miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

#1404758
Hola a todos!

Mi vieja emisora pide ya una actualización para aprovechar todas las opciones que han salido en esta última década.... Yo he tenido un parón en el aeromodelismo de unos 7 años, estoy volviendo con nuevos proyectos, y creo que debo actualizarme en cuanto a emisoras....

Soy un usuario muy medio en todos los sentidos: en cuanto a habilidades de vuelo, y en cuanto a disponibilidad de dinero para estos hobbies, aunque es cierto que construyo bien.

Estoy acostumbrado a las emisoras de pupitre de futaba, y me gustaría continuar con ese formato. También siempre he sido de marcas clásicas, y me pierdo un poco con la cantidad de nuevas marcas que han aparecido últimamente, algunas incluso con precios de varios miles de euros que superan ampliamente a la mejor futaba. Por ahora descarto las futaba FX, que siguen costando bastante, y son de hace años y por lo tanto están muy desactualizadas en cuanto a telemetría se refiere.

Al grano: después de mucho buscar, dentro del rango de precios en el que me muevo sólo encuentro con formato pupitre la Graupner MC26 (unos 500eur). Por encima encuentro la Jeti dc14 (800). Por encima ya nos vamos a Graupner más caras, y jeti por encima de los 1000eur..

Yo que soy un romántico, Graupner es una marca de renombre, fiable, y robusta (todos recordaremos la MC24 que era la emisora top). Jeti me suena a china (aunque creo que es Europeo), no la conozco más que de sus anuncios en revistas e internet, y bueno, entiendo que si alguien vende emisoras de 2000 y más, ya puede ser buena.

¿Qué diferencias reales hay entre ambas marcas que puedan justificar a mi nivel un desembolso de 800, contra una opción de 500 contrastada de Graupner?

-Quiero telemetría, pero normal, no hace falta que me informe de la temperatura de los neumáticos
-Quiero calidad de construcción y sobre todo calidad y robustez de señal, ya que me gustaría meterme en aviones gasolina gordos de 50cc
-necesito 8 canales, 12 máx... no voy a tener aviones con controles hasta el la tapita del depósito de gasolina
-no necesito pantallitas de color y monerías (mp3 para música, bluetooth, etc)
-no necesito 900 memorias si sólo tengo 8 aviones

Lo dicho, no hace falta que conozcáis cada una de las emisoras en concreto, estoy seguro que ambas dos son magníficas, y más que suficientes para mi nivel y necesidades (aunque si las conoces en concreto y puedes dar opinión pues mejor), se trata más bien de que me orientéis con las dos marcas, sus tecnologías y vuestras experiencias

*** Actualizo, porque he encontrado un post interesante, que aunque hablan de emisoras superiores a las dos que comento, hablan mucho sobre las marcas en sí mismo. Pero el post es de hace 5 años, y entiendo que las cosas habrán cambiado, en un sentido u otro. Incluso comentan que Graupner lo compró una filial coreana y no tenían datos sobre la calidad y consecuencias a futuro. Supongo que 5 años después, todo se habrá despejado, y alguien me podrá dar datos de fiabilidad por ejemplo. Además en estos años seguro que habrá mucha gente que habrá comprado estas emisoras
https://www.miliamperios.com/foro/recomendacion-jety-dc24-vs-fx32-vs-mc32-259525#p1335262
#1404762
Hola pacomb,

En esa misma tesitura estaba yo hace un año aprox. y al final compre la Graupner MC26 simplemente por el precio.

Me hubiera gustado comprar la JETI (no he llegado a probar ninguna, pero me gusta mucho). El inconveniente principal que vi en su día es, que es de 8 canales, creo recordar que el modelo DC14, de serie vienen 8 canales y se puede ampliar hasta 14 comprando algo aparte..... es decir, más pasta.

La Graupner para mi es cómoda, yo la uso con arnés y va muy bien.

Cosas a tener en cuenta con la graupner:
* Me vino en perfecto Alemán, y tuve que buscar información en internet para actualizarlo mediante un software especifico de Graupner.
* Tiene canales preasignados, como motor y alerones (no recuerdo si para todo lo demás también). Y si tienes mas de un servo para alerones los tienes que poner en los canales preasignados .
* Yo tuve un problema en una actualización, y la tuve que mandar al servicio técnico (me lo gestiono la tienda donde la compré, sin gasto ninguno).
**** Actualmente es complicado encontrar ciertos receptores graupner, imagino que es porque cerraron la fabrica de Alemania, y están en re-estructuración creo, pero en casi todas las tiendas están agotados y sólo hay para drones.

