miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

Por Sami
#939339
Me gustaria saber cuantos clubes tienen sus instalaciones homologadas por su correspondiente federacion, seria muy interesante que colgarais el documento donde se homologan dichas instalaciones y si podeis cuales son las exigencias que tuvisteis que cumplir para dicha homologacion.

Creo que tenemos que intentar poner al dia todos nuestros clubes en cuestion de "papeles", las cosas estan bastante revueltas y no sabemos por donde nos pueden salir.

Quien tenga constancia de que su club esta homologado que lo diga y si puede que nos cuelgue la documentacion.

Gracias.
Por Sami
#940164
Bueno, pues por lo visto en la Federacion Valenciana se hacen bien las cosas en este tema, aqui podeis ver la lista de clubes, unos tienen sus instalaciones homologadas, otros no y otros estan en estudio, pero esta claro que se hacen homologaciones, que se lo curran, que hacen su trabajo:

http://www.fdacv.com/clubes_aeromodelismo.htm

(pinchando en los nombres de los clubes se pueden ver sus datos)


Aqui teneis un enlace donde se puede ver el documento que le dan al club cuando sus instalaciones estan homologadas:


http://www.aeromodelismoalzira.com/cms/ ... &Itemid=35
#944426
Hombre, alguno tienen que haber bueno ¿no? :D :D

Sin duda se demuestra que el modo de actuacion depende en gran parte de la voluntad, en Valencia no hay ley mas permisiva sino mentes mas coherentes.

A seguir asi. :wink:
#971785
hola Zabandija, en la ultima reunion de la federación estaba todo en proyecto y era una cosa que había que presentar y que creo que antes de final de año habrá algo concreto.
Se estuvo hablando de medidas entre pista y publico, zonas de boxes, etc, intentando al máximo que todos los clubes cumplieran los requisitos, recordemos que no todos tienen las pistas o espacio que pueda tener el club al que pertenezco por ejemplo, que si las cumple y ampliamente debido a que es de nueva construccion y se tuvieron en cuenta sobre todo las distancias de seguridad.

saludos
#971794
muchas gracias por tu respuesta.
supongo k las normas k se adopten,seran de obligado cumplimiento por parte de los clubs. :?: :?: :?:
a mas de uno le ira bien alguna k otra ordenanza.
saludos.
Por Sami
#971796
zabandija escribió:muchas gracias por tu respuesta.
supongo k las normas k se adopten,seran de obligado cumplimiento por parte de los clubs. :?: :?: :?:
a mas de uno le ira bien alguna k otra ordenanza.
saludos.
Pues me imagino que si, que seran de obligado cumplimiento para aquellos clubes que esten federados, pero no podemos olvidar que cualquier normativa que apruebe una federacion solo afecta a sus socios, si un club no esta federado no tiene obligacion de cumplir ningun tipo de norma federativa.

Tampoco podemos olvidar que no existe ninguna obligacion de que nuestros clubes esten federados, un club no federado es igual de legal que uno federado, la unica diferencia es que en un club no federado no se podran realizar competiciones oficiales, pero nada mas.

Los que estan obligados a federarse son los aeromodelistas que deseen participar en competiones oficiales y aquellos clubes que pretendan celebrar competiciones oficiales.

Para practicar aeromodelismo a nivel de hobby, de aficion, NO ES NECESARIO NI ESTAR FEDERADO, NI VOLAR EN UN CLUB FEDERADO.
#971803
gracias de nuevo por la pronta respuesta,pero no van por ahi mis inquietudes.supongo k no me he explicado.
cuales son las normas para un campo de vuelo,no federado en cataluña??? :shock: :shock: :shock:
saludos.
#971835
Que yo conozca, no existe legislacion especifica ninguna, debes tener permiso del ayuntamiento para dicha actividad, tener un club legalmente establecido (sociedad deportiva sin animo de lucro) y a volar.

Esta claro que si el terreno donde pretendes volar es zona protegida pues debera tener un permiso especifico de medio ambiente, pero lo normal es que te busques un terreno no urbanizable y lejos de parques naturales donde te pondrian mil pegas para autorizarte a volar.

