacer algo de eso.


subo algunas imagenes de como esta el avion ahora, o ayer mejor dicho...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

bueno, voy a seguir mi recorrida por casas de hobbies buscando piezas adecuadas para terminarlo....
saludos!!!!
Avatar de Usuario
Por miguel pecino
#1169044
magico , yo tengo uno en varadero y tenia la fe de que algun aeromodelita por lo de la ayuda tu trabajo una maravilla y te continuare
Por santiworld
#1169761
hola miguel, por favor subi o mandame link con foto, todo lo relacionado con los catalina me vuelve loco!

logre avanzar un poco mas... forre con balsa parte de la cola, y empece con la estructura para los motores, les comparto nuevas fotos!

saludos!

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por JUSTINO FLORES
#1169882
juer, me encanta el trabajo que estas realizando. Estoy en primera fila y pendiente.
Puedes poner alguna foto de como has solucionado la colocacion de las bancadas de los motores?
supongo que le darás al final una manita de epoxi+fibra no?
saludos
Por santiworld
#1170191
hola y gracias!, aun no lo pude solucionar..

lo que hice fue tirar un liston de balsa que se sujete de los largueros del ala y atraviese el alma del ala, que es el que sale para delante.
tambien use una plancha de balsa de 5mm que va desde el alma del ala hasta el circulo de la base del motor, de 7cm de ancho.
y luego una balsa a 90 grados, en forma vertical, para darle estructura.
lo que quiero hacer ahora, es mandar a cortar con laser sobre terciado de 3mm de cedro, la pieza que realmente sujetara el motor y su estructura.


estoy tratando de ver que los objetos pesados, como los motores y las baterias, esten colocadas de tal forma que se desprendan del avion en caso de accidente, asi que tengo que hacer un mecanismo que se rompa si se llega estrellarse de frente el avion, asi el motor sigue de largo y evito tanto daño en la estructura del avion....

es probable que las baterias las cuelgue del ala, hare algun torpedo o algo por el estilo de balsa, y que las baterias vayan ahi dentro....

el unico dilema que tengo con este invento que quiero hacer, es que mi CG esta muy atras, asi que me parece que si o si voy a tener que poner una bateria en la trompa del cata.

supuestamente hay que ponerle 2 capas protectoras en la parte inferior para proteger del agua, y una en la superior, me preocupa el peso total que va a tener el avion terminado...

saludos!
Avatar de Usuario
Por miguel pecino
#1197404
la opcion de tren de aterrizaje no lo has mirado el mio estoy viendo fotos y opciones :shock: es espectacular que despeges en agua y aterrices en pista :shock: y me gusta mucho los cristales de popa le da un punto muu guay :D :D

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!