Lo de que no necesitas muchos canales, es hasta que te da por montar un biplano con 4 alerones y los quieres tener por separado para los subtrim y mezclas ....... al final tienes que terminar poniendo cables en Y (con lo que no los puedes ajustar de forma independiente), que particularmente prefiero evitarlo en la medida de lo posible......

En resumen, estoy contento con la graupner, pero si tuviera dinero, compraría una JETI, pero un modelo superior, el DC16.

Sé que no te aclaro ninguna duda, y creo que nadie te lo va a aclarar...... al final los dos modelos son buenos, ya sean Futaba, JETI, Graupner, Multiplex, para un nivel medio creo que nos sobra.
#1404773
Pues yo tengo una mc32, y he pasado por casi todas las de graupner que tienen altualmente en el mercado.

Hace unos meses, cuando parecia que iban a cerrar, que no es el caso, simplemente han restructurado el canal de distribucion y cerrado departamentos que no eran rentables, estuve mirando jeti.

Le vi dos grandes inconvenientes..

primero, el precio de los receptores, para lo que ofrecen, es desmesurado, fijate lo que vale un receptor de 7 canales, comparado con uno de 8 de graupner, o uno de 12 de graupner y mira el equivalente en jeti. Yo me fui de multiplex, despues de mas de 20 años, porque me negaba a pagar 300 euros por un receptor de 16 canales, o 200 por uno de 9 (Ahora me consta que han bajado mucho de precio).

Segundo, pregunte, y conozco varios casos que tuvieron que mandar la emisora, nada más comprarla, para que la revisaran por la rotura de un avion, y encima de esto, jeti les cobro la reparación. Son casos aislados, si, pero ya no me mola nada.

Además tambien tiene sus ventajas... puedes ir ampliando la emisora, eso si, a huevo millon, pero puedes.

A dia de hoy, calidad-precio, digan lo que digan, graupner esta en cabeza. Y el sistema hott es una virgueria y francamente fiable, yo en 6 años usando graupner ni un solo problema, ni con la que tengo ahora, ni con las que he tenido.

Vamos, que lo el "cierre" cuando me entere, casi me cuesta un infarto! :)

Y despues del toston... pillate una graupner.

Saludos!
#1404847
Hola David

Al final me va a pasar lo mismo que a tí..... entre 500 y 800 euros, creo que me quedaré con la mc26. No creo que tampoco falle en la elección. Qué pueden ser mejores las jeti? tal vez. Me gustan su estética (tb las graupner), pero yo busco calidad

Los peros que has puesto, bueno, creo que no son importantes y puedo vivir con ellos. El idioma me da igual que no esté en castellano, mientras tenga inglés.

Un saludo
paco
davfuente escribió:
Lun, 13 Abr 2020 15:25
Hola pacomb,

En esa misma tesitura estaba yo hace un año aprox. y al final compre la Graupner MC26 simplemente por el precio.

Me hubiera gustado comprar la JETI (no he llegado a probar ninguna, pero me gusta mucho). El inconveniente principal que vi en su día es, que es de 8 canales, creo recordar que el modelo DC14, de serie vienen 8 canales y se puede ampliar hasta 14 comprando algo aparte..... es decir, más pasta.

La Graupner para mi es cómoda, yo la uso con arnés y va muy bien.

Cosas a tener en cuenta con la graupner:
* Me vino en perfecto Alemán, y tuve que buscar información en internet para actualizarlo mediante un software especifico de Graupner.
* Tiene canales preasignados, como motor y alerones (no recuerdo si para todo lo demás también). Y si tienes mas de un servo para alerones los tienes que poner en los canales preasignados .
* Yo tuve un problema en una actualización, y la tuve que mandar al servicio técnico (me lo gestiono la tienda donde la compré, sin gasto ninguno).
**** Actualmente es complicado encontrar ciertos receptores graupner, imagino que es porque cerraron la fabrica de Alemania, y están en re-estructuración creo, pero en casi todas las tiendas están agotados y sólo hay para drones.

Lo de que no necesitas muchos canales, es hasta que te da por montar un biplano con 4 alerones y los quieres tener por separado para los subtrim y mezclas ....... al final tienes que terminar poniendo cables en Y (con lo que no los puedes ajustar de forma independiente), que particularmente prefiero evitarlo en la medida de lo posible......

