miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#1109754
Hola, a ver si alguno tiene algún enlace o me sabe decir sobre esto...

Mirándo la gráficas de Cl/Cd se puede determinar el ángulo de vuelo óptimo y el de mayor planeo, pero... ¿hay alguna forma parecida de determinar valores/comportamiento con la carga alar?

Gracias!!!
Por Juan Vidal
#1110693
Hola:
Pues yo voy a decir una chorrada, a ver si los expertos en aerodinámica/física se animan a corregirme y te dan una respuesta más científica. Supongo que esto que voy a poner es una visión muy simplista de las cosas, pero lo dicho, a ver si te dan una respuesta más completa. Espero no haberme equivocado en el razonamiento.

Parto de la fórmula de la SUSTENTACIÓN:
L =1/2 * D * V^2 * S * Cl
En donde L es la Sustentación (Newton); D es la Densidad del aire (kg/m^3); V es la Velocidad (m/s^2); S es la Superficie Alar (m^2) y Cl es el coeficiente de sustentación.

Sabemos que los Newton son una unidad de Fuerza y que se corresponde a Kg * m/s^2 = kg * g;
En donde g es la acelarción de la gravedad terrestre (9,8 m/s^2).

Por tanto, la ecuación anterior bien se puede escribir como: Kg * g = -----.
Pasando la superficie al otro lado tenemos que (kg/S)* g = ---- => CARGA ALAR (CA)* g = ----.

Por tanto, CA = 1/g * 1/2 * D * V^2 * Cl

Sabiendo tu Cl óptimo y sabiendo a qué velocidad quieres volar puedes determinar qué carga alar necesitarías en cada caso.

Todo esto, vuelvo a decir, con el único afán de no dejarte sólo ante el peligro y tentar a los que SABEN.

Un saludo: Juan
Avatar de Usuario
Por RobertoG
#1110708
dedalo1111 escribió:Hola, a ver si alguno tiene algún enlace o me sabe decir sobre esto...

Mirándo la gráficas de Cl/Cd se puede determinar el ángulo de vuelo óptimo y el de mayor planeo, pero... ¿hay alguna forma parecida de determinar valores/comportamiento con la carga alar?

Gracias!!!
Todo depende de cual es el parámetro que se quiera optimizar.

En veleros térmicos, lo que se busca optimizar es la relación de planeo y eso se hace buscando operar al máximo de L/D del avión completo.

En veleros de ladera, se busca un buen coeficiente de planeo, pero con buena velocidad, por lo que ya no sólo sirve maximizar L/D sino que, al mismo tiempo hay que minimizar D.

En aviones propulsados se puede buscar la optimización del rendimiento en vuelo de crucero, de tasa de ascenso, de ángulo de ascenso, etc
Si mal no recuerdo, para optimizar la tasa de ascenso, por ejemplo, hay que optimizar la relación L^(2/3) / D
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#1110922
Muchas gracias chicos, no creo que estés muy descaminado Juan, la verdad que no se me había ocurrido y creo que tiene bastante sentido el razonamiento y como dice Roberto buscando la zona de la curva D/L el tipo de vuelo que buscas se puede determinar la sustentación...

Gracias!!! ya me ha dado para pensar ;-))

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!