miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#602875
Hola!!!
estoy construyendo unos flotadares para el solo spor y ya casi tengo terminado uno pero cuando lo puse en la bascual ponia 250gm
con lo que los dos flotas 0.5 kg
os parece mucho este peso????
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#602893
No, yo creo que no son ligerisimos pero vamos, tampoco es para tirarse de los pelos. Podrías poner unas fotos aquí? Me pica la curiosidad de verles y seguro que a muchos otros también
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#603031
Pues eso queria pero es que no tengo la camara disponible hasta el fin de semana siguiente
contaros que la estructura esta formada por el aislante que se usa en la construcion (el azul) para despues darle una capa de fibra
salu2
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#603777
hola pues ai van unas fotos
esta todo menos un trozo de contrachapado que lleva por toda la parde de arriba
pero aora me surge una duda:
no se si darle una capa de fibra y pintarlo o entelarlo directamente
asi como esta me parece vastante duro pero no se
que me aconsejais???
salu2
Adjuntos
100_0080.JPG
100_0079.JPG
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#603863
Creo que deberías intentar darle un perfil o algo porque según están van a hacer mucha succión y dudo que se levante el avión del suelo...
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#603900
y si le hago forma de quilla de barco solo del rediente para adelante valdra??
o sera necesario por l parte de atras del rediente???
salu2
Avatar de Usuario
Por JESSU
#605965
jose manuel poza escribió:y si le hago forma de quilla de barco solo del rediente para adelante valdra??
o sera necesario por l parte de atras del rediente???
salu2
Muy buenas amigo Jose manuel poza, pues en primer lugar queria saber si los planos del flota los has cogido de rcbadajoz... vamos si el largo mide 975mm? a ver te comento yo los hice redondeando la parte de abajo de los flotas, y la verdad que cuando los fui a estrenar al lago... para mi avion entrenador fué un fracaso, el avion entrenador es un mk2 de thunder tiger....

lo que he visto en tu foto en el tamaño de tus flotas es = que los mios mira las fotos que expongo, la verdad que le he puesto una tablilla de contrachapado de 3mm y la he lijado y pegado sobre el porexpan... el peso decir que si mal no recuerdo rondaba el mismo peso que el tuyo...


bueno yo lo llevaba con un tt46 y la verdad que cuando lo quise despegar el motor no podia con todo el conjunto ademas fallaba en una cosa,los alerones del timon de cola eran muy cortos que aunque le dieras a elevar el avion... no podia con todo el conjunto, comentar tambien que hubo un momento en el bierzo que empezo a soplar una suave brisa y la hemos aprovechado (digo la hemos porque a todo esto me habia ayudado birddog) al acelerar al maximo y cuando el avion tuvo la velocidad maxima intentamos subir el avion subio creo que no llego al metro de altura y la brisa habia ayudado a elevar el avion pero tambien lo que hizo fue empujar de los flotadores para abajo, resultado mi hidro capotó esos flotadores creo ... que deberian de ser mas cortos y bueno el motor yo creo que deberias de poner un motor un poco mas potente de lo que llevaria el entrenador normal....

esto es una opinion y mi experiencia alomejor a ti te funciona de fabula... me gustaria que nos dijeras como te ha ido con esos flotas
Adjuntos
Imagen064.jpg
Imagen059.jpg
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#605982
pues tengo el solo sport con motor TT 46 y los flotas los deseñe yo
en una pagina encontre las medidas que deveria tener respecto al fuselaje
respecto a lo tuyo si que fue una pu.@da ya que lo curraste
haver si doy echo algo vueno de esto y que por lo menos despege decentemente
lo tuyo tambien puede ser de que en el agua habia muchas olas y esto no dejaba trabajar bien a los flotas
tengo que poner unas fotos de como los deje ahora en forma de casco de barco
salu2
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#605996
Los que tengo yo tienen precisamente la forma contraria a la que quieres dar tu. Tienen perfil concavo.

http://www.letsfly.org/letsflylegend/im ... loats2.jpg

Ahí puedes ver a lo que me refiero

Para el pegamento, yo utilizaría epoxy. Nunca cola blanca, porque es soluble en agua.
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#606090
creeis necesario ponerle una capa de fibra o algo asi para reforzar la extrucctura y creeis que llega asi???

