miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por MATIAS
#1052695
Hola. Soy nuevo en el foro. Estoy dando mis primeros pasos y me preocupa mucho lo del tema del seguro de responsabilidad y daños a terceros. He leído que tenéis una asociación de aeromodelistas unidos. Quisiera que me informarais del estado actual de esta "asociación" y como se podría contratar un seguro y en que condiciones. muchas gracias a todos de antemano.
#1052817
Hola, Matías. No eres el único que piensa eso, pero en este foro no existe ninguna asociación.

A veces, por los comentarios que hacemos, provocamos sin querer esa confusión.

Acude aquí, http://www.aeromodelistasunidos.org/foro/ que creo que es a lo que te refieres y antes de preguntar nada lee algún hilo que precisamente han abierto para aclarar todas las ventajas de su seguro. Luego, creo que ya puedes preguntar. Bienvenido a este mundo y que aprendas pronto a aterrizar sin riesgo. :)
#1052850
Muchas gracias ulpiano. Seguiré tu consejo.
#1053746
Hola, el seguro de hogar que yo tengo me cubre si le estampo el avión a alguien en la cabeza. Igual si tu también tienes alguno, también te cubra.
Avatar de Usuario
Por moirc
#1055294
no... no todos. Eso hay que mirar la poliza entera. Yo he tenido dos del hogar. Uno cubria y otro no :wink:
#1055319
Efectivamente moirc! no todos. Saludos anticipados. Ya me estoy informando bien con Mafpre. Hay una modalidad de seguro de hogar que te cubre la practica del aeromodelismo a nivel privado, - no cubre competiciones, demos etc.... Las condiciones, que me las darán esta semana, las publicaré en el post para que quede de utilidad para otro novato. En el seguro que me están estudiando quizás aumente la cobertura, pero lo dicho, cuando lo tenga en firme, publicaré en el post un resumen de lo más interesante. Gracias a todos. :D
#1055331
Estaría bien que colgaras el condicionado, no es lo mismo que la póliza, en este mismo post, por mi parte decirte que si bien es cierto que algunos seguros no lo contemplan como cobertura especifica probablemente si quede cubierto, con una simple llamada al servicio de suscripción de la compañía aseguradora se resuelvan las dudas que tengáis.
Tampoco estaría de mas que te mandaran mail o un certificado con dicha cobertura si en el condicionado no esta especificada, así te quedarías mas tranquilo en caso de que alguien te reclame la responsabilidad civil.
#1056905
Lo primero es saber si perteneces a un club de aeromodelismo, con su seguro de RC o vuelas por libre, tipo de avión, lugar de vuelos, federado, etc.

Lo importante es negociar y contratar un seguro que pueda cubrir tus necesidades de aseguramiento. A la hora de contratar un seguro piensa en el riesgo maximo que puedas sufrir, no es bueno contratar un seguro bajo en indemnización y barato que luego en caso de accidente grave no te llegue. Debes de tener en cuenta que una compañía de seguros te puede rechazar un siniestro si ven que has incurrido en alguna circunstancia no cubierta por la póliza.

Mi recomendación es que contactes con un club de aeromodelismo, te inscribas y si ves que el seguro no te resulta sufiente contratar otro privado, Hogar, Aeromodelistas Unidos, federación, etc.

Lo mejor de un seguro de RC es no tener que usarlo, si el siniestro es grave muy posiblemente termine en el juzgado, y en un juicio sabes como entras pero nunca sabes como vas a salir y en caso de una tetraplejia te puede arruinar la vida (igual que el perjudicado).

Saludos.
#1056971
Mi primera alternativa creo que será el seguro de hogar con Mapfre. La segunda posibilidad que tengo es asegurar la practica del rc en un seguro exclusivo para ello. La tercera, que no la he descartado, es el seguro de Aeromodelistas Unidos. Mañana lunes me paso por la compañía a recoger mis soluciones. ¿Federarme........? No sé.... :? :? :roll: Creo que el sentido de la federación es competir + - y yo no busco eso. Me gusta disfrutar del aeromodelismo sin mas pretensiones. Lo llevo dentro desde mi infancia. Aparte he leído varios post de compañeros que me han quitado las ganas de federarme (el amigo sami por ejemplo). Seguimos hablando. saludos a todos. :)
#1058007
Yo prefiero tenerlo independiente del seguro de hogar, ya que hay veces que me piden tener seguro de aeromodelismo allá donde voy a volar o alguna concentración, y la verdad no me apetece enseñar la póliza de hogar en donde sale el valor de mi casa y lo que hay dentro. Además que la cláusula de aeromodelismo es una sola línea en el libro de las condiciones generales, por lo que hay que dar más explicaciones.

Como lo tengo, me sale el seguro de aeromodelismo por 40€ al año, llevo el recibo en curso y la hoja de garantías, por si me preguntan por el capital asegurado y listo.

