miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 27 de Mayo del 2005.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por maki
#157945
Hola a todos, he montado un cuatripala a una maqueta que me estoy haciendo, pero me resulta que solo el echo de tenerlo en estacionario me resulta difícil, no tiene tacto ninguno y se va para todos los lados. Alguien ha montado un cuatripala y me podría aconsejar como ponerlo a punto.
Por A.DEL VALLE
#158024
Hola :

Si no tienes inconveniente, indicame tipo de maquina, marca y perfil de las palas ,con eso seguramente te podre dar algunas indicaciones para mejorar un poco la cosa,de todas formas llevo años volando multipalas y no son nada simpaticos los vuelos, pero amigo mio es un reto mas.
Avatar de Usuario
Por maki
#158272
Hola, la maquinaria es bastante casera, puesto que me la estoy haciendo yo de forma artesanal.
El chasis esta echo a mano, el motor e utilizado uno de 49cc de mini moto, los portaservos, la palanca de paso y el plato cíclico es de raptor 90, pondre unas fotos para que lo veas.
Esto aunque parezca una locura ya a volado con la cabeza bipala del raptor 90 y no volaba nada mal, pero al montar el cuatripala me he encontrado con que ya no vuela tan bien.
Para hacer la prueba e utilizado unas palas de la marca ACT de 55cm http://www.derblattschmied.com/html/economy.html REFERENCIA 01550, porque hasta que no meta la mecánica en el fuselaje no la puedo poner mas largas o me pegaran en el rotor de cola. Para montarlo tengo unas palas NHP de 80cm en carbono.
El rotor esta girando a 1200 RPM y el cuatripala es de ROBBE.
Avatar de Usuario
Por maki
#158274
Hola, la maquinaria es bastante casera, puesto que me la estoy haciendo yo de forma artesanal.
El chasis esta echo a mano, el motor e utilizado uno de 49cc de mini moto, los portaservos, la palanca de paso y el plato cíclico es de raptor 90, pondre unas fotos para que lo veas.
Esto aunque parezca una locura ya a volado con la cabeza bipala del raptor 90 y no volaba nada mal, pero al montar el cuatripala me he encontrado con que ya no vuela tan bien.
Para hacer la prueba e utilizado unas palas de la marca ACT de 55cm http://www.derblattschmied.com/html/economy.html REFERENCIA 01550, porque hasta que no meta la mecánica en el fuselaje no la puedo poner mas largas o me pegaran en el rotor de cola. Para montarlo tengo unas palas NHP de 80cm en carbono.
El rotor esta girando a 1200 RPM y el cuatripala es de ROBBE.
Por A.DEL VALLE
#158511
Que tal Maki:
Efectivamente enviame fotos cuando puedas ,me centro en el tipo de rotor y ya hablamos de una serie de detalles que mejoraran bastante el estacionario y la traslacion. Muchisimas Felicicidades..
Avatar de Usuario
Por maki
#159514
Hola, aquí te mando las fotos.
No se si te hace falta una foto de algún sitio mas centrado y te las he echo un poco generales.

Feliz Navidad.
Adjuntos
tripala_casero.JPG
pala_3.JPG
pala-2.JPG
pala-1.JPG
izquierdo.JPG
derecha.JPG
Por A.DEL VALLE
#160381
Hola maki:
Si te digo que la maquina es bonita, te engaño, logicamente cuando este fuselada, quedara emmascarada. La cabeza rotora que estas utilizando no es la mas adecuada, los portapalas solo tienen un pasador maestro y eso no ayuda para nada en vuelo translacional. Hay rotores en el mercado que tienen dos pasadores maestros, esto evita el arrastre de la pala, cosa que nos incrementa la estabilidad translacional.
No se que metodo has utilizado para poner a punto el rotor, me gustaria saberlo,( pala paralela al tubo de cola ,no se deber mover ciclico adelante.... ). Es importantisimo el centro de gravedad, la maquina tiene que caer descaradamente morro hacia bajo ( pesada de morro ).
Con ese rotor, deberias utilizar un giroestabilizador a dos ejes, de la marca Futaba ( existe en el mercado ) con esto incrementaras considerablemente la estabilidad en estacionario y en vuelo translacional.
Los rotores multipalas son muy exigentes, no solo en puesta punto mecanica, sino tambien en las manos del piloto que actuan como un giroscopo humano. Espero noticias...


Nota : estos rotores no regalan nada...
Avatar de Usuario
Por maki
#160497
Hola, a que te refieres como pasador maestro, al eje que va del porta palas al buje central o a la varilla que da el paso. Si puedes pon una foto de uno para verlo.

El metodo que he utilizado de principio es centrar la pieza que fija el eje principal en la posicion que marca el manual de robbe y luego con el heli en tierra le daba 1/4 de motor y un poco de profundidad para ver si subian perfectamente hacia arriba de la parte frontal y segun lo hacia giraba el fijador. El metodo de poner la pala en linea con el tubo de cola no lo tengo muy claro, creo que es cuando la pala esta en linea con el tubo de cola si le das alaveo solo se tienen que mover 2 palas mientras que las otras dos no se mueven. Esto lo intente porque pensaba que seria lo mas logico pero al hacer esto la pieza que fija al eje se quedaba rozando las varillas que van a los porta palas. Esplicame un poco el sistema bueno para poner a punto.

