miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

#1266257
estava cantado que iba a pasar. si es que somos ton.........os hasta para nosotros mismo. pues ya tenemos los dias contados con el fpv :evil: :evil: :evil: :evil:
Por Jesús Cardín
#1266260
No tienen nada que hacer legalmente, excepto meter miedo a los siguientes que se estuviesen planteado hacerlo.

Si el dron pesa menos de 5kg y estuvo en todo momento en rango visual del piloto, los de la empresa aducirán que es un aeromodelo y no un UAV profesional y se acabó el asunto.

Muchos en el foro recuerdan cuando sale el asunto de los sitios donde se puede volar y el estar federado que no existe una prohibición como tal al vuelo fuera de campos de aeromodelismo y solo en los sitios (alguno hay) en los que está expresamente prohibido volar aeromodelos se podría infringir la ley.

En Madrid en general no existe tal prohibición y como el aparato casi seguro que lo pueden catalogar como modelo de hobby, pues poco van a poder hacer a nivel legal contra la empresa.

Otra cosa será que a partir de esto, la Comunidad o el Ayuntamiento espoleados por el Gobierno central prohíba con carácter general el vuelo de modelos R/C excepto en los campos habilitados para ello y entonces sí que les habrán hecho un gran favor a los que abogan para que todos los aeromodelistas estén inscritos en clubs y éstos federados, pero esa ya es otra historia.

Un saludo,

Jesús Cardín
#1266270
Acabará pasando lo de siempre, que sale una ley con 70 interpretaciones diferentes, y al final
lo que está permitido y lo que no dependerá de la interpretación que le de al tema la autoridad
"de turno". Vamos, que si el amigo está interesado en el tema te preguntará que cómo funciona
y te dirá que tengas cuidado con él, y si le coge el día malo pues te lo requisará y te pondrá la
consiguiente sanción.....como si fueran jueces o algo así. Me da vergüenza que ni se sepa lo que
está permitido y lo que no. La norma es "inventarse cosas para sacarle dinero a la gente como sea".

A ver si ahora para practicar un hobby voy a tener por fuerza que estar federado hombre.....
Lo que tienen que hacer si tan peligroso es es habilitar unas instalaciones para que podamos
practicar el hobby "sin riesgos" y no pretender sacar dinero de eso también macho.
Obviamente estoy en contra totalmente de poner en riesgo la seguridad de la gente,
porque la seguridad es lo primero, pero que hagan una ley CLARA Y CONCISA y que no nos
veamos obligados a tener que pagar más tributos a los que elaboran las leyes, que no sé si
se habrán enterado de la movida, pero están para SERVIR AL PUEBLO, no para joderlo a impuestos.

PD. Esto también se considera "drone" y debería regularse su uso ¿no? Vaya ridiculez.....
Adjuntos
AERONAVE NO TRIPULADA POTENCIALMENTE PELIGROSA.jpg
Por Jesús Cardín
#1266272
Al final, me temo, que va ser cómo apuntas "taito2": limitación de uso de aparatos que vuelan y cobrar mediante impuestos su actividad si es profesional, y ya nos podemos dar con un canto en los dientes si solo lo dejan para los profesionales.

Conozco el caso cercano del airsoft y en ese hobby se pasó de no tener legislación a tener una en la que se consideran armas las marcadoras que se utilizan en las partidas con desastrosos resultados para los aficionados que ven limitadas las que pueden registrar aparte de los costes del proceso (certificado médico, certificado de penales y pagar, en muchos ayuntamientos, desde 10 hasta 30€ por cartilla y en algunos casos hasta por marcadora registrada, además de tener que renovar la tarjeta periódicamente cada 5 años).

El asunto es que con el tema de la seguridad de los demás, y sin que puedas hacer nada -y que conste que yo soy de los que no son partidarios de tanto descontrol de gente volando por todas partes-, te cuelan una ley justo en el sentido contrario de lo que hay hoy día (en vez de volar donde no esté prohibido, volar donde esté autorizado que será en los clubs de aeromodelismo) y no te extrañe alguna licencia o permiso renovable para quién no esté federado y/o asegurado aunque esto, ahora mismo, es hablar por hablar.

