miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

#889347
Hola compañeros, ¿alguien sabe cuál es la distancia mínima de separación, entre campos de vuelo de aeromodelismo, que impone la Federación Aérea Madrileña?
Gracias anticipadas.
Saludos.
#889742
Deberías consultarlo directamente a la federación ya que en su web me parece que no lo especifican.

te puedo decir que en la de castilla y leon son 6Km
#889827
por algun sitio lei que eran 7.6Km en Madrid.. pero no estoy seguro...

Saludos.
#889988
6 ó 7Km me parece exagerado si pienso en la potencia de las emisoras. Pero bueno, si son normas, pues ellos sabrán.
A ver si llamo a la Federación para que me pongan al día.
Gracias.
PD. Xerex, te debo un correo, que no me he olvidado de ti :D
#890033
no se te olvide que también a más de 1Km de edificaciones habitadas y de carreteras nacionales, autovias, autopistas y vías ferroviarias. 200m de vías de comunicación comunales.
Última edición por Eduardo Nuñez el Mié, 25 Nov 2009 13:42, editado 1 vez en total.
#890044
Eduardo Nuñez escribió:no se te olvide que también a más de 1Km de edificaciones habitadas y mas de 2Km de carreteras nacionales, autovias, autopistas y vías ferroviarias
Bueno, esto depende de la Federación y de cómo lo aplique.
Yo conozco un club federado aquí en Madrid que tiene la pista a 600m de las vías del AVE y a 650 de una carretera importante.
A veces las normas son de goma y depende de quién las aplique o estire :lol:
Saludos.
#890187
El club puede estar inscrito en la federación, pero puede no estar homologado.

la federacion da lar normas para la homologacion, pero a la vez informa que no es necesario homologar el campo de vuelo para poder volar, aunque sí recomendable para evitar problemas

El seguro que contrata la federacion y da con la tarjeta en sus condiciones excluye los expresamente los siniestros que se produzcan en los campos de vuelo que no estén homologados por la federación.

consultad la póliza de seguro de vuestra federación y las condiciones de homologación.

Lo que esté escrito es lo que hay. Eso es lo que se denomina "letra pequeña". Mucho cuidado con ello!

Os lo digo porque tengo una correduría de seguros. Esta semana publicaré un artículo, que estoy terminando de escribir, sobre el tema de la responsabilidad civil en el aeromodelismo
Última edición por Eduardo Nuñez el Sab, 05 Dic 2009 2:07, editado 1 vez en total.
#890215
Eduardo, ya veo que la cosa tiene más miga de lo que pensaba.
Por aquí en Madrid creo que hay pocos campos homologados y también poca gente que esté al tanto de estos detalles tan importantes. Me atrevería a decir que el desconocimiento es casi general en todas las comunidades.
Por otro lado, si la federación exigiera mucho en cuanto a normativa, al final podrían volar solo cuatro gatos.
Estaré atento a tu web para leer tu artículo. Si tienes una correduria y además le pegas al aeromodelismo, creo que eres la persona ideal para ilustrarnos.
Gracias.
Saludos.
#891546
se me está retrasando el asunto porque tengo pendiente leerme unos reglamentos para poder terminarlo.

disculpad por la espera.
#891559
Gracias por tenernos al corriente, Eduardo. Tómate el tiempo que necesites porque creo que va a ser un arctículo de cabecera para unos cuantos y con tus conocimientos prácticos aclarar la situación.

Un saludo.
#891562
Hola, estoy con Ulpiano, aunque con FF. territoriales distintas las pólizas serán practicamente las mismas, y tu información puede ser muy valiosa para los gestores de tantos clubes de nuestro pais, tambien te lo reitero muchas gracias
un saludo
#891833
Eduardo Nuñez escribió:se me está retrasando el asunto porque tengo pendiente leerme unos reglamentos para poder terminarlo disculpad por la espera.
Faltaría más, tómate tu tiempo, que nosotros seguimos aquí y no nos movemos :lol: :lol:
Gracias por tu tiempo Eduardo.
Saludos.
#892404
Aquí en la CAM, lo pregunte hace unos 4 años, y eran 5Km. mínimo. No creo que hayan cambiado.

Y algo similar leí, que de los campos a casas,....., o carreteras de 1er. órden, 1Km., pero si son sec. o como se llamen, 200m., y yo me pregunto, porqué vale menos la vida de una persona que circula por una carretera secundaria, que la que circula por la nacional :?:

Y los usuarios de FPV, están asegurados :?: Me explico, les "vale" el seguro de las federaciones autonomicas :?:

BV

Sldts
Última edición por Jose Luis28 el Mar, 01 Dic 2009 12:14, editado 2 veces en total.
#892536
En mi opinión, esto ha sido siempre así y va seguir siéndolo. Nos pasamos horas seguidas en afinar el aeromodelo y tenemos muy poca preocupación por las normas de seguridad, el respeto a las normas y la convivencia pacífica.

