miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 27 de Mayo del 2005.

Moderador: Moderadores

#1428118
como he dicho tengo dudas sobre la configuracion de este rotor de 4 palas he leido algo sobre esto unos compeñeros que debatieron sobre el tema ya hace mucho tiempo y me gustaria retomar el tema y sacar algo en claro pues despues de leerlo nolo tengoclaro
#1428268
Buenas noches. Un rotor de 4 palas se comporta igual que uno de 2 palas. Esto quiere decir que debes comprobar que cuando alinees una pala con el tubo de cola y apliques desde la emisora profundidad (da igual si subes o bajas el stick de profundidad) no debe cambiar el paso de esa pala. Si esto ocurriera es porque no están bien alineadas la varillas que van desde el plato a los portapalas y no volaría bien el helicóptero, incluso podría estrellarse. Para solucionarlo hay dos maneras posibles:
1) Giras el arrastre del plato (swash plate driver) hasta que cuando muevas el stick de profundidad no haya movimiento en la pala alineada con el tubo de cola.
2) Dejas las varillas que van desde el plato a los portapalas lo más perpendicular posible. Alineas una pala con el tubo de cola y en el menú del flybarless llamado swash phasing vas aumentando o disminuyendo los valores hasta que al aplicar profundidad no se mueva la pala alineada con la cola.

Mi consejo es que utilices la opción 2 pues la primera opción colocará las varillas muy oblicuamente (casi formando una z). La primera opción es un ajuste de phase mecánico y la segunda es electrónico permitiendo esta última una alineación mucho mejor de las varillas.
Si pones phasing electrónico a través del flybarless no te fijes en los movimientos del plato pues es probable que éste no siga un movimiento lógico tal como que al aplicar profundidad adelante el plato se incline de atrás a adelante. No te preocupes por esto y comprueba lo siguiente:

- Una vez tengas esto resuelto (dado que es una cabeza Vario, y este fabricante tiene algunas cabezas rotoras de comportamiento peculiar en función de cómo esté el enlace de bola en el portapalas) debes comprobar lo siguiente:
1) Si el el rotor gira a izquierdas:
- Alineas nuevamente una pala con la cola. Al aplicar profundidad hacia adelante debe aumentar el angulo de incidencia de la pala izquierda (visto el heli desde atrás) que hay perpendicular al eje de vuelo del helicóptero.
2) Sin el rotor gira a derechas:
- Mismo procedimiento anterior, pero al aplicar profundidad hacia adelante ahora será la pala derecha la que aumente el ángulo de incidencia.

Lo mejor es que acudas a un club donde haya pilotos con cabezas multipala. Todo esto, in situ y con una persona al lado es mucho más fácil.

Un saludo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!