miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Un espacio parta hablar de nuestros hemanos mayores de combate. Creado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por zero-zero
#448185
No sé a los demás, pero a mí me da un 404.
Por banshee
#455810
que pena lo que han hecho con el Tigre y las FAMET:..
ni la versin hap ni la hat valen para el cometido español...las famet querian apache, pero la politica queria lo europeo..resultado..mas caro,mas tarde y mas caro de lo previsto
hubiera sido mil veces mejor comprar el cobra en su modelo zulú, que tiene mayor capazidad de combate y ya esta disponible, con 20 años de experiencia en combate. en fin las cosas de españa
Por JQA
#456003
banshee escribió:que pena lo que han hecho con el Tigre y las FAMET:..
ni la versin hap ni la hat valen para el cometido español...las famet querian apache, pero la politica queria lo europeo..resultado..mas caro,mas tarde y mas caro de lo previsto
hubiera sido mil veces mejor comprar el cobra en su modelo zulú, que tiene mayor capazidad de combate y ya esta disponible, con 20 años de experiencia en combate. en fin las cosas de españa
Bueno, esperemos a ver que pasa con el HAD que será el nuestro, No HAP ni HAT. Con más potencia, y capacidad multirol. Y con la mayor ventaja de todas, que se fabricará aquí, con lo que el dinero se quedará en buena parte aquí.

Más triste me parece la falta de medios. Los CH-47 a medio uso, los UH-1 desactivados sin sustituto a corto plazo (unos cuantos añitos para le NH-90) el CEFAMET con sólo dos EC-135 para dar instrucción a los nuevos pilotos y el Cougar como mula para todo. :(

Por cierto, que ya han llegado los 3 primeron HAP para instrucción, que serán transformados posteriormente a HAD.

Imagen
Los primeros ‘Tigre’ toman tierra en Almagro tras sobrevolar cielo español
Los sofisticados aparatos levantaron vuelo en la escuela de helicópteros francoalemana de Leluc, sobrevolaron el Pirineo español a media mañana y tras pasar por Gerona y Valencia llegaron a La Mancha a media tarde.

PILAR MUÑOZ (Tribuna Digital)

Los tres primeros helicópteros ‘Tigre’ del Ejército español toman tierra en Almagro después de un largo ‘viaje’, no por la distancia sino por lo que se han hecho esperar.

Ayer, pilotos de la Base ‘Coronel Sánchez Bilbao’, enclavada en Almagro, se subían a estos nuevos aparatos, un sistema de armas muy sofisticado y avanzado, y emprendía vuelo con destino a esta base manchega donde aterrizaban a las 18.20 horas.

Los ‘Tigre’ rugieron de buena mañana en la escuela de helicópteros franco alemana de Leluc (Francia), al tiempo que la tripulación abría el plan de vuelo. Los aparatos dejaban atrás territorio francés y sobrevolaban el Pirineo español a media mañana, continuando viaje hacia Gerona hasta Valencia donde repostaron.

Poco antes de las seis y media de la tarde tomaban tierra en la Base de Almagro donde fueron recibidos con júbilo. Y es que llevaban tiempo esperando. A primeros de año se preveía su llegada pero se retrasó por culpa de la burocracia.

Los ‘Tigre’ realizaron su primer vuelo escoltados por un aparato HT-17 ‘Chinook’ del Batallón de Helicópteros de Transporte (Bheltra V). A final de año llegarán otros tres, de los 24 adquiridos por el Ejército español con base en Almagro, donde también estará el complejo de simulación de vuelo.

La llegada de los ‘Tigre’, sofisticados aparatos que irán sustituyendo a los viejos Bolkov 105, aunque esperada, se produce cuando aún no están terminados los hangares. No obstante, no dormirán bajo las estrellas porque ha sido acondicionado uno de los antiguos hangares.

Los seis primeros helicópteros, aunque son de ataque, no llevan misiles porque pertenecen al modelo francés HAP. Cuando los 18 restantes se monten en la fábrica de Albacete empezará el proceso para reconvertir el modelo HAP, fabricado en Francia, en HAD (Helicóptero de Ataque y Destrucción). Es decir, cuando el modelo español esté en producción se llevará a cabo la reconversión y será entonces cuando se les incorporen los misiles. La presentación oficial de estos nuevos aparatos tendrá lugar en Colmenar, en la base principal de las FAMET (Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra).

Confirmación. El secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, confirmó a La Tribuna la llegada de los primeros ‘Tigre’ a Almagro, expresando su satisfacción por la buena noticia.

Dijo que el mantenimiento a mayor escala de estos aparatos se realizará en el complejo de Eurocopter anexo a la Base Aérea de Los Llanos (Albacete).

No obstante, la intención del Ministerio de Defensa es hacer todas estas tareas cuando entre en servicio un nuevo centro de mantenimiento en la propia Base de Almagro.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!