miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por vimy
#1401691
Hola:

Quiero comprar un velero para llano, y he visto estos dos con muy buena pinta y muy bien de precio (quería comprar el heron pero me parece demasiado caro para un corcho, y estos creo no tienen nada que envidiarle), además vienen completos a excepción de batería. He volado Easyglider y algún otro velero sencillo, pero ahora quería algo más grande y avanzado pero sin gastar mucho y sin miedo a romperlo. Llevo años volando pero tampoco soy un experto en veleros. Dudo entre los dos, el asw28 por tamaño y estética me gusta más pero me da la sensación de volar mejor el Phoenix (sensación totalmente subjetiva por videos que he visto) (priorizo nobleza y calidad de vuelo a otro aspecto). Agradezco opiniones (dejo enlaces a los dos).

Phoenix:

https://www.banggood.com/es/Volantex-75 ... mds=search

ASW 28:

https://www.banggood.com/es/Volantex-AS ... mds=search
Avatar de Usuario
Por Marlo
#1401695
Hola, yo he tenido los dos, el Phoenix es una maquina de pillar térmicas, El ASW-28 es más mono pero es para disfrutarlo en ladera más que otra cosa porque térmicas pocas... por lo que comentas yo iría a por el Phoenix sin dudarlo.

Sls.
Avatar de Usuario
Por Luis Gil
#1401697
vimy escribió:
Mié, 18 Dic 2019 10:17
Quiero comprar un velero para llano, y he visto estos dos con muy buena pinta y muy bien de precio (quería comprar el heron pero me parece demasiado caro para un corcho, y estos creo no tienen nada que envidiarle)...

Sí tienen mucho que envidiarle: acabados, calidad de materiales, motor, diseño estructural, limpieza de vuelo, etc. si bien es cierto que es bastante caro y eso es una pega importante.

Respecto a los otros dos, muy similares entre ellos. Se han hecho muy populares por ahí fuera para FPV, precisamente por su precio y quizá por la amplitud de sus fuselajes abiertos (son de plástico termoformado, no EPO). El ASW28 quizá sea más agraciado estéticamente, han querido hacerlo semimaqueta con sus winglets, etc. Pero han cometido el error de dejarle sin diedro y a mi personalmente me parece horrible, además de perder autoestabilización. Nada que ver con el original:

Imagen


Además, en veleros ya de este tamaño, esto me parece una auténtica chapuzada, y pasa en los dos:

Imagen

Para seguir avanzando después de un Easyglider sin gastar mucho dinero, yo para mi elegiría el Phoenix, que viene diseñado para una batería un poco más grande (2200 mAh contra 1500 mAh en el ASW28) y te va a dar más autonomía. Creo además que tiene bastante repuesto en caso de roturas.
Por seawolf
#1402547
La última evolución del PHOENIX es un desastre, el avión es un plomo yo le tuve que poner lo más atrás posible una 3S 2200 para poder centrarlo, la ausencia de diedro lo hace muy nervioso alrededor del eje longitudinal, quizás para ladera podría ser bueno pero en térmica nada de nada, la mejor versión fue el PHOENIX 2000v1 los he probado todos y es el que mejor va.
#1417305
Hola buenas , todabia no estoy pensado en uno de estos pero si me gustaría saber cuál es mejor , por si un día puedo comprarlo

Térmicas de momento no las tocó , me gusta más vuelo en ladera , y me parece más entretenido creo yo ( desde mi punto de vista ciego , por qué no he volado en térmicas ) el vuelo en ladera , entoces al principio recomendaban el Phoenix pero después otro decía que era pésimo , y pues me gustaría saber cuál de este tipo , no muy caros es mejor , el asw me parece más bonito , pero ns cual es mejor y por eso pido recomendación
Ya se que han recomendado alguno pero después lo han negado , bueno acepto recomendaciones y si puede ser con el link para verlo perfecto pero si no con el nombre vale

Muchas gracias

Sent from my M2003J15SC using miliamperios mobile app

#1417307
Yo tengo el asw28, no te lo recomiendo en absoluto, no me gusta nada como vuela, la motorización de serie es muy justita y a pesar de su envergadura planea poquísimo.
Tengo también un solius, es mucho mejor que un easyglider, más acrobático. El kit son unos 100 y la electrónica son sobre 60. Puede ser más caro al principio pero es una pasada de avión. El mio lo he roto en varias ocasiones por pérdida de imagen en vuelo FPV pero después de pegar, vuela casi como al principio.

