miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 13 de Noviembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Omega
#1388809
Hola. He construido un barco con dos motores de escobillas, alimentados con una batería de plomo de 12 V a través de dos variadores BDESC S10E RTR.
Hay algún problema con la conexión de estos variadores que no consigo solucionar. Las instrucciones, son:
- Conectar la alimentación del equipo en el barco y esperar un tono.
- Conectar la emisora y esperar tres tonos.
Cuando conecto la recepción se produce el primer tono pero, cuando enciendo la emisora, se vuelve a producir el mismo tono, pero no los tres que deberían.
El funcionamiento es muy curioso:
- Desde el neutro hacia adelante funciona siempre, aunque produciendo el tono de forma continua.
- Volviendo al neutro y siguiendo hacia atrás, no funciona en el primer intento pero, si se vuelve de nuevo al neutro y luego se repite el movimiento de la palanca hacia el retroceso, ahora sí que funciona. O sea que, para retroceder, hay que hacer dos intentos.
Todo esto en la configuración Adelante - Freno - Atrás. Si lo configuro como Adelante - Freno, no funciona.
Os agradeceré cualquier orientación que podáis darme.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Javigatobcn
#1388874
Hola Omega

Despues de leerlo varias veces sigo sin entender cual es el problema pues segun creo entender te funciona correctamente ¿no?

Yo tengo instalados dos variadores de este tipo:
- uno en un pato pato-r-c-278178
- y el otro en un barco remolcador-samson-de-artesania-latina-280173

Estos variadores son tanto para coches como para barcos, de ahi la opcion del freno y marcha atras.

Es normal tener que darle dos veces para que vaya marcha atras.

Eso en un coche con el primer toque clavaria ruedas y se detendria, es lo que seria el freno en sì en un coche electrico, luego ya decidirias si sigues para alante o das marcha atras. En un barco para frenarlo hay que dar marcha atras si o si.

Tanto en uno como en otro los puentes los llevo puestos para bateria de 7,4 V y marcha atras.

El barco se maneja con la Devo 10 (emisora de palancas) y como tengo puesto que tenga marcha atras el gas lo manejo con el estick derecho, canal profundidad (se necesita tenga muelle el estick para obtener el centro del recorrido y funcione correctamente)

Si no tuviera puesta la marcha atras lo tendria puesto en el canal normal del motor en el estick izquierdo ya que no haria falta diferenciar la posicion centro-adelante y atras.

El pato lo manejo con una emisora de volante y gatillo, la tipica para coches o lanchas, y a este tambien le tengo puesta la marcha atras.

Por curiosidad e encendido el pato y suenan dos pitidos y enseguida un tercero, todo eso acompañado de luces rojas (una por cada pitido) me hace lo mismo tenga o no la emisora encendida, lo unico que varia es la luz piloto del receptor que se queda fija o parpadea segun si se a enlazado o no.

Lo de los tonos no se, seguramente puede variar de si lo tienes a 7 o 12 V. u tambien si le tienes o no puesta la marcha atras.........lo importante es que funcione y haga lo que tiene que hacer.



Saludos
Por Omega
#1388877
Hola. Gracias por tu respuesta.
Quizá no haya explicado bien el comportamiento de esta motorización. O que nunca he manejado coches de radio control e interpreto mal la forma de actuar con ellos.
El caso es que es engorroso de explicar, así que pido perdón por la tabarra. Veamos:

En principio, hay algo que no hace como lo que dicen las instrucciones y que, por lo que dices, a ti sí que te funciona bien: los pitidos. A mí sólo me da un único pitido cuando conecto la alimentación en el barco y otro cuando conecto la radio. Después, en el funcionamiento normal, sólo está "callado" en el punto neutro. En cuanto empiezan a girar los motores, bien sea adelante o atrás, el pitido es constante (no sé si esto es normal).

