miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por ralph
#1107137
Acabo de ver un vídeo con una entrevista al presidente de la federación autonómica balear de deportes aéreos, y me ha dejado un poco inquiento. A la pregunta:

¿Es peligroso este deporte? En lugar de responder "No. En absoluto", que sería para mi la respuesta correcta, dice: "si se realiza cumpliendo las normativas de seguridad, no". Luego le preguntan cuáles son las medidas de seguridad, y la primera que enumera es "volar en campos debidamente autorizados", el resto se refieren a la protección del público asistente. Oiga, ¡que donde yo vuelo no hay público! Si no es peligroso practicar con público y mucha gente alrededor, menos aún lo es en medio de un campo desierto, aunque no me aplique ninguna normativa.

A la pregunta:
¿Es necesario algún tipo de licencia para poder volar aviones a radiocontrol? Responde "para poder volar aviones de radiocontrol no es necesario ningún tipo de licencia." Respondida la pregunta, sin que le pregunten nada más añade: "Para competir... sí se necesita licencia"

¿Dónde vas? Manzanas traigo. En todo caso la licencia hará falta para participar en competiciones oficiales. Si yo quedo con un amigo, atamos unas cintas a los aviones y nos perseguimos a ver quién gana el combate, eso es competición, y aunque nos vea la guardia civil, no se nos va a caer el pelo. Aunque no estemos federados, No estaremos haciendo nada ilegal ni sancionable.

Ultima pregunta: ¿Se puede volar en cualquier lugar? Le cuesta un par de segundos, pero responde "Ssssí, se puede volar en cualquier lugar, siempre que el que lo hace volar se haga responsable de todo lo que pueda causar el aeromodelo" -obviamente, pienso yo- y continúa "si lo que quieres decir es en plan de competición entonces tiene que ser un campo debidamente autorizado y con licencia deportiva. Si tu tienes tu propio campo, puedes volar dentro de tu campo pero sin licencia, pero tendrás que atenerte a las consecuencias si hay una rotura".

¿Qué pasa, que dentro de un campo autorizado si haces astillas el avión contra tu propio coche no te tienes que atener a las consecuencias? ¿Te regala la federación un avión nuevo y te dan un coche de sustitución mientras le arreglan la chapa al tuyo?

Tal como lo cuenta parece que te van a ocurrir cosas horribles si se te ocurre practicar el aeromodelismo sin antes federarte. Esto no es animar al deporte de base. El aeromodelismo es asequible y seguro, que lo practique mucha gente y luego una parte de esos querrá participar en las competiciones y se federará. No intenten asustar a la gente para que se federe, la mayoría ya tenemos algún seguro de responsabilidad civil que cubre no solo el aeromodelismo sino la práctica de cualquier deporte en competición no oficial.

La entrevista aparece al final de un vídeo muy interesante, publicado por su autor en la página del club voltor:
http://rcvoltor.com/?p=450

Un saludo
#1107145
Este vídeo es un trabajo que merece ser visto y su autor refleja, con suficiente acierto, la importancia del aeromodelismo: primero fueron los aeromodelos y luego la aviación a tamaño natural. Ese vídeo, trabajo hecho por un alumno de una universidad, merece el aprobado del profesor de la asignatura.

El presidente de la federación, que se prestó a contestar a esas preguntas y colaborar con el alumno en su trabajo, contesta como únicamente puede contestar y es una repetición de cuanto ya se ha escrito en los foros y el autor de este hilo refleja con exactitud esas respuestas.

Desde aquí felicito al alumno por su trabajo y al presidente de esa federación por su colaboración y el valor mostrado exponiendose a ser pasto de las críticas.

:wink:
Por luk50
#1107165
Un poco bastante impreciso el presidente de la federación.....