ola _ShoGo_ pues para pegar las piezas de poliexpan use cola blanca
lo despego y lo vuelvo pegar con epoxi????
que me aconsejais??
Avatar de Usuario
Por JESSU
#606444
Muy buenas amigo jose manuel poza yo he usado cola blanca y la verdad no se ha despegado nada y es un material elastico por lo que en choques... amortigua bien los golpes.... yo las medidas las he tomado de este articulo http://www.rcbadajoz.com/documentos/flo ... adores.htm
yo usaria cola blanca no te preocupes que una vez la cola blanca seca... como no disuelvas la cola con disolvente universal y aun asi te va a costar disociar el pegamento.......
reforzarlo mas?... siempre y cuando no sea mas peso porque date cuenta que cuanto mas refuerces...... mas peso

ah y un detalle tonto, en la parte inferior de los flotas, intenta con cola blanca o con fleje de embalar... forrar los flotas... que porque? porque asi habrá menos rozamiento y se deslizará mas rapido sobre el agua y tendras mas velocidad.... y se nota muchisimo con el fleje y sin el fleje... al fleje le llamo a ese fiso ancho que hay en Alcampo o cualquier sitio para cerrar las cajas de carton....
Avatar de Usuario
Por BoezA
#606492
JESSU escribió:Muy buenas amigo jose manuel poza yo he usado cola blanca y la verdad no se ha despegado nada y es un material elastico por lo que en choques... amortigua bien los golpes.... yo las medidas las he tomado de este articulo http://www.rcbadajoz.com/documentos/flo ... adores.htm
yo usaria cola blanca no te preocupes que una vez la cola blanca seca... como no disuelvas la cola con disolvente universal y aun asi te va a costar disociar el pegamento.......
reforzarlo mas?... siempre y cuando no sea mas peso porque date cuenta que cuanto mas refuerces...... mas peso

ah y un detalle tonto, en la parte inferior de los flotas, intenta con cola blanca o con fleje de embalar... forrar los flotas... que porque? porque asi habrá menos rozamiento y se deslizará mas rapido sobre el agua y tendras mas velocidad.... y se nota muchisimo con el fleje y sin el fleje... al fleje le llamo a ese fiso ancho que hay en Alcampo o cualquier sitio para cerrar las cajas de carton....
A las buenas JESSU y compañia

Al menos la cola blanca que yo uso, (la de carpinteria) se deshaces con agua, aunque este seca, y si lo que haces son flotadores para el agua como que no procede. Usa silicona u otro pegamento que no sea abrasivo, y que a la vez ya no se descomponga con el agua que va a ser el medio en que se va a mover

Si hablamos de otro tipo de cola blanca que tal vez tenga algun componente que la impermeabilice del agua no lo se


Un saludin
Última edición por BoezA el Sab, 12 Ene 2008 14:23, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por JESSU
#606528
Boeza, he hecho pruebas de trozos de cola blanca en aguan dulce y salada... y no he notado que se disolviera el problema de otros pegamentos esque muchos de ellos son muy abrasivos con el porexpan y lo malo del epoxy es lo caro que es....

yo he pintado los flotas con cola blanca y no he notado que se despegara nada y eso que mis flotas estuvieron a remojo eh jejejeje

un saludote Boeza y a ver cuando abrimos el nuevo hilo del Bierzo...
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#606536
Si además les vas a enfibrar por encima, yo no creo que sea necesario que lo despegues porque la fibra debería quedarte estanca y el epoxy que usarás no es soluble en agua.
Avatar de Usuario
Por JESSU
#606584
Boeza yo he usado cola blanca extrafuerte de la casa ceys....y despues de todo un dia con los flotas en el agua y varias veces capotado asique absolutamente todo todo mojado... la cola blanca no se deshizo ni la plancha de contrachapado de 3mm no se despego y mira que intenté despegarlo... el domingo por la tarde despues de otra vez los flotas todos mojados.... birddog me ayudo y me dio el consejo de forrar la parte de abajo de los flotas con cinta de embalar... despues de todo el dia en el agua sequé la parte de abajo con un trapo y la cinta habia pegado perfecto en la parte inferior de los flotas..... si se disolviera el pegamento no hubiera pegado ya que anteriormente habia pintado los flotas con cola blanca la que nombre anteriormente...

por eso que por mi experiencia yo no tuve ningun problema con la cola blanca.... y repito yo he usado la de ceys extrafuerte... alomejor con otra cola blanca... se disuelve.... y aun el domingo cuando nos ibamos y habia dejado los flotas sobre una mesa y Pynga y Boeza estaba de destigos..... la madera de chapa seguia pegada la cinta de embalar seguia en su sitio y yo no vi que la cola blaca manchara por ninguna parte....