En resumen, estoy contento con la graupner, pero si tuviera dinero, compraría una JETI, pero un modelo superior, el DC16.

Sé que no te aclaro ninguna duda, y creo que nadie te lo va a aclarar...... al final los dos modelos son buenos, ya sean Futaba, JETI, Graupner, Multiplex, para un nivel medio creo que nos sobra.
#1404848
Gracias Marco por tu mensaje

En cada sitio que leo, veo algo diferente sobre la historia de Graupner. En el post que puse de 2015 decían que la marca la había comprado la filial coreana. David dice en el mensaje anterior que han cerrado la fábrica en Alemania. Tú dices que sólo han reestructurado el canal de distribución.... Digo yo que alguien sabrá a ciencia cierta lo que ha pasado y la situación. Pero en el fondo, lo importante es que sigan produciendo material, y con la misma calidad. A mí me da igual que fabriquen en Berlín, que en Varsovia, que en HongKong, siempre y cuando su calidad sea la misma. Y sobre canales de distribución, pues no se, entiendo que mientras la tenga la tienda que quiero, el resto no importa.

Voy a lo importante, gracias por contar tu experiencia. Si has pasado por tantas graupner, las conocerás bien.

Efectivamente el precio de los receptores es algo muy relevante, sobre todo cuando tienes que comprar 3, 4, 6 unidades...

Respecto a los cierres, efectivamente es un susto.... Cuando cerraron Robbe, yo tb tuve el mismo susto, porque era una marca genuina y clásica que me encantaba, y porque les tuve que mandar mi futaba fc28 y lo hicieron bien. Ahora creo que alguien ha cogido la marca, pero es una porquería. Ya no es el gran Robbe.
Marco Castro escribió:
Lun, 13 Abr 2020 16:47
Pues yo tengo una mc32, y he pasado por casi todas las de graupner que tienen altualmente en el mercado.

Hace unos meses, cuando parecia que iban a cerrar, que no es el caso, simplemente han restructurado el canal de distribucion y cerrado departamentos que no eran rentables, estuve mirando jeti.

Le vi dos grandes inconvenientes..

primero, el precio de los receptores, para lo que ofrecen, es desmesurado, fijate lo que vale un receptor de 7 canales, comparado con uno de 8 de graupner, o uno de 12 de graupner y mira el equivalente en jeti. Yo me fui de multiplex, despues de mas de 20 años, porque me negaba a pagar 300 euros por un receptor de 16 canales, o 200 por uno de 9 (Ahora me consta que han bajado mucho de precio).

Segundo, pregunte, y conozco varios casos que tuvieron que mandar la emisora, nada más comprarla, para que la revisaran por la rotura de un avion, y encima de esto, jeti les cobro la reparación. Son casos aislados, si, pero ya no me mola nada.

Además tambien tiene sus ventajas... puedes ir ampliando la emisora, eso si, a huevo millon, pero puedes.

A dia de hoy, calidad-precio, digan lo que digan, graupner esta en cabeza. Y el sistema hott es una virgueria y francamente fiable, yo en 6 años usando graupner ni un solo problema, ni con la que tengo ahora, ni con las que he tenido.

Vamos, que lo el "cierre" cuando me entere, casi me cuesta un infarto! :)

Y despues del toston... pillate una graupner.

Saludos!
#1404850
Se ha estado hablando mucho de este tema, pero te lo resumo, cualquier cosa puedes contrastarla con la información real que hay sobre lo que pasado.

Graupner, en el 2014 declaro quiebra, la empresa que le hacia toda la electronica, emisoras, receptores, variadores, cargadores, etc, sj electronics, una empresa coreana, compro graupner y saneo la empresa.

Entonces graupner quedo de la siguiente manera, graupner alemania (casi 30 empleados), graupner USA (4 o 5 dicen, lo no se con claridad), la fabrica en china (aqui desconozco todo, yo creo que hasta estaria subcontratada y sj electronics, con su propia fabrica, en corea.

Antes de navidades, sj electronicos declaro concurso de acreedores para GRAUPNER alemania, y el cierre de la fabrica en china. En semanas posteriores tambien aparecio que graupner usa cerraba las puertas, pero en su web pusieron bien claro que por un tema de restructuración de canal de distribución.

