miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Zeroky
#1239872
Si, parece que se partan, la verdad no me atrevi a darle caña, de hecho un compañero de otro
Club que lo tiene ya me aviso, como mucho algun looping muyy avierto y tranquilo, a el le reventaron un ala remolcandolo, asi que noe fio de ellas.

Explica esa idea de cambiar la balloneta, que quieres abrir el ala paraeterle una mas larga?? O como lo harias??


Saludos.
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1240245
Zeroky escribió:Si, parece que se partan, la verdad no me atrevi a darle caña, de hecho un compañero de otro
Club que lo tiene ya me aviso, como mucho algun looping muyy avierto y tranquilo, a el le reventaron un ala remolcandolo, asi que noe fio de ellas.

Explica esa idea de cambiar la balloneta, que quieres abrir el ala paraeterle una mas larga?? O como lo harias??


Saludos.
esta tarde cuelgo algunas fotos y entenderás lo fácil que es colocarle una barra de carbono :D
Por Zeroky
#1240286
Pues te lo agradeceria porque estoy a punto de coger el cutter y hacerles el harakiri
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1240368
Zeroky escribió:Pues te lo agradeceria porque estoy a punto de coger el cutter y hacerles el harakiri
pues yo te aconsejaría que dejaras el cúter para otros menesteres :D

Como puedes comprobar en las fotos yo no he hecho ningún tipo de incisión en las alas ni nada por el estilo solamente he alojado por donde pasan los cables de los servos y hasta el primer servo de flaps una varilla de 8mm de carbono y de 900 mm de largo (varilla y no tubo pues le da más resistencia esta). Como el avión lleva bastante diedro en las alas no hace falta atarla por ningún sitio pues el diedro hace doblar la varilla y queda perfectamente sujeta en las alas y por el paso del fuselaje.

En el discus de jamara de 2600mm que tengo, le puse exactamente lo mismo y cambió en vuelo mucho y las alas dejaron de "aplaudir" por completo, por eso mismo también he adoptado esta solución a mi discus DG-808S de 4 metros.

pongo unas fotos y veréis de lo que os hablo.
Adjuntos
P8250590.JPG
P8250591.JPG
P8250592.JPG
P8250597.JPG
Por Zeroky
#1240397
Gracias por las fotos y la explicacion.

En mi caso no es lo mas factible para el sistema de Sls que le estoy diseñando. Esa segunda balloneta me desplazaria el mecanismo mucho mas atras, haciendo que lo tenga que cargar mas de plomo en el morro.

Para usarlo con motor en el morro o para remolque es ideal.

Haber que puedo hacer.

Saludos
Por kruk
#1306875
hola muchachos...despues de tanto tiempo, les paso la solucion para que el velero deje de meter el ala enlos giros; la solucion es construir el elevador una 30% mas grande que el original, yo lo hice y funciona de diez, hasta vuela mas lento y puedo acender en termicas con facilidad, pruebenlo y fijense com cambia totalmente. Ahora estoy estudiando hacer las alas totalmente de un nucleo de foam y enchaparlas con balsa de 2mm, eso las haria mucho mas livianas que las originales..saludos
Adjuntos
23-01-12_0004.jpg
Avatar de Usuario
Por Lotoya
#1306970
Muy buenas

Kruk, ¿Tienes el plano con las medidas del Estabilizador?

Un saludo
Óscar M. López
Por kruk
#1306972
hola lotoya..el plano lo dibuje yo..pero es muy sencillo hacerlo, de las medidas del estabilizador original le aumentas todas sus medidas un 33% mas, por ejemplo el largo, el ancho de la cuerda de raiz y el ancho de la cuerda de los marginales...podes hacerlo de un nucleo de foam y enchapado en balsa o con la clasica construccion de barillas y enchaparlo..siempre te va a quedar mas liviano que el original...ahora estoy planeando hacer las alas de foam recubiertas con balsa de 2mm para reemplazar las origuinales que son muy pesadas, y creo que serian extremadamente mas livianas...saludos
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1405080
ignacioprodentis escribió:
Vie, 26 Jun 2015 23:42
jordi, estrenaste el tuyo ?
Hola, aunque un poco "late" pero nunca es tarde cuando la dicha es buena :D AL final no lo llegué ha estrenar, me pilló una mala época (raro en mí) y lo acabé vendiendo a Oscar Lotoya del foro. Supongo que él lo habría estrenado, no se, ya no se más :roll:

Por cierto lo que no hay que hacer nunca con un velero de semejantes dimensiones y de considerable peso, minuto 12:20 :lol: :lol:

https://www.youtube.com/watch?v=a_botMSxRXs
Avatar de Usuario
Por Lotoya
#1405954
Muy buenas

Jordi, si, estrene el velero. A día de hoy aún lo tengo en vuelo. Ya lleva bastantes vuelos y es un velero traicionero. Lo siento. Hay que tener mucho cuidado con él a la hora de ir corto de velocidad pues mete el ala sin previo aviso, más o menos parecido como el vídeo que has puesto.