Ahora, de lo que sí estoy convencido es que los que se quieran dedicar a ésto de forma profesional que se vayan preparando: alta seguridad social, titulación renovable para el pilotaje de UAVs, seguro anual aeronáutico de daños a terceros, permiso de AENA,.............. Vamos, que al final quedará -como quieren- que sea exclusiva de las grandes compañías como EADS, Boeing, General Atomic, etc.


Un saludo,

Jesús Cardín


Un saludo
#1267224
No puede acabar bien, con estas cosas se está abriendo la puerta a la prohibición expresa o tácita en nombre de la seguridad.

En todo caso quien no vuela en el "palomar", está a las normas de vuelo visual no controlado, no puede subir de 300 metros, o volar en las aproximaciones a aeropuertos, tendrá que saber los requisitos que exige Madrid para permitir que se sobrevuele y estas cosas que no se tienen en cuenta por ignorancia (o no habría videos que se ven en Youtube).

Los records de altitud ya son ilegales del todo al meterse en la zona de navegación controlada y los de distancia estan en una peligrosa alegalidad, y estas hazañas que se ven no benefician nada.

En todo caso, es una empresa y justo este caso no creo que nos afecte ya que el uso comercial ya esta siendo regulado.
Por Jesús Cardín
#1271005
No añade nada nuevo excepto confirmar como las instituciones y la legislación van siempre muy por detrás de la tecnología.

A los ciudadanos se nos exige -más bien se nos obliga- a "ponernos las pilas" y adaptarnos a nuevas condiciones de vida según las circunstancias como ahora con la crisis y la requerida competitividad, mientras los organismos oficiales se pueden tomar años para redactar unas normas que ya veremos si no son obsoletas para cuando lleguen.

En fin, la parte positiva, que dejan clara la separación entre drones y Aeromodelismo (fijaos, en mayúsculas) y a nosotros nos reconocen el vuelo Deportivo y "LÚDICO", primer reconocimiento de que los que nos dedicamos al Aeromodelismo no lo hacemos únicamente para competir.

Eso sí, los del FPV (por cierto, el que ha redactado la nota se ve que conoce el sector muy bien; ¿será el mismo que el del Real Decreto) se pueden dar por jodidos, pues claramente se definen sus límites de vuelo y en el momento que se salgan de ellos, ya es oficial que les pueden -y van- "a meter mano", que la tentación y necesidad recaudatoria tiran mucho.


Un saludo,

Jesús Cardín
#1271011
Pero la joda total es eso de que sólo se podrá volar en zonas habilitadas.....pfffff.
No creo que nunca vayan a existir zonas habilitadas en todas las ciudades españolas.
¿Y con los helicópteros y tal sucede lo mismo, o esto sólo afecta a los multirrotores?
#1271025
Lo de las zonas habilitadas es una forma mas de hacer un chiste fácil.

No se quien ha escrito el artículo pero debió centrarse en lo que le afecta a AESA que es los RPAS, dejando a otros y las propias preferencias al margen.

Por mucho que se le llame a todo bicho volante de mas de un rotor, un Drone es un avion autónomo militar, y tienen su regulación, que desconozco.

AESA se encarga de la aviación civil, de los RPAS y así denominan a los aviones autónomos civiles dedicados a actividades profesionales, tienen en marcha la regulación.

Los aeromodelos siguen siendo aeromodelos aun con ocho rotores y solo dejarán de serlo si por peso, envergadura u otras especificaciones se les traslada a la "zona" de RPAS, lo cual hay que ver en la regulación que están cociendo.
La federación nacional, aunque lo intenta, no regula el aspecto lúdico de estos aparatos a excepción de sus actividades no oficiales, lo que regula es el uso deportivo oficial. Cualquiera que carezca de licencia nacional no está sujeto a los reglamentos federativos. De hecho no regula ni el aspecto lúdico de parapentes y paramotores, mucho menos de aeromodelos.

Creo que nos será útil empezar a diferenciar cada cosa y llamarle por su nombre para saber cuando se trata de un aparato militar, aeronave civil o aeromodelo.