Sent from my Redmi Note 5 using miliamperios mobile app

Avatar de Usuario
Por pa22
#1417311
Ambos aviones en ladera tienen buen desempeño, cual de los dos es mejor depende de muchas cosas ya que no son modelos comparables. El phoenix es más "permisivo" para hacer el cabra y bastante más aguantador en cuanto al trato ya que es más robusto sobre todo por la geometría del ala, también consigues más recambios.

Ambos aviones en llano son una patata y al final tendrás aviones "convencionales" disfrazados de veleros.

Yo tiraría por el phoenix que para semi maquetas del asw28 hay varias más serias y mejor fabricadas como el de FlyFly con fuselaje en fibra de vidrio, alas en balsa y enchapado y una aerodinamica mucho más refinada que te daría buen pié como introducción a semi maquetas tanto en llano como en ladera.

Ciertamente el vuelo en ladera es más divertido incluyendo el que también puedes volar térmica en ladera :wink:
#1417312
pa22 escribió:Ambos aviones en ladera tienen buen desempeño, cual de los dos es mejor depende de muchas cosas ya que no son modelos comparables. El phoenix es más "permisivo" para hacer el cabra y bastante más aguantador en cuanto al trato ya que es más robusto sobre todo por la geometría del ala, también consigues más recambios.

Ambos aviones en llano son una patata y al final tendrás aviones "convencionales" disfrazados de veleros.

Yo tiraría por el phoenix que para semi maquetas del asw28 hay varias más serias y mejor fabricadas como el de FlyFly con fuselaje en fibra de vidrio, alas en balsa y enchapado y una aerodinamica mucho más refinada que te daría buen pié como introducción a semi maquetas tanto en llano como en ladera.

Ciertamente el vuelo en ladera es más divertido incluyendo el que también puedes volar térmica en ladera :wink:
Entoces me recomiendas el Phoenix no? Pero cuál , hay varios modelos , el de 2400 o el de 2000 , y por qué en vuelos en llano es malo el Phoenix ? Y tiene buen planeo?

Sent from my M2003J15SC using miliamperios mobile app

Avatar de Usuario
Por pa22
#1417313
pablodt06 escribió:
Sab, 11 Sep 2021 12:27
Entoces me recomiendas el Phoenix no? Pero cuál , hay varios modelos , el de 2400 o el de 2000 , y por qué en vuelos en llano es malo el Phoenix ? Y tiene buen planeo?
Sobre la envergadura, desde el comienzo el phoenix fue ofrecido en 1600, 2000, 2400 y dependerá de lo que quieras hacer con el avión y el area de vuelo que uses. El 1600 lo venden actualmente como phoenix s y también es un buen avión en una medida más contenida, en laderas encuentras por lo menos tres tipos: alto desempeño, alto rendimiento y mixta. Una ladera de alto desempeño predominan los vientos medios/altos, una ladera de alto rendimiento es donde predomina la actividad térmica y viento laminar bajo y una mixta tendrá las anteriores con un componente de alta turbulencia. En laderas de alto desempeño y mixtas los aviones de media/gran envergadura tienen un mejor rendimiento por la masa no así en laderas de alto rendimiento ya que el exceso de envergadura los hace comportarse en ciertos momentos como cometas a no ser que se mantenga alta velocidad cosa que a pocos aviones grandes les gusta. Un avión con envergadura contenida y bien lastrado te permite generar bastante velocidad que es lo más necesario en laderas de alto rendimiento sobre todo porque su uso normalmente es para volar velocidad y acrobacias, no siempre eso de "barco grande ande o no ande" es cierto, un avión de envergadura contenida y en alta velocidad no es tan propenso a una falla estructural como un avión grande pero si algo más nervioso, ya dependerá del gusto .... Mucha gente necesita algo más de tiempo para pensar y realizar una maniobra y eso se lo ofrece un avión grande, por otro lado un avión pequeño es bastante más exigente y requiere mayor atención y reaccion. Como dicen muchos " no hay avión caliente sino piloto frío".

