miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por HARENNA
#1246945
Tengo ya casi fabricado un ala , con una envergadura alar de 1554mm cuerda de 330mm y la minima es de 110mm asi que ya sabemos que es un ala en flecha . :idea: Ahora bien referente a la carga alar , segun peso asi es el comportamiento del avion,escatimando 1500gr, pero como saber o intuir el peso total de la construccion , que es lo que siempre me da dolor de cabeza. :cry: Aproximado o 44 dm2 de carga alar , que segun las tablas que rondan pai es algo pesado.

Entonces , deberia de meter bastante potencia de motor, pero si necesitamos potencia ,seria mas pesado, y pregunto si no es la pescadilla que se muerde la cola. :arrow: no se si me entendeis lo que queiro decir....con el cacao mental matematico que tengo. :arrow:

solucion :idea: sumar peso del avion + mas electronica * supuesto motor quedebe de levantar el avion y ...... jodidamente me vuelve a fallar la matematica.... no salgo.... :cry: o esque ya no ando fino ....¡¡

soluciones:


SALUDOS :wink:
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1247104
¿ que modelo es ? ¿ te has pasado de lo recomendado o es que es un 'freelance' :roll: ?

saludos
Avatar de Usuario
Por HARENNA
#1247107
AH¡¡ no , estoy liado con un BOING 767 - 300 mi gran desafio, no tengo planos y lo estoy haciendo a LAPIZ Y CALCULADORA , en mano.

le abrire un POST, en cuanto tenga algunas fotillos, que si no no mola. jjjjj¡¡

saludos.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1247142
AAAHHHHHH........ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

ten en cuenta que esos 'bichos' no suelen confiar en un ala 'normal' para vuelo lento :twisted: mas bien suelen desplegar todo el plumaje para conseguir sustentacion .....
a escala no vas a conseguir que funcione .... aunque si se tiene en cuenta la superficie del fuselaje, ya que tiene un grosor considerable y volando en angulo tambien generaria sustentacion :roll:
yo 'apañaria' un poco las escalas del ala haciendolas o mas grandes o engañando con las cuerdas para darle mas superficie ( igual hasta un 20% mas ) para darle unas mejores oportunidades de vuelo al bicho :lol: :lol: :lol:


saludos
Avatar de Usuario
Por HARENNA
#1247146
Y he pensado en un perfil que tenga su intrados lo mas curvo posible, evidentemente y estoy forzado a meterle flaps y porsupuesto he aumentado las cuerdas e incluso he aumentado los timones, elevadores y demas, para darle mas estabilidad.
Llevo exactamente 480 gramos de fuse, y suma y sigue, escatimo el kilote y medio,
dejame que le habra un post y lo vemos, en cuanto pueda :wink: .

Saludetes sukoi
Avatar de Usuario
Por HARENNA
#1247541
HEYY ¡¡ EDUARDO. Diste en el clavo..¡¡ esa pregunta siempre me la hago cuando estoy haciendo invetos jejeje :D :arrow:

Por lo pronto la (X )del peso no esta claro hasta que lo construya del todo con su electronica, pero escatimo el kilo y medio, asi que el ala que ya he cortado, con la tencnica de la antigua usanza , costillas y empanado, en depron. Tiene una longitud de 1.500 m de embergadura total, centimetro arriba o abajo, una cuerda de 33 cm en su maxima y minima de 11 cm, lo cual si lo calculamos nos da 44 o 45 dm2 aproximados porque segun que tablas varia , decimas arriba o abajo, coeficiente 8 aproximao , porque varia segun que tablas de calcular que hay por hay.

el perfil que he pensado , es el de la foto , teniendo en cuenta que en mi zona hay a veces rachillas de viento de hasta de 25 kmh, en definitiva deveria funcionar, y tampoco (tampoco siendo un hobby nos vamos a poner en plan sofisticado no? jejeejeje, pero no esta mal tener nociones de aeronautica, (mi fustracion por no haber empezdo ni si quiera un curso en universidad jejejeje).

saludos y a ver que te parece este perfil EDUARDO.
Adjuntos
20131103_210712(3) perfil.jpg
Avatar de Usuario
Por Eduardo Nuñez
#1250803
Hola Harenna:

¿Qué tipo de avión es? Según parece el perfil es un cóncavo convexo, muy sustentador y se utilizaba apara vuelo libre. Me tendrías que concretar cual es. En RC no se suelen utilizar esos perfiles ya que son de vuelo muy lento y sólo los he visto en aviones a motor de la IGM. En veleros penetran poco y da la impresión de que no avanza.

Para las motorizaciones tengo ésto. http://www.alasvolantes.es/index.php?op ... &Itemid=12

Ya me dices.

Saludos
Avatar de Usuario
Por HARENNA
#1250812
:D Hola Eduardo , gracias por la aportacion . Si el modelo que estoy haciendo es un boing 767 por eso decia que fuera el perfil lo ma sutentador posible por el tipo de avion.
Pasate por el post en aeromodelos a turbinas edf boeing 767 .

Si tienes alguna que otra idea soy todo oidos. :wink:
Saludos
Avatar de Usuario
Por movich
#1257070
Si quieres un perfil sustentador porque no recurres a los típicos de entrenador como el Clark Y que solo tiene un 12% de espesor y a 2º sustenta una burrada.

El tren de aterrizage es fijo? En una ala concavo/convexo no da para meter ningún mecanismo...

salu2
Avatar de Usuario
Por HARENNA
#1257709
movich escribió:Si quieres un perfil sustentador porque no recurres a los típicos de entrenador como el Clark Y que solo tiene un 12% de espesor y a 2º sustenta una burrada.

El tren de aterrizage es fijo? En una ala concavo/convexo no da para meter ningún mecanismo...

salu2
Hola Movich , el tren es retractil , y el perfil elegido es ese porque pienso que seria lo ideal para el avion , cierto es jodido, :roll: meter electronica , por eso debo ingeniar, las alas de todas maneras iran huecas con costllas en depron. Tal vez refuerce con fiberglass.

Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!