miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399001
Hola a todos,quería poner unas fotos de como he montado la electroníca en este avión de la casa Top Model porque hay un compañero que acaba de recibir uno y si que me gustaría desde aquí ayudarle en todo lo posible.Se ha escrito mucho y también se han subido muchas fotos sobre este tema,no sé si aportaré algo nuevo pero por lo menos son actuales.
Subo estas a la espera de que pida alguna concreta:
Adjuntos
IMG_6196.JPG
Lo primero que hice fué preparar una plataforma para que el avión esté bien sujeto y protegido.
IMG_6198.JPG
El RX EZUHF con salida de dos antenas.
Por Oxigeno
#1399028
Me encanta la plataforma!!!

A ver si puedes enseñarnos cómo pasaste los servos de timón y profundidad a la parte de atrás.

Y dinos también cómo has hecho para poner el transmisor de video empotrado en el ala.. ¿no has compensado en el lado contrario verdad?
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399071
Mas fotos:
se puede ver el agujero que hice del mismo diámetro de la bayoneta,es muy practico porque cuando la encajo la sección central del ala queda firme y así puedo conectar el VTX, la antena...
sin que se mueva.En la segunda foto se ve los conectores MCX para conectar el dipolo del EZUHF que va del RX al extremo exterior de la parte central del ala.
Adjuntos
IMG_6204.JPG
Servo para el movimiento de la cámara
IMG_6219.JPG
Los servos del ala soldados al conector DB9
IMG_6200.JPG
La cámara,el RVOSD ,conector antena
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399073
Se me olvidó comentar que este hueco no viene hecho,hay que hacerlo para poder colocar los servos, el OSD o en micaso el RX.
He tenido cuidado de no hacerlo muy grande para que no se vea cuando esté puesto la semiala central
Adjuntos
IMG_6198.JPG
Por Oxigeno
#1399302
Genial...! ¿Pasaste los servos de timón y direccion a la cola?
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399451
Oxigeno escribió:
Mié, 11 Sep 2019 14:55
Genial...! ¿Pasaste los servos de timón y direccion a la cola?
Perdona Oxigeno por este paro "foril" o "forero",he estado ausente unos dias.

Yo he puesto los servos dentro de la deriva por varias razones,
tener espacio en el centro del fuselaje y así poder colocar el RX
y también el RVOSD, (que tiene su tamaño) y además se añade peso
en cola que falta le hace.Yo le he motorizado con un AXI de 180 grs
y tengo espacio para retrasarla, justo con la linea del comienzo del ala.
Mas atrás no puedo que tengo la batería auxiliar de 3000 mAh.
Con motores mas pesados me imagino que o se pone batería mas pequeña
o servos mas grandes en cola.
Aparte que copié el montaje a los pioneros que practicaron el FPV con este avión,
con muy buenos resultados,por cierto.
Bueno unas fotos :
Servo dirección.JPG
Servo de dirección
Brazo de profundidad.JPG
Brazo de profundidad con rótula
Transmisión de dirección.JPG
Transmisión de dirección
Por Oxigeno
#1399465
Genial, yo, voy pidiendo...!!

Mira a ver si buscas un hueco para poner unas fotos de cómo has puesto el trasmisor de vídeo en el ala... Mi idea es poner un trasmisor en un ala y una cámara suplementaria en el ala contraria, para tener esa imagen de todo el avión desde la punta de un ala (y así compensar un poco el peso del trasmisor y su antena). El problema es que no sé cómo pasar el cable de la cámara hasta la punta sin cargarme más de la cuenta... A ver si con tus fotos me inspiro.
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399582
Capitán_Pattex escribió:
Mar, 17 Sep 2019 23:19

¿Puedes poner algún detalle más del soporte del DB9?
Gracias!
Me imagino que te refieres al soporte del ala,lo hice con tres trozos de okumen de 3mm.
y lo pinté con esmalte de uñas,se aprecia el RG316 para radio y el cable negro del VTX:
Adjuntos
soporte DB9.JPG
Soporte DB9
DB) aereo.JPG
DB9 aereo
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399586
Oxigeno escribió:
Mié, 18 Sep 2019 10:14
Genial, yo, voy pidiendo...!!

