miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358426
Me toca y siempre he tenido esta duda, se pueda hacer en cualquier alcohol, como el metanol, de farmancia, isopropilico,..., o es uno en concreto el más adecuado. :?

Gracias de antemano.
Por Jesús Cardín
#1358438
Aunque no soy un gurú del epoxy -en esto Medina sería mucho más certero- sí te digo por mi experiencia laboral de 10 años con un gallego que sí se cree tal, que el epoxy NO SE PUEDE disolver.

Imagino que lo quieres hacer es hacer la mezcla más líquida. Bueno para ello hay, que yo sepa. 3 procedimientos; de mejor a peor:

1.- Seleccionar una resina más líquida y utilizar endurecedor lento, trabajando siempre a una temperatura ambiente superior a 25ºC.

2.- Calentar la mezcla con un secador de pelo, teniendo en cuenta que el calor acelera la reacción y tendrás menos tiempo de aplicarla.

3.- Utilizar alcohol -he usado indistintamente metanol y etanol- realmente no diluye el epoxy, sino que lo deja en suspensión lo cual facilita la aplicación pero, ¡ojo!, afecta a las cualidades de fraguado y resistencia de la mezcla.

Estos son los métodos que conozco con sus pro y contras, reconociendo que a nivel profesional donde era imprescindible mantener las cualidades mecánicas del epoxy recurríamos a resinas y endurecedores específicos para lograr la viscosidad deseada.

Un saludo,

Jesús Cardín
Por Mahlrgs
#1358442
Hola,

Yo llevo más de 40 años mezclando el epoxi con alcohol normal y corriente y nunca he tenido problemas.

Es cierto que la mayoría de las veces lo he hecho para barnizar la para llamas y el cajón por dentro pero igualmente lo he usado para pegar y nunca se me ha fracturado o roto la unión.

Otra cosa es que a nivel mecánico, traciones, esfuerzos, etc, no deba de usarse porque degrade las propiedades. :roll:
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358457
Ok, gracias a los 2, a mi me vino la pregunta XQ yo hace ya muchos años cuando compraba el RCModel, en más de una ocasión leí aquello de, "diliur el epoxi en alcohol para aplicarlo con un pincel"; bueno, tampoco importa XQ pierda algo de propiedades, así que probaremos con el que tengamos a mano a ver... :shock:

No vamos a ponernos nostálgicos, pero, y la frase, "atar y cementar con epoxi". :P

Por cierto estoy hasta las narices del Nural 25, ya es la 3ª vez que el tubito blanco-negro se acaba bastante ántes que el negro-azul, y es que nada mas abrir el 1º y empezar a utilizar, te das cuenta de que hay aire en su interior, y no poco, y ya van 3 :evil:
Por Jesús Cardín
#1358492
Precisamente para los usos que comenta Mahirgs son para los que yo utilizaba el alcohol. Esos y cuando aplicaba una venda de fibra a la unión de 2 semialas, también.

Sin embargo, si lo que vas a hacer es laminar una pieza entonces el resultado que obtenía era que no lograba rigidez, incluso aumentando el número de capas de fibra, quedando la pieza como "de goma".

Por cierto, aparte problemas menguantes como los que comentas, a mi nunca me han gustado los epoxy de NURAL ya que los disitintos que he probado me han resultado muy críticos en cuanto a proporciones y fraguaban francamente mal a temperaturas por debajo de 20º y con humedad. Es cierto que estos parámetros afectan a todos los epoxys, pero centrándonos en pegamentos los DEVCON y ZAP pueden tardar un poco más en curar, pero dejan una unión perfecta y el fraguado queda rígido y lijable, cosa que con el NURAL -para mi- resulta un arte lograrlo.

Un saludo,

Jesús Cardín
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358506
Jesus, justo este pasado domingo un colega del club me ha hablado muy bien del DEVCON. Y añado, necesito algo mas de tiempo de fraguado.

A mí el Nural25 me va fenomenal, duro como una roca se queda, en su contra el tema comentado, y que fragua rapidismo, 5 min. máx.
A su favor tb que aguanta hasta 150º,muy importante para mi por el tema de los leds, vamos, sobradisimo, XQ estos últimos empiezan a cascar a unos 120º.