José Luis, si vas a Valencia y lees la normativa de la Federación sobre la distancia a que aludes, verás que son 5000 metros mínimo para abrir un campo de vuelo de aeromodelismo cercano a otro existente.

Pero si vienes a Asturias, te encontrarás un campo abierto este verano al vuelo por un Club a 2300 metros del campo de vuelo del Club Alastur. La razón única aducida y de apoyo en contra de nuestra exposición, preocupación y reivindicaciones es que nuestra Federación no contempla nada al respecto y ahí están. Imagínate la situación de quienes practican FPV, que los hay.

Y así estamos, las normas existentes no se corresponden con el apoyo a la seguridad.

Sigo a la espera del artículo sobre el tema del seguro. Pago un seguro de 90 euros solo para la práctica del aeromodelismo y me gustaría saber qué hay sobre ese tema, dicho por un profesional, en los condicionantes sobre en qué casos estamos protegidos.
#892678
De todos modos, lo que está claro es que no siempre volamos en los lugares destinados a ello. Personalmente, llegó un momento en que me aburría de ir siempre al campo de vuelo, y debo admitir, que soy un vicioso :lol: en cuanto huelo a nitro y no tengo ningún cacharro a mano, me entran unos sudores... :lol: :lol:

Y también soy un poco cabeza loca, jeje, (siempre con un mínimo de cuidado de que por lo menos no pasara nadie cerca), pero he volado hasta en las calles de alguna urbanización. El raptor no era problema, pero con el fun3d alguna vez he adelantado a una bicicleta al aterrizar... :mrgreen: Bueno, no me echéis la bronca, que ya me la eché yo y el amigo que estaba presente, no lo volveré a hacer, pero no me negaréis que hay días que te entra el mono y como no te puedas escapar, aprovechas cualquier sitio, luego vienen las preocupaciones del "y si..."

Y si... llego darle a alguien? Y si... mi "pequeño" no vuelve a casa? Y si...
Pues eso, que el tema del seguro no es ninguna tontería, que luego si no está todo bien atado, son todo problemas. Por cierto, que Edu ya tiene publicado su artículo, a ver si tiene algo para "cabeza locas" como yo... :mrgreen:
#892763
Tricky, no quiero dar una impresión equivocada, tú has volado entre farolas, yo he volado entre vacas y caballos, y muy agustito, soy otro cabeza loca, me flipa el hobby, y he volado en bastantes sitios que nada tienen que ver con un campo de vuelo. Ahora, salvo ladera, me voy a mi club, y a volar. :P

Y sino, algo de simulata. Ya no me apetece cojer los tratos e irme a la aventura. :lol:

Y afortunadamente, llevo unos 11 años en el hobby, y nunca he tenido problema alguno. Tampoco me como el tarro con los seguros, simplemente, me surjen preguntas, curiosidad.

BV

Sldts :wink:
#893092
La vida de una persona que circula por una carretera comarcal, no vale menos que la de una que lo hace por una nacional.

Lo que ocurre es que al estar más transitadas las nacionales y autovías, existe una mayor probabilidad de accidente.

Yo también me pregunto por qué hay tantos controles para montar en el AVE y no hay ninguno para ir en tren regional ¿los que viajan en AVE son mas "guapos"? Precisamente los atentados de Madrid del 2004 fueron en cercanías.
#922102
Caramba, Eduardo, no te enfades, que yo soy de botón o de rosca, que con las dos a la vez no puedo. Pensé que lo ibas a poner aquí.

Lo que encuentro en tu web es de otro mes y otro año de los que dices, y encontré esto: Viernes, 22 de Enero de 2010 12:13 Eduardo Núñez Eventos Usar puntuación: / 5
MaloBueno
REAL DECRETO EXHIBICIONES DE AEROMODELISMO

Si hay otro artículo, por favor dímelo que tengo mucho interés. Un saludo.
#922179
Pues no acabo de verlo porque ese enlace es del 13 de Noviembre, ........ . Si alguien sabe del tema de los seguros es Eduardo, yo no veo el artículo que comentó en este hilo y por eso esperaba verlo aquí. Cualquier comentario de Noviembre o Diciembre de 2009, no nos sirve. Eduardo se ha referido a elaborar un artículo sobre los seguros una vez que salió el RD, por eso no me vale lo del año pasado, me vale lo que diga ahora.

Un saludo, unomas, y gracias.
#922196
No me enfado 8) . Efectivamente el artículo lo empecé a escribir el 13 de Noviembre, pero no se publicó hasta el 1 de Diciembre.

Los seguros se basan en el Código Civil (art 1.902 y concordantes, sobre la responsabilidad civil) y la Ley de Contrato de Seguros 50/80, eso no ha cambiado.

Lo único que ha cambiado es que se piden una serie requisitos para organizar una demostración aérea. Si se cumplen, se puede hacer, si no se cumplen, no se puede.

Al igual que cambió Tráfico los exámenes y niveles de carnet de motocicletas.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!