Hoy sigue siendo perfectamente legal volar un aeromodelo en cualquier lugar no prohibido, atendiendo tambien a las demas normas de convivencia que no son específicas (no volar encima de gente, de casas, en el centro de la ciudad etc) y atendiendo tambien a que por esa falta de regulación estamos tambien al criterio de cualquier agente si entiende que donde vuelas pones a otros en peligro, en base a las demás leyes. Bueno y al sentido común que gaste cada uno...

Un aeromodelo es, a dia de hoy, un helicoptero, avión, multirrotor , engendro que te inventas volador, en fin lo mismo que hasta hoy, sea pilotado en primera o tercera persona, utilizado para fines deportivos o de ocio. Solamente hay regulación para las exhibiciones con público.

Incluso hasta que la regulación de AESA se publique oficialmente se pueden usar de forma profesional si se tiene una empresa al efecto. Luego ya se verá.

Yo sospecho que limitarán el uso de aeromodelos en FPV a ciertas distancias y requisitos, realmente tiene su lógica si navegas por el espacio aéreo fuera de tu visión, aunque sea no controlado.

Con todo el respeto para el autor, no ha dicho nada nuevo.
#1271236
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... na_114282/

Fomento prohíbe el uso de drones civiles con fines comerciales en toda España

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, acaba de prohibir el uso de drones civiles en toda España. “No está permitido su uso para aplicaciones civiles. Es decir, no está permitido, y nunca lo ha estado, el uso de aeronaves pilotadas por control remoto con fines comerciales o profesionales, para realizar actividades consideradas trabajos aéreos”, indica la normativa de AESA con fecha 7 de abril a la que ha tenido acceso El Confidencial.
Fomento impide que los drones civiles se utilicen para “la fotogrametría, agricultura inteligente (detectar en una finca aquellas plantas específicas que necesitarían de una intervención, como riego, fumigación, para optimizar el cultivo), reportajes gráficos de todo tipo, inspección de líneas de alta tensión, ferroviarias, vigilancia de fronteras, detección de incendios forestales y reconocimiento de los lugares afectados por catástrofes naturales para dirigir las ayudas adecuadamente”.

Habla de uso aeromodelos radio controlados de uso comercial.
#1271394
taito2 escribió:¿Y con los helicópteros y tal sucede lo mismo, o esto sólo afecta a los multirrotores?
#1271438
Afecta a todo.

Y no afecta a nada.

Habla de uso comercial, de empresas.
En todo caso esto es un ejemplo de la política del miedo.

Nadie te puede prohibir el uso, incluso comercial, de un aparato si esa prohibición no se ampara en una ley vigente, la prohibición no es el modo "por defecto" sino mas bien todo lo contrario, estaran prohibidos los mal llamados drones cuando la regulación de AESA esté en vigor, se convierta en Ley y sea publicada en el BOE.

El mal uso está prohibido, claro que si, pero amparado en leyes ya existentes, no puedes volar en medio de la ciudad, no puedes volar grabando un partido de futbol, no puedes hacer como la Renault y sacar un coche con un cuadricoptero incorporado anunciando que es para ver como esta el trafico mas adelante. Y esto pasa con helicopteros, con cuads, con bicicletas y con balones de futbol.

NO EXISTE ley que regule a los aeromodelos, no están restringidos a ninguna zona autorizada, no los regula la federacion nacional cuando no eres federado ni pretendes perticipar de actos federados.

Lo que se esconde detras de esto, que ya que se recoge en la pagina de AESA debiera tener su sello para gerantizar que es algo de su responsabilidad, son tres verdades conocidas.

1ª- Se ha constatado una capacidad de negocio importante en torno a los RPAS, que son los aeromodelos de cualquier tipo destinados a un uso civil comercial, hay ostias por los derechos a esos beneficios y veremos que la regulación va a ir en ese sentido.

2ª- Hay una intención contínua y constatada de la federación aeronáutica nacional por implantar regulaciones destinadas al aeromodelismo recreativo, lo cual no está contemplado en la Ley del deporte que regula sus competencias públicas delegadas ni tampoco en la reforma que está prevista de dicha ley y que implantaría la licencia unica para todos los FEDERADOS y solo para estos. Lo cual intenta en colaboración con otra asociacion de aeromodelismo, AMA, y que de hecho ya se prepara para el negocio poniendo en marcha el comite de vuelo recreativo (o como quiera que lo llaman) y que solamente afecta a federados, no a los demás.