En que consiste el giroestabilizador a dos ejes de Futaba?, que es lo que hace?.
Avatar de Usuario
Por spanier13
#160540
Hola Maki

soy tu colega del club de Elche,aunque un poquito lejos de momento :wink:
Lo del pasador maestro se reviere a que las palas estan fijados con 2 tornillos en el portapala.Asi evita que se mueve la pala.En este tamaño que se ta va ha quedar tu "MAKICOPTERO" va ser mucho mas estable y evitaras desgracias.
Bueno desde aqui te deseo felizes fiestas y un prospero año 2006.
A ver si veo novedades de tu makina aqui.Por lo menos quedo informado por el avanze de este.

Saludos
Avatar de Usuario
Por spanier13
#160541
Hola Maki de nuevo

acabo de ver que me has convertido unas palas principales del TREX en palas de rotor de cola :shock: como va eso????????


Saludos :lol:
Por A.DEL VALLE
#160662
Hola:
Cuando el stick esta hacia adelante .¿en que direccion se inclina el ciclico?

Me huelo que ese rotor no estas a punto.
Saludos .
Con el stick hacia adelante (picando) fotografis el ciclico y enviamelo...
Avatar de Usuario
Por maki
#161073
Hola spanier13:

Que bueno verte por aqui estando tan lejos (esto de internet es grandioso).

El porta palas que decis es como el de Victoriano en su Vario.

Y las palas del rotor de cola como no habian del tamaño que queria he cogido las de rotor principal de TREX las recortado al tamaño que queria por la parte superior le he echo la perforacion a medida para meter el plomo y listo, unas palas a medida.
Avatar de Usuario
Por maki
#161082
Hola Antonio:

Voy hacer un pequeño video dandole a los stick en todas las direcciones estando una pala a linea con el tubo de cola para que veas mejor lo que hace.
Avatar de Usuario
Por maki
#162163
Hola:

Mira en esta direccion y descargater el video del movimiento del plato ciclico http://www.motosjose.com/plato_ciclico.MPG

Feliz año nuebo.
Por A.DEL VALLE
#162254
Hola : Tal como sospeche, ese rotor no esta a punto. Dime que tipo de emisora estas utilizando, y comprueba si tiene programa de mezclas para multipalas ,( virtual Swashplate ) ,con esto te indicare las pautas para conseguir poner a punto ese rotor ya que como esta ahora es practicamente imposible controlar esa maquina .

Nota : Si observas cuando el stick de la emisora va hacia delante el ciclico debe inclinarse a izquierda o derecha segun la direccion de giro del rotor,cosa que no esta ocurriendo.
Avatar de Usuario
Por Juanpe
#162274
Saludos:

Hola Alfonso, estoy maquinando la idea de fabricarme un rotor multipala para un heli de gasolina.

En concreto estoy pensando en un EC135, cuyo rotor tiene 5 palas. Sabía que son rotores mas puñeteros de manejar que uno convencional con estabilizadora, pero por lo que os vengo leyendo, veo que mi nivel de conocimientos en este tipo de rotores es todavía peor de lo que me imaginaba.

Por favor podrias explicarme un poco, como es eso de que si le das hacia delante, el plato se tiene que inclinar para un lado, o alguna peculiaridad más de este tipo de rotores, que deba tener en cuenta. Gracias.
Por A.DEL VALLE
#162367
Hola Juampe:

No tengo ningun inconveniente en explicarte lo que haga falta con repesctos a estos rotores.
Cuando digo que el ciclico debe inclinarse en funcion a la direccion de giro del rotor ,izda o drcha es justo lo que ocurre en un helicoptero real, ¿ Por que ?. Porque este tipo de rotor aunque sea a escala es igual que uno real y debemos tener en cuenta la precesion giroscopica que nos desplaza el movimiento 90º con respecto a la fuerza aplicada sobre este, en funcion a la direccion de giro. Lo que le esta ocurriendo al colega Maki es que no hay " Sintonia " en la fuerza aplicada (stick,emisora cilclico..)con repecto al movimiento deseado en el helicoptero, para que nos entendamos el cuando quiere ir hacia adelante pone stick hacia delante y el helicoptero se desplaza lateralmente, situacion que origina el total descontrol sobre la maquina : Estos efectos se pueden corregir de dos formas ,mecanicamente y electronicamente mediante mezclas especificas en le software de la emisora para este tipo de rotor,en cuanto al ajuste mecanico, prefiero esperar a que maki me indique unas serie cosas que le he preguntado. Yo tengo Hughes 500 con 5 palas con rotor vario y funciona muy bien, teniendo en cuenta los caprichos en cuanto comportamientos que tienen estos rotores . La solucion que dan algunos expertos es que montemos rotores de dos palas Bell hiller pero claro ,lo bonito es montar una cabeza a escala y DOMINARLA.

