miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Aviones (no helicópteros) con propulsión eléctrica básica, conceptos básicos, iniciación, etc.
Fundado el 21 de enero del 2002.

Moderador: Moderadores

Por Maverick79
#1423004
Hola, tengo algunas dudas que espero podais aclararme, estare muy agradecido de cualquier ayuda que me podais prestar, numero a continuacion las dudas.

1- Para empezar que recomendais mas, aviones tipo trainer, con la helice delante, ala alta y tren de aterrizaje como el Volantex TrainStar Ascent 747-8 o aviones con helice trasera y sin tren de aterrizaje como el Eachine y ATOMRC Seal Wing G1500? he oido que para aprender este tipo de aviones va bien porque al tener la helice atras es mas dificil romper motor y eso y que al no tener tren de aterrizaje es mas facil aterrizar, pero si en un futuro tu objetivo es volar un avion con tren de aterrizaje mejor empezar ya ¿no?
acepto sugerencias :D

2- Es mejor comenzar con un kit de estos que incluyen la emisora o comprar la emisora por un lado y el avion por el otro? imagino que la segunda opción.

3- Sobre las emisoras, para empezar como veis la FlySky i6X? e visto que esa emisora la tiene todo el mundo y no es muy cara, a demas para empezar una emisora de 6 canales ya va de sobras no?

4- una vez ya tienes experiencia, llega un punto en el que, sea raro que te estrelles? entiendo que cualquiera puede tener un mal día, que te venga un golpe repentino de aire etc, pero imagino que llegado un momento, el estrellarte ya es mucho menos frecuente no.

Repito, muchas gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
Por Ernesto
#1423006
Hola. Para empezar te recomiendo un velero tipo easi star, son muy nobles de material resistente y fácil de reparar.
Emisora, la que nombras esta muy bien y es más que de sobras solo cuando vueles muy bien se te quedará corta. En cuanto a romper, es cierto que cuando ya tienes mucho hábito es menos probable pero solo se deja de romper si no vuelas.
Pero lo más importante intenta ir a un club donde te ayuden en persona y junto con la emisora, cómprate un cable para hacer simulador y práctica antes de tu primer vuelo.