Eso de que si no tienes licencia deberás atenerte a las consecuencias si hay rotura es una frase con bastante engaño. Lo vende como si tener licencia implica disfrutar de un seguro a todo riesgo :roll:

Y claro que se puede volar en cualquier lugar en el que no esté expresamente prohibido o que no suponga un peligro para los demás. Cualquiera que vuele lo debe hacer de forma responsable y además es responsable de las consecuencias o daños que pueda producir, incluso a sí mismo, independientemente de donde vuele. Lo mismo que con cualquier otra actividad, profesión, etc.

Y si tienes un seguro de RC, mejor que mejor, por que quedas protegido y por ello proteges a cualquiera al que le puedas producir un daño, ya sea durante una competición, una exhibición o volando en cualquier momento.

Con respecto a lo de la peligrosidad y las medidas de seguridad, de acuerdo con lo que dices, Ralph.

Saludos
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1107197
ralph escribió: A la pregunta:

¿Es peligroso este deporte? En lugar de responder "No. En absoluto", que sería para mi la respuesta correcta, dice: "si se realiza cumpliendo las normativas de seguridad, no". Luego le preguntan cuáles son las medidas de seguridad, y la primera que enumera es "volar en campos debidamente autorizados", el resto se refieren a la protección del público asistente.
Las normativas son ...no volar en lugares prohibidos, y ahi se acaba la normativa, encima somos muy responsables ya que fomentamos siempre, aconsejamos y procuramos tener un seguro que tampoco es obligatorio. Las normativas federadas, aunque todavia les cuesta entenderlo son para una minima parte de los aeromodelistas que compitan de forma oficial.
ralph escribió: A la pregunta:
¿Es necesario algún tipo de licencia para poder volar aviones a radiocontrol? Responde "para poder volar aviones de radiocontrol no es necesario ningún tipo de licencia." Respondida la pregunta, sin que le pregunten nada más añade: "Para competir... sí se necesita licencia"

¿Dónde vas? Manzanas traigo. En todo caso la licencia hará falta para participar en competiciones oficiales. Si yo quedo con un amigo, atamos unas cintas a los aviones y nos perseguimos a ver quién gana el combate, eso es competición, y aunque nos vea la guardia civil, no se nos va a caer el pelo. Aunque no estemos federados, No estaremos haciendo nada ilegal ni sancionable.
Exacto, la licencia es para la actividad federada.
ralph escribió: Ultima pregunta: ¿Se puede volar en cualquier lugar? Le cuesta un par de segundos, pero responde "Ssssí, se puede volar en cualquier lugar, siempre que el que lo hace volar se haga responsable de todo lo que pueda causar el aeromodelo" -obviamente, pienso yo- y continúa "si lo que quieres decir es en plan de competición entonces tiene que ser un campo debidamente autorizado y con licencia deportiva. Si tu tienes tu propio campo, puedes volar dentro de tu campo pero sin licencia, pero tendrás que atenerte a las consecuencias si hay una rotura".
Un saludo[/quote]

Evidentemente trata de enviar el mensaje de que la competicion federada es igual a seguridad, con la costumbre del mal vendedor que en lugar de resaltar las virtudes de lo suyo se dedica a inventar defectos en lo ajeno.
No es mas seguro el deporte federado.

Si ha dicho algo muy importante que has pasado por alto, la federacion no tiene campos, usa los medios de los clubes.
Deberian morder menos las manos que les dan de comer porque lejos de que sean las federaciones la que fomentan el deporte, se estan apoyando en el deporte base para sus competiciones, y ademas con poco respeto por esas personas que vuelan por simple gusto, sin pretensiones de titulos ni nada.
Poco respeto porque cuando no niegan al aeromodelismo de ocio tratan de atarlo a ellos con regulaciones que siempre implican federacion por medio, aprovechando la buena fe y hasta el borreguismo que nos sobra.
Se olvidan quien es el que mantiene los campos, pone incluso lo necesario para que puedan competir en ellos y es la cantera para sus propias actividades a cambio de nada.
Y mira, e lugar de agradecer, nos dejan tiradisimos con el RD, y encima tratan de usarlo a su favor.
Ya terminaron por omision con el principal medio de promocion del aeromodelismo, los festivales, y buscan el control de los restos.
Con este panorama, Ralph, hay que dejar muy clara tu posicion y lo cierta que es, si nos lo ponen peor solo dañaran a los clubes porque el deporte es libre garantizado por el estado y en medio del campo te pueden decir misa.
Pero es como una religion, tienen su doctrina, tienen que decir esas cosas y si no obedeces eres un hereje y se te quema vivo