anteriormente habia probado si la cola blanca de deshacia en varios vasos de agua a diferentes temperaturas e incluso con agua salada,,,, a mi no se disolvio nada.... por eso habia usado cola blanca....
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#619293
hola
tenia abandonada la construccion de los flotas y hoy me he puesto manos a la obra
hice una prueva metiendo en el agua dos trozos de madera pegados con cola blaca y no se despegaron!!
no se de que sera pero dependera de la cola (las ai mejores y peores) :roll:
respecto a los flotas ya le hice la forma esa
ai pongo un par de fotos para que veais
perdon por la calidad (son echas con el movil)

Salu2
Adjuntos
DSC00212.JPG
DSC00211.JPG
Avatar de Usuario
Por JESSU
#619619
Menos mal ya somos dos que se han dado cuenta que la cola blanca no todas son solubles,jose manuel yo los pinté con cola blanca y ni se han despegado ni tan se ha disuelto eso si repito que la cola era blanca de la extrafuerte y secado rapido.... todos decian que eso no iba a aguantar y yo personalmente no tuve ningun problema.... a ver cuando los acabas y que tal te queda porque tengo ganas de ver como despegan .... un saludazo compañero y sigue ahi
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#619739
para darle el acabado final tenia pensado entelarlos pero ahora me surge una duda se despegara el entelado en el agua???
yo creo que al solapar las juntas en sentido de la circulacion del agua no tendra problema
vosotros que opinais??

salu2
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#619767
El problema igual lo tienes por la temperatura. Vas a tener que tener cuidado para alcanzar la suficiente para que pegue el oracover y lo suficientemente "fria" para que no se coma el foam o el material de los flotas
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#619817
acabo de hacer una prueva con un trozo de entelado que tenia por ai y los resultados son muy positivos!!
aguanta de sobra el calor
a lo que tengo miedo es a lo del agua
:roll: :roll:
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#620958
otra duda que me surge es el tamaño del timon para girar en el agua y si es necesario en los 2 flotas o con ponerselo en 1 llega
primero tenia pensado ponerlo con reenvios dede el servo de direccion pero ahora se me ocurre ponerle un microservo en el propio flotador

que os parece??
Avatar de Usuario
Por JESSU
#620959
jose manuel poza escribió:otra duda que me surge es el tamaño del timon para girar en el agua y si es necesario en los 2 flotas o con ponerselo en 1 llega
primero tenia pensado ponerlo con reenvios dede el servo de direccion pero ahora se me ocurre ponerle un microservo en el propio flotador

que os parece??


Jose Manuel, que tal amigo yo te recomiedo que no le pongas el microservo en el flota porque se va a mojar y te va a hacer corto afectandote al receptor.... y tirarte el avion yo se lo habia puesto pensando que como los flotas elevaban mucho mi avion y todos me aconsejaron quitarselo por que si se moja se acabo

yo en los flotas que he visto he visto la mayoria de los modelos con flotas con un solo timon....
Avatar de Usuario
Por JESSU
#620962
el sistema que he visto es colocar dos tubos de laton como los de deposito de gasolina atornillarlos en el flota y hacer pasar dos cables que vaya al timon pase por esos tubos y lo suba al fuse y de ahi al servo que esta protegido no se si me he explicado correctamente.....
Avatar de Usuario
Por JESSU
#626331
Wuenas que sabemos de esos flotas? funcionan o no?
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#626510
pues esta parado aer si los tengo listos para semana santa y los estreno ya
de momento tengo listo 1 flota pero me falta el otro :cry: :cry:

tiger acertaste ahora estoy muy entretenido rompiendo hélices jajaja
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#710893
Ya tenia este post olvidado y sin comentar los resultados!! :lol: :lol:
Pues al final acabe los flotas para la concentracion de hidros del Bierzo.
Despego aterrizo, despego y aterrizo, todo perfecto.
En el 1º despege doi gas poco a poco (con el TT 46) y despega a 3/4 de gas! :shock: :shock: (y despues deciais que igual no me llegaba el motor) :lol:

En el 2º despege devido a los pocos dedos del piloto :cry: no fue tan bueno, pero salio!! volava que dava gusto, pasadas rasantes al agua que no me imaginaba :lol: :lol: . En fin, un éxito!!!!

Unas fotos para los que no se lo creen!
Adjuntos
P6300018.JPG
Mirad mi cara de felicidad despues del 1º vuelo!! jaja
P6300017.JPG
Regresando a tierra
P6300014.JPG
Pasada rasante
P6300013.JPG
Volando
DSC00324.JPG
Recien acabado el dia anterior a la concentración

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!