Aparte del area de vuelo debes considerar el area de aterrizaje, un area de aterrizaje plana y amplia en una ladera te da para mucho con aviones grandes, un area de aterrizaje que mantenga la orografía de la ladera no es muy amigable con aviones grandes. Como ves, hay varias cosas que evaluar para hacer una buena selección del avión y sacar de este lo más y mejor, en el caso del phoenix yo me decanto por el 2000 ya que es más fácil de mantener y operar que el 2400, es menos propenso a fallas estructurales o roturas por el terreno y es mucho más estable y menos exigente que el 1600. Cuarenta centimetros entre 2000 y 2400 no hacen mucha diferencia pero entre 1600 y 2000 si son mundos aparte.

Sobre el vuelo, la aerodinámica de un ala está basada en su geometría y perfil, en llano requieres una aerodinamica mas refinada sobre todo en el perfil que se utilice no así en ladera que la aerodinámica no es tan exigente a no ser que estés volando categorías especificas como F3F o R60 de ahí que el phoenix en llano no es un buen avión, la geometría de ala y perfil está más dedicada para ladera, en llano volará pero con el motor encendido si vuelas a una altura constante o tipo ascensor porque de térmicas puedes olvidarlo.

Aprovechando tus inicios y para que te vayas haciendo ideas y conocimientos que te ayudarán a evaluar aviones, en principio busca información sobre las diferencias en vuelo entre un cola en T, un cola en v y un cola convencional, la comparación entre el phoenix y el asw28 te dará para mucho en la base comparativa y si requieres información para comparar el cola en V mira el Salto aunque en principio debes tener claras las diferencias entre aeromodelos maqueta/semi maqueta y "sport" o de "diseño".
#1417314
Acabo de estar lellendo es un foro sobre los 3 tipos de colas , sobre qué la menos protegida era la cruz , además de tener 5 puntos de turbulencia , después la cola en T creo que estaba más protegida en la hora de los aterrizajes , y que tenía 4 puntos de turbulencia , pero tenía que estar muy sujeta al fuselaje y que la cola en v creo que era la que mejor aguantaba a los aterrizajes , pero que al fin acabo , era más gustos probar y ver cuál gustaba más
Lo he dicho bien ?

Escenarios en los que lo usaría sería o en campos con pequeñas inclinaciones , y viento dependiendo del día , ha arriba en una montaña con grandes vientos , y también aunque no fuese lo mejor en llano , también sería en una montaña cerca de Barcelona , coiserola y bueno un poco eso

Entoces cuál crees que sería el mejor para un pco esos ámbitos , si el 1600 2000 o 2400 , teniendo en cuenta lo que me has dicho de también el sitio de aterrizaje , donde me va bien volarlo es en una montaña donde el sitios de aterrizaje es un poco difícil debido a que hay arbustos , pero bueno si no ha encontrar otro lugar . Entoces digamos que el 2400 es más tranquilo de volar , que vientos va bien ese tamaño ? Pero es necesario un lugar un poco más espacioso para volar
El 2000 es mas parecido al 2400 , pero más pequeño y con qué características ?
Y el 1600 vas ágil , más nervioso y para que vientos cada uno?

Sent from my M2003J15SC using miliamperios mobile app

Avatar de Usuario
Por pa22
#1417317
pablodt06 escribió:
Sab, 11 Sep 2021 15:39
Acabo de estar lellendo es un foro sobre los 3 tipos de colas , sobre qué la menos protegida era la cruz , además de tener 5 puntos de turbulencia , después la cola en T creo que estaba más protegida en la hora de los aterrizajes , y que tenía 4 puntos de turbulencia , pero tenía que estar muy sujeta al fuselaje y que la cola en v creo que era la que mejor aguantaba a los aterrizajes , pero que al fin acabo , era más gustos probar y ver cuál gustaba más
Lo he dicho bien ?
Te referí lo de las colas por la estabilidad que te ofrecen durante el vuelo, una cola convencional comparada con una cola en T o en V te ofrece mayor estabilidad. He visto muchos aviones cola en T tipo el asw28 o el dg1000 en los que no consideraron la influencia de la cola en el control del avión y terminaron desarrollando una barrena de la que no pudieron recuperarse, igual los cola en V .... Aviones con estas configuraciones de cola hay que irles un paso adelante. Por integridad estructural un cola en T es más delicado que cualquier otra de las configuraciones, en muchos casos la torsión ejercidad por la cola durante los aterrizajes rompe el fuselaje.
pablodt06 escribió:
Sab, 11 Sep 2021 15:39
Escenarios en los que lo usaría sería o en campos con pequeñas inclinaciones , y viento dependiendo del día , ha arriba en una montaña con grandes vientos , y también aunque no fuese lo mejor en llano , también sería en una montaña cerca de Barcelona , coiserola y bueno un poco eso
En cualquiera de los escenarios que propones el phoenix te irá bien. Ya que mencionas Collserola, debes estar MUY PENDIENTE en volar en Barcelona ciudad en general y en Collserola en particular recuerda que en su extensión la Sierra de Collserola está considerada como parque natural y la Serralda de la Marina que imagino es la ladera que refieres es parte del parque y es la sede del Club Ikarus. Te recomiendo antes de volar allí contactes a cualquiera de los socios, siendo un sitio PUBLICO cualquiera puede acceder a la ladera a pié y volar pero por respeto a los miembros, al club y dadas las condiciones de control de vuelos de aeromodelos R/C en Barcelona y las exigencias de la nueva normativa ellos te serán de mucha ayuda. Aventurarse a volar en Collserola en la situación actual es arriesgarse a pasar un mal rato con las autoridades.