Ya ves, y este hombre no es de los mas exagerados, a la vista esta.
Por mordega
#1107340
Hombre , yo en el video considero las palabras del presi digamos...politicamente correctas, Es que si dice mas a favor de los "sin licencia", es que lo excomulgan (se dice asin?) de la santa inqui...digo, federación.

Lo que me llamó la atención en la entrevista de Manuel Martin, antiguo competidor, fué su explicación PORQUE habia dejado la competición: Había quedado hasta las narices del "apoyo" federativo en competiciones internacionales, aunque él lo diga muy diplomaticamente. En vez de ayudar, lo complican más!!! Que lastima.

Y digo lastima, porque la rfae lo hace todo al revés. Estoy convencido de que dandole un giro de 360º a su politica inquisitiva, en vez de ateos les saldrian creyentes. Tomo como ejemplo la federación alemana, pues ellos SI tienen un montón de licencias de gente que no compite, y la respuesta es facil: Ellos SI dan algo a cambio (claro, para eso hay que trabajar). Son los que realmente fomentan el hobby (como tiene que ser) en la base, a través de los clubs (esten federados o no), no te marginan sin no estas federado, no ponen trabas, tienen un seguro completo para los no competidores...Son ellos los que se pelean con los politicos DEFENDIENDO LOS INTERESES DE LOS AEROMODELISTAS y no sólo los suyos, como aquí.

El calculo es facil: mas aficionados = mas posibles licencias.
Avatar de Usuario
Por Manuel Torres
#1107365
De acuerdo con el amigo ULPIANO, creo que elo vídeo vale la pena verlo por su buena concepción del tema y entre otras cosas porque me saca mí.
Hablando en serio: Está muy bien y bastante acertado. En cuanto al Presidente de la Fed. Balear. vende lo suyo y en realidad nos recuerda, de forma más o menos camuflada, que la Federación solo debe entender de asuntos puramente deportivos y de competición, aunque pueda estar abierta, también, a los practicantes del Hobby, como posible medio de protección u/y organización, aunque en esto nunca ha sabido llevarse el gato al agua a gusto de todos.
Quizá algún día lo consiga...
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1107534
Voy a dar mi opinión basada en mi experiencia como aeromodelista, sin entrar en valoraciones ajenas.

He estado en varios clubs, y nunca he tenido la sensación de que nuestra Federación (FAM) obligase a nadie a federarse, siempre lo he visto como algo comodo para las Juntas Directivas de los clubs, ya que como todos o casi todos pensamos que hay que tener un seguro, las Juntas mandan los datos de sus socios a sus federaciones, y ya se encargará la Federación de ello, todos tan contentos.

Actualmente tengo trato con la Federación, ya que por 2 años consecutivos compito, y he organizado una prueba de FunFly en mi club, a nivel particular en absoluto me he sentido nunca presionado, es mas, en el ultimo Fun Fly de la temporada anterior, y hablando sobre la que iba a ser la actual, les dije claramente que por mí no habría problema, yo encantadisimo de seguir organizando la prueba, pero que si por lo que fuera , la Junta de mi club decidiese no organizarla este año, yo no podía hacer nada.
Yo no estoy para discutir, es más, así que así se lo hize saber a mi Junta. A dia de hoy, no se si la organizaré o no, mientras tanto, yo tan contento de poder disfrutar mi hobby en condiciones.

