miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Por mikelo
#308875
Os dejo aqui un dibujo de como creo yo que queda al final el motor del cohete. Corregidme lo que tenga mal xfavor
Adjuntos

[La extensión zip ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]

Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#308934
Pero eso que es una tobera de esas que os montais en barro o que es??

Eso segun lo indicas, no es nada mas que el grano o combustible pero necesitas introducirlo en el cuerpo del motor

Hablando claro, un MOTOR es el conjunto formado por la carcasa metalica o pvc, su tobera y dentro el grano o combustible

ahi solo veo el grano

Cuando hableis de motor, hacerlo al referiros al CONJUNTO, porque eso es lo que es

Un saludop :wink:
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#308944
Ahora te hago un dibujo rapido pa que te quede algo mas claro ok?

Un saludo :wink:
Por mikelo
#308951
OK
y si es una tobera de arcilla
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#308963
Aqui esta,

En ROJO; TObera y tapa superior
En AMARILLO; Carcasa o cuerpo del motor
En VERDE el grano o combustible (KNDX; KNO3 SORBITOL ETCETC)

Bueno pues ahi te dejo el dibujo

Un saludo
Adjuntos
motor cohete basico.JPG
Por mikelo
#308969
Pero lo que esta de verde, que es solo ese poquito de combustible o todo el tubo entero?
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#308971
Mikelo, es una seccion del motor, ahora te la pongo de manera que lo veas MAS claro jejej madre mia

Un minuto
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#308975
Todo el combustible es lo verde que es un cilindro hueco
Adjuntos
motor cohete 2.JPG
Por mikelo
#308977
Bale, ya lo entiendo, muchas gracias Diego Gonzalez.
Por xxx
#309063
CON QUE MATERIAL HACES TU LA TOBERA,DIEGO? :?:
Por xxx
#309221
...pero los componentes metálicos estan prohibidos no :?:
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#310288
Los componentes metalicos refentes a cuerpo, cono y aletas estabilizadoras.
Por akeko
#392803
Y como haces para que comience a arder, yo había pensado en poner en la base algo para arriba que llegara hasta el final de la parte propulsora pero no se si será malo que tenga nada dentro del orificio del aire mientras despega...
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#392810
Por favor explicate mejor no te he entendido nada :?
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#392811
Mas o menos, tras releer intuyo que te refieres a la ignicion,

Siempre la ignicion se debe iniciar en la parte superior (opuesta a la tobera), pese a lo que te digan por ahi esta es la unica forma de garantizar un encendido homogeneo, hazme caso... lo he contrastado con modelistas espaciales extranjeros y nacionales y yo lo he experimentado durante varios años y es la forma adecuada, creeme

Un saludo
Por akeko
#396848
Hola, bien eso ya lo entiendo, pero como haces que se produzca la ignición en la parte superior? le metes algo por la tobera hasta el final para producir una chispa en la punta o algo así? a ver si ahora m explico bien...
Por akeko
#396864
Diego Gonzalez escribió:Hola, la ignicion de la parte superior "a la inferior", para ello usa un ignitor pirotecnico de filamento (te lo puedes fabricar tu perfectamente)

El filamento envuelto en material combustible (polvora negra es bastante buena)

Metes el conjunto ignitor hasta el fondo mas o menos y luego el saldrá expulsado a la hora de la ignicion del motor,
Bueno he encontrado eso escrito por ti mismo en el foro, pero no estoi seguro de por donde lo introduces, x debajo no?
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#396960
Si es un motor pequeño, se suele meter por el mismo agujero de la tobera, Si es un motor mas grande, tambien puedes usar este metodo, pero para estos casos de motores de mas tamaño tambien existe otra alternativa,

Consiste en poner un ignitor en la parte superior del motor con una pequeña carga(la misma que los ignitores que se colocan por la tobera llegando hasta la parte superior), Toda la circuiteria que activaria ese ignitor esta a bordo del cohete. Para volver a cargarlo, se desenrrosca el ignitor de la parte superior y se recarga.

Con esto se ahorra el tener cables metidos por la tobera

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#396963
He de mencionar tambien, que los ignitores para motores de mayor tamaño, usan ignitores que se introducen por la parte superior, pero estos han de estar aislados (no puedes hacer un agujero en la parte superior del motro y dejar colgando el ignitor, sino que tienes que meterlo y sellar el agujero con el ignitor dentro (en el caso de que no valla a rosca)

Sino se arma una gorda dentro del cohete

Un saludo, si no lo entiendes o algo preguntar
Por Tetsuo
#397016
Hola! ¿Podrías explicarme los componentes que me hacen falta y el esquema del circuito? Creo que ésto no será complicado teniendo todo a mano. Pero mi duda es ésta: Me imagino que habrá que dejar el circuito fuera del motor, y dentro el filamento, pero a la hora de la ignición, por muy sellado que esté todo, creo que se destrozarían los cables y sería una fuga importante. ¿Cuál es el truco?
Nos bmous!
Por Tetsuo
#397026
Por cierto, los que usáis diodos led para encender, ¿cómo quitáis la resina que lo envuelve? Porque eso es mazizo, lo intenté con un par y no pude.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#397034
Hola Tetsuo , como va todo?

Bueno, sinceramente lo de los leds nunca lo he probado, es mas os he comentado que yo veo muy complicado hacerse ignitores apartir de ellos.
En varias ocasiones he limado leds, pero solo viendo el "mierdi" filamento que los compone se me han quitado las ganas. Quisiera ver yo una ignicion con un led, tambien quisiera ver cuanto tiempo arde el semiconductor (yo he explotado varios leds) pero de llama nada de nada.

Para hacer un ignitor "de abordo" llamemoslo asi, es necesario practicar un agujero en la parte superior (lo justo y necesario) Ahora las diferencias, Si es un motor de pvc, se meterian los cables y la carga del ignitor y se sellaria con resina epoxi densa, Si estamos en el caso de motores metalicos, la cuestion esta en hacer ese mismo orificio, roscarlo y poner un casquillo adaptado para ser un ignitor, ese casquillo va roscado y tambien esta sellado con epoxi (una vez quemado es cuestion de desenrroscar y cambiar casquillo/ignitor

No se si me he explicado bien, sino, os puedo hacer un pequeño esquema de las dos opciones (pvc/motor metalico recargable)
Por Tetsuo
#397434
Sí, eso lo tengo claro, pero lo que yo pienso es que por muy sellado que esté todo, ¿no se haría esa pequeña fuga por donde entran los cables? El cable se desharía por el calor. Bueno, no sé, habrá que probarlo a ver.
Otra cosa: al estar todo ya dentro del cohete, ¿desde dónde lo enciendes?
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#397459
No, por una seccion de cable de 0.25mm de diametro 0.5mm no hay fuga posible, Pese a que se funda con el calor, se funde la parte expuesta a la camara de combustion, pero no la parte del cable externa. A mi nunca me ha pasado ningun problema.

Adjunto un dibujo que acabo de hacer, bastante claro

El circuito no va propiamente dicho dentro del cohete (solo el ignitor) Ya que no estamos hablando de un encendido via radio.

La centralita de lanzamiento, va unida al cohete por una conexion que en el momento del despeque se suelta y queda en la rampa de lanzamiento.

No hay circuitos, mas que los propios de una centralita de lanzamiento.

Mas dudas, preguntar, encantado de ayudar
Adjuntos
Casquillo ignitor.JPG

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!