miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Por Axel Paul Ixta Bernal
#397925
HOLA A TODOS QUIESIERA SABER MAS O MENOS CUAL ES EL PESO MAXIMO AL QUE PUEDEN LLEGAR LOS COHETES DE LA MEDIDA DE 50 CM, MAS O MENOS PARA TENER UNA IDEA ES QUE EL MIO ES DE ESA MEDIDA Y QUISIERA SABER SU OPINION, Y TAMBIEN CUAL SERIA LA MEDIDA A LO LARGO DE SU MOTOR?
GRACIAS ATTE:AXEL
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#398254
Que motor lleva?

Depende del empuje,

Del material, en fin de bastantes cosas

Explicate mas que no se te entiende nada y en minusculas por favor
Por Axel Paul Ixta Bernal
#403265
Perdon si te molestan las mayusculas, y el motor es de un tuvo de acero tipo SAE 1020 y me ayudaron a construirlo algunos cientificos solo que no les pude preguntar lo de la medida que deberia tener mi cohete, pero el motor tiene una excelente fuerza y mide 15 centimetros con boquilla de naval, el cohete esta hecho de fibra de vidrio con madera y el combustible con el que cuento es clorato de potasio con azufre, clorato de potasio y azucar nitrato de potasio con azucar, polvora etc. Espero que le puedan entender mejor a mi pregunta gracias.

ATTE: AXEL PAUL IXTA BERNAL.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#403470
Hola,

Lo de las minusculas no es un capricho, no te lo tomes a mal, es simplemente que se lee mejor.

Bueno, El mejor combustible es sin duda el kno3+azucar, el clorato de potasio con azucar es bastante inestable y puede provocar la explosion del motor, luego la polvora mas aun, es un material no indicado para motores cohetes(solo se usa para cargas de eyeccion)

Ese mismo motor (o cualquier otro) debe estar preparado para una unica combinacion de combustible,

Si a un motor preparado para un combustible especifico, le añades un combustible de distintas propiedades pueden pasar don cosas, la primera que no de el rendimiento esperado y la segunda que explote.

Tu ¿que empuje estatico consigues para tu motor?