Finalizo, sincramente, nunca he tenido la sensación de que para practicar el hobby fuese obligatorio ni estar federado, ni tener un seguro.
Yo he volado mucho por libre, entre mis experiencias algunas de ellas muy positivas, ninguna negativa. Yo aprendí a volar sólo, con velerillos de 1,8-2m. , y nunca nadie me echo ninguna charla, otra cosa es que me metiese en propiedades privadas, y al dueño no le hiziese gracia, normal, a mi tampoco me haría, o estrellase mi velerito contra una vaca, peor todavia, que nunca fue el caso de estas 2 circunstancias. :wink:

Concretamente , y a nivel de clubs, por lo menos hay uno en Madrid, el de Venturada, en el que el federarse es un opción, eso sí, un seguro de responsabilidad civil es obligatorio. Por lo menos así era cuando yo me informe hace unos 3 años.

Vuela y deja volar.

BV 8)

Un saludo
Última edición por Jose Luis28 el Dom, 08 Ene 2012 11:18, editado 2 veces en total.
Por luk50
#1107582
Jose Luis28 escribió: Concretamente , y a nivel de clubs, por lo menos hay uno en Madrid, el de Venturada, en el que el federarse es un opción, eso sí, un seguro de responsabilidad civil es obligatorio. Por lo menos así era cuando yo me informe hace unos 3 años.

Vuela y deja volar.
Es lo mas sensato. No obstante no todos los aeromodelistas y clubs están enterados y bien aconsejados sobre lo que significa federarse y las distintas posibilidades en cuanto a estar asegurado.

Saludos
Avatar de Usuario
Por juan-
#1107670
luk50 escribió:
Jose Luis28 escribió: Concretamente , y a nivel de clubs, por lo menos hay uno en Madrid, el de Venturada, en el que el federarse es un opción, eso sí, un seguro de responsabilidad civil es obligatorio. Por lo menos así era cuando yo me informe hace unos 3 años.

Vuela y deja volar.
Es lo mas sensato. No obstante no todos los aeromodelistas y clubs están enterados y bien aconsejados sobre lo que significa federarse y las distintas posibilidades en cuanto a estar asegurado.

Saludos
No es el único ni el primero, el Club de Radiocontrol de Madrid, conocido como el "Picayzumba" lo instauró allá por el año 1985, se votó en asamblea que la licencia seria opcional y que el que la quisiese la pagaría y tan a gusto, y se contrató un seguro de responsabilidad civil para todo el club.
El club tenia entonces unos 180 socios de los cuales solo se federaron unos 60.
Actualmente supongo que seguirán con el mismo criterio.
La federación madrileña no manifestó en ningún momento reparo ni discriminación hacia el club.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1107740
Asi es como debe ser.
Pero hay mas, si la competicion, y por tanto la federacion, se apoya directamente en los demas sean federadoso no , deberia tambien proteger y promover activamente ese deporte de ocio del que se nutre como cantera y del que usa los medios.

El hombre este fue "politicamente correcto" pero acercando el ascua a su sardina y eso deja claro que tiene una sardina aparte y olvida que esa sardina se cria en un "mar de clubes", mantenidos en su mayor parte por el aeromodelismo de ocio.
Asi, no me parece correcto tras todo lo que ha pasado.

Respeta y cuida el mar si quieres la sardina :wink: (joder con el mar y la sardina :mrgreen: :mrgreen: )

No solo deben reconocer al ocio y respetarlo, tienen contraido un compromiso de promocion y deberian mostrar reciprocidad en el trato. Tu te apoyas en mi, pues tambien debes apoyarme a mi.

Y dentro de las federaciones hay mucha gente cuya preocupacion no es buscar la forma de aprovecharse de nosotros pero hay unos cuantos que son suficientes para que a dia de hoy, se este tratando de imponer normas fuera de su ambito con el objetivo de mantener un control (con sus tasas, permisos etc). Y tambien que a dia de hoy de ninguna de estas representantes del aeromodelismo se haya dignado elevar al CSD o al MInistro si procede la que debiera ser logica comunicacion donde se exponga los daños que causa el RD, no tanto por lo que pone sino por estar sin desarrollo por falta de las oportunas alegaciones, y la peticion para que sea revisado.
Tambien hay cargos con intereses cruzados..........personal marcado........y no puede ser que solamente vaya bien cuando le caes bien al que esta de "X" puesto, tiene que ser siempre.