No existen diferencias legales entre un campo de vuelo federado y no federado, el federado debe cumplir con las normas de la federacion pero como ya te digo es algo opcional el federarse, antes de nada (de federarte) debes disponer de un campo de vuelo legal (permiso del ayuntamiento) y despues si quieres te federas, pero en cuanto a permisos legales ambos campos son identicos, no existe una ley especifica de campos de aeromodelismo.
#971836
Vamos a ver, yo creo que una vez tengamos el reglamento que se está gestando sobre seguridad, va a ser aplicable a todos sea o no el club federado; la federación está haciendo el trabajo porque alguien tiene que tomar cartas en el asunto y ahí estamos trabajando todos.

Yo no tengo tan claro que un club no federado no tenga que tener en cuenta por ejemplo unas bases de seguridad establecidas y con el consenso de aquellos que con experiencia y sentido común quieren hacer las cosas.

Recientemente como he puesto anteriormente ,estuve en la reunión que hizo la federación y Nuestro compañero Eladio Lozano contó con la opinión de todos los presentes y no éramos pocos.
Allí se intentó dejar claro que la AESA y EASA quieren un reglamento que regule el aeromodelismo en cuanto a seguridad y entiendo que esto afectará a federados y no federados.

Por poner un ejemplo, se hablo de distancias respecto a núcleos urbanos, no es lo mismo tener una pista en una zona despejada que en una rodeada de urbanizaciones.

También tengo que decir que en estas reuniones se invitan a clubs federados y a toda a quella gente que tiene interés y que representando a su club quiere participar, para caso, el mio que no fue mi presidente y si fuimos dos socios que no pertenecemos ni a la junta,aunqe si estamos federados.

Yo entiendo qe ceste tanto hacer las cosas a gusto de todos, principalmente porque somos muchos dando opiniones diferentes, y eso es bueno para todos.

perdonar el tocho.

saludos
#971837
Una federacion es una sociedad PRIVADA, no tiene ningun tipo de poder legislativo, podra crear todas las normativas que quiera, pero no puede imponerselas a nadie, tan solo se las puede imponer a sus socios.

¿Te imaginas que la federacion de futbol prohibiera la venta de balones a todo aquel que no este federado?, suena a gilipollez, pero es exactemente lo mismo que si la federacion aerea prohibe el vuelo a quien no este federado.

Las federaciones no pueden prohibir nada, su labor es la competicion, pero el aeromodelismo como hobby no pueden controlarlo ni prohibirlo, de igual forma que nadie te dice como tienes que nadar en la playa, correr, montar en bici...el deporte de competicion es una cosa y el deporte como aficion es otra muy distinta.

Si AESA quiere poner una ley de aeromodelismo, ya lo hara, pero sera como lo que ha ocurrido con el Real Decreto, tendra que ser el gobierno (el unico que puede hacer leyes de obligado cumplimiento) el que nos ponga esa ley.

Las federaciones estan jugando al acojone, quieren hacernos ver que tienen capacidad legislativa sobre el aeromodelismo como hobby y ESO NO ES CIERTO, ya les gustaria que fuera asi, su interes es intentar que todos estemos federados e intentan hacerlo a traves del miedo.

De igual modo que tu comunidad de vecinos no puede decirte del color que tienes que poner las paredes interiores de tu casa, las federaciones no pueden prohibir ni controlar el aeromodelismo como hobby, ellos no tienen esas funciones, las federaciones son SOCIEDADES PRIVADAS que se encargan de regular el aeromodelismo de competicion, pero nada mas.

El gran problema de las federaciones es que saben que tan solo el 5% de los aeromodelistas practican la competcion, si solo se federaran los que compiten no son nada y pretenden que los aeromodelistas de aficion (los que vuelan por hobby), contemos como aeromodelistas de competicion para ser fuertes, para ello, en vez de pedirlo de buenos modos, ofreciendo algo a cambio, pretenden hacerlo a traves de meter miedo, intentando convencer a la gente que volar sin estar federado es algo que esta prohibido y LA REALIDAD ES ALGO BIEN DISTINTO.