un saludo
Por Axel Paul Ixta Bernal
#404487
Pues mira mi motor estaticamente con pruebas de clorato de potasio y azucar es de 77.8 N/s pero a mi se me hizo poca la fuerza por que estuve revisando varias tablas de impulso total de varios motores y resulta que miden menos y tienen casi la misma fuerza y eso que el mio es mas grande y por esto queria saber pues que tiene el mio que no me da mas fuerza, tal vez puede ser el combustible? o no?
saludos y gracias por contestar mis preguntas.
attta:axel paul ixta bernal
Avatar de Usuario
Por jesman
#411468
Amigo Axel Paul.
No te quepa la menor duda de que los motores "candy", es decir los de azúcar, son siempre más grandes, pesados y voluminosos que los motores comerciales, para conseguir al final la misma potencia.
Evidentemente, no puedes equiparar un motor "candy" con un motor comercial standard de los que figuran en las tablas.
Es lo que tiene el construir motores caseros con compuestos tan comunes. Pero por lo menos funcionan ¿verdad?, no como nos gustaría, pero al fin y al cabo funcionan.
Podrías reducir el peso del cohete utilizando otros materiales de construcción más ligeros, pero al final, no te quepa la menor duda que la efectividad y el rendimiento máximo de un motor va en relación al peso de todo el cohete y a la potencia que nos ofrece el motor que se utiliza.
Saludos sindicales.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Última edición por jesman el Sab, 27 Oct 2007 19:20, editado 2 veces en total.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#413612
Disculpa Jesman muchas gracias por contestar mi pregunta, pero quisiera preguntar algo sobre mi cohete esta bien si mi cohete mide de largo 45 centimetros pero ¿el peso es de 575 gramos cres que este bien o que necesito reducir su peso?
Atte: Axel Paul Ixta Bernal.
Avatar de Usuario
Por jesman
#414079
Hola Axel Paul.
Medio kilo en un cohete es mucho peso, pero de todas formas no existe una norma que relacione el peso del cohete y su longitud. La altitud que puedas conseguir dependerá de su estabilidad y de la potencia del motor. Supongo que con 77 Ns de impulso será suficiente por lo menos para despegar de la rampa. ¿No has probado a hacer una simulación con el RockSim?
Saludos.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#415020
Hola Jesman mira la verdad nunca he intentado eso del RockSim y disculpa mi ignorancia pero me lo podrias explicar por favor? y tambien me podrias decir por favor algunos links en donde se puedan comprar motores de varias potencias?
gracias:
atte:AXEL PAUL IXTA BERNAL.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#416714
muchas gracias Jesman EStan increibles las paginas que me pasaste me sirvieron de mucho gracias.
Ojala y me puedas seguir contestando mis dudas por que me sirve de mucho.
gracias.
atte: AXEL PAUL IXTA BERNAL
Por Axel Paul Ixta Bernal
#416727
Hola otra vez Jesman disculpa que te moleste tanto pero es que no sabes si el rock Sim se puede poner en español? es que lo que pasa es que me sale en puro ingles
??????????''''''''''
Atte:AXEL PAUL IXTA BERNAL.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#416728
Hola otra vez Jesman disculpa que te moleste tanto pero es que no sabes si el rock Sim se puede poner en español? es que lo que pasa es que me sale en puro ingles
??????????''''''''''
Atte:AXEL PAUL IXTA BERNAL.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#416755
Tambien otro favor Jesman el rock sim tiene solo 30 dias pero lo puedo como renovar otra vez o que hago?
Avatar de Usuario
Por jesman
#416932
Hola Axel Paul.
Lamentablemente no hay una versión del RockSim disponible en español ni de otros programas similares. Lo que sí puedes hacer es configurar las unidades de medida en el RockSim con "metros", "centímetros", "milímetros", "gramos", y "kilos". Para ello debes ir al menú superior->Edit->Aplication settings... y cambias las unidades de medida.
Por otro lado, cuando se cumplan los 30 días, (a contar desde del momento en que te instalas la versión demo), ya no podrás usarlo. Y de nada sirve que lo desinstales y luego lo vuelvas a instalar, ya que se crea un registro de windows en el que se indica que ya has tenido una versión demo del RockSim instalada en tu ordenador.
¿Has probado a intentar bajarte el RockSim v.7 desde el emule con el crac y todo?
Un cordial saludo.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
P.D. No me molesta en absoluto que me pregunten lo que sea necesario.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#418327
No la verdad no he intentado lo de bajar el rock sim 7 me podrias explicar como por favor? Y ES MAS O MENOS IGUAL QUE EL 8? y del rock sim 8 para poder volverlo a utilizar lo debo de bajar igual?
SALUDOS
ATTE:AXEL PAUL IXTA BERNAL.
Avatar de Usuario
Por jesman
#419658
Hola Axel Paul.
Si, la versión 7 de RockSim es muy semejante a la versión 8, sólo que la versión 8 tiene más gráficos.
Si no tienes emule, pídeselo a alguien que lo tenga y que te pueda descargar el RockSim. Siento no poder ayudarte en eso ya que yo no tengo ADSL y tampoco el emule. A mí me lo pasaron en un CD prestado. :cry:
Para instalar la versión 7, primero tienes que desisnstalar la version 8 demo que te has puesto.