Hasta ese momento, sj electronics, graupner de aqui en adelante, mantenia empleados en china, alemania y usa.

Que ha hecho con esta jugada? y esto se ha comentado mucho en los foros alemanes, pues se ha quitado de golpe y plumazo 30 trabajadores en alemania, que al declarar quiebra de la filial no son despidos improcedentes (que todo el mundo piensa que la jugada era esa), 4 o 5 en usa, y todos los costes, tanto laboreles como tecnicos de la fabrica china.

A las pocas semanas, graupner anuncio que habia ciertos departamentos en la emprea que no eran rentables, sino deficitarios, y estaban lastrando el resto de productos rentables.

Los productos rentables era, como no, todo lo relacionado con hott, emisoras, receptores, cargadores, esc, etc.

No rentables, pues toda la mercaderia que tenia alrededor, barcos, coches, aviones en corcho no esta claro aun, etc.

Asi que todo eso, va fuera, se va a centrar solo en hott y cargadores, el resto, excepto aviones que aun no lo sabemos, se queda fuera de produccion.

La gente especula de todo, incluido yo eh, que mire jeti y hasta donde podia comprar una dc24... hasta que hace una semanas, se anuncia que un consorcio de empresas, propietarias de Lindinger.at, de robbe y alguna cosa más, va a gestionar la distribución y servicio tecnico de graupner en europa.

Una gran noticia, lindinger es una gran tienda austriaca de total confianza, donde compro hace años con cero problemas, y no tenia ni idea de que el propietario realmente era otro.

Asi que tema europa, arreglado, que era el miedo que teniamos muchos, si nos pasa algo, a quien recurrimos? Pues ya lo sabemos.

Graupner USA sigue siendo una incognita, y me consta que alli la gente estaba muy contenta con Kevin y sus compañeros, y hay una buena comunidad graupner alli.

Tambien me dijeron, y una persona de total confianza, que los almacenes de la fabrica coreana estan llenos de producto para empezar a enviar a distribución, pero como empezo todo esto de la cuarentena, todo parado.

Vamos.. resumiendo, que sj electronics se va a dedicar a producir, y que otras empresas se dediquen a distribuir y vender. Una politica que hace años siguen muchisimás compañias para quitarse costes de personal.

Saludos.
pacomb escribió:
Mar, 14 Abr 2020 12:08
Gracias Marco por tu mensaje

En cada sitio que leo, veo algo diferente sobre la historia de Graupner. En el post que puse de 2015 decían que la marca la había comprado la filial coreana. David dice en el mensaje anterior que han cerrado la fábrica en Alemania. Tú dices que sólo han reestructurado el canal de distribución.... Digo yo que alguien sabrá a ciencia cierta lo que ha pasado y la situación. Pero en el fondo, lo importante es que sigan produciendo material, y con la misma calidad. A mí me da igual que fabriquen en Berlín, que en Varsovia, que en HongKong, siempre y cuando su calidad sea la misma. Y sobre canales de distribución, pues no se, entiendo que mientras la tenga la tienda que quiero, el resto no importa.

Voy a lo importante, gracias por contar tu experiencia. Si has pasado por tantas graupner, las conocerás bien.

Efectivamente el precio de los receptores es algo muy relevante, sobre todo cuando tienes que comprar 3, 4, 6 unidades...

Respecto a los cierres, efectivamente es un susto.... Cuando cerraron Robbe, yo tb tuve el mismo susto, porque era una marca genuina y clásica que me encantaba, y porque les tuve que mandar mi futaba fc28 y lo hicieron bien. Ahora creo que alguien ha cogido la marca, pero es una porquería. Ya no es el gran Robbe.
Marco Castro escribió:
Lun, 13 Abr 2020 16:47
Pues yo tengo una mc32, y he pasado por casi todas las de graupner que tienen altualmente en el mercado.

Hace unos meses, cuando parecia que iban a cerrar, que no es el caso, simplemente han restructurado el canal de distribucion y cerrado departamentos que no eran rentables, estuve mirando jeti.

Le vi dos grandes inconvenientes..

primero, el precio de los receptores, para lo que ofrecen, es desmesurado, fijate lo que vale un receptor de 7 canales, comparado con uno de 8 de graupner, o uno de 12 de graupner y mira el equivalente en jeti. Yo me fui de multiplex, despues de mas de 20 años, porque me negaba a pagar 300 euros por un receptor de 16 canales, o 200 por uno de 9 (Ahora me consta que han bajado mucho de precio).