El deporte federado y el no federado son igual de validos e igual de legales.
#972139
Luis Reverté escribió:Recientemente como he puesto anteriormente ,estuve en la reunión que hizo la federación y Nuestro compañero Eladio Lozano contó con la opinión de todos los presentes y no éramos pocos.
Allí se intentó dejar claro que la AESA y EASA quieren un reglamento que regule el aeromodelismo en cuanto a seguridad y entiendo que esto afectará a federados y no federados.
Hola,

nngún tocho, Luis, hablando se entiende la gente....

Hay que remitirse a la legislación fielmente y recordar como se han desarrollado las diferentes hechos para entender otro punto de vista:

AESA no quiere nada per sé. AESA hace lo que el ministerio de Fomento le pide que haga. Recordemos que esta legislación en cuanto a demostraciones aéreas (exclusivamente) parte de una iniciativa europea, el ministerio de Fomento toma el testigo al respecto y le encarga a AESA, como organismo estatal a cargo de la seguridad aérea, que desarrolle la normativa. En la fase de estudio y desarrollo (hace años) se consultó y pidió opinión a la FAE y a las Federaciones Autonómicas, pero estas no hicieron ninguna propuesta o alegación, perdiendo por tanto TODOS los aeromodelistas la oportunidad de que esta legislación tuviera mejor en cuenta nuestros intereses.

Las federaciones no alegaron nada por que las competiciones oficiales estaban excluídas del RD, por que no les importó, o por que pensaron que era una oportunidad retorcida que abría otras expectativas para el momento de implantación? Que cada uno opine lo que quiera, hay mucho ya escrito al respecto.

Lo que todos los aeromodelistas de a pié pensamos con la implantanción del RD es que perjudica gravemente a la actividad y el desarrollo del aeromodelismo y por ello esperamos que se luche por mejorar y facilitar la cosas tal y como están actualmente y en cuanto al la direccion que parece que algunos quieren continuar y que pinta bastante peor.

Nada hace pensar por el momento que algunas Federaciones o Federativos se estén moviendo de cara a facilitar las cosas los aeromodelistas y menos a los aficionados, lo que se apunta es que aprovechando el tirón y metiendo miedo se pretenda asumir responsabilidades que no corresponden o establecer aún mas regulación que la que el propio RD exige.

Bien es verdad que cualquier intento de que se tengan en cuenta las opiniones y necesidades de todos tiene que ser bienvenido.

Saludos
#972156
Totalmente de acuerdo Luck50, aunque por la zona de Catalunya ya estamos haciendo el proyecto de lo que será este reglamento, por lo menos en FPV que es la parte que me corresponde defender.

Es cierto como dice Sami que el aeromodelismo como hobby es una cosa y el aeromodelismo federado otra, totalmente de acuerdo, y que no hace falta estar federado para hacer aeromodelismo, faltaría más, que la federación durante muchos años no a hecho gran cosa y que parece que ahora despierta y nos quiere poner las pilas a todos ,de acuerdo también, pero me permitireis que diga que si bien es cierto que nadie te obliga a federarte, el sentido común lo que si que te dice es que te hagas un buen seguro de responsabilidad civil, ya que una vez regulado todo esto y haciendo caso al RD que ya está en marcha, puedes tener algún problema en caso de incidente si no estás dentro del reglamento, y de la legalidad.

En cuanto al tema de estar federado o no, pues de cara a la competición que cada uno decida, pero es cierto que en este caso siempre puedes "tirar" de la federacion para intentar solucionar el incidente.

No hagamos más grande el tema, miremos a ver que podemos hacer y si es viable y bueno para el colectivo, adelante y si no lo es vamos a demostrar que nadie nos puede tomar el pelo, que ya son muchos años en esto para que nos vengan ahora con milongas.

saludos
Por Sami
#972169
Luis, por supuesto que es de vital importancia tener un buen seguro de responsabilidad civil, es algo que siempre he recomendado a todo el mundo y es una de las prioridades de Aeromodelistas Unidos, ya que se hace lo mejor es hacerlo de forma que cubra (o supere) los limites marcados por el Real Decreto por si deseamos participar en una exhibicion con publico.