Y no, no puedes volver a instalar la [versión 8 demo después de que finalice los 30 días de prueba. No sirve de nada hacer eso... si quieres tener la versión 8 tendrás que conseguir el programa completo.
Saludos
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#423213
DISCULPA OTRA VEZ JESMAN pero no pude bajar el rock sim 7 no sabes de otro programa que sirva como estos?
atte: axel paul ixta bernal
Avatar de Usuario
Por jesman
#424666
Hola Axel Paul.
Pues mira que me extraña muchisimo que no encuentres el RockSim por el Emule, ya te digo que a mi me lo bajaron de ahí.
Otro programa muy parecido al RockSim es el "Space Cad".
Ojalá supiera dónde encontrar las versiones completas de estos programas. Sólo se me ocurre insistir que busques a través del Emule o del Kaza.
Si no tienes ni Emule ni Kaza, pídeselo a alguien cercano que lo tenga, y que te descargue alguno de estos programas gratis.
Un saludo.
Jesús manuel Recuenco Andrés.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#426628
Gracias jesman creo que ya me lo van a coseguir, oye y que te parese esto: ma acaban de dar un motor que mande hacer con el tornero pero lo que pasa es que es de puro acero inoxidable, no cres que haya algun inconveniente con esto? (tambien con respecto al peso)
saludos
atte:axel paul ixta bernal.
Avatar de Usuario
Por jesman
#426697
Hola Axel Paul.
Pues de momento no me he dedicado a la cohetería experimental, es decir, a fabricar mis propios motores para cohetes. Tampoco soy un experto en ese tema, aunque lo estoy estudiando mucho. Pero imagino que un motor de acero inoxidable debe pesar bastante. Supongo que usarás un combustible hecho a base de KNO3 y azucar, o algo parecido... Personalmente (es mi opinión particular), no creo que consigas obtener un rendimiento que sea óptimo. Todo dependerá de la relación "Peso - Potencia".
Espero y deseo que tu motor funcione bien, y que finalmente lo puedas montar en un cohete.
Espero también que nos cuentes qué tal te salió el experimento ¿OK?.
Un saludo.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#430581
Hola otra vez Jesman ya vengo a molestarte otra vez con una pregunta por favor, ¿tu cres que esta bien si utilizo como carga de retardo clorato de potasio y azucar si este es el combustible que lleva mi cohete?
saludos.
Atte: Axel Paul Ixta Bernal.
Avatar de Usuario
Por jesman
#430727
Hola Axel Paul.
Ya dije que no soy un experto en cohetería experimental, y que aún estoy aprendiendo cosas. Pienso que el retardo que tu dices emplear puede valer, aunque los gases resultantes sigan empujando al cohete... imagino que al final, cuando ya se haya quemado todo el combustible, pondrás un poco de pólvora negra para hacer que los gases finales expulsen el paracaídas para recuperar el cohete ¿no?.
Un cordial saludo.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#432020
SI mira mi plan era pues el combustible clorato de potasio y azucar, luego la carga de retardo creado con los mismos quimicos y por ultimo la carga de eyeccion de polvora negra asi es mi idea esta bien no cres......
atte Axel paul ixta bernal
Avatar de Usuario
Por jesman
#432357
Hola Axel Paul.
Pues yo también creo que está bien. Ya me lo contarás cuando lo pruebes.
Un saludo.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Por Axel Paul Ixta Bernal
#436654
Hola otra vez a todos disculpen me resulto un problema, lo que pasa es que quiero hacer que el nitrato de potasio y el azucar se agan completamente solidos y ya intente lo de calentarlos pero el resultado es que quedan muy aguados y no quedan muy bien y por favor queria saber otra forma mas practica de que la mezcla quede solida?
Gracias a todos y saludos ATTE: AXEL PAUL IXTA BERNAL.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#436806
Hola, Que liquido disolvente empleas?
Quizas te pases con la dosis, sin embargo debe quedar una pasta que cuando se enfrie se "carameliza" y vuelve solida y muy dura
Dinos el proceso que sigues
Un saludo y cuidado :P
Por Axel Paul Ixta Bernal
#437244
Ok miren yo primero junto las dos sustancias el nitrato de potasio y el azucar despues en un traste los meto y los humedesco un poquito con agua y despues los caliento a fuego lento.
Gracias: atte:
AXEL PAUL IXTA BERNAL.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#437337
Pues en principio es correcto, tambien puedes probar a hacer esta mezcla:

En un recipiente donde puedas hacer la mezcla, añade azucar glass o muy polvoriento (facilita la disolucion) Para obtener este azucar mueles el azucar normal en un molinillo. Luego vete añadiendo agua (a 50ºC) aproximadamente para facilitar la disolucion, pero muy poca agua, el objetivo es conseguir un almibar muy espeso, casi como la miel a temperatura ambiente.

Luego tendras un liquido que es muy util para disolver la mezcla de combustible, Usa este liquido en vez del agua normal. pero recuerda echar muy poca cantidad.

Luego, para el proceso de fabricacion del combustible hay que fundir el azucar primero con este liquido que te acabo de contar, y una vez esté liquido (textura caramelo y al baño maria) añade el nitrato, Una vez frio todo deberia quedar solido, si no queda solido ya habria que hacer un proceso de cristalizado metiendolo todo en el horno hasta que se deshidrate, pero esto ya es mas peligroso, tu procura no llegar a este paso

Bueno un saludo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!