3ª- Hay un contínuo uso y abuso de los multicópteros sobre todo, pero no en exclusiva, volando alto y lejos en espacio aereo controlado, haciendo salvajadas en la televisión, volando en medio de la ciudad, encima de la gente etc etc que da pie a tacharnos de peligrosos y meternos con calzador en otro decretazo mas.

Salió bien una vez, les falta dinero y vuelven a la carga aprovechando el tiron de los RPAS, así que conviene dar a cada cosa su nombre:

RPAS, aparato volador civil, autonomo o no, no tripulado, destinado a un uso comercial cualquiera.
Regulación en proceso, competencia de AESA y que les afectará dicha regulación cuando este debidamente legalizada.

DRONE, aparato volador no tripulado, militar, autónomo o no de regulación militar que no compete a AESA, no se a que organo exactamente.

Aeromodelo, aparato volador no tripulado, de uso deportivo o recreativo Los que participen en competiciones nacionales oficiales federadas, sus entrenamientos o incluso las actividades no oficiales organizadas por la federacion nacional, son regulados por dicha federación.

También es importante diferenciar deporte y actividad recreativa, ya que se tiende a entender como deporte el federado y como actividad recreativa el no federado. Cuando vas a volar por diversión practicas actividad recreativa. No estoy de acuerdo mucho en la definición pero lo importante es que si lo tratamos por separado sabemos de que se habla y no nos meten otro gol como el del RD de exhibiciones.

Lo que son de uso recreativo no federado no los regula ni la federacion ni AESA, han de estar a las demás leyes que existen, como hasta ahora.

Supongo que acabarán rectificando si esto trasciende pues el colectivo de aeromodelimso es muy pequeño, en otro caso:

No caigamos en la política del miedo y tampoco en la de la desinformación interesada.

Nada ha cambiado y cuando lo haga será referido principalmente a RPAS, sean helicopteros, aviones, multicopteros o piedras volantes. AESA no es competente para declarar a RFAE como reguladora del deporte lúdico, solo la Ley nacional del deporte tiene esa capacidad y no le otorga el cometido de regular el vuelo recreativo fuera de sus ámbito.
#1271442
Esto ha salido en estados unidos sobre este tema:
http://www.kramerlevin.com/files/upload ... cision.pdf

Si no lo entiendo mal, el juez argumenta que mientras no exista una ley que catalogue los aeromodelos o RPAS como aeronaves, la autoridad aérea no tiene competencia sobre ellos y esto no cambia porque saquen una nota de este estilo asimilando RPAS=aeronave
Policy Memoranda cannot be, and are not, found as establishing a valid rule for classifying a model aircraft, as an UAS, or as finishing basis for assertion of FAR regulatory authority vis & vis model aircraft operations.
#1271462
A lo mejor no hay una ley concreta que prohíba su uso, o aún no ha entrado en vigor, o qué se yo,
pero a ver cómo se le explica eso al que te pille volando en el monte, o en un descampado, te requise
el equipo, te pida la documentación e inicie los trámites oportunos. A lo mejor la ley no ha entrado en
vigor, o no es exacta, pero vamos, que te joden la tarde, eso está garantizado, y date con un canto en
los dientes si la cosa queda ahí, y no te llega una cartita que por no se qué violación del espacio aéreo
restringido se te condena a pagar una multa de no se cuantos miles de euros. Y tu en paro, viviendo en
casa de tus padres, con un puto quad de 150 euros y la cara de un gilipoyas. Eso sería pa´verlo, vamos...
#1271546
jashugun escribió:
Si no lo entiendo mal, el juez argumenta que mientras no exista una ley que catalogue los aeromodelos o RPAS como aeronaves, la autoridad aérea no tiene competencia sobre ellos y esto no cambia porque saquen una nota de este estilo asimilando RPAS=aeronave
Aqui funciona parecido, no se puede prohibir por defecto sino con norma aprobada.

Tayto, eso es lo que se busca, la presión del miedo, pero ¿cuantas veces te sancionan sin dejar claro en la sancion cual articulo de que ley has infringido?.