Ahora bien, con solo un club en el que la obligacion de licencia exista (siempre que no sea un club exclusivamente dedicado a la competicion), ya son demasiados.
Si fuese en todos estariamos buenos... :?
Por manuelcasaas
#1107746
En Canarias la Federación obliga, a que si un solo aeromodelista de un club se quiere federar, la licencia la tiene que solicitar el Club y todos sus socios tienen que obligatoriamente federarse, es decir: O todos o ninguno, el resultado es que 4 clubes y sus socios aproximadamente: 350 se han dado de baja de la federación, hemos contratado un seguro con mejores prestaciones que el de la Federación, y con un coste de aproximadamente la cuarta parte de lo que le pagábamos a ella.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1107751
manuelcasaas escribió:En Canarias la Federación obliga, a que si un solo aeromodelista de un club se quiere federar, la licencia la tiene que solicitar el Club y todos sus socios tienen que obligatoriamente federarse, es decir: O todos o ninguno, el resultado es que 4 clubes y sus socios aproximadamente: 350 se han dado de baja de la federación, hemos contratado un seguro con mejores prestaciones que el de la Federación, y con un coste de aproximadamente la cuarta parte de lo que le pagábamos a ella.

Saludos.
A estas cosas me referia.

Que si fuesen legales tampoco serian de recibo, se merecen un numero de federados cercano al 0.
Por luk50
#1107792
juan- escribió:
luk50 escribió:
Jose Luis28 escribió: Concretamente , y a nivel de clubs, por lo menos hay uno en Madrid, el de Venturada, en el que el federarse es un opción, eso sí, un seguro de responsabilidad civil es obligatorio. Por lo menos así era cuando yo me informe hace unos 3 años.

Vuela y deja volar.
Es lo mas sensato. No obstante no todos los aeromodelistas y clubs están enterados y bien aconsejados sobre lo que significa federarse y las distintas posibilidades en cuanto a estar asegurado.

Saludos
No es el único ni el primero, el Club de Radiocontrol de Madrid, conocido como el "Picayzumba" lo instauró allá por el año 1985, se votó en asamblea que la licencia seria opcional y que el que la quisiese la pagaría y tan a gusto, y se contrató un seguro de responsabilidad civil para todo el club.
El club tenia entonces unos 180 socios de los cuales solo se federaron unos 60.
Actualmente supongo que seguirán con el mismo criterio.
La federación madrileña no manifestó en ningún momento reparo ni discriminación hacia el club.
Obviamente hay de todo, pero mira, por poner ejemplos sé de algún club que cuando han sido elecciones el presidente del club también ha votado en nombre de sus socios, de los que tienen derecho a ello, claro! Sin mas explicaciones.

Y otro en el que un presidente federativo y su responsable de aeromodelismo son a su vez socio y presidente respectivamente de un club en el que se acaba presentar a asamblea por parte de la junta directiva la obligatoriedad de federarse para todos sus socios debido en resumen a que ello proporciona un seguro. Así de simple y profundo. Así de dudoso por ser el derecho de asociación un derecho personal y así de feo desde el punto de vista de conflicto de intereses. No sé si habrá ocurrido en mas clubs.

Saludos
Avatar de Usuario
Por ralph
#1111699
pepepotamo12 escribió:Vamos a ver, que he leído algo nuevo para mí y de vital importancia para la gran mayoría de los aeromodelistas, los que volamos en campo abierto.

Soy aeromodelista de toda la vida. Siempre he volado por libre, en cualquier lugar solitario. Nunca en un Club.

Entonces mientras te hagas responsable de los posibles daños a terceros o con un seguro de responsabilidad civil, ¿nunca entonces te podrá echar la Guardia Civil del campo ?

Naturalmente, si vuelas fuera de poblados, carreteras, aeropuertos...

