miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 15 de Octubre 2004

Moderador: Moderadores

#1330146
A mi me gusta mucho el 3D tb, es precioso tenerlo controlado ahi delante a poquita velocidad, yo estoy aprendiendo, es mas le voy a proponer a la FAM la idea de hacer una liga 3D.
Desde mi modesta experiencia, lo 1º practicar y practicar, no hay otra forma.

El CG, a mi juicio importantisimo, lo mas retrasado dentro del intervalo que te indique el manual, suele ser un poco mas atras del larguero principal.
A ojo, mi tecnica, en vuelo a ralenti alto, en mi caso 2600-2700rpm, culoncete , pero sin perder altura claro; ralenti bajo para la toma, sino no bajas claro, la toma no es facil, y mas en los gasofa con unos diametros de helices de narices, necesarios por otra parte.
Si bien yo me voy a pillar una 16x12 para mi 32cc, veremos. :twisted:

Que consigues con el CG mas retrasado ? , facilitar el vuelo 3D, el modelo te entrará con infinita facilidad para empezar a ejecutar la figura 3D que sea, e ídem durante la ejecución de la misma. Eso no quiere decir que no haya que compensar, de hecho una, vez vas dominando la figura, es cuando realmente uno se da cuenta de si necesita algo de mas o menos exp., recorrido, o ámbos en el mando que sea. Y compensar, practicamente, permanentemente.

Ayudas electronicas, ni me las planteo, se podría hacer la mezcla del vuelo a cuchillo, pero a que velocidad y con cuanta deflexión de timón ?, (yo esa ni la tengo, es que no me vale, XQ si meto mas gas o timon, ya me cambia la posicion del modelo y su rumbo, no me vale para como esta concebida esa mezcla en un acro F3A), en el MXS yo no tengo ninguna, salvo la 2-5 , y la 1-6 obligadas.

En 3D, bien hay que estar tocando los mandos casi siempre, o bien muy concentrado para tocarlos, salgan mejor o peor las figuras, es vuelo lento, no puedes estar esperando a que un accesorio electrónico como tarjetas programadoras con gyros, etc, corrijan por tí.
Uno siempre quiere un avion RC , no un robot que vuele.

Siempre a mi entender, uno nunca deberia intentar ponerselo fácil, sino hartarse uno de práctica hasta que sea capaz de...
Yo cuando pregunte a un piloto de mi club sobre el H. positivo, me lo dijo en plan sencillo, prof. tirada a tope e ir jugando con el motor. así a mi no me salía, no me metía mentalmente en la figura, al final aprendí a hacer el H.+ tocando tanto motor como prof., como él hace, y un dia le dije, si tú tocas ambos mandos, XQ a mi me lo quisiste poner fácil ?

Enmascarar la realidad, a mi juicio, de poco o nada sirve, vuelo 3D es un vuelo muy muy dificil, que requiere de muchisima práctica.
Luego cada uno tiene su limite y a unos les salen ántes que a otros las figuras, pero aqui de volar y + volar, hasta que uno sea capaz, nadie se libra.
Última edición por Jose Luis28 el Mar, 03 Nov 2015 16:07, editado 4 veces en total.
#1330335
Para como casi todo, es muy importante escuchar a los que saben, los que ves que vuelan bien y luego aplicarlo.Es muy importante partir de un modelo que está bien equilibrado y correctamente trimado para el vuelo, si nó vamos corrigiendo vicios que tenga el modelo.
Las "ayudas" como giróscopos le quitan gracia, y además yo creo que no se aprende, pero si algunas mezclas de la propia radio pueden ayudar, hay muchos casos.
Lo que si hay que mencionar es volar lo más controlado posible, es decir no hacer cualquier figura en cualquier lugar, sino donde queremos en el momento que queremos no importando la dirección del viento.Incluso hacer la maniobra más sencilla, un looping en el momento adecuado y bien hecho no es tan fácil
#1330376
Asi es, y mas dificil cuanto mayor es su diametro.