Lo que si puede pasar por culpa de la falta de regulacion en aeromodelismo es que un guardia forestal te impida volar si lo considera peligroso o molesto para el apareamiento del caracol de colorines, siempre en base a otras normas, sean medioambientales, estar en propiedad privada etc. Cuando no hay ley que te restrinja tampoco la hay que te proteja.

Para entendernos es como el uso de 2,4, no es para aeromodelismo sino de uso general, no esta atribuido a aeromodelismo como el 35 pero se puede usar legalmente por no estar prohibido.

Lo que hay es un vacío legal que cualquier profesional puede aprovechar sin demasiados problemas mientras no infrinja otras leyes.
#1272516
Estoy completamente de acuerdo con Landrius.
LLevo muchos días asistiendo a las noticias y conversando con profesionales sobre este tema.
1- Nada ha cambiado, no hay normativa, ni siquiera en todas las comunicaciones de AESA o de Fomento se han molestado en hablar de ninguna Ley, lo normal en estos casos es decir: "De acuerdo con la Ley Tal de fecha 1-1-2001 del BOE del 12-1-2001" por ejemplo... Y no se hace mención a ninguna ley por que no existe. Es decir ahora hay la misma prohibición que hace un mes o que hace dos, o sea ninguna.
2- Detrás de todo esto están las protestas, y la impotencia de los pilotos profesionales de fotografía aerea y de trabajos aereos que se han quedado en paro por culpa de estos "drones". Señores la culpa no es nuestra, es la tecnología que avanza...
3- Los comunicados están exquisitamente redactados para dar la sensación de ser lo que no son, y en un tono completamente amenazante pero no agresivo, todo muy "jesuítico".
4 - Ante las protestas de los profesionales del sector el Ministerio de Fomento ha sacado otro comunicado http://www.infouas.com/fomento-propone- ... para-ello/ que viene a decir esto: bueno pues ya que no tiene remedio que hagan un cursillo, y claro al momento SENASA ya ha convocado un curso, y la universidad de Salamanca ha convocado otro: http://www.infouas.com/boe-colaboracion ... es-de-uav/
Que morro, ninguno de los dos tienen ni idea del vuelo de drones, van a la caza de "primos", seguramente que yo también convoque un curso de "piloto de drones", las prácticas las haremos con el H107L. :P
5- Por otro lado estoy completamente de acuerdo para que se controle de alguna manera a los irresponsables que ponen en peligro la seguridad de todos. El vuelo sobre Madrid es simplemente de encerrar en la carcel. El espacio aereo de Madrid está completamente restringido, y no me creo que el piloto tuviera a la vista el Drone todo el tiempo. Pero para eso no hace falta ninguna ley, en Valencia confiscaron un Drone y detuvieron al piloto estas fallas, sin necesidad de leyes, simplemente la policía local vio un comportamiento de riesgo y actuó en consecuencia. La gente que está volando Drones por encima de las cabezas de los manifestantes, o sobre multitudes, o sobre calles o carreteras con tráfico, etc. son indeseables totales y todos los aeromodelístas debemos hacer campaña contra ellos, son personas peligrosas por que son insensatos que no se dan cuenta del riesgo que conllevan las acciones que realizan.
Por ejemplo con el video de Madrid: Y si se hubiera roto una hélice? Que habría pasado si el Drone cae sobre el tráfico de Madrid?, muy probablemente habría provocado un accidente de tráfico, con consecuencias impensables.
La cosa es muy sencilla: si no somos capaces de regularnos nosotros mismos, otros lo harán por nosotros, así que propongo un debate de como debería ser una ley de regulación del uso y vuelo profesional de drones y multicópteros, para hacer llegar las conclusiones a las que lleguemos al ministerio de Fomento.
#1278065
Phobos escribió: 5- Por otro lado estoy completamente de acuerdo para que se controle de alguna manera a los irresponsables que ponen en peligro la seguridad de todos. El vuelo sobre Madrid es simplemente de encerrar en la carcel. El espacio aereo de Madrid está completamente restringido, y no me creo que el piloto tuviera a la vista el Drone todo el tiempo. Pero para eso no hace falta ninguna ley, en Valencia confiscaron un Drone y detuvieron al piloto estas fallas, sin necesidad de leyes, simplemente la policía local vio un comportamiento de riesgo y actuó en consecuencia. La gente que está volando Drones por encima de las cabezas de los manifestantes, o sobre multitudes, o sobre calles o carreteras con tráfico, etc. son indeseables totales y todos los aeromodelístas debemos hacer campaña contra ellos, son personas peligrosas por que son insensatos que no se dan cuenta del riesgo que conllevan las acciones que realizan.
Por ejemplo con el video de Madrid: Y si se hubiera roto una hélice? Que habría pasado si el Drone cae sobre el tráfico de Madrid?, muy probablemente habría provocado un accidente de tráfico, con consecuencias impensables.
La cosa es muy sencilla: si no somos capaces de regularnos nosotros mismos, otros lo harán por nosotros, así que propongo un debate de como debería ser una ley de regulación del uso y vuelo profesional de drones y multicópteros, para hacer llegar las conclusiones a las que lleguemos al ministerio de Fomento.
Totalmente de acuerdo, sobre todo en este punto. Es cuestión de tiempo que se regularicen todas estas practicas, siempre ocurre lo mismo cuando un nuevo invento irrumpe en la sociedad, acordaros de las motos de agua. Se tendrá que regular por ley, pese a quien pese, porque esta claro que no se puede depender del sentido común de la gente, como evidencia el vídeo de Madrid.
Yo creo sinceramente que debemos animar a todo aeromodelista que forme parte de un club, donde pueda practicar nuestro hobby en un lugar acondicionado para dicha practica, porque el precio de formar parte de un club no es excusa, en mi caso pago 10€ al mes por ser socio... quien no puede pagar eso?
#1278090
Pues yo no estoy de acuerdo en que todos tengamos que formar parte de un club... Yo personalmente no tengo ningún modelo que supere el metro de envergadura, y el único que tengo de esa medida es un alita que se planta en pocos gramos de peso (no digo que sea por ello poco peligrosa, simplemente que las instalaciones de un club me dan pocos beneficios si relaciono la utilidad que iba a darles con el precio que pagaría para usarlas).