Sent from my M2101K7BNY using miliamperios mobile app

Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1423007
Como te comenta Ernesto lo ideal es ir a un club y que te asesoren y enseñen a volar, aprender solo es bastante difícil y frustrante , vas a romper seguro, con profesores se rompe menos. Además ahora no se puede volar en cualquier sitio, tiene que estar inscrito en AESA (seguridad aérea), si el modelo pesa más de 250 gr.Hombre si encuentras un campito lejos de población y pruebas a ver si te gusta depende de ti y de la suerte que no pase la Policía o Guardia Civil.
.Si no tienes opción de club o alguien que te enseñe dale duro al simulador y cuando estés preparado te compras la flysky fs i6x tiene 10 canales es muy completa , compra solo los receptores AFHS2A ( los otros no van bien).
.Para empezar lo mejor como te comenta Ernesto es un motovelero como el Easy Star pero que use baterias 3S que son más económicas que las 4S que usa el Eachine que mencionas
Por Maverick79
#1423014
Gracias a los dos por las respuestas, no me esperaba que me respondiesen tan rapido, sobre el avion ya lo tengo mirado, es un moledo muy parecido al Easy star, lo ponen muy bien en internet y a demas la web tiene tienda fisica en Barcelona que me pilla a 10 minutos en coche, el avion es este que viene con electronica y todo.
https://juguetecnic.com/aviones-y-helic ... olor-verde
sobre lo del club tambien lo tengo mirado, hay uno en donde vivo a ver si me paso y que me informen, y sobre lo de AESA, te refieres al permiso que piden para volar drones? si es eso ya lo tengo desde hace un año.
A la hora de practicar el hobby me imagino que habra meses mejores que otros verdad? imagino que de mayo a septiembre que hace mejor tiempo se vuela mejor?
Por Maverick79
#1423036
Charlie55 C.Aguado escribió:
Dom, 21 Ago 2022 16:28
De momento el registro en AESA es el del club, si tienes tú el título tú ,pues mejor.
Ok y sobre lo del tiempo, hay alguna epoca en la que sea mejor ir a volar o es un hobby que se puede practicar todo el año?
Por Maverick79
#1423061
Hola, hay un tema que me preocupa, cuando el avion esta muy lejos o es muy pequeño y casi ni se ve, como lo haceis para saber si lo estais girando en la direccion correcta para traerlo de vuelta? imagino que lo suyo es no alejarlo o subirlo tanto para evitar esas situaciones, pero un descuido lo tiene cualquiera y un avion no es un dron, no tiene boton de vuelta a casa, al menos no de serie.
Existe algun tipo de gafas o algo para ver mas lejos o llegado a cierto nivel no necesitas verlo tan bien para controlarlo?
Imagino que muchos accidentes se daran por ponerte nervioso, el avion se te aleja mas de lo que querias y hay ya la hemos liao :D
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1423062
Pues en esta situación ya lo has perdido, como norma si gira al mismo lado es que se aleja.
Tienes que volar cerca , con un márgen ámplio por si se te vá un poco, el atardecer por ejemplo es engañoso pues de cerca se vé ,pero un poco más lejos no se distingue.
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1423063
Hola, hay un tema que me preocupa, cuando el avion esta muy lejos o es muy pequeño y casi ni se ve, como lo haceis para saber si lo estais girando en la direccion correcta para traerlo de vuelta? imagino que lo suyo es no alejarlo o subirlo tanto para evitar esas situaciones, pero un descuido lo tiene cualquiera y un avion no es un dron, no tiene boton de vuelta a casa, al menos no de serie.
Existe algun tipo de gafas o algo para ver mas lejos o llegado a cierto nivel no necesitas verlo tan bien para controlarlo?
Imagino que muchos accidentes se daran por ponerte nervioso, el avion se te aleja mas de lo que querias y hay ya la hemos liao :D

Siempre con el Sol a tu espalda.
Intenta practicar, mucho,mucho ...este circuito, te servirá de mucho para que te vallas soltando, eso si, siempre vuela a eje de pista y con la máxima seguridad por tu parte, sin cruzarte la pista, antes de empezar los vuelos, imagina y planteate antes de despegar una buena altura de seguridad, y una buena distancia también en lo visual, y en cuanto a los giros, ...y lo mas importante, todo esto sin prisas, este solo es un paso previo para mejorar, ...hay mas circuitos, cuando este lo hagas bien, te pongo el siguiente. :mrgreen:
Adjuntos
Captura n.JPG
Capturahh.JPG
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1423080
Y practicar en simulador... Puedes descargar gratis PicaSim, y hacerte con un interfaz USB para tu emisora por unos 10€.
Avatar de Usuario
Por HARENNA
#1423082
Vigilant. escribió:
Jue, 25 Ago 2022 19:34
Hola, hay un tema que me preocupa, cuando el avion esta muy lejos o es muy pequeño y casi ni se ve, como lo haceis para saber si lo estais girando en la direccion correcta para traerlo de vuelta? imagino que lo suyo es no alejarlo o subirlo tanto para evitar esas situaciones, pero un descuido lo tiene cualquiera y un avion no es un dron, no tiene boton de vuelta a casa, al menos no de serie.
Existe algun tipo de gafas o algo para ver mas lejos o llegado a cierto nivel no necesitas verlo tan bien para controlarlo?
Imagino que muchos accidentes se daran por ponerte nervioso, el avion se te aleja mas de lo que querias y hay ya la hemos liao :D