Mira a ver si buscas un hueco para poner unas fotos de cómo has puesto el trasmisor de vídeo en el ala... Mi idea es poner un trasmisor en un ala y una cámara suplementaria en el ala contraria, para tener esa imagen de todo el avión desde la punta de un ala (y así compensar un poco el peso del trasmisor y su antena). El problema es que no sé cómo pasar el cable de la cámara hasta la punta sin cargarme más de la cuenta... A ver si con tus fotos me inspiro.
En cuanto a la cámara en el extremo, veo complicado llevar el cableado hasta la punta,
desde el registro del servo del alerón hay unos 75cm a la punta y encima está curvada .
Punzonar este tramo a modo de canal interior y pasar por él el cableado ,no veo que sea
fácil de hacer, a ver si con unas varillas de unos tres milímetros de grueso haciendo un agujero primero con broca para perforar la balsa y después con la varilla muy caliente (incluso al rojo)
y por supuesto con mucho pulso.
Otra opción seria poner los cables sobre el ala y forrarlos con ORACOVER "u" lo que sea,en plan
chapuza,también se puede cortar la balsa poner el cable y recubrir con monokote.
Te muestro mi VTX:
Adjuntos
VTX.JPG
Parte inferior del VTX
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399587
Oxigeno escribió:
Sab, 31 Ago 2019 10:19




Y dinos también cómo has hecho para poner el transmisor de video empotrado en el ala.. ¿no has compensado en el lado contrario verdad?
la idea primera era poner en el otro lado del transmisor una batería para alimentar
éste, de unos 500mAh.Pude hacer el nicho sin dificultad pero me dí cuenta que era
bastante escasa de capacidad por lo que decidí no ponerla ahí .Este hueco me sirve de
registro para la antena de radio y con un poco de oracover lo abro en caso de necesidad.
Con los vuelos que he hecho no he apreciado la necesidad de compensar el peso del VTX.
Las fotos de rigor:
Adjuntos
Nicho.JPG
Registro cerrado para antena de radio.
Registro.JPG
Registro abierto
Cableado.JPG
Se ven los cables de la radio y del servo
Por Oxigeno
#1399594
Genial. Muchas gracias compi.
#1399600
Todo muy clarito :)

Para instalar el soporte del DB15 (tiene más pinta de 15 pines que de 9, no?), ¿cómo has pegado al ala? Me imagino que un cajeado en el ala para algún soporte en el ocumen, y pegar con epoxi, es así?

Para el VTX, ¿marcas con cutter y luego metes dremel?

Gracias!
Por Oxigeno
#1399602
Capitán_Pattex escribió:
Lun, 23 Sep 2019 12:10
Todo muy clarito :)

Para instalar el soporte del DB15 (tiene más pinta de 15 pines que de 9, no?), ¿cómo has pegado al ala? Me imagino que un cajeado en el ala para algún soporte en el ocumen, y pegar con epoxi, es así?

Para el VTX, ¿marcas con cutter y luego metes dremel?

Gracias!
En estas alas yo creo que con el cutter es suficiente... no creo que la dremel haga mucha falta, es balsa y corcho, muy fácil de recortar a "mano".
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399613
Pues no se porque se me metio en la cabeza lo del DB 9, es ,efectivamente,un DB15.
Con respecto a la dremel,yo no la he usado en las alas,como bien dice oxigeno es cortar balsa
y porexpan,aunque este se puede derretir con el soldador o pirograbador dándole una de consistencia
extra en las paredes.
Para sujetar el Vtx de forma firme simplemente lo pegue con unas gotas de cola de poliuretano,que en
caso necesario se puede cortar facil.
En cuanto al soporte del DB,le hice unas pequeñas trincheras al ala para que entrara justo el grueso del
okumen y también pegado con dos gotas de la misma cola que el VTX.
Última edición por kalamar el Lun, 23 Sep 2019 21:05, editado 1 vez en total.
Por Oxigeno
#1399626
Una de las cosas que me ha llamado la atención de este avión, el Fascination de Topmodel, es que las alas pesan bastante, bastante. El conjunto del avión se va a ir seguro a 2,7-2,9 kilos con el equipo FPV. Tiene la ventaja de que penetrará bien y no notará tanto las "protuberancias" del equipo FPV y coge buena velocidad, pero le costará más captar las térmicas y habrá que afinar para aterrizar en el sitio.