Muchas Felicidades abrazos...
Avatar de Usuario
Por jhonny
#162414
ante todo disculpa por meterme donde no me llaman

alfonso que es " Sintonia "


los videos ya estan
Por A.DEL VALLE
#162460
jhonny escribió:ante todo disculpa por meterme donde no me llaman

alfonso que es " Sintonia "


los videos ya estan
Hola Jhonny:

Cuando refiero " SINTONIA " no me refiero a esa palabra aplicada a la mecanica de helicopteros. Lo que ocurre es que cuando Maki aplica un movimiento sobre su stick, ese movimiento no llega a la mecanica de forma logica ( stick adelante ,ciclico adelante ) ,esto no ocurre, ocurre esto : stick adelante ,cilclico inclinacion 45º izquierda .
Lo que nos lleva a un movimiento virtual entre el piloto ,emisora y mecanica, os recuerdo a los que volaban en invertido con boton.
He analizado lo de este hombre y hay una cosa clara que el rotor de Robbe que esta utlizando,esta diseñado para esta mecanica,( Robbe) que precisamente desplaza los movimientos del ciclico 45º mecanicamente ,los portadores de estas mecanicas lo pueden comprobar.
De todas formas esto tiene buena solucion ,tenemos que desplazar ese ciclico 45º a la izda. Una vez hecho esto le dare las pautas de puesta a punto mecanicamente al Sr Maki. Con esto concluyo en que hay una " SINTONIA" mecanica ,electronica y humana para que la maquina pueda ser controlada.


Nota : Mañana desayunamos en el campo, acercaros por alli.
Avatar de Usuario
Por jhonny
#162471
weno otra cosilla as visto el video de alan de este mes
echale un ojo








NOTA HAY QUE LLEVAR ALGO 8)
Por A.DEL VALLE
#162504
Ya he visto el nuevo video de mi primo Alan, valiente porqueria picha...

Lo unico que teneis que llevar es vuestra persona, que no es poco y por supuesto la boca pa come...
Avatar de Usuario
Por Juanpe
#162786
Saludos:

Gracias por tu respuesta Alfonso, no tenia ni idea de que la cosa funcionase así. Me pregunto ahora, si al eliminar la estabilizadora, el efecto es igual en todos los rotores multipala, equipados con 3, 4, o 5 palas.
Avatar de Usuario
Por maki
#162971
Hola a todos y feliz año nuevo:

La emisora que tengo es la FF9, he estado mirando el manual pero no veo que tenga nada especial para multipalas, me imagino que se podra hacer con las mezclas que tiene.
Por A.DEL VALLE
#163019
Juanpe escribió:Saludos:

Gracias por tu respuesta Alfonso, no tenia ni idea de que la cosa funcionase así. Me pregunto ahora, si al eliminar la estabilizadora, el efecto es igual en todos los rotores multipala, equipados con 3, 4, o 5 palas.
En el momento que desaparece el flybar y toda la composicion mecanica que lo forma, cualquier tipo de rotor se comporta de igual forma ,incluso los de dos palas.

FELIZ AÑO NUEVO...
Avatar de Usuario
Por jhonny
#163145
alfonso e puesto el heli con los truquillos tullos y se nota un monton,
hemos volado esta mañana :lol:
Por A.DEL VALLE
#163156
Sigue asi. Tienes buenas manos, pero por favor no hagas las autos viento en cola "COJONES".
Avatar de Usuario
Por jhonny
#163160
pues espera que el lunes os de la solicitud para entrar en el club cuando me acostumbre a esa pista veras que algunas cosillas si se hacer.
con viento en cola solo hay que gastar mas cuidadin de las rpm :lol:
hoy ha tocado conos.
al pildora se le ha soltado el ventilador vaya malasuerte chato
Por Sami
#163162
:evil: ¿Que es eso de que el lunes vas a entregar la solicitud?

¡¡¡ EN ESTE CLUB NO SE ADMITEN A DOMINGUEROS TACATATEROS !!!

Como si no fuera bastante tener que aguantarte por el MSM encima quieres que te tenga todos los dias en la pista.

Po anda que va a empezar bien el año.... :cry:
Avatar de Usuario
Por jhonny
#163164
wenas maestro si yo se que tu me quieres no seas arisco yo te llevare pastelitos y un vasito leche calentita y si te portas bien en el club hipico a comer :shock:
Por jlpenalver
#163980
[quote="maki"]Hola a todos y feliz año nuevo:

La emisora que tengo es la FF9, he estado mirando el manual pero no veo que tenga nada especial para multipalas, me imagino que se podra hacer con las mezclas que tiene.[/quote]

Con tu permiso Alfonso:

Hola Maki, siento decirte que yo tuve el mismo problema que tu con un cuatripalas que tengo y al final tuve que cambiar de emisora (me compre una MC24). De todas maneras ya te comentará Alfonso lo que proceda.

Un Saludo Amigo y Suerte.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!