miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por lcs
#1159810
hola Antoniop40, 1 BAR es sistema metrico de `presion, una libra-pulgada al cuadrado sistema anglosajon(LIB-INCHES) desgraciadamente en temas de industria y totalmente en aviacion en concreto se usa el sistema anglosajon para todo desde que los malos perdieron la guerra o a menos que tengas un avion "made in CCCP"
te adjunto una web con conversiones:
http://www.convertworld.com/es/presion/ ... drada.html

un psi( pound square inches) o libra pulgada cuadrada traducido es 0,07 bares, que como veras un bar es lo mismo que kg por cm cuadrado

3 BARES son 43,5 psi o libras pulgada , al loro a ver si tepones rojo a darle a la bomba y petas el sistema
Avatar de Usuario
Por antoniop40
#1159852
ok ,muchas gracias ya tengo claro lo de la conversion,ahora tengo