miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 17 de Agosto de 2005.

Moderador: Moderadores

#331416
Hola.
A peticion del compañero franciso, os pongo como las he hecho, que por cierto, el metal que he usado es acero templado de 0,2mm, no se como iria con inoxidable.

-El vinilo lo recorto a la medida de un A4, y lo meto en la impresora para que imprima por la cara de papel, yo he usado el autocad para la impresion y el dibujo impreso me sale con las medidas reales.
-Recorto la margarita con cutter o tijeras.
-Con alcohol limpio la superficie metalica y pego la margarita.
-La otra cara del metal la cubro totalmente con vinilo.
-Mientras menos metal quede al aire, antes terminará el proceso y menos acido gastaremos, asi que no está de mas que con trozos de vinilo tapemos grandes superficies de metal.

Ya esta listo para meter en acido, pasemos a este proceso.

Utiles necesarios:
2 cubetas de plastico.
Pinzas de plastico (o algo para cojer el resultado sin meter los dedos)
Agua
Acido Cloridrico al 25% (salfumant o agua fuerte en supermercados)
Agua Oxigenada de 110 volumenes (en farmacias, no es la de las heridas)
Medidor de liquidos
Guantes de latex

-Una de las cubetas se llena con agua, la suficiente para cubrir el metal, es decir, poca.
-Con el medidor de liquidos hechamos la misma cantidad de acido y H2O2 en la otra cubeta.
-Si no queremos asustarnos demasiado con la fuerte reaccion que hace al meter el metal, hechar una cuarta parte de agua normal.
-Metemos el metal con las margaritas hacia arriba y movemos la cubeta para que el liquido se mueva sobre el metal.
-La reaccion desprenderá gases toxicos, aumentará la temperatura considerablemente y burbujeara haciendo que no veamos la placa, pero segimos moviendo, pues mientras haya burbujas hay metal que corroer, las burbujas son de un color anaranjado muy bonito :).
-Habra un momento en el que deje de burbujear como al principio, el acido está perdiendo sus propiedades, será el momento de ver como va el resultado, lo cojemos con la pinza y obserbamos si queda metal por corroer, si fuera así, tiramos el acido y hacemos otro nuevo, mientras lo hacemos metemos el metal en la cubeta con agua.
-En unas dos o tres pasadas por acido nuevo estará terminada la margarita, es importante no abusar del acido, pues los nuevos filos que se han creado al rededor de la margarita tambien son suceptibles de ser atacados por el acido, mejor tener una pequeña rebaba que podamos eliminar con una lima pequeña o incluso con un cutter pues es muy fina.

Ya está, es facil, creedme :).

Un saludo.
Adjuntos
Imagen(251).jpg
Bonita margarita terminada.
Imagen(250).jpg
En este momento la reaccion estaba comenzando, unos segundos despues, la espuma casi sobre salia la cubeta.
Última edición por MrFlower el Sab, 06 Ene 2007 13:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#331864
Ya te lo he dicho pero quedan muy muy bien, mejor que con el sistema de ataque electrico en baño de electrolito

Emplea ademas la misma tecnica que para la fabricacion de las pcbs con materiales muy facilers de obtener

Un saludo!!
Por fran_cisco
#331898
ooooooooooo, tio pero eso esta muy bueno!!!!!, te quedan mejor que ami con el dremel, hoy mismo tratare de comprar todo y hacer alguna prueva

ahora, cuantos voltios utilizas???

yo siempre utilice una bateria de coche, pero nunca me quedo bien, las fotos las veras en un post mio que dice valvullas o algo asi....


un saludo

francisco cooreman
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#331963
Francisco, es igual que con las pcbs, no hay necesidad de emplear voltaje de ningun tipo, el acido se come el acero, Mr flower mismo lo dice

Un saludo
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#332543
Hola.
Efectivamente, no hay voltios, y es el mismo proceso que el de las PCBs sobre cobre, de hay que controlase la corrosion por acido, soy electronico, he hecho decenas de esas pcbs.
Y aunque pueda parecer extraño para un electronico hasta sueldo con electrica y semiautomatica :P que ninguna sirven para el pulso :(, sin embargo, nunca he visto un torno, aunque la teoria de como funcionan la sé jeje.

Ah, cualquier H2O2 con menos volumenes (pureza) o diferente porcentaje de acido cloridrico podria servir, pero puede ser que tarde demasiado en corroer el metal.

Un saludo.
Última edición por MrFlower el Vie, 21 Mar 2008 18:41, editado 1 vez en total.
Por fran_cisco
#332681
holas a todos, exactamente eso que pones queria preguntarte, porque hoy fui a buscar los materiales y la mujer me dijo que no tenia en 110 volumenes, tiene solo de 100, asique compre 1 litro. y compre el acido clorhidirco al 25% calidad de laboratoria tambien 1 litro. alcanzara?? son 3 valvulas las que deseo cortar.

hoy comprare el vinilo y no creo q tenga tiempo esta seman porque tengo mucho para estudiar, pero de seguro que el finde me pongo.

ahh, una consulta mas, que clase de proteccion usas??? que tan toxicos son las gases que despide?? en cuanto a eso que tu mencionas que tengo que estar moviendo.. se supone que debo estar cerca de el recipiente de metal, no hay problemas por los gases???

bueno, pregunto todo esto porque hace 6 meses me pasaron una receta de una bomba de humo y termino prendiendose fuego en mi mano


asi quedo..... :cry: :cry: :shock:

bueno
saludos a todos
francisco cooreman
Adjuntos
fot numeross (1132).jpg
fot numeross (1132).jpg (10.81 KiB) Visto 1678 veces
fot numeross (1134).jpg
fot numeross (1134).jpg (11.08 KiB) Visto 1721 veces
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#333165
Joder tio, buenas quemaduras si...
Con los gases, simplemente me pongo al aire libre y de forma que la poca brisa de aire se lleve los gases hacia donde no estoy yo ademas de alejarme lo mas posible teniendo en cuenta que devo mover el recipiente.
No sabria decirte cuan toxicos son los gases, pues nunca me ha pasado nada.

El H2O2 de 100 volumenes, tambien es perfecto, te saldrán unas preciosas margaritas :).

Con 2 litros en total, tendras para hacer muchisimas margaritas, se usa generalmente poco liquido, el suficiente para tapar el metal en la cubeta.

Un saludo.
Última edición por MrFlower el Sab, 06 Ene 2007 13:13, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Saúl
#379713
una cosa , he visto poca químic en mi vida pero el O3 no es el ozono??
Yo tengo entendido que el aga oxigenada es H2O2.
El oxigeno actua con valencia 1 negativa es decir es una excepción porque generalmente actua con valencia 2 negativa ..
El agua oxigenada tambien se llama peróxido de hidrógeno..
Un saludo , si estoy confundido indicarmelo porfavor
Avatar de Usuario
Por MrFlower
#379845
Tienes razon, me equivoqué.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Michi
#384455
Total que a partir de ahora podeis lavaros con acido que si estais en la ducha con un poco de agua no pasa nada... limpia y desinfecta y refrigera los pulmones... :shock: Manolo que el acido es muy peligroso en el campo y debajo de la ducha, cuidado que esto no es para tomárselo a la ligera, manipular ácido es siempre peligroso, como mínimo mascara guantes y gafas

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!