En cuanto al Real Decreto, solo nos afecta en lo relativo a las exhibiciones con publico, el dia a dia de nuestro hobby queda totalmente al margen del Real Decreto, no nos afecta para nada.

Si tienes un problema, mi experiencia me dice, que la federacion te ayuda bien poco, en mi club solo hemos tenido necesidad de usar el seguro de la federacion en una unica ocasion y no nos valio de nada, de primera hora nos dijeron que pagaramos nosotros y que mandaramos la factura, pero asi quedo el tema, pagamos nosotros y nadie nos devolvio el dinero (y eso que era poca cosa, imagina si llega a ser mucho). :evil:

No se trata de impedir que nos tomen el pelo ahora, se trata de impedir que nos lo sigan tomando como lo llevan haciendo desde hace muchos años. :wink:
#972179
tampoco estaria de mas una reglamentacion de obligado cumplimineto por parte de todos los clubs.en cuanto a instalaciones y seguridad se refiere,al margen de si hay exhibiciones con publico o no.lo siento,pero soy de los k piensa k una valla de 4m delante tuyo algo protegera de un heli 50 o de un extra de 2m de envergadura.
una reglamentacion de minimos exigidos para la obtencion de los permisos.sea por parte de la federacion o de kien sea.esto no es futbol ni bicicleta.la mayoria de clubs k he visitado,ya sea porke organizan eventos o yo k se,tienen unas instalaciones preparadas para la practica de nuestro hobby con todas las facilidades.sin embargo otros viven aun en la edad de piedra.no se trata de tener una uci movil a la entrada del campo,pero tampoco k se pueda volar en un campo abierto, sin mas requisito k no molestar a los vecinos.
por lo k leo en todos los post referntes a estos temas,no hay nada previsto ni a corto ni largo plazo.una legislacion por parte de los municipios,de la generalitat o ....de kien sea,no estaria de mas.
Por Sami
#972192
Todo depende de lo que hagas y como lo hagas, no es lo mismo volar un avion de gasolina de 3mts que un corchito, no hay ningun problema en que alguien vuele una Zagi en cualquier ladera o que se vuele un Easy Glider en medio de un terreno rural, no todo el aeromodelismo ha de ser practicado en un club con vallas, servicios, agua...

El que tiene un avion grande o una buena maqueta ya se preocupa de volar en un club con instalaciones adecuadas a su modelo.

Ultimamente estamos entrando en una espiral de prohibiciones, regulaciones, reales decretos...que no creo que sea el camino adecuado, esto es un hobby, como montar en bici, nadar en la playa, practicar escalada, barranquismo...con la diferencia que en nuestro hobby no se producen tantos accidentes y muertos como en el resto de ejemplos anteriores, sin embargo ahora nos quieren convencer de que lo nuestro es un "deporte de alto riesgo", pues lo siento pero no, por supuesto que tenemos riesgos, pero como todo en la vida. Todos los años mueren mas personas por comer palomitas de maiz (por atragamiento y asfixia) que por practicar aeromodelismo, tenemos que ser realistas y valorar las cosas en su justa medida, NO SOMOS UN DEPORTE DE ALTO RIESGO, NUESTRO HOBBY NO ES ALGO PELIGROSO.

Las personas deben tener su parcela de libertad, deben tener derecho a ejercitar su sentido comun, no es sano vivir en una sociedad donde todo este tan regulado que no exista posibilidad al error, no es bueno anular a las personas.