Siempre con el Sol a tu espalda.
Intenta practicar, mucho,mucho ...este circuito, te servirá de mucho para que te vallas soltando, eso si, siempre vuela a eje de pista y con la máxima seguridad por tu parte, sin cruzarte la pista, antes de empezar los vuelos, imagina y planteate antes de despegar una buena altura de seguridad, y una buena distancia también en lo visual, y en cuanto a los giros, ...y lo mas importante, todo esto sin prisas, este solo es un paso previo para mejorar, ...hay mas circuitos, cuando este lo hagas bien, te pongo el siguiente. :mrgreen:
Me acuerdo tambien en mis tiempos hayá por el año 95 , que me enseñaban hacer ochos, con mi cesna o mas bien una caja de zapatos con alas. y sin tocar los alerones. Que tiempos aquellos ¡¡.
saludos.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1423088
Maverick79 escribió:
Jue, 25 Ago 2022 17:43
Hola, hay un tema que me preocupa, cuando el avion esta muy lejos o es muy pequeño y casi ni se ve, como lo haceis para saber si lo estais girando en la direccion correcta para traerlo de vuelta? imagino que lo suyo es no alejarlo o subirlo tanto para evitar esas situaciones, pero un descuido lo tiene cualquiera y un avion no es un dron, no tiene boton de vuelta a casa, al menos no de serie.
Si has volado previamente multicopteros y ahora vas con aviones olvida TODO sobre los multicopteros. Si vuelas un avión pequeño, no te alejes ni lo subas mucho, las distancias/velocidades con los aviones son más criticas que con los multicopteros y lo primero que debes hacer es fijar tus MINIMOS y MAXIMOS para la seguridad del vuelo y el avión que vayas a volar. Por NORMATIVA en recreacional NO debes volar a más de 120m de altura del area de despegue y mantener distancia VISUAL el avión, en EEUU dependiendo del peso y la velocidad tienes un abanico hasta 500m de distancia. Siendo que en España(Europa) la distancia es VLOS haz una caja imaginaria de 120m altura x 150m distancia que se ajuste al area de vuelo, volar VLOS es muy relativo a cada quién, en lo particular si veo el avión como un punto estoy excesivamente lejos. Dentro de tus limites incluye el avión, un avión pequeño y rápido es un NO NO, un avión grande y rápido es un NO NO .... Otra cosa es la climatología y vientos pero eso se aprende, como todo.

Maverick79 escribió:
Jue, 25 Ago 2022 17:43
Existe algun tipo de gafas o algo para ver mas lejos o llegado a cierto nivel no necesitas verlo tan bien para controlarlo?
Si, existen desde hace siglos dispositivos para ver los objetos más cerca, en aeromodelismo y con la actual regulación si necesitas estos dispositivos estás incumoliendo la regulación.
Maverick79 escribió:
Jue, 25 Ago 2022 17:43
Imagino que muchos accidentes se daran por ponerte nervioso, el avion se te aleja mas de lo que querias y hay ya la hemos liao :D
Ponerse nervioso es normal lo anormal es entrar en pánico, un avión no es como un perro que se aleja más de lo que quieres, TU responsabilidad implica el control del avión y esto incluye altura, velocidad y distancia.

CREA una RUTINA para volar, revisa tus equipos, avión, etc., revisa el area de vuelo superficie/aire, mira el ánimo y actitud de las personas que están en el área, prepara tu avión para el vuelo, separate de todo y planifica el vuelo, visualizalo y define que y como vas a hacer las cosas SIEMPRE dentro de tus límites, SIEMPRE esta preparado para una emergencia o falla de ahí que conozcas bien el area de vuelo. No tengas miedo a romper el avión, todos tienen fecha de caducidad por muy experimentado que sea, por demás, los aviones están hechos para romperlos. Si rompes y te queda una caja como de un puzzle, no lo lleves a casa con la excusa de repararlo ..... Busca un barril o abre un agujero en tierra y quema TODO, así te quitas dolores de cabeza y liberas el alma del avión 😂.