Parto de una interpretación de cómo debería de ser el funcionamiento con la configuración Adelante - Freno - Atrás, (quizá equivocada) que es la siguiente: empezando desde el máximo de aceleración, se va disminuyendo y se llega al punto medio, donde los motores quedan frenados. Si se sobrepasa ese punto medio hacia abajo, los motores vuelven a funcionar en sentido inverso. Y lo contrario si ahora lo hacemos desde "Marcha atrás" hacia "Gas a tope". No sé si es que esta suposición mía es errónea en el mundo de los coches.
El caso es que mi barco hace lo siguiente:
Una vez oídos los dos pitidos y hecho el enlace con el receptor, supongamos que doy gas "Avante". Los motores giran correctamente y, al cabo de unos segundos, corto gas. Al llegar al punto neutro se detienen. Sigo bajando el mando y los motores giran en "Reversa". Subo ahora el mando y se paran de nuevo al llegar al neutro. Hasta aquí, bien.
Pero, si ahora sigo subiendo hacia la posición de gas "Avante", ya no vuelven a girar.. Para continuar con el barco hacia adelante, he de retroceder de nuevo al punto neutro y volver a dar gas. Ahora sí que funcionarán.
Esto sólo ocurre en el trayecto del mando desde "Reversa" hacia "Avante". Si el movimiento es "Avante" - "Freno" - "Reversa" sí que funcionará bien todas las veces.
Como mi rollo es el de los aviones, la radio la tengo sin el muelle en el gas y no hay un clic que marque el neutro. Sin embargo, en las pruebas que he hecho en casa, miro la pantalla de la radio y compruebo el paso exacto por el punto medio y, además, el silencio del pitido y la detención de los motores me lo hacen saber.
Lo cierto es que me sorprendió que en las instrucciones para estos variadores no explicaran un proceso de configuración inicial, como otros que he usado en los aviones, para motores sin escobillas, en el se programan los puntos de máximo y mínimo. Lo primero que pensé es que había que realizar esa configuración y de ahí este comportamiento extraño para mí.
En fin, lamento la extensión, pero me resulta difícil explicarlo en pocas palabras.
Un saludo.

PD.: Me ha encantado ese pato. Tomo nota y quizá construya uno, para tratar de hacer nuevos amigos en el estanque en el que he metido el barco, ya que hay bastantes de esos simpáticos bichos.
Avatar de Usuario
Por Javigatobcn
#1388885
Ya estoy aqui

Pues me sigue dando la impresion que tienes invertido el canal del gas

Tiene que funcionar asi:
Desde el neutro si subes la palanca para arriba para que el barco avance este avanzara, si llevas la palanca al neutro se parara, si la tiras hacia atras la primera vez no hara nada (freno) entonces llevas la palanca al neutro y la vuelves a bajar poniendose en marcha hacia atras. Hacia adelante siempre funcionara, para que vaya hacia atras siempre le tendras que dar dos veces hacia atras, una freno y dos en marcha hacia atras

Estos variadores no tienen configuracion inicial, yo no configure nada, si tienes puesto el puente en marcha atras el ya sabe que parte de neutro, hacia arriba es adelante y hacia atras freno y marcha atras.

Asi funcionan los mios.

No se que emisora llevas pero si es para aviones siempre puedes ponerle el variador en otro canal, uno que tenga muelle, yo lo pondria en el de profundidad (arriba y abajo en el jostick derecho) y el servo dejarlo en su sitio de siempre en el timon de direccion (izquierda-derecha del jostick izquierdo)

Te resultaria mucho mas facil de manejar y no se te pondria sola en marcha, soltando la palanca se pararia el motor y no correrias riesgos innecesarios ademas de ser mucho mas comodo y seguro.


Saludos
Por Omega
#1388889
Ya veo que es el funcionamiento normal. Y ya probé en los dos sentidos del canal: Normal Y Reverse, pero en ambos el comportamiento es el mismo, aunque el efecto tiene lugar en marcha adelante o en marcha atrás, según esté configurado.
El caso es que ese sistema seguro que irá bien en los coches, porque, si el motor se queda frenado, también lo hacen las ruedas y el coche quedará clavado. Pero en un barco, aunque las hélices no giren, la inercia lo mantiene en movimiento y, si está cerca del muelle...
En fin, probaré lo que me dices de poner muelle en el mando de gas, bien colocándolo en la palanca o bien cambiando a la de la derecha. Quizá así resulte más fácil el control.
Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!