Desde que damos la primera bocanada de aire ya estamos en peligro, pero no puedo admitir que nuestro hobby sea catalogado como una actividad de alto riesgo, alto riesgo es el que corren los que van a los botellones y se ponen hasta el culo de todo, los que practican sexo sin proteccion con prostitutas, los que se drogan, los que se emborrachan y luego cogen el coche, ¿ahora va a resultar que pasar un rato el domingo con nuestros aviones es algo tan peligroso que necesita que se haga una ley?. :shock:

Las cifras estan para algo, las estadisticas son numeros, son datos frios pero concluyentes, ¿cuantas personas mueren todos los años en nuestro pais por practicar aeromodelismo?, ¿de verdad es tan imperioso que nos regulen por ley?, ¿no vale con la cantidad de medidas de seguridad que nosotros mismos nos autoimponemos por sentido comun?.

La labor de tener un hobby seguro debe ser algo que nosotros mismos debemos imponernos, la inmensa mayoria de nosotros lo hace, debe ser algo que debemos hacer de forma voluntaria, por coherencia y por cariño hacia nosotros mismos, no creo que sea necesario que nos impongan ninguna ley, hay miles de actividades muchisimo mas peligrosas que lo nuestro y nadie se mete con ellas.

Cada aeromodelista debe ser quien controle su hobby, cada club debe ser quien regule su actividad, es bueno que existan recomendaciones de seguridad por parte de las federaciones, asociaciones de aeromodelistas,... pero no es bueno tanta ley y tanta prohibicion, sobre todo cuando detras de eso hay otros objetivos ocultos menos loables. :evil:
#972204
zabandija escribió:tampoco estaria de mas una reglamentacion de obligado cumplimineto por parte de todos los clubs.en cuanto a instalaciones y seguridad se refiere,al margen de si hay exhibiciones con publico o no....
...
por lo k leo en todos los post referntes a estos temas,no hay nada previsto ni a corto ni largo plazo.una legislacion por parte de los municipios,de la generalitat o ....de kien sea,no estaria de mas.
Claro que no estaría de mas si ello se hace de forma uniforme, con sentido común y dando facilidades.

Pero fijémonos que se quiere "poner vallas al campo" cuando los campos ya están en dificultades. Hasta ahora nadie ha hablado de lo dificil que es para un Club, Asociación o lo que sea establecer un campo de vuelo, mantenerse en el que tienen, que en muchos casos además de su propia subsistencia por factores de todo tipo es inviable para las regulaciones que se proponen.

Por no hablar de las diferencias lógicas que deberían ser de aplicación según el tipo de espcialidad que se realize. Por ejemplo, un Club que conozco en el que se practica primariamente Vuelo Circular y Veleros, Club que por cierto cuenta desde hace muy poco con un joven aeromodelista que ha sido 3º en el campeonato Mundial de Combate de VC (federado, obviamente), no debe verse obligado a cumplir los mismos requerimientos que los de un Club en el que vuelen turbinas, aviones de 3m, etc. Ya es dificil sobrevivir si ni siquiera te dejan hacer una mínima pista de cemento.

Muchos Clubs se verán abocados a desaparecer. Que están haciendo las federaciones para que eso no ocurra y que además sea al contrario? Es que acaso se está mediando para que el estado, las autonomías o los ayuntamientos estén obligados realmente a dar facilidades como en otros deportes, en este caso para establecer campos de vuelo o adaptarse? Están buscando ayudas para que los campos de vuelo puedan evolucionar y adaptarse a esas normativas que se proponen?

Yo creo que no. Y esto es lo que deberían estar haciendo en este momento para promocionar el deporte..... que es su obligación.

Saludos
#972205
[quote="sami3d"]Todo depende de lo que hagas y como lo hagas, no es lo mismo volar un avion de gasolina de 3mts que un corchito, no hay ningun problema en que alguien vuele una Zagi en cualquier ladera o que se vuele un Easy Glider en medio de un terreno rural, no todo el aeromodelismo ha de ser practicado en un club con vallas, servicios, agua...