Esto de volar es como tener pareja, sino quieres sufrir ni vueles ni tengas pareja, vivirás más tranquilo. 😉

Al Señor Vigilant, con todo el respeto debido, siempre vuele cara al sol 😂 (broma eeeeehhhh)
Última edición por pa22 el Dom, 28 Ago 2022 13:25, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1423091
Al Señor Vigilant, con todo el respeto debido, siempre vuele cara al sol 😂 (broma eeeeehhhh)

:lol: :lol: :lol: :lol: ...Le contesto con el mismo respeto debido Señor.
Gracias por la nota de humor, le agradezco :lol: es gracioso siii, :lol: las notas de humor hoy en día no suelen caer bien para algunos, incluso con todo el respeto el Opinar molesta ...pero... fíjese, y note algo,!! como son las cosas desde ya hace un buen trecho, no solo con lo de nuestro querido Hobby, hoy en día, es mejor no contar la Verdad, la Mentira ya no tiene las patas cortas, es la que triunfa como Elíxir o Panacea de la vida de hoy en día.
Basta que a un alumno o principiante, le digas para su bien, que Vuele de espaldas al Sol, para que el haga lo contrario, pensando que le estas Mintiendo, y de regalo, se cruza la Pista para que te jodas y no Opines.:roll:
Avatar de Usuario
Por pa22
#1423097
Hay un libro bueno "la sociedad de los ofendidos" lealo y saque de su mochila todo aquello que le importe un huevo, si se puede ayudar se ayuda, ya lo que hagan los demás con esa ayuda es cosa de cada quién. Dicen que hay dos formas de vivir la vida, se camina o se sangra. 😬
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1423100
Hay un libro bueno "la sociedad de los ofendidos" lealo y saque de su mochila todo aquello que le importe un huevo, si se puede ayudar se ayuda, ya lo que hagan los demás con esa ayuda es cosa de cada quién. Dicen que hay dos formas de vivir la vida, se camina o se sangra. 😬

Gracias por esa sugerencia Pa 22, ...lo de se camina la vida o se sangra, es una gran Verdad.
Bueno, lo importante, es que el señor Maverick79, aprenda lo mejor posible, si es que el lo desea así, preguntar como se hace, es lo correcto, el acto final siempre sera suyo.
Última edición por Vigilant. el Mar, 06 Sep 2022 15:37, editado 2 veces en total.
Por e-Duardo
#1423159
Buenas, yo como novato, me aprovecho del título de este hilo...

Estoy montando mi primer avión (un Funcub NG de Multiplex), y antes de estrenarme estoy practicando con simulador (PicaSIM) y la emisora (Flysky Fs-i6).
Aunque le voy cogiendo el tranquillo, tengo dudas sobre lo que serían "buenas prácticas".
Por ejemplo, ¿Los giros es preferible hacerlos con timón de dirección o con alerones? (aunque usando el timón tengas que usar alerones para corregir).

Otra es, para un novato, ¿recomendáis programar la respuesta exponencial para algunos controles?
El entrenador que hay disponible en PicaSIM se controla bien con respuesta normal al 100%, con movimientos suaves, pero en los vídeos del Funcub NG que veo en YouTube parece que es muy ágil y me da la impresión de que se me puede desbocar en mi primer vuelo y me preocupa ser capaz de aterrizarlo (tengo claro que voy a romperlo más pronto que tarde, pero me gustaría que durara más de 5 minutos )

Saludos

Enviado desde mi RMX1993 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1423166
e-Duardo escribió:
Lun, 05 Sep 2022 22:57
Buenas, yo como novato, me aprovecho del título de este hilo...

Estoy montando mi primer avión (un Funcub NG de Multiplex), y antes de estrenarme estoy practicando con simulador (PicaSIM) y la emisora (Flysky Fs-i6).
Aunque le voy cogiendo el tranquillo, tengo dudas sobre lo que serían "buenas prácticas".
Por ejemplo, ¿Los giros es preferible hacerlos con timón de dirección o con alerones? (aunque usando el timón tengas que usar alerones para corregir).