La evolución del looping hacia su equivalente en el 3D, sería rotación del modelo sobre el eje transversal de mismo. :D

Los vicios del modelo tb los hacemos nosotros, por los golpes, muchas veces pecamos de exceso de confianza, osadia, y como que nos atrevemos a hacer cositas que todavia no nos hemos currado adecuadamente a cierta altura (aprox. 30-40 ya están bien), significa esto que si tiene una perdida a esos 40m., no habrá ningun problema en recuperar el modelo de forma convencional, (quitar gas y picar para coger vel., y una vez vuelta a la horizontal o casi casi, ir dando gas progresivamente, mas bonito), pero, si uno esta a 10m., esa perdida , como no tengas currado el recurso para recuperar pronto, (prof. tirada a tope y mucho motor, una vez tengas aprox 45º de angulo de ataque, sueltas profundidad, juegas con ella, , siempre tirando, yo además con el motor tb, y vas dejando que resbale la cola, irá ganando velocidad....), el panzazo será de pelotas. Me ha pasado claro, una por no tenerlo currado, y la 2ª por parada de motor. Eso sí, el primer caso ya no me volverá a pasar. 8)

Por este mismo motivo y siempre a mi juicio, el Harrier positivo debería ser la 1ª figura 3D a praticar.

30-40m. , o cada uno la distancia de seguridad que considere oportuno.

Y en el fondo jode bastante :x , menos por la reparación, sino XQ el modelo, ya no vuela igual que nuevo. Por lo menos, el MXS, el de TBModel (FlightModel), de nuevo es una monjita, sin llevarnos a engaño claro, el avion ejecuta lo que tu hagas con los dedos, y si no lo haces , no te ayuda, si tu haces bien un tonel, es Xq al hecho las compensaciones bien, sino no lo haces como es debido, pero lo dicho, de nuevo, vicios ningunos, :roll: faltaría más con lo que paga uno XD.

PS. He cambiado el titulo, mas que nada XQ este hilo yo por lo menos lo enfoco para que cada uno, cuente su forma de ver la Acro, mas en concreto el 3D, en definitiva, intercambiar nuestras impresiones, experiencias... 8)
#1331379
Hola a los dos... He leído vuestros comentarios y la verdad no he podido resistir comentar los míos ... Yo me he lanzado a la acrobacia hará un mes por lo que os podréis imaginar que solo he realizado 4 vuelos... Cosas sencillas y mal ejecutadas claro está ... Looping, tonel, invertido... Pero claro vengo de volar cositas sencillas... Veleros de corcho y algún avión tipo maqueta EPO.
El avión que compre... (Por casualidad y sin pensar) y he empezado a volar es sencillo pero para mí es todo diferente... Súper maniobrable, nada que ver con volar otro tipo de avión y es por eso que me ha enganchado el tema tanto... Seguiré practicando, pero desde luego que es adictivo 100x100.
Un saludo
#1331384
Bienvenido a este hilo. !!!

Me alegro te guste, te enganche, y que comentes de tús sensaciones, impresiones, durante el vuelo acro.

A ver si este finde hago un video y os cuento.
Última edición por Jose Luis28 el Mar, 03 Nov 2015 16:07, editado 1 vez en total.
#1331395
Para las maniobras que me dán mas "miedito", las practico en el simulador, primero con poco viento y luego con algo de viento y turbulento.Posteriormente lo intento en el campo de vuelo con el Park Master (que es muy noble) los resultados son muy buenos..., a pesar de que ya estoy mayor :D :D
#1331426
No se si a costa de reparar como yo XD. :roll:

Ántes, mi osadia me perdía, así que ahora igual, simulador ántesr , coger la mecánica, aunque reconozco que debería practicar algo más ántes de intentar nada en el campo, en cualquier caso si que se nota sí, pero no se si te pasa como a mí Charlie, hay veces que en el simulador me cuesta más, y es que hay veces que el avion real es mas estable que el del simulador. Tb influye, por lo menos en mi caso, que como en el simulador es 2D, no lo vives igual, no te concentras igual.

En fin, cada uno con sus sensaciones, sus experiencias, sus medios...
#1331951
llevo mucho tiempo volando , tengo un fun star de 3d es un santo volando pero por mas que intento no soy capaz de volar 3d ,yo creo que hay que nacer para hacer eso, me doy por vencido , el avión lo tengo con un saito 52 4t y hélice 12x6 le sobra potencia por todos los sitios, la emisora futaba fp-t7uaf. Admito algún consejo. saludos a todos
#1331975
Fercarco, con tú actitud, acabas haciendo 3D, seguro, por la tarde noche te cuento mis experiencias. Hay un momento que piensas, a mi nunca me va a salir eso, nada mas lejos de la realidad. :wink:

Hay que nacer para rozar la perfección, para aproximarse a dibujar en el aire la idea platónica que uno tenga del vuelo 3D, eso seguro, pero no para hacer 3D "normalito".