La solución, según leí en otros foros, era el hacerle un timón de profundidad junto con el estabilizador un 33% más grande. Yo no lo hice. Lo que si tengo es una mezcla de flap con alabeo de tal manera que el flap funciona como alerón durante todas las fases del vuelo (con menor deflexión que en alabeo) y esta mezcla me ha salvado el velero en varias ocasiones a la hora de aterrizar pues mete el ala sin compasión como te descuides.

Referente al vuelo (quitando que mete el ala a baja velocidad) me hace disfrutar bastante, los días térmicos he llegado a estar en vuelo 1 hora más o menos con 2 minutos de motor en total. Si no hay sustentación los vuelos son más cortos y el uso del motor aumenta :-) pero aún así disfruto bastante.

Un saludo.
Óscar M. López
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1406073
Vaya pues si que me alegro si, al menos le sacas más partido que un servidor :lol:
Pues a disfrutarlo y ha seguir volando :D
Por cierto unas preguntillas :wink: , el sintema de prolongación de eje de motor sigue "intacto" , ho has tenido que hacer alguna mejora? era lo que me tenía un poco :roll:
Y tira de sobra el motor para ese modelo? , y por último, lo sueltas tú mismo o te lo lanza alguna alma carititiva? gracias y saludos :D
Avatar de Usuario
Por Lotoya
#1406155
Muy buenas Jordi.

Te cuento.
El sistema de prolongación del eje del motor lo cambié por que el que tú tenías era de dos piezas y tenía desviación lo que provocaba vibraciones. Me hice en torno un nuevo eje igual que el tuyo pero de una sola pieza. Por ahora el desgaste en la cuaderna que pusiste es mínimo por lo que aun no es necesario encasquillar o poner rodamiento, me imagino que con el uso igual tenga que hacerle algo, pero a día de hoy va perfecto.

El motor tira de sobra del avión, lo sube prácticamente a la vertical, con la batería 5S de 500mAh. tengo para cuatro remontes, me pone el velero a más de 100m en muy poco tiempo.

Para el lanzamiento, para el estreno le pedí a un buen amigo que lo lanzara él para yo tener las dos manos sobre los sticks y hacer las correcciones pertinentes. A partir de ese momento lo saco yo sólo, es pesadote, pero como el motor tiene un par de pe......tas no hay mucho problema.

Un saludo.
Óscar M. López
Avatar de Usuario
Por jordifg
#1406156
Lotoya escribió:
Lun, 11 May 2020 7:26
Muy buenas Jordi.

Te cuento.
El sistema de prolongación del eje del motor lo cambié por que el que tú tenías era de dos piezas y tenía desviación lo que provocaba vibraciones. Me hice en torno un nuevo eje igual que el tuyo pero de una sola pieza. Por ahora el desgaste en la cuaderna que pusiste es mínimo por lo que aun no es necesario encasquillar o poner rodamiento, me imagino que con el uso igual tenga que hacerle algo, pero a día de hoy va perfecto.

El motor tira de sobra del avión, lo sube prácticamente a la vertical, con la batería 5S de 500mAh. tengo para cuatro remontes, me pone el velero a más de 100m en muy poco tiempo.

Para el lanzamiento, para el estreno le pedí a un buen amigo que lo lanzara él para yo tener las dos manos sobre los sticks y hacer las correcciones pertinentes. A partir de ese momento lo saco yo sólo, es pesadote, pero como el motor tiene un par de pe......tas no hay mucho problema.

Un saludo.
Óscar M. López
Vaya pues si que me alegro si :D Lo del eje de una sola pieza es una buena idea, me convence. Y ya puestos, la cuaderna y la solución de calar el motor un poco más atrás, pues al final és resultante :D , ya que está más que probado y también no se hace un destrozo en el morro :D Tomo nota para futuras construcciones, :wink:
Lo del lanzarlo uno personalmente, no las tenía todas pues con lo grandote que es el fuselaje, es que no había por donde cogerlo, pero vaya si me lo dices tú, pues tomo nota :wink:

Felicidades y enhorabuena por el peazo velerito que tienes :wink:

Saludos y buenos vuelos :D

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!