Aún teniéndolo por separado me sale bastante bién ya que el de hogar me sale por unos 120€ al año, y es una vivienda normal de unos 70m^2, con un nivel alto de riesgos asegurados.
#1058089
Hola Eduardo. Me alegro de verte otra vez por aquí con mis problemas :wink: . Te comento: mi seguro actual, el de mi casa, lo tengo con CASER. Esta compañía no hace seguros dirigidos al aeromodelismo. Son un desastre, textualmente me contestaron que si no me aseguran en tres compañías me envían al CONSORCIO!!!??? :roll: . Estoy viendolo con Mafpre, pero cada día que pasa estoy mirando con más interés aeromodelistas unidos. Puede que termine aquí, pro primeramente me tienen que contestar estos últimos. Saludos.
Última edición por MATIAS el Jue, 09 Jun 2011 16:18, editado 1 vez en total.
#1058322
Por lo que sé, el Consorcio sólo acepta los riesgos de interés general que por ley sean de suscripción obligatoria, y el aeromodelismo privado, hoy por hoy, no lo es. Hace algún tiempo les llamé y me lo confirmaron.
#1058364
....yo si alguna vez necesito un seguro especifico para aeromodelismo me bastara con reclamarlo via mail a mi seguro de hogar y ellos me expedirán un certificado como que queda incluido en la póliza de hogar a través de la cobertura de Responsabilidad Civil de vida privada de esta.
Es mas, si un juez alguna vez te inculpa en algo de esto y tu póliza lo cubre aunque no lo tenga especificado como tal, el seguro se hará responsable.
Avatar de Usuario
Por djose
#1058921
Hola, estoy apunto de hacerme el seguro con vertis ya que con el 2 por 1 me sale muy bien.
En las clausulas del seguro de hogar viene este parrafo:
“Por la práctica de deportes en calidad de aficionado, incluido el uso de modelos mecánicos (aeromodelismo), siempre y cuando no estuviera el Asegurado adscrito a alguna federación para su práctica que pudiera cubrir su responsabilidad civil. En cualquier caso, no quedan amparados los daños que pudieran devenir de un lance propio de la práctica del deporte.”
La verdad no me queda claro lo que quiere decir.
#1059248
Toni Mestre Pakaro escribió:....yo si alguna vez necesito un seguro especifico para aeromodelismo me bastara con reclamarlo via mail a mi seguro de hogar y ellos me expedirán un certificado como que queda incluido en la póliza de hogar a través de la cobertura de Responsabilidad Civil de vida privada de esta.
¿Pero tu seguro cubre la práctica del aeromodelismo claramente o estás diciendo que cualquier seguro, en general, debe considerar este deporte "cubierto" dentro de la responsabilidad civil de vida privada? :?:
Toni Mestre Pakaro escribió:Es mas, si un juez alguna vez te inculpa en algo de esto y tu póliza lo cubre aunque no lo tenga especificado como tal, el seguro se hará responsable.
No sé, yo pienso que es mejor tenerlo por escrito y claramente especificado antes de que pase nada. Si ocurre algo gordo, yo no me fiaría de la compañía. Cada uno va a su apaño y si el seguro se puede escapar de indemnizar, ten presente que lo hará y te dejará con el culo al aire.
djose escribió: En cualquier caso, no quedan amparados los daños que pudieran devenir de un lance propio de la práctica del deporte.” La verdad no me queda claro lo que quiere decir.
Yo creo que te están diciendo que no te cubre la rotura del aeromodelo por un golpe, que te estrelles contra el coche del compañero y le rompas un cristal, etc.
Estos seguro no son un todo riesgo :!: :!:
Saludos.
#1059458
Toni Mestre Pakaro escribió:....yo si alguna vez necesito un seguro especifico para aeromodelismo me bastara con reclamarlo via mail a mi seguro de hogar y ellos me expedirán un certificado como que queda incluido en la póliza de hogar a través de la cobertura de Responsabilidad Civil de vida privada de esta.
Es mas, si un juez alguna vez te inculpa en algo de esto y tu póliza lo cubre aunque no lo tenga especificado como tal, el seguro se hará responsable.
Hola Toni. Encantado de conocerte. Si no es mucha molestia y no te importa....¿Me podrías decir cuál es tu compañía aseguradora?.
#1059460
Hola diose, ¡mucho gusto!. Te doy un consejo: eso que dices que pone en las estipulaciones de tu seguro a mí personalmente me hace desconfiar mucho de esa póliza. Yo pienso como el compañero unomas. Creo que en todo contrato o seguro de lo que sea, siempre deberá reflejar lo más clarito posible las condiciones de ese negocio jurídico, como acto bilateral que es, para que terceras personas o un juzgado las interpreten lo mas fácilmente posible. Como decimos en mi pueblo....."TÁTE TO PARAO" y espera a ver que soluciono yo. Un saludo! :D
#1067279
Seguro para aficionados al aeromodelismo:

http://www.seguroaeromodelismo.es/index.html
Telefonos: 916848715
Movil: 683242432


Cubre los daños a terceros para pilotos RC aficionados. Cubre Aviones, Helicopteros y Veleros. Es compatible con la licencia Federativa, pero este seguro tambien cubre fuera de los campos de vuelo regulados por la Federación.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!