Yo tuve un FA65, e igual lo levaba con una 12x6, pero vamos una 13x6 hubiera ido fenomenal tb. Son motores que como todos conocemos, y algunos hemos tenido, que van de lujo.

En relación al larguero principal del ala, donde tienes el CG ?

PS. Ayer yo mal dia, a ver no he roto avión, pero yo lo considero malo dentro de lo que yo esperaba de la jornada, eso sí, estacionarios, bien, y seguir con el recurso citado, e intentar salir a H.Positivo, que pilla a huevo. :)
Yo considero que lo que has aprendido, siempre hay que seguir con ello de vez en cuando en cada vuelo, o cada par a lo sumo, pero yo quería volar más XD. :roll: :evil:
Última edición por Jose Luis28 el Lun, 09 Nov 2015 22:19, editado 1 vez en total.
#1332026
Siempre bajo mi perspectiva obvio es, la de un forero aeromodelista que está aprendiendo a hacer 3D, y que nunca dejará de hacerlo XQ yo veo unas posibilidades ilimitadas.

Maquina y motor tienes, pero nunca no te olvides que para hacer 3D hay que perseverar muy mucho, y si no sale, hay que seguir haciendolo. El vuelo 3D es muy dificil, y más aún, acercarse a un hipotético ideal.

Simulador , ni que decir, y yo que lo tengo descuidado, lo noto ahora en el campo de vuelo, hay que volver, media horita al dia, suficiente, e infinitamente mejor que 2 horaas de una taca y me paso los 3 dias siguientes sin tocarlo.

Ahora, pienso que nadie debería intentar 3D sin ántes dominar todas las funciones de la radio, y dominar el vuelo invertido.

Lo 1º, si eres capaz de hacerte 2-3 vueltas al campo de vuelo a una altura máx de unos 3-4m., altura y motor aprox, constantes, fenomenal. Sino simulador y al campo de vuelo a practicalo a cierta altura , hasta que salga, y luego a baja altura, eso trabajará muy mucho tú concentración. Todo sea dicho a mi dominar el vuelo inv. me costo poquito tiempo. Pero cada uno es un mundo, lo que a otro le puede resultar muy sencillo, a mi muy complejo.

Dos toneles consecutivos acertando mas o menos en las compensaciones ?, no te digo que sean perfectos, sino que las compensaciones de profundidad y dirección esten en sus tiempos, mas o menos acertadas, si es asi, fenomenal. Sino simulador y campo de vuelo a cierta altura, hasta que salga. No hace falta decir que para hacer un tonel, hay que haber pasado antes por el tonel a 2 tiempos y a 4 tiempos.

Si haces 2 toneles, harás 3, 4 ,...., acabarás haciendo unas ruedas de toneles muy guapas, seguro, ésto a mi, me costo muchisimo, muchisimo, la sigo cagando en el simulador, y en vuelo, pero otras veces me salen unas cuantas de ellas seguidas de lujazo, te quiero decir , tras mucho perseverar, al final y algun dia, sale, tenlo por seguro. Yo, cuando me salió, no me lo creía, XQ pensaba como tú, creía que una rueda de toneles, nunca me iba a salir, pues no, me estaba equivocando, afortunadamente. :D
#1336106
Grande Jorge 8) 8)

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nXOcn_hhfQI[/youtube]

Por mi parte voy progresando, hoy bastante mejor el estacionario, y el H. positivo, sobre todo para o que llevaba sin voalr y sin tocar el simulador, vamos bajando altura y siempre con seguridad, bien, bien. :)

Eso si, me pillo un renacuajillo de depron o similar 3D, Xq el simulador me aburre XD. :roll:
#1336631
Una matiz relativo a los ardupilot y similares, a mi jucio su permanente uso y de por vida solo tiene una justificación , con los años se van perdiendo reflejos, a todos, y si no la diñamos ántes, nos ocurrirá, a todos, no hay XQ dejar el hobby, en absoluto, ardupilot y similares, la solución. :D
#1345347
Hola a todos, yo vuelo eléctricos de corcho y me encanta el 3D es mi disciplina favorita.
Me parece increible las cosas que hace la gente con un avión.
Estoy con el H + en - no me atrevo, incluso me da miedo volar bajo in invertido, el torque se me da mal aguanto muy poco
y el cuchillo solo me sale para un lado.
Saludos.
#1346359
A mi me salió una figura preciosa la última vez que volé, además con intención, era justo loque tenía pensado, me salió a la 2ª, pero bueno, sin video.... :roll:

L averdad , es impresionante ver bajar el 32cc., hasta la altura de tús ojos, muy cerca de tí y lentisimamente, a H. positivo el modelo...

