miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Todo lo relacionado con el estudio, diseño y funcionamiento de circuitos y componentes electrónicos relacionados con el radio control. Fundado el 4 de Octubre del 2006.

Moderador: Moderadores

Por nemo
#1323349
Hola a todos.

Tengo una emisora Graupner mc-22s de 40 MHz que emite con una potencia de 2 watios a 9'6 voltios, me gustaría saber el alcance que tiene y la fórmula para calcularlo.
Sé que mi emisora emite con 2W de potencia porque lo comprobé en el catálogo de Graupner, bastante más que las emisoras de Futaba que tienen 0'1W aproximadamente.

Un saludo.
Por Jesús Cardín
#1323367
Si eres residente en España, en 40MHz solo la puedes utilizar legalmente -y por seguridad- para uso en superficie (automodelismo y modelismo naval) y el alcance es de unos 500 metros.

El dato te lo doy por experiencia, pues soy propietario de una GRAUPNER MC-16 en 40MHz que utilizo en barcos y submarinos. Dispongo, así mismo, de una MC-22 en 35MHz que utilicé en aeromodelos hasta la llegada del 2.4GHz y el alcance en el aire es de 1-1,5Km.

Respecto a lo de la potencia, olvídate de esos 2W que comentas pues en Europa -y no te quiero decir como controlan eso en Alemania- la potencia de emisión en Frecuencia Modulada para modelismo está legislada en un máximo de 500mW y esa es la potencia, con pequeñas variaciones de ajuste, a la que emitían todas las emisoras de todas las marcas.

Eso de los 2W de GRAUPNER está muy generalizado, pero no se si es una leyenda urbana o si aparece en las instrucciones (yo nunca lo he visto) debe obeder a una forma particular de medir la misma, pero ya te digo yo que he tenido MULTIPLEX, FUTABA, BECKER y GRAUPNER que todas emiten en FM con diferencias de potencia inferiores al 10%.

Para terminar, insisto en recomendarte que ni se te ocurra utilizar esa emisora para volar modelos pues 40MHz es la frecuencia que se ha utilizado para modelismo naval y automodelismo hasta que se ha extendido el 2.4Ghz y hoy la usan, en vez de 27MHz, muchos juguetitos chinos por encima de el control por infrarrojos y ya te puedes imaginar qué puede pasar si estando volando tu modelo, un chaval pasa a menos de 500 metros con su juguete R/C.

Un saludo.

Jesús Cardín
Por nemo
#1323532
Gracias Jesús.

En primer lugar, quiero aclarar que me dedico al modelismo naval y sobre todo a los submarinos RC por eso mi emisora es de 40 MHz y que soy español, esta sección del foro es de electrónica para aeromodelismo pero me pareció que los aficionados a la electrónica tenéis más conocimientos para asesorarme.

El motivo de mi pregunta, es que estuve pensando en la posibilidad de manejar un barco con FPV y por eso me interesa conocer el alcance de mi emisora, hace tiempo me dijeron que por cada watio de potencia de emisión tienes una distancia de alcance, pero no me acuerdo cuál es esa distancia.

En el catálogo que tengo de Graupner de 2006 (página 570) dice claramente que el módulo de emisión PLL-SINTETIZADO de la Graupner mc-22 es de 2W, más adelante me dijeron en Anguera-Hobbies (servicio oficial de Graupner en España) donde la compré, que la potencia máxima de emisión la bajaron a 500 mW, pero no sé a partir de qué fecha.

En la práctica, lo mejor es hacer una prueba de alcance y cuando ves que empieza a fallar sabes dónde está el límite.

Cuando compré la Graupner mc-22s estuve comparándola con las Futaba FC-16 y la FX-18, pero al ver que emitían solo con 100 mW las descarté porque cuando diriges un submarino sumergido con la antena bajo el agua, necesitas tener una señal potente para que penetre bajo el agua y no perder el control.

Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!