Segundo, pregunte, y conozco varios casos que tuvieron que mandar la emisora, nada más comprarla, para que la revisaran por la rotura de un avion, y encima de esto, jeti les cobro la reparación. Son casos aislados, si, pero ya no me mola nada.

Además tambien tiene sus ventajas... puedes ir ampliando la emisora, eso si, a huevo millon, pero puedes.

A dia de hoy, calidad-precio, digan lo que digan, graupner esta en cabeza. Y el sistema hott es una virgueria y francamente fiable, yo en 6 años usando graupner ni un solo problema, ni con la que tengo ahora, ni con las que he tenido.

Vamos, que lo el "cierre" cuando me entere, casi me cuesta un infarto! :)

Y despues del toston... pillate una graupner.

Saludos!
#1404881
Marco, está claro que te conoces la historia, muchas gracias por dar tantos detalles. Por curiosidad, no sabrás por casualidad lo que pasó, y el estado actual de Robbe?? era un empresón, y me parece curios que quebrase/cerrase/liquidase o lo que haya pasado...
Marco Castro escribió:
Mar, 14 Abr 2020 12:25
Se ha estado hablando mucho de este tema, pero te lo resumo, cualquier cosa puedes contrastarla con la información real que hay sobre lo que pasado.

Graupner, en el 2014 declaro quiebra, la empresa que le hacia toda la electronica, emisoras, receptores, variadores, cargadores, etc, sj electronics, una empresa coreana, compro graupner y saneo la empresa.
#1404894
Pues lo mismo que con graupner, y eso que graupner se adelanto y hott lo subcontrato todo a sj electronics, pero si fabricas en europa los impuestos se te comen y no eres competitivo...

Si tu fabricas a 1, pero por los impuestos y tu margen tienes que vender a 5, pero llega otra empresa (china), que fabrica a 0.2 (menos gastos de personal), y te vende a 2, una vez pagados los impuestos alli aplicables... son habas contadas.

Al final robbe lo compro la misma empresa que compro lindinger, y que ahora llevara la distribucion de graupner en europa. Aun venden sus productos, pero si te fijas en la web, y antes no aparecia, ya venden graupner tambien.

https://www.robbe.com/?___store=english ... re=default

Saludos!
#1404953
Robbe siempre ha estado muy ligado a Futaba, no??? en sus catálogos salían los productos de futaba, y las emisoras de pupitre FC eran un desarrollo conjunto creo, o al menos casi a demanda de Robbe.

Ahora al ser el propietario de Robbe y de Graupner el mismo grupo empresarial, obviamente han cambiado.

Volviendo al tema de las Graupner y las Jeti, una duda, cómo llevan estas marcas hoy en día el tema de los sistemas alumno/profesor?? Siguen usando cable, o ya van por wifi/bluetooth??? Los sistemas de alumno/profesor son compatibles entre marcas o específicos? Porque claro, es casualidad que llegues a un campo de vuelo, quieras usar tu radio conectada con alguien, y ambas emisoras sean de la misma marca. Entre futabas hay más posibilidad, con graupner poquitas, con jeti.....

paco
#1404954
Los sistemas profesor - alumno solo suelen ser compatibles entre mismas marcas, en graupner va con wifi, sin cables, yo lo uso habitualmente con la niña :)

De jeti no tengo ni pajolera idea!! pero imagino que el sistema sera similar.

Saludos!
#1406743
Hola, por no abrir otro hilo, tengo una grapner hoot 24, estoy encantado, el caso es que hoy despues de acabar de volar he visto que una de las antenas se me habia soltado del receptor, he desmontado y abierto el mismo y se había soltado del micro conector ,es tan pequeño que no se puede soldar de nuevo al cable. Hoy me he enterado del tema de graupner, me he puesto a buscar y no encuentro antenas por ningun lado y por supuesto tampoco receptores. Mi pregunta es donde se pueden encontrar antenas o incluso algun receptor ya que de momento la distribución esta parada.