A ver si hacemos un video guapo la próxima vez... :shock: :shock: :shock:

Lo mismo, me quedo con la 16x12, sin duda, cuando pides consejo de helice para hacer 3D con un 30cc, casi todo el muno te dirá una 20x6, bajo mi modesta opinión, sin duda, no cambio, la 16x12, sin duda alguna , XQ ?, sencillo, muy sencillo, 1º) vuelo mas revolucionado, significa eso que la posibilidad de precisar con el gas es mucho mas factible que a menos rpm, y asi fue bajo mis sensaciones, me recordaba al Katana con el motor electrico, siempre fiel al stick; 2º) al ir a bastantes mas rpm , yo creo que refrigero bastante mejor el motor el motor; 3º) suena más :twisted: :twisted: , eso por lo menos a mí me "pone" más.

Simplemente, mis impresiones, nada más. Eso sí, por el momento, no cambió, me encanta esa respuesta. CONSEGUIDA :!: :!: :!:
20160418_222807.jpg
Una simple G-Sonic Pro 16x12, fenomenal.
Eso sí, no todo iba a ser positivo, lo normal es que en una toma "clasica" y aún entrando my bajito, te comas toda la pista, asi me ocurrió, pero bueno, simplemente ser consciente de esa realidad.

Reitero, simplemente, mis impresiones. 8)
#1347648
Fatal fatal, es que no habia probado el estacionario con la 16x12, hoy si y muy mal, el avion no se deja domar fácilmente, y encima, el motor ha de estar a tope, fatal. Descartada.

Probaré la 19x8 que nunca la he tenido.
#1348248
Hola, tengo problemas con el harrier invertido, en positivo me sale bastante bien con el simulador y con el avión en el campo, pero lo estoy intentando en invertido en el simulador y no me hago con él, a si que no lo he probado en el campo con el avión.
Volar en invertido en el campo lo hago muy poco rato y con mucho miedo.
Algún consejo, aparte de practicar y practicar hasta que me duelan los dedos.
Saludos.
#1348275
Si, por mi parte hasta que no dejes de volar con miedo en invertido, no intentes el H.negativo, deberias poder volar en invertido con sensación de seguridad todo el rato que quieras, ántes de empezar esa figura. Cuando lo hagas a cierta altura, pues vas bajando la misma.

Modestia aparte, yo puedo volar en invertido "eternamente", con plena confianza y, mi seguridad, pero como todavia no domino el H.positivo a la perfección, estoy en ello, no me planteo pasar al negativo, así que cuando lo haga, ya empezaré con el negativo, paso a paso, en simulador tampoco lo he practicado, lo dicho.

Pues el otro dia tuve aterrizaje forzoso a H.positivo, se me salió una rueda, me salió bastante bien, partí los 8 tornilos de nylon del tren y la helice, nada más, la helice 16x12 que me alegre y todo, :D , si ya no la iba a utilizar más, estuvo bien, y gente a la espectativa, bien, :shock: , me aplaudieron y todo. :lol: :wink: Ay ese ego mio. :roll:

Bueno, parece que este finde podremos volar. Bien. 8)
Última edición por Jose Luis28 el Mar, 10 May 2016 23:14, editado 1 vez en total.
#1348322
Ok. gracias por contestar, practicare mas el vuelo invertido a ver si me suelto...
#1362361
Hola a todos
he mirado por el foro y no he podido encontrar algún lugar donde pueda aadquirir conocimientos para mis primeras instruciones de vuelo . Me entusiasma todo lo qu ehabéis dicho y creo que antes de comentar debo leer más, y conocer más.
Simplemente queria daros las gracias
un saludo cordial
Pablo
#1362478
.Pues lo ideal, como hemos comentado es buscarte un simulador y practicar, luego ver los clubs que tienes cerca y pasarte para ver, siempre echan una mano.En el caso de que no puedas encontrar algun club, y no tengas un compañero que te eche una mano es bastante más dificil, pero no imposible.
.Con respecto a los tutoriales, en las revistas de aeromodelismo ponian artículos de todo tipo, ahora no sé como ván,en internet hay tutoriales en video de la mayoria de los paso. De todas formas pásate por el foro de iniciación y vas poco a poco.
#1362482
Charlie55 C.Aguado escribió:.Pues lo ideal, como hemos comentado es buscarte un simulador y practicar, luego ver los clubs que tienes cerca y pasarte para ver, siempre echan una mano.En el caso de que no puedas encontrar algun club, y no tengas un compañero que te eche una mano es bastante más dificil, pero no imposible.
.Con respecto a los tutoriales, en las revistas de aeromodelismo ponian artículos de todo tipo, ahora no sé como ván,en internet hay tutoriales en video de la mayoria de los paso. De todas formas pásate por el foro de iniciación y vas poco a poco.