Bueno, de momento, voy a ver si monto este con el siguiente equipo, que comparto aquí para que sirva de guía.

-Motor: el recomendado de topmodel: un motoraco de 300 gramos para 3s o 4s. https://www.topmodelcz.cz/index.php?&de ... il&id=8263

-Servos: 4 servos kds 125 para las alas: estrechitos y potentes. https://rc-innovations.es/servo-KST-DS1 ... uminio-CNC. Les he impreso una "cama" en 3D para que ajusten mejor. https://www.thingiverse.com/thing:3613710

-En timón y profundidad, o bien pongo tambien los kds o los HS-82 mg que recomienda topmodel https://www.topmodelcz.cz/index.php?&de ... il&id=6994

-Hélice: 13 x 8.

FPV:
-Transmisor Video: 1,2 Ghz - 1000 mW: https://www.banggood.com/es/1_2G-TX1000 ... rehouse=CN

-Tres cámaras: frontal, ala y timón: veremos a ver.

-Servo de 180 grados de giro para la cámara frontal. https://hobbyking.com/es_es/turnigytm-t ... c-12g.html

-Switch para cambiar la vista de la cámara: https://www.banggood.com/es/5_8G-FPV-3C ... rehouse=CN

-Equipo estabilizador y autopiloto de PITLAB: https://www.pitlab.com/fpv-system.html. Tiene muchas, muchas posibilidades... demasiadas. Hace un par de años que no lo uso y voy a tener que volver a estudiar para configurarlo.
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399643
Ostras oxigeno,dejas de lado al RVOSD !!! Muy bueno tiene que ser el pitlab.
En cuanto a los servos de cola,te van a venir muy bien los 40 grs. que pesan para compensar
los 300 del motor que por cierto si lo alimentas con 4S te subirá el fascinación en vertical.
¿Que baterías tienes en mente? ,ya veras como no faltara mucho para los 3kilos y medio,ya nos contaras.
Yo le tengo la auxiliar de 3000 y la principal de 5000 pesando en orden de vuelo en 3290 grs.
Por Oxigeno
#1399649
Pues a los dos autopilotos los tengo en buena estima, pero es que el RVOSD ha dejado de atender a sus "seguidores": el foro de su página no está operativo y, suponiendo que responda a algún mensaje puede tardar semanas. Mientras, el Pitlab tiene más opciones (quizás demasiadas), es configurable por pantallas, su gps es combinado con Glonass y, sobre todo, sobre todo... funciona muy bien resolviendo dudas y actualizando el cacharro. De hecho, si me envías un privado y me recuerdas tu dirección, te regalo todo lo que tengo de RVOSD (algún gps, algunas placas...) para que tengas recambios. Para tenerlo muerto de risa en un cajón, mejor que lo aproveches tú y puedas hacer experimentos.

En cuanto a las baterías, tengo varias opciones: 5000 de 3s; 4000 de 4s; y unas que compré en una tienda en liquidación de Madrid que es 3S2P, muy finas y alargadas; a las que habrá que sumar una de 1800 0 2200 para vídeo (una auxiliar de 3000 es bastante grande...!). Pero sí que se va a ir un poco de peso.
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1399671
Oxigeno escribió:
Mié, 25 Sep 2019 10:56