En cambio si veo bien la distinción entre aeromodelos, es bastante necesaria, no se puede comparar a quien vuela un hubsan o un 911 en el parque con el que vuela un octo enorme por encima de una ciudad cargado con cámara y en orden de peso de unos 4 o 5kg.

También habría que informar bien a todo el mundo de la prohibición vigente (zonas de vuelo prohibidas) y las condiciones que regulan esa prohibición, parques naturales, espacio aereo, nucleos de población, vías de circulación, etc. para evitar las barbaridades que llegan a verse por ahí.

El otro día estuve en una plaza bastante grande de mi pueblo a las 5am (un pueblo pequeño) y quería hacer unas pruebas en un quad 450 de vibración de la cámara. Osea, subir el quad un metro, darle dos vueltas sobre su propio eje y bajarlo (no lo hago dentro de casa porque el perro se vuelve loco xD). La cosa es que aparecieron dos policías locales en el coche patrulla y se interesaron mucho por el aparato, con curiosidad humana más que por temas profesionales.

Yo en un principio me puse nervioso, no dejaba de estar en un núcleo de población, pero estuvieron de lo más amables y sobre todo sorprendidos por mi cacharro... Tuve que hacerles una exhibición y me pedían que lo elevase más y más.. la verdad es que fué entretenido, pero me sorprendió mucho que me dijesen que cuando proliferase más el asunto de los multis, quizá venían a preguntarme sobre legislación porque a ellos les llegaba poca información del asunto. No me corté en decirles que ahí donde estábamos no debería volar, y que mi intención era solo hacer una prueba y por ello había elegido una hora en la que no había nadie por la calle, pero prefiero no poder bajar a esa plaza a hacer un vuelo de pruebas que el día de mañana ver a cuatro tipos que no tienen nada de moral sobrevolando por encima de mi casa, de mi con mi perro, de mi familia o de mis vecinos.

Como leí en otro foro sobre el mismo asunto, moderémonos nosotros antes de que nos moderen por cojones, y coño, sentido común...
#1278120
La regulación es cuestion de dias... y me temo que lo de las pruebas en la plaza
ya no será legal, saldremos de dudas pronto...

Lo de los juguetes es una incognita, vete a saber que se les ocurre...

Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!