Muchísimas gracias!
te agradezco cada una de tus palabras. Encontré esta web online http://www.venta.com.mx/ como me dijiste y veré si puedo encontrar algo que este bien para empezar. Espero contactar con algún club cercano y encontrar algún simulador para empezar. Y sí, me pasaré por el foro de iniciación.
un saludo Charlie55
Pablo
#1391279
Hola a todos

Yo he empezado hace unos meses a intentar volar 3d con un sbach342 20cc y con varios corchos.

Quitando que vuelo a cuchillo e invertido , lo demás muy mediocre

Estacionario apenas aguanto unos segundos y el harrier positivo parece que el avión (el piloto) va borracho :D . Mete las puntas de las alas por los dos lados

Algún consejo de configuración o técnica de vuelo? El simulador lo cojo de vez en cuando, pero como mucho media hora seguida, es un poco coñ..zo
#1391287
Cuando empiece así en el H. positivo, que a mi tb me pasa, hay que meter mas motor para salir de ese "bamboleo"...

Es tiempo y tiempo, e irte dando cuenta de todo (recorridos, exp...)por tí mismo; lo único que te puedo aconsejar es que te olvides de cualquier mezcla, todo deditos...

Muy poco a poco...
#1391288
Gracias joseluis

Pero al dar más gas el avión subirá o cogerá más velocidad supongo. La profundidad siempre o casi siempre a tope?

Veo videos de vuelo a cuchillo a baja velocaidad y el avión avanza con vuelo estable a unos 45 grados mirando hacia arriba. Yo no lo consigo, incluso con dirección a tope. Puede ser que el cg no está lo suficiente atrasado? En mi caso está 1.5cms atrasado respecto a lo que indica el fabricante
#1391290
Mas motor , mas profundidad, acto seguido sueltas un poquito ámbos, vas jugando con ello, ya te irás dando cuenta...

El CG no, sino que falta mas flujo de aire sobre el timón de dirección...utiliza la hélice que mas diámetro y menos paso admita tú motor.
Si la intentas con el modelo a mas velocidad, también , pero claro lo mas bonito del 3D es hacerlo lo mas lento posible.

La hélice, en mi caso, si utilizo una 20x6 mejor , me lo pongo mas fácil, una vez lo domines, si quieres hacerte mas piloto, cambias a una 19x8, mas dificil, una 18x10...pero al principio lo dicho, yo creo que mejor ponertelo lo mas facil posible, que eso no quiere decir...las figuras saldrán gracias a tus dedos. 8)

De ingenieria ni idea, seguramente tendras el mismo o similar flujo de aire con una u otra hélice, pero eso y en el 1er. caso el flujo tendrá mas diámetro y pasará a menor velocidad por el modelo, y eso , es ponertelo más fácil para el 3D.
#1391312
Como bien dices a mi tambien me gusta más a una velocidad baja. Pero pej el vuelo a cuchillo a baja velocidad el avión se cae. Tiene que ir casi a 3/4 de acelerador, dirección a tope y apenas cae incluso girando, pero me gustaría hacerlo a baja velocidad

Esa hélice que comentas (20x6) para que motor la usas? Yo tengo un sbach de 1.7m que pesa 3.7kg completo y con un 20cc llevo la 18x6 que es la más grande en diámetro que me permite. He volado con más paso y menos diámetro pero el avión "corria demasiado" y no era cómodo volarlo para 3d.
Como iría si le pongo un 30cc?

La verdad es que con el 20cc no vá excesivamente potente, pero es el motor que recomiendan. Otra cosa es que la recomendación sea para vuelo acrobático o sport

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!