Gracias y un saludo
#1406976
hola el caso que solo pude conseguir las antenas frsky, en la web ponia que eran compatibles con graupner.Las instalo parecia que clecaban bien, cuando llego al campo de vuelo pongo en marcha el motor y me dio por controlar el alcance, en cuanto me alejo un poco comienza a darme error de recepcion la emisora. Desmonto el receptor y las dos antenas se habían soltado del conector del receptor. Consegui volar cerrando un poco los conectores y asegurandolos en el receptor con una vuelta de cinta aislante a modo de brida. instale y vole perfectamente toda la mañana. Mi pregunta es alguno habeís soldado estos conectores directamente al receptor y hasi asegurar bien las antenas, la verdad es que me quede un poco mosqueado. No se si se dañara el receptor por la temperaturta del soldador
un saludo
#1407018
Verifica si cuando rompiste las originales ( si es el caso ) no se arrancó el conector o parte de el.
Ten cuidado al instalarlas, esos conectores son muy delicados, facil romperlos, o no instalarlos bien. Lo digo porque si no, con las originles te pasará lo mismo.. No es culpa de las antenas, te lo aseguro, aunque sean frsky. El conector es exactamente el mismo y de la misma calidad que el de futaba, por ejemplo.
#1407040
Los ufl es facil despatarrarlos si no se montan con cuidado, ( tanto si son frsky como graupner como futaba.. )
Tambien si se le desmontó la antena anterior, puede que tenga un problema con el conector de la placa y por eso no le encaja, quiero decir que no necesariamente esperar a un graupner " original" tiene por que solucionar el problema.
#1407045
Que diga que la falda esta un poco abierto es siguiendo tu comentario, igual se forzaron un poco al ponerse y esten algo cedidos, no porque sean frsky :P

Si el conector de placa esta dañado, da igual antena graupner que frsky, la verdad.

Pero el conector de antenas es el mismo para frsky que para graupner.

Saludos!
#1407050
si los conectores son iguales, y cuando los puse hicieron bien el clic, pero el caso es que cuando desmonte estaban los dos sueltos. De momento lo dejo hasi con la cinta aislante a modo de brida, hasta que pueda comprar uno nuevo, que dicho de paso no encuentro por ningun lado. Sabeis cuando tiene previsto la marca volver a distribuir?
saludos
#1411289
Bueno, pues os cuento cómo acabó la historia....

Aunque no soy muy de caprichos, la verdad es que la Jeti me gustaba....

En Internet había una jeti dc14 por 700 euros, nueva cuesta 815eur, pero lo bueno es que en teoría llevaba muchas actualizaciones (aunque es cierto que eran actualizaciones que no me interesaban y por lo tanto yo no las valoraba aunque el vendedor si porque le habían costado dinero). Si hubiese costado 600 se la hubiese comprado directamente, pero no quería mejorar el precio....

Casualmente a través de una persona, conocí al duelo de una DC16 carbon fiber, que quería comprar la dc24, y vendía la suya . Me la daba con un receptor de 9 canales, y mejorada con el interruptor de 3 posiciones en stick derecho.

Es decir, que una dc14 nueva valía 815 eur, y por casi lo mismo podría tener la 16 que lo lleva todo.... No era nueva, pero tenía año y pico y estaba perfecta y de alguien de confianza y con pocas horas de vuelo en jets....

Y bueno, tirando un poco de ahorros, y vendiendo unas cosillas, y pagando en cómodos plazos, pues me decanté por la dc16.

Me he pasado de frenada?? pues tal vez... pero tengo un coche utilitario, y me doy pocos caprichos, así que me he dado uno para terminar el 2020, que personalmente ha sido duro por mucho motivos, como a casi todos....
Última edición por pacomb el Sab, 13 Feb 2021 15:03, editado 1 vez en total.
#1412938
Lo peor de la historia, es que esa dc14 que encontré y que en su momento vendía por 700, y no estaba dispuesto el vendedor a rebajar nada, ahora la tiene anunciada en 500!! Y yo que se la hubiese comprado sin rechistar en ese momento por 600 que era mi objetivo.... y ahora no sólo no la vende por 600, sino que tampoco la vende por 500... Una pena no haber llegado a un acuerdo, porque en ese momento él al menos podría haber realizado una venta por 600 y asegurarse ese dinero y yo haber realizado una buena compra sobre el precio de una nueva....

Espero que la venda, porque esa emisora por 500 eur es un regalo, así que suerte.

Pero la enseñanza que he sacado y traslado, es que el precio no lo marca uno (en base a lo que le costó o lo que quiera sacar), lo marca el mercado, es decir, lo que la gente está dispuesta a pagar en un momento dado, y en base al resto de opciones que tiene en a su disposición..

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!