Hola e-Duardo.
Sea usted bienvenido.
Todos fuimos novatos en nuestros principios, pero como usted muy bien indica, no siempre se llevaron a cabo las BUENAS PRACTICAS, ni antes ni ahora, ...me explico, en mis tiempos de aprendizaje, se recomendaba iniciarte, con un entrenador motorizado básico a dos ejes, Dirección y Profundidad, todo esto con el fin de hacer el aprendizaje lo mas sencillo posible.
Una vez el Avión ya listo y bien revisado todo, y al ser el primer contacto y reacciones del avión, yo lo que hacia era hacer un circuito en tierra, carreteando con el avión, de este modo, vas tomando conciencia de las reacciones del avión a tus ordenes, lo que hacemos practicando este circuito en tierra, es lo mismo que luego haremos en vuelo, con lo cual, practicando esto antes del vuelo, nos dará cierta sensación de seguridad y tranquilidad para el siguiente paso, que sera el primer Despegue.
Antes de iniciar el despegue, hay que tomar en cuenta y recordar antes, el patrón o circuito de vuelo que se va a hacer, ...que sera el mismo que el que ya hicimos en tierra y que ya practicamos, pero ahora en el aire.
Con todo listo, y antes de despegar una vez mas, fijémonos de algún modo en la dirección he intensidad del viento reinante en esos momentos, para un primer Vuelo, seria ideal elegir un día de poco viento, y el perfecto un día de viento Cero, difícil, pero los hay.
Recordemos que vamos a volar un avión a dos ejes, BIEN... enfrentamos el avión a la dirección del posible viento reinante, y vamos dando gas progresivamente, hasta que el avión toma la velocidad de despegue, hay veces, que el avión al tomar velocidad se va a un lado o hacia el otro, en esto hay que ir por delante antes, y corregir con ligeros toques de Dirección, si todo va bien, y el avión no ha despegado por si solo, tiramos ligeramente de la Profundad arriba, y el avión iniciara una trepada mientras tengamos presionada la Profundidad, ( ¿ cuanto ? ) ...ni mucho ni poco, y sin brusquedades, hasta tener una buena Altura de seguridad, cuando ya tenemos la altura adecuada, y procurando no alejar mucho de la vista nuestro avión, ...es el momento de bajar un poco el régimen del motor, esto nos ayudara a que en el momento de iniciar el primer giro, lo hagamos menos comprometido y a una velocidad mas baja, y que nos de también algo mas de tiempo de respuesta, Empezamos el giro con Dirección, al ser un DOS EJES ...damos Dirección, el avión gira, pero al mismo tiempo, el giro provoca que el morro del avión pique un poco al lado del giro que estamos haciendo, para compensar un poco ese picado de morro, lo que hacemos, es que al mismo tiempo que le damos Dirección, le damos también un poco de Profundidad Arriba para compensar, con lo cual hacemos que el giro no sea tan comprometido, es lo que yo llamo, y si no que me corrijan, ( Cadenciar el Giro ) ...es importante no ser agresivo con la presión de los mandos, pues toda orden tiene su respuesta, a esto hay que unirle, una buena atención de respuesta con el régimen del motor, a mas GAS, mayor velocidad de respuesta, OJO... Suavidad con los mandos, Y CONTROL DEL GAS ...que no nos llamen Bruto. :mrgreen:
Vale. ya tenemos el primer giro echo, y continuamos para hacer el siguiente, pero nos damos cuenta, que al terminar el primer giro, hemos perdido altura de seguridad, ...la reacción y sin perdida de mas altura y tiempo, ...es dar gas al motor, y retomamos la altura perdida, para seguir con los giros y terminar el circuito, no pasa nada, si no nos sale a la primera, y solo nos sale un churro en el aire, lo importante es no perder el control y la altura de seguridad de el avión, lo intentamos de nuevo, y en lo posible rectificamos lo que creemos que hicimos mal, o no hicimos, se trata de practicar, y que el control del avión lo tengas tu en todo momento.
Si terminamos los cuatro giros que completan el circuito, ya nos podemos dar por contentos, he ir pensando en el Aterrizaje con nuestro DOS EJES.
...Ya se que no es igual escribir / leer que ponerse a ello, pero de algún modo leer y escribir puede servir para imaginar si alguien necesita saber como hacer, y si es que a alguien le interesa, claro!!.