El que tiene un avion grande o una buena maqueta ya se preocupa de volar en un club con instalaciones adecuadas a su modelo.

esa deberia ser la norma,pero no es asi.
el k tiene una maqueta de 3m y el campo de vuelo, este en el estado k este ,a 5m de casa,no se complica.va donde mas cerca le pilla.
concretamente te hablo de un campo en el k se vuelan todo tipo de aviones,desde parkflyers ''flotones'' hasta veleros enturbinados de 6m de envergadura,jets y helis 3d.de eso hablo,de riesgo real para las personas.no me negaras k un heli de 4,5 kilos con un rotor de 1,20m de pala no asusta,por no hablar de aviones de 20 o mas kilos.el sentido comun,k todos deberiemos tener,brilla por su ausencia en algunos clubs.para muestra un boton.3 personas hemos abandonado nuestro antiguo club despues de desistir en k nos pongan las mas minimas medidas de seguridad.
hay muchos campos donde se vuelan corchitos y cosas ''pequeñas'',k no tienen nada de nada,y es aceptable k se estrelle en tu coche un corchito o algo similar.no pasa de una rascada.pero como veas como un heli 50 le arranca un retrovisor a un coche de cuajo y mete la pala en la chapa,despues de pasar entre los k estaban mirando,ya no es tan anecdotico.
o ver una turbina estrellarse y necesitar asistencia de los bomberos.no es la primera ni la ultima k ocurren cosas asi.o me tengo k contentar con la respuesta de un vocal....en 20 años no ha pasado nada. :?: :?:
hasta k punto puedo apretar a mi club??? si moralmente se lo pasan por el forro,de legal ni hablamos,ya k me decis k no es necesario ninguna regulacion.
no se...
lo de las federaciones y su inoperancia me ha kedado claro,pero de eso a la anarquia hay un trozo.
te pongo un ejemplo.
el airsoft.tienes k estar federado si o si para practicarlo.nada de 4 amigotes y al monte.
los clubs estan obligados a vallar recintos y asegurarse k ninguna persona ajena a las instalaciones tenga acceso mienras hay actividad ludica.se obliga a los jugadores a tomar detrminadas medidas de seguridad en pro de no hacerse pupa.protecciones oculares y distancia de disparo minima.la federacion les provee de licencias para portar armas ''marcadoras'',totalmente ''inofensivas'' pero sensibles.
y digo yo,no se podria hacer algo similar al margen de las federaciones???? tampoco creo k me este pasando con esta peticion- :P :P :P
Por Sami
#972225
En Aeromodelistas Unidos, estamos intentando crear la primera asociacion de aeromodelismo a nivel nacional y a nivel general, en la que pretendemos que haya sitio para todos los aeromodelistas, la inmensa mayoria de los aeromodelistas no competimos y las federaciones no son nuestro sitio natural, por eso creemos que solo desde la independencia de las federaciones podemos defender nuestros derechos.

En esta asociacion hay sitio para todas las demandas de los aeromodelistas, incluso las de crear recomendaciones de seguridad para la practica segura de nuestro hobby, pero ojo, nosotros tampoco podemos (ni queremos) prohibir nada, ni las federaciones, ni nosotros, tenemos capacidad legislativa, somos meras asociaciones privadas.

¿Tu estas seguro de que existe una ley que te impide jugar al airsoft en un terreno particular sin estar federado?, yo no tengo ni idea, pero hay muchas cosas que se dicen y no son ciertas, mirate si realmente las cosas son como dices, pero busca leyes, no busques normas federativas porque esas normas solo valen para sus federados, al resto de ciudadanos no nos afectan.

Yo soy uno de los que defiende la seguridad en nuestro hobby, pero tambien soy el primero al que no le gustan tantas leyes y prohibiciones, el camino debe ser la informacion y la concienciacion, no la prohibicion.

Lo que buscan las federaciones no son leyes en busca de la seguridad, buscan leyes que nos obliguen a federarnos, ellos solo buscan tener el control total del aeromodelismo.

Sin la existencia de leyes ya hay muchos clubes que tienen unas estupendas medidas de seguridad, los aeromodelistas solemos ser gente coherente, no somos tan insconscientes como algunos quieren hacer ver para sacar beneficio propio.