Desconozco el Devcon o el ZAP, ( conoces ? ), pero 90-95º de los convencionales sería escaso.

Del lijado y las Tas., tomo nota. :shock: No hay que dejar de lado a las temperaturas extremas del planeta, ya que uno nunca sabe dónde puede acabar tal o cual producto.

Edito, claro que mi concepto de "ir fenomenal" seguro que es mucho menos profesional al del que te tú refieres, Jesus.
Última edición por Jose Luis28 el Vie, 14 Oct 2016 15:26, editado 2 veces en total.
Por Mahlrgs
#1358511
+1 con Jesús.

José Luís, yo uso hace la torta de años DEVCON y ZAP y créeme que funcionan de maravilla.

Quedan fuertes y mecanizables, penetran muy bien en la madera y aguantan esas temperaturas que dices.

Diluido para para llamas o semialas y con fibra van muy bien y si aplicas calor el resultado es excelente.

Has probado el epoxi de laminar?. Da muy buen rendimiento.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358514
Si, si confio en vosotros 2.

De hecho yo tuve el DEVCON hace ya muchos años, iría fenomenal, eso si, me tengo que enterar de la cifra exacta sobre la Tª máxima.
Última edición por Jose Luis28 el Vie, 14 Oct 2016 15:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358515
Mahlrgs escribió:+1 con Jesús.



Has probado el epoxi de laminar?. Da muy buen rendimiento.
Ni idea, de brico apenás na de na... a mi bola y lo que salga, es más, no sabía ni que los epoxi podían llegar a ser tán especificos como comentais. :shock:
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358537
Gracias por tú interes... :wink:

No gran cosa, ahora mismo es para, "pegar" una plaquita de fibra de carbono de 11,3x10 cm a la parallamas; y, para pegar 2 tiras de refuerzo de fibra de vidrio de 5x13cm, (desconozco la densidad , pero no son finas, vamos que con una capa vale, verificado por los golpes :lol: :lol: ), a la estructuta de madera que soporta el tren.

Y bueno, cuando se necesite, para pegar entre maderas donde requiera; y hacer pasta con serrin para rellenar, aunque esta última tambien la hago con la cola blanca especial maderas de Pattex, depende considere los esfuerzos a los que está sujeto.

Y de my tarde en tarde, para pegar los disipadores de los leds a la madera, por eso lo de la Tª, minimo 120º, para mí aparte de pegar , es un indicativo perfecto, de hecho tengo un cyano que aguanta justo hasta 120º , el 454 de Loctite, es perfecto, pero claro, como todos sabemos, el cyano no rellena , a proporción es mas caro y ese al ser especifico me cuesta mucho conseguirlo. Tengo que bajar a Madrid, zona Atocha, Delicias, a un lugar que ya ni me acuerdo el nombre.

El mio, epoxi multiusos. :D
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358545
Ok ppfly. Ya es aguantar ya :shock: , bueno no necesito llegar a tanto, para el mundilo de los Jets :?:

En principio compraré el ZAP de 15 minutos. No pone en la cajita hasta que Tª soporta ? de todas formas voy preguntar a preguntar al fabricante tb. Tengo que acabr el FFly, y despues me meto con un microracer del que ya tengo el motor que chufla fenomeno, 25000rpm tan solo con una 2S. :twisted:

Es que recuerdo una cosa con respecto del DEVCON, tuve que comprar unos envases demasiado grandes XQ no habían otros mas pequeños, y tras bastante tiempo, no recuerdo cuanto, pero mucho mucho, se me seco el sobrante de minimo un tubo, no recuerdo cual de ellos, y me dio rabia claro :x , XQ estaba tapado con su taponcito. Y es que , ese pero, tb me lo comento mi colega, lo mismo, se le habia secado despues de mucho tiempo sin usar. El ZAP, que hay envases mas pequeños, además comparando con el N.25, dinerito, me sale a cuenta por supuesto. :)
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358583
Al poner en el buscador el hysol, el primer enlace que me apareció fue el de un comercio especializado en Jets RC que lo tenía en stock. :wink:

Ok, bueno como el mio es para todo, y lo que dije, con el envase del ZAP tengo de sobra, así que el ZAP, a ver si encuentro el de 15 min. que está en catalogo y entiendo que sería el ideal para mí. 8)
Avatar de Usuario
Por pa22
#1358626
Yo he diluído y diluyo el epoxy a razón de un 10% a 15% del volúmen de resina (OJO NO TOCAR EL CATALIZADOR NI DEGRADARLO) con alcohol normal, vulgar y silvestre de la farmacia a 98%. Normalmente diluyo el epoxy para capas finales de acabado o preparación previa de telas, lo hago desde hace mucho tiempo sin problema alguno, obviamente no lo recomiento hacer para moldeados totales o fijación de piezas y componentes.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358629
Ok pa22, la resina tán solo, me da buena espina, seguiré ese consejo tb.

Si, en mi caso como iré por partes, unas gotillas para hacerlo algo más liquido y poderlo aplicar a pincel sin complicaciones.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358777
Bueno, como no he comprado ninguno todavia; y el BSI epoxi, (Bob Smith Industries), álguien lo ha probado :?:
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1358914
Ya tengo el ZAP 15min. :)
Avatar de Usuario
Por Jorge Medina
#1359486
Bufff... Aunque este estandarizado porque en tiempos antidiluvianos en España no había mas que Araldite..... mezclar Epoxi con alcohol debe ser la aberración mas enorme que le puedes hacer al epoxi.... Si es para darle a la parallamas... puedo entenderlo.... pero si es para laminar.... Por dos duros hay epoxi de laminar que no es que sea el mejor de los epoxi pero... se puede usar.

Al mezclar el epoxi con el alcohol se degradan los monomeros que forman tanto el catalizador como la resina, dificultando el anclaje de unos con otros y por tanto perdiendo cualidades, de ahi el acabado chicloso o blandengue.

Epoxis hay tantos como peces en el mar.

Para encolar el de 5-10-15 min va perfecto,que viene a ser pegamento de epoxi. Pero para laminar y demás cosas estructurales... Resina, es mucho mas fluida y tiene mejores propiedades que el pegamento de epoxi.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1359489
Gracias por el aporte Jorge, bueno, si en principio serían unas gotillas Jorge, una capa de fibra para reforzar la estructura donde apoya el tren de aterrizaje, y para pegar la plaquita esa de carbono a la parallamas. Simplemente , para hacerlo un poquito más liquido y asi aplicarlo mas facilmente.

Digo en principio porque yo ahora lo que tengo es un "montón" :lol: de epoxi en dos botes a mezclar, y 15 min., :D , así que como vea que se aplica fácilmente sin necesidad de diluir un poquito, es claro que no diluiré. Para aplicar y rellenar en estructuras, esquina,..., sometidas a mayores presiones, fuerzas, sin diluir por supuesto.

Si diluyo y me quedase gomoso, es claro que lo quito , lijo, y vuelta a empezar sin diluir.

Domingo X tarde empezaré, es que hasta el momento he estado liado con otras cosas :roll: , ya todo resuelto afortunadamente. 8)

PS. Es claro que para hacer capas, y viniendo los consejos de todo un profesional como tú, jamas lo utilizaría, me compraría el de laminar, mas aún, coincidis todos en este aspecto.

Os cuento y fotitos... :)
Por Jesus Cerbilla
#1369690
Aunque llego bastante tarde...

Para diluir epoxy uso acetona y para limpiarlo alcohol....
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1369699
Bueno, comparando precios yo al final para reparar y reforzar la zona de la parallamas y poquito más, con fibra, compré el Z-Poxy 15 min., así que no tuve necesidad de diluir XQ viene cantidad de sobra, en concreto 2x59ml.

Se agradece el aporte en cualquier caso, para la próxima que andemos justos de epoxi...

Un saludo
Última edición por Jose Luis28 el Vie, 28 Abr 2017 21:02, editado 1 vez en total.
Por joefranela
#1369702
Oye, os va a parecer una tontería pero... ¿cuál es el epoxi y cuál el endurecedor, el A o el B?. Yo tengo en casa los mismos que se venden el hobbyking, de 15 minutos y de 30 minutos y no veo que lo indique?

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!