Siempre he estado con la dudilla. Si la respuesta es SI, debiera de exponer esto en el tablón de anuncios del foro, y si no existiera, crearlo. Muchos aeromodelistas vuelan un poco cohibidos con el desconocimiento de esto.
Está permitido practicar el aeromodelismo donde quieras, no te pueden denunciar por ello. Los daños que puedas causar practicando esta o cualquier otra actividad, los debes reparar tú, así que mejor que vueles tus aviones en sitios despoblados, y que por si acaso tengas un seguro de responsabilidad civil.
Por luk50
#1111706
Puedes volar en donde quieras, con la salvedad de que no sea en espacios o entornos protegidos, o bien por la legislación aérea, o mediaomabiental, etc., o protegidos por ser propiedad privada, obviamente.

Y un plus es que vueles en donde no puedas perjudicar a terceros ni a bienes de terceros, por sentido común.

No hay nada que obligue a que para volar un avión se tenga que disponer de un seguro a terceros, excepto en demostraciones aéreas, lo mismo que no lo hay para dar una vuelta en bicicleta o para darse un paseo con la familia o con el perro.

El seguro es opcional y recomendable como en cualquier otra actividad que no lo obliga explícitamnete, por que te protege ante responsabilidades a terceros ante cualquier despiste, fallo, etc.. Para lo que cuesta con una cobertura suficiente, no merece la pena ahorrárselo.

Saludos
Avatar de Usuario
Por ADominguezt
#1111728
A ver, no confundamos.

Para volar en cualquier lugar tranquila y legalmente, hay que tener permiso del dueño del terreno. Sea quien sea el dueño. Ente público o privado.
Por pepepotamo12
#1111730
Gracias por las respuestas, pero me queda una duda,
luk50 escribió:... con la salvedad de que no sea en espacios o entornos protegidos, o mediaomabiental, etc., , obviamente.
Lo de la legislación aérea y propiedades privadas lo entiendo, pero lo que he remarcado en negrita, ¿podrías aclararlo?.

Si por una o la otra circunstancias te refieres a usar motor térmico por si espantas a las aves o contaminas, supongo que con propulsión eléctrica solucionado. ¿No?.

Me gustaría tener esos puntos bien claros. Esa coletilla podría ser herramienta de abuso por algun agente de la autoridad con tal de imponer su criterio.

Y por cierto, esto que estáis comentando, no lo sabe nadie de los amigos míos. Siempre están con los miedos. Yo mismo me acabo de enterar merodeando por este subforo.

Edito: Ya encontré la información de los entornos protegidos. En ellos no puedes volar ni una cometa. Es sobre el tema de las zonas con fauna protegida.
Última edición por pepepotamo12 el Dom, 22 Ene 2012 4:11, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por ADominguezt
#1111733
ADominguezt escribió:A ver, no confundamos.

Para volar en cualquier lugar tranquila y legalmente, hay que tener permiso del dueño del terreno. Sea quien sea el dueño. Ente público o privado.

Por si estábamos escribiendo a la vez, te cito mi hilo de antes.
Por luk50
#1111772
ADominguezt escribió:A ver, no confundamos.

Para volar en cualquier lugar tranquila y legalmente, hay que tener permiso del dueño del terreno. Sea quien sea el dueño. Ente público o privado.
Eso dije:
luk50 escribió:... o protegidos por ser propiedad privada, obviamente....
Pepepotamo, será dificil que encuentres prohibiciones explícitas en relación al aeromodelismo para muchas situaciones. Te pongo como ejemplo el peligro de incendio en lugares y épocas en los que haya riesgo. A lo mejor encuentras solamente un cartel de que está prohibido encender fuego, pero un agente del Seprona puede quizás interpretar según lo que vea y entienda que tu actividad es un peligro al respecto.

Guste o no, la las leyes y normas son susceptibles de interpretación. Ante eso, lo mas adecuado es utilizar el sentido común, preguntar, ser prudente, etc.

Otro aspecto muy importante, por ejemplo, es que NUNCA vueles cerca de donde pueda haber otra gente volando, sobretodo si se trata de un club.

Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!