Para no hacerlo tedioso, y si es que a alguien le interesa que continué con lo aquí expuesto... me espero a que opinen, si es que hay alguien interesado, y nos ponemos con el aterrizaje y mucho mas. :mrgreen:
Adjuntos
Captura n.JPG
Capturahh.JPG
Capturaaaa.JPG
Capturaaaas.JPG
Por e-Duardo
#1423190
Vigilant. escribió:
e-Duardo escribió:
Lun, 05 Sep 2022 22:57
Buenas, yo como novato, me aprovecho del título de este hilo...

Estoy montando mi primer avión (un Funcub NG de Multiplex), y antes de estrenarme estoy practicando con simulador (PicaSIM) y la emisora (Flysky Fs-i6).
Aunque le voy cogiendo el tranquillo, tengo dudas sobre lo que serían "buenas prácticas".
Por ejemplo, ¿Los giros es preferible hacerlos con timón de dirección o con alerones? (aunque usando el timón tengas que usar alerones para corregir).

Hola e-Duardo.
Sea usted bienvenido.
Todos fuimos novatos en nuestros principios, pero como usted muy bien indica, no siempre se llevaron a cabo las BUENAS PRACTICAS, ni antes ni ahora, ...me explico, en mis tiempos de aprendizaje, se recomendaba iniciarte, con un entrenador motorizado básico a dos ejes, Dirección y Profundidad, todo esto con el fin de hacer el aprendizaje lo mas sencillo posible.
Una vez el Avión ya listo y bien revisado todo, y al ser el primer contacto y reacciones del avión, yo lo que hacia era hacer un circuito en tierra, carreteando con el avión, de este modo, vas tomando conciencia de las reacciones del avión a tus ordenes, lo que hacemos practicando este circuito en tierra, es lo mismo que luego haremos en vuelo, con lo cual, practicando esto antes del vuelo, nos dará cierta sensación de seguridad y tranquilidad para el siguiente paso, que sera el primer Despegue.
Antes de iniciar el despegue, hay que tomar en cuenta y recordar antes, el patrón o circuito de vuelo que se va a hacer, ...que sera el mismo que el que ya hicimos en tierra y que ya practicamos, pero ahora en el aire.
Con todo listo, y antes de despegar una vez mas, fijémonos de algún modo en la dirección he intensidad del viento reinante en esos momentos, para un primer Vuelo, seria ideal elegir un día de poco viento, y el perfecto un día de viento Cero, difícil, pero los hay.
Recordemos que vamos a volar un avión a dos ejes, BIEN... enfrentamos el avión a la dirección del posible viento reinante, y vamos dando gas progresivamente, hasta que el avión toma la velocidad de despegue, hay veces, que el avión al tomar velocidad se va a un lado o hacia el otro, en esto hay que ir por delante antes, y corregir con ligeros toques de Dirección, si todo va bien, y el avión no ha despegado por si solo, tiramos ligeramente de la Profundad arriba, y el avión iniciara una trepada mientras tengamos presionada la Profundidad, ( ¿ cuanto ? ) ...ni mucho ni poco, y sin brusquedades, hasta tener una buena Altura de seguridad, cuando ya tenemos la altura adecuada, y procurando no alejar mucho de la vista nuestro avión, ...es el momento de bajar un poco el régimen del motor, esto nos ayudara a que en el momento de iniciar el primer giro, lo hagamos menos comprometido y a una velocidad mas baja, y que nos de también algo mas de tiempo de respuesta, Empezamos el giro con Dirección, al ser un DOS EJES ...damos Dirección, el avión gira, pero al mismo tiempo, el giro provoca que el morro del avión pique un poco al lado del giro que estamos haciendo, para compensar un poco ese picado de morro, lo que hacemos, es que al mismo tiempo que le damos Dirección, le damos también un poco de Profundidad Arriba para compensar, con lo cual hacemos que el giro no sea tan comprometido, es lo que yo llamo, y si no que me corrijan, ( Cadenciar el Giro ) ...es importante no ser agresivo con la presión de los mandos, pues toda orden tiene su respuesta, a esto hay que unirle, una buena atención de respuesta con el régimen del motor, a mas GAS, mayor velocidad de respuesta, OJO... Suavidad con los mandos, Y CONTROL DEL GAS ...que no nos llamen Bruto. :mrgreen:
Vale. ya tenemos el primer giro echo, y continuamos para hacer el siguiente, pero nos damos cuenta, que al terminar el primer giro, hemos perdido altura de seguridad, ...la reacción y sin perdida de mas altura y tiempo, ...es dar gas al motor, y retomamos la altura perdida, para seguir con los giros y terminar el circuito, no pasa nada, si no nos sale a la primera, y solo nos sale un churro en el aire, lo importante es no perder el control y la altura de seguridad de el avión, lo intentamos de nuevo, y en lo posible rectificamos lo que creemos que hicimos mal, o no hicimos, se trata de practicar, y que el control del avión lo tengas tu en todo momento.
Si terminamos los cuatro giros que completan el circuito, ya nos podemos dar por contentos, he ir pensando en el Aterrizaje con nuestro DOS EJES.
...Ya se que no es igual escribir / leer que ponerse a ello, pero de algún modo leer y escribir puede servir para imaginar si alguien necesita saber como hacer, y si es que a alguien le interesa, claro!!.