En cuanto a las baterías, tengo varias opciones: 5000 de 3s; 4000 de 4s; y unas que compré en una tienda en liquidación de Madrid que es 3S2P, muy finas y alargadas; a las que habrá que sumar una de 1800 0 2200 para vídeo (una auxiliar de 3000 es bastante grande...!). Pero sí que se va a ir un poco de peso.
No te creas que de 3000 es mas grande, mira:
Adjuntos
Tamaños.JPG
Son del mismo tamaño.
Peso turnigy.JPG
Peso multi (1).JPG
La diferencia es mínima
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1400392
Por fín tengo un rato para presentaros al amigo de Fascination,
llamado "rro" y para mi conocido como ¡Carro!.
Lo que viene siendo el amigo inseparable para un certero despegue,
una ayuda indispensable para aquellos pilotos que estan tocados del
(por ejemplo)hombro,cervicales o de vageza mismo.
Soy muy partidario de usar estos artilujios en los veleros,me inspiran mucha confianza,
mas que si me lo lanzan algunos compañeros del club que no saben ni por donde
agarrar el modelo. De hecho tengo algún video con el Blue Bird y el Discus pero
con un modelo de carro que nada tiene que ver con "rro"
Os comento que asta llegar a este diseño me ha llevado buenos metros de contrachapado
unos cuantos botes de pintura y unas buenas horas de trabajo y dedicación,pero
siempre disfrutando como una burra en un patatal.A partir de aquí ya pueden los Chinos
hacer sus copias para ponerlas a la venta en el mercado,siempre mejorado,claro.
Sin mas os presento a "rro" CA-RRO:
Adjuntos
rro 3 (1).JPG
"rro"El amigo de Fascination
rro 3 (2).JPG
"rro"
rro 3 (3).JPG
"rro"
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1400408
Capitán_Pattex escribió:
Dom, 20 Oct 2019 17:56
¿Qué diámetro tienen las ruedas? ¿Dónde las compraste?
No son compradas,las primeras la hice de 150 mm pero me parecieron algo pequeñas por eso me decidí a
hacerlas de 200mm y me agradan mas.
Son de contrachapado de 15mm y el cordón torico de 10mm.
Sierra de calar,lija pintura y un poco de amor.
Adjuntos
IMG_20191020_213035.jpg
Ruedas de "rro"
IMG_20191020_213055.jpg
Por Oxigeno
#1401287
Hola queridos, os comparto algunas fotos del Fascination madrileño.
Como le conté a Kalamar, el primer día en el segundo vuelo se chocó contra unos cables de unas torres que bordean el campo de vuelo. Ya se han "comido" unos cuantos aviones...

El disgusto que tuve fue más que considerable. Sin embargo, tengo que reconocer que tuve suerte. Imaginad lo que es caer un avión de casi cuatro metros a plomo contra el planeta desde una altura de 7 metros... Pues "únicamente" se cascó el fuselaje y la punta de una de las alas. A pesar del disgusto y puesto que era el puente de noviembre, me puse manos a la obra, sin mucha experiencia. El hecho de ser de corcho por dentro facilita mucho la reparación.

Despejé la rotura, pegué los corchos, reforcé con algo de carbono, fibra de vidrio, fibra en polvo y contrachapado de 1mm. Quizás me haya pasado reforzando...!! :D

El caso es que aunque ganó algunos gramos de peso en el ala, en vuelo no se nota nada, así que tan mal no estará. Os comparto las fotos de la reparación.
El fuse fue más fácil de lo que pensaba, pero como quedó un poco pringosillo, oculté la chapuza con un oracover imitación carbono que disimula un poco.
Adjuntos
IMG-20191101-WA0006.jpg
IMG-20191101-WA0013.jpg
IMG-20191101-WA0017.jpg
IMG-20191101-WA0021.jpg
IMG-20191101-WA0023.jpg
IMG-20191103-WA0021.jpg
IMG-20191116-WA0005.jpg
Por Oxigeno
#1401288
Y tras la reparación ya ha volado un par de fines de semana y va de cine. Sin problemas y manteniendo la sustentación de forma realmente increíble para un avión de más o menos 3 kilos!!

Os pongo algunas fotos del último día de vuelo, con mi orgullosa reparación. En la punta del ala (reparada) veréis un conector de servo: es para conectar una cámara. También veréis otro similar en el timón vertical de cola, para lo mismo. En el ala izquierda hay un hueco para montar ahí el trasmisor de vídeo con su antena, de forma que quede un poco separado del fuselaje-
Adjuntos
20191124_120320 (1).jpg
20191124_120328.jpg
20191124_120335.jpg
20191124_120337.jpg
20191124_120309.jpg
20191124_120315.jpg

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!