Revisa la página del Club Ikarus, ahí tienes toda la información del club así como las laderas de mayor y mejor rendimiento en Cataluña, adicional, Ikarus tambien vuela "in door" en el pabellón de Santa Coloma y también encontrarás otras posibilidades y experiencias de vuelo. http://www.ikarusrc.com
pablodt06 escribió:
Sab, 11 Sep 2021 15:39
Entoces cuál crees que sería el mejor para un pco esos ámbitos , si el 1600 2000 o 2400 , teniendo en cuenta lo que me has dicho de también el sitio de aterrizaje , donde me va bien volarlo es en una montaña donde el sitios de aterrizaje es un poco difícil debido a que hay arbustos , pero bueno si no ha encontrar otro lugar . Entoces digamos que el 2400 es más tranquilo de volar , que vientos va bien ese tamaño ? Pero es necesario un lugar un poco más espacioso para volar
El 2000 es mas parecido al 2400 , pero más pequeño y con qué características ?
Y el 1600 vas ágil , más nervioso y para que vientos cada uno?
Como te indiqué, yo me decantaria por el 2000 el 2400 es más grande y pesado aunque en teoría vuela mejor pero considera que lleva la misma motorización del 2000 con lo cual requerirás más uso de motor en llano o bajas condiciones. Por peso/rendimiento la motorización va mejor en el 2000 que en el 2400.
Avatar de Usuario
Por A380
#1417318
Yo tengo el 2400,estoy contentísimo con lo flotón que es y lo fácil que es enroscarse en la térmicas, lo disfruto como un enano.
Cierto es, que al tener tanta envergadura y una cuerda muy ancha, el viento tirando a fuerte le afecta bastante. Así que para lo que tú quieres, creo que te gustará más el 2000.
Por cierto, cuidado con volar en Collserola que al estar cerca del aeropuerto del Prat te puedes buscar serios problemas con las autoridades.


Sent from my Redmi Note 8 Pro using miliamperios mobile app

#1417320
A380 escribió:Yo tengo el 2400,estoy contentísimo con lo flotón que es y lo fácil que es enroscarse en la térmicas, lo disfruto como un enano.
Cierto es, que al tener tanta envergadura y una cuerda muy ancha, el viento tirando a fuerte le afecta bastante. Así que para lo que tú quieres, creo que te gustará más el 2000.
Por cierto, cuidado con volar en Collserola que al estar cerca del aeropuerto del Prat te puedes buscar serios problemas con las autoridades.


Sent from my Redmi Note 8 Pro using miliamperios mobile app
El de 2400 tmb me gustaría más por el tamaño , pero me habéis recomendado el 2000 por el tamaño del lugar donde lo volaría , y por el viento, y por lo de la potencia de motor pero por algo más ? Ahora paso un vídeo enseñando el lugar y en la cuenta se puede ver en el mismo sitio volando un velero que se puede ver el viento medio que hacer por hay


Entoces si me dices que el 2400 también puede térmicas ? Cuál es mejor teniendo en cuenta el tamaño del lugar ?

https://youtube.com/shorts/SBUvVBZ4jis?feature=share

Este es el vídeo del sitio , podéis ver en la cuenta el vídeo del mismo sitio con un viento medio en este lugar

Sent from my M2003J15SC using miliamperios mobile app


¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!