Para no hacerlo tedioso, y si es que a alguien le interesa que continué con lo aquí expuesto... me espero a que opinen, si es que hay alguien interesado, y nos ponemos con el aterrizaje y mucho mas. :mrgreen:
Muchísimas gracias por su explicación.
He iniciado mis prácticas con un simulador (en particular, PicaSIM, a raíz de que alguien lo mencionó en este hilo).
En ese simulador sólo hay disponible un modelo tipo entrenador y éste, la verdad es que no es manejable sólo con dirección, motor y profundidad (requiere uso de alerones).
Para bien o para mal, estoy aprendiendo a hacer los virajes con las inclinación. Usando modelos acrobáticos o deportivos (ala baja), estos sí que realizan giros planos, y puedo practicar según lo propuesto. Aunque también he encontrado tutoriales en los que enseñan a volar a principiantes basándose en virajes con alerones.

Es probable que mi primer vuelo lo tenga que hacer de manera clandestina, pues las condiciones de acceso a los clubs de aeromodelismo de la zona implican un desembolso elevado y preferiría realizarlo cuando mi nueva afición haya cuajado.

He localizado una zona donde podría practicar discretamente (una urbanización para polígono industrial abandonada, sin edificaciones próximas y sin tráfico). Pero no es una explanada amplia donde poder aterrizar de manera despreocupada, sino que es una calzada de unos 10 metros de ancho. Tiene la amplitud similar a la de la pista de aterrizaje del club que visité, con la salvedad de que en el polígono, la calzada está delimitada por aceras (y bordillos), y parcelas con matorrales a ambos lados, y en el club el entorno de la pista también es "transitable".
Puede ser sencillo aterrizar ahí para alguien ya iniciado pero, para un primer vuelo, más me vale que lo aprendido en simulador sea aplicable a la realidad Imagen o las probabilidades de estrellar en el avión contra una farola son elevadas...



Enviado desde mi RMX1993 mediante Tapatalk

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!