miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

#56164
Hola,amigos acabo de recibir el velero Easy Glider,es todo en ELAPOR,es la primera vez que tengo un avion de este material,yo siempre los he montado de madera y entelado con oracover.Al ser de material parecido al corcho blanco,poliespan,poliestileno o no se como se llama,me he quedado anonadado,osea medio flipado.¿Como puedo decorar el velerito?ya que llevarlo al campo asi es un poco chungo,de corcho blanco.....¿Se puede pintar?¿como deberia hacerlo?otra cosa es el pegamento,pone que se pegue con cola de contacto,supongo que tendra que ser Cola de contacto especial para polietileno,no se me vaya a derretir el invento.Tambien pone uso de cianocrilato,Yo tengo un bote de Loctite Super Glue-3,¿¿me puede servir??Ahh se me olvidaba,tambien pone que es aconsejable reforzar algunas uniones con Cinta de Fibra.¿Me podeis decir donde comprarla?esta mañana la estube buscando en mi ciudad y nasti,no saben darme norte.Espero vuestra ayuda,me gustaria este fin de semana ir a darle unos vuelos.Gracias.
Avatar de Usuario
Por Enrique González
#56194
¡Hola!
El "Elapor" no tiene nada que ver con el polistireno, ni en su resistencia a los "aporrizajes", ni a los pegamentos "aromáticos", aunque en esto último no está de más hacer una prueba antes por si las moscas.
En materia de pegamento y salvo que quieras ir MUY deprisa, mi consejo es cola de contacto normal y corriente, aunque a mí me gusta usar el Patex Repara Extreme.
En cuanto a la pintura, estamos un poco en lo mismo, ni las acrílicas ni las sinteticas le "atacan", pero no está de más el probarlo antes; eso sí, no te aconsejo meterle mucha pintura para no aumentar su peso.
Yo prefiero usar cinta de fibra para reforzar y cinta de PVC para decorar.
Pero, cuestión de gustos.
Avatar de Usuario
Por zero-zero
#56196
Hola,

el elapor se puede pintar con pinturas acrílicas, mejor tras una imprimación. Multiplex ofrece una, pero no sé nada de ella, así que ahí no te puedo ayudar. Enrique en este foro ha pintado el suyo, prueba a preguntarle a él.

El Super Glue 3 vale, es lo que utilicé yo, pero en algunas uniones estoy notando que tiende a saltar al cabo de unas semanas. Yo te aconsejo que utilices Pattex Repara Extrem, crea una unión flexible pero muy fuerte. Yo lo he utilizado en las partes en las que falló el ciano (incluyendo el cajeado del larguero del ala) y va perfecto. Lo encontrarás en Alcampo, El Corte Inglés o ferreterías grandes. Por cierto, sería bueno que cubrieras tu perfil para saber dónde vives.

La cinta de fibra es difícil de encontrar. La mejor es la 3M Extreme Duty, así que prueba en distribuidores de productos 3M. Si en tu ciudad hay Alcampo, en los mercadillos de ferretería que suelen montar se puede encontrar una con fibras sólo a lo largo, pero la calidad es muy inferior.
Avatar de Usuario
Por zero-zero
#56197
Vaya, parece que Enrique y yo estábamos respondiendo al mismo tiempo. Enrique, ¿qué pintura has usado tú para el tuyo?
Por hitecxtrem
#56210
Hola,perfecto ,me queda bastante claro.Entonces esta tarde cuando salga del curro,me voy a comprar el Patex Repara extreme,el tema de la cinta de fibra,ya es otro tema,porque andé buscandola los otros dias y no la encontre en ningun sitio.Estube en un distribuidor de 3M,que tiene bastantes tipos de cintas,inclusive para automoviles,pero esta en concreto no la venden y para realizarme un pedido tenia que comprar unas cuantas cajas.Voy a mirar por la red ,por si encuentro alguien que la venda.Saludos.

Huy,menos mal que ya funciona el Foro,lo hechaba mucho de menos.Saludos.
Avatar de Usuario
Por zero-zero
#56231
Si no encuentras la cinta de forma local, creo que Roi-Import la vende. www.roi-import.com , aunque puede que no esté en la web. Dáles una llamada.

Ah, agárrate los machos cuando preguntes el precio. :shock:
Avatar de Usuario
Por Enrique González
#56323
Tengo unos cuantos rollos de cinta de fibra (50m x 5cm) a 8€ cada uno; y de PVC de colores (rojo, amarillo, negro y azul) de la misma medida a 2€.
Si a alguien le interesan, que me mande un mail y concretamos. :wink:
Perdón "0-0", se me había pasado responder a tu pregunta, la cabina está pintada con Bruger Acrilic muy diluida para que no pese; las 2 bandas rojas de las alas son cinta de PVC.
Adjuntos
easyKN1.jpg
Por juanseji
#60399
Hola Enrique, saludos desde Granada.He visto vuestro glider y las maravillas que hablais de él.Yo tengo un motovelero Escuela con motor de explosión 0,10 Crees que este planeador me volaria con este motor, situándolo entre las alas igual que en el Escuela?
Gracias y a divertirse volando.
Avatar de Usuario
Por marcelg
#60431
Donde venden el Patex Repara Extreme?, yo voy al Alcampo y no recuerdo haberlo visto.
La cola de impacto no ataca al elapor?
Gracias
Avatar de Usuario
Por Enrique González
#60452
Buenas.
Para Juanseji:
La versión motoplaneador ya viene con el conjunto motor/reductora/hélice.
¿Merece la pena complicarse la vida para adaptar un motor de explosión? Yo creo que no, pero tu mismo, desde luego el motor que dices tendría fuerza más que de sobra.
Para Marcelg:
El Patex Repara Extrem le he visto en hipermercados y ferreterías, entre 4.5 y 5.9 €; va bien para pegar el Elapor, pero tambien puedes usar uno de contacto normal y corriente, sobre 1.5€.
Sobre si el pegamento de impacto/contacto ataca al Elapor, te puedo decir que hasta hora no he visto ninguno que lo haga, pero nunca está de más hacer una prueba con una gotita del pegamento que vayas a usar.
Para tod@s:
Independientemente del pegamento y del motor ¡VUELA DE PM!
En esta foto de ayer en la Muela, podeis ver a "Josema" con el suyo (versión motorizada) y a "Manolo Millas" con el mio (versión planeador) disfrutando a tope.
Adjuntos
manoloyjosema.JPG
Avatar de Usuario
Por guille
#60474
Ayer estuve volando mi easy a motor en la ladera. Le he retrasado el centro de gravedad a 73 mm, 3mm mas atras de lo que aconseja el fabricante. El resultado, mas agilidad y velocidad, sigue siendo muy muy noble y vuela...aun mejor!. Para los que empiezan, que sepan que el cg hay que atrasarlo con mucho cuidado, se puede volver incontrolable el avion. A 73 mm mantiene el picado a 45º soltando el stick de profundidad.

Respecto al motor, deciros que yo lo tengo en marcha con unas lipos etec 1250 2s (dos elementos, 7.4v), el avion queda muy ligero y va sobrado de motor (nunca como un brushless claro). En ladera con vientos, muy muy muy flojos...no hará falta motor (a mi se me ha ido abajo un lanzado a mano y el easy volaba).

En mi opinion....despues de volarlo, los refuerzos sobran, aterrizará el solo sobre tu mano.

Saludetes
Avatar de Usuario
Por marcelg
#60488
Gracias Enrique, tus consejos me iran bien para cuando me llegue mi Easystar.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!