Si las federaciones quieren trabajar por un aeromodelismo seguro, que hagan lo que comenta Luk, que luchen con las administraciones para que hagan campos de vuelo publicos con todas las medidas de seguridad que se les ocurra, menos prohibir y mas construir. :wink:
#972238
Hola Sami, en muchas cosas coincidimos, por lo quen desencaminado no debo ir.
Hay que entender que no se trata de prohibir, sino de regular, la palabra puede parecer semejante pero dista mucho una de otra.
Es cierto que muchos campos ya han adoptado medidas de seguridad, las que marca el sentido común, mucho antes de que federaciones y reglamentos pusieran el grito en el cielo, esto quiere decir dos cosas:

1, que se hacen las cosas pensando con la cabeza y no con los pies.
2, que el aeromodelismo es un hobby que tiene unos riesgos, asumibles, pero los tiene.

Por lo tanto y antes de que salga cualquier lumbreras y por otro Rd nos diga como tenemos que hacer las cosas en cuanto a seguridad, será mejor que nosotros hagamos una propuesta, digo yo, no?

Y luego pongamos encima de la mesa los pros y contras del temna, si al final quien más a perder son ellos, nosotros podemos seguir practicando nuestro hobby como hace tantos años y no pasa nada, eso si, con un buen seguro como tú comentas.


Actualmente soy vocal de la FAC en cuanto al FPV se refiere y la verdad es que de momento solo me han puesto facilidades y todo su apoyo para poder hacer un reglamento de seguridad que presentar a fomento,en eso estamos y todo sea por el bien de la modalidad que por culpa de cuatro cafres que cuelgan videos a mil metros de altura y se dedican a aterrizar en los aeropuertos comerciales nos pasan a todos por el mismo rasero y esto debe acabar.

saludos
Por Sami
#972245
¿Existe algun hobby que no tenga riesgo?, la propia vida ya es un riesgo, a lo que yo me refiero es que somos un deporte con mucho menor riesgo que muchos otros y ninguna federacion de esos deportes ha intentado lo que estan intentando las nuestras.

¿Quien obliga a los ciclistas a federarse?, ¿quien obliga a los que nadan en playa o piscinas a federarse?, la respuesta es NADIE y estos dos deportes tienen cientos de muertos todos los años, ¿por que vamos a tener que estar obligados los aeromodelistas a federarnos si no tenemos esas cifras de muertos?. :shock:

No me cansare de repetir que lo unico que buscan las federaciones es crear una realidad inexistente con el unico fin de obligarnos a todos a pasar por su aro, con el unico fin de que exista una ley que nos obligue a federarnos y para ello estan vendiendo unos peligros, estan creando un miedo, que no es real.

Seguridad y estar federado no son sinonimos, cada cual puede vivir sin el otro, se puede volar seguro sin estar federado y se puede crear mucho peligro estando federado.

¿Ha pedido el ministerio de fomento que se presente algun reglamento de aeromodelismo?, ¿a quien se lo ha pedido?, ¿cuando se lo han pedido?, ¿por que no se ha informado de esta circunstancia a los aeromodelistas?.

Si las federaciones estan preocupadas por la seguridad, que hagan "recomendaciones" de seguridad y que hagan campos de vuelo seguros, pero que se olviden un poco de tantas prohibiciones.

P.D.- En las federaciones, ¿donde esta recogido el vuelo FPV?.
#972270
Luis Reverté escribió: Hay que entender que no se trata de prohibir, sino de regular, la palabra puede parecer semejante pero dista mucho una de otra.


saludos
Ahi le has dado.
Pero hay que tener ese animo y no es lo que vemos en las federaciones, lo que lleva a la logica desconfianza de lo que puedan "regular" :roll: .
De hecho, personalmente creo que estamos mas solos que la una en ese sentido, usados pero solos.

Me voy a mandar una de llorera :lol: :lol:
(me niego a la llorera pero preferiria vernos solos del todo o que nos dieran tambien algo a cambio de "uso y disfrute") :wink:

saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!