miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Por Tetsuo
#312766
Un filamento de bombilla pequeña (de las de linterna de petaca) envuelto en pólvora es un buen ignitor. El problema es que es muy frágil, tienes que tener cuidado a la hora de echar la pólvora porque te lo puedes cargar. Luego sacas un cable todo lo largo que quieras hacia una pila de petaca. También le puedes poner un interruptor e incluso hacerle un mando donde tengas la pila y el accionador "on-off".
Pero me llamó la atención en un tema que yo mismo pregunté y donde me explicaron esto, que alguien dijo que un diodo era mejor. Sinceramente no sé lo que es un diodo ni la función que tiene. Lo he mirado por internet y he visto leds y otra cosilla que me imagino que será otro tipo de diodo. Pero por lo visto debe ser más resistente que el filamento de bombilla. A ver si con un poco de suerte alguien lo explica.
Diego, ¿nos echas una mano con ésto explicando un poco el tema, cuánto voltaje hay que meterle y tal?
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#312801
Hola a todos!

Respecto a los diodos, estoy en las mismas que vosotros,

El material semiconductor esta metido en una resina sintetica y cubierta por una capsula externa, el objetivo principal de los leds es tener un bajo consumo y a la par supone que en su rango de consumo y voltaje no emitan apenas calor (claro que si le metes 12 voltios en directo el material semiconductor arde, yo he probado y han llegado a estallar con toda su resina et)

El caso es que, si bien son muy resistentes a las vibraciones, me parece bastante complicado abrir un led hasta rozar el material semiconductor y sin romper con ello el filamento que une el catodo/anodo al semiconductor (segun leds)

Tambien existen unos diodos sinmás, con un encamsulado de cristal, pero cuyo cristal es el unico soporte mecanico para el filamento, por loq ue me parece imposible tambien abrirlo y llenarlo de materia combustible

Lo idoneo son bombillas, como muy bien dice Tetsuo, estas pueden estar sobre 200mah de consumo (y subiendo) y luego los filamentos, que son sinduda los mas resistentes sacrificando tiempo e inmediatez de encendido que van de 200mah tambien hasta como maximo admitible 2 amperios

Un saludo
Por Axel Paul Ixta Bernal
#315292
MUCHAS GRACIAS POR SUS CONSEJOS SIRVIERON A LA PERFECCION SE LOS AGRADESCO Y SOBRE LOS DIODOS YO LO ENCONTRE EN UN LIBRO DE ELECTRONICA PERO SU TAMAÑO ES EL UNICO PROBLEMA.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#315510
No solo el tamaño, lo que te comento ahí son unos importantes problemas a su vez
Por Sienar
#441466
¿Por qué no usar fusibles cilíndricos?

Hola a todos, hacía una buena pechada de tiempo que no me pasaba por aquí :wink:
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#441577
Hola

Tampoco lo he probado, pero, posiblemente la temperatura de el material no de para iniciar la polvora correctamente (tambien puede que si, todo depende del material y corriente del fusible, asi como de la polvora) Pero para tener ignitores instantaneos , que es lo que hay que tener, (mas por seguridad que por comodidad) hay que usar filamentos que se pongan incandescentes

Un saludo
Por eknon
#480936
hola
no se nada del tema
pero si cojes lana de acero y la tocas con una pila de 9v se pone a arder
eso podria servir no?¿
Avatar de Usuario
Por cherokeeland
#488435
hola compañeros me he iniciado en este nuevo modo de vuelo asi que por aqui me teneis,jeje.
a ver yo por lo que tengo entendido un diodo simplemente es un mecanismo de seguridad para que la corriente solo vaya en un sentido y no haga retorno,os voy a hacer una pregunta,una pregunta,no nos valdria una bujia de las de nuestros aviones glow? un saludo.
Avatar de Usuario
Por jesman
#488874
Hola cherokee
Generalmente hablamos de motores de combustible sólido que se encienden introduciendo un dispositivo ignitor por el "ojete" de la tobera (parte de atrás).
Dado que el orificio de la tobera de estos motores suele ser muy estrecho es de suponer que una bujía no cabría. Y aún acercándola mucho al orificio de la tobera, la chispa debería ser lo suficientemente grande como para iniciar la combustión en el interior del motor.
Normalmente se utiliza un filamento o un material inflamable en contacto con una corriente eléctrica de poca intensidad.
Pero ha sido un buen intento.
Jesús Manuel Recuenco Andrés.
Avatar de Usuario
Por cherokeeland
#489227
ahhh ya lo entiendo claro¡¡¡ ya te digo que soy de aviones y esto es totalmente nuevo para mi,pero parece muy interesante,ya seguire dado el coñazo por aqui jeje un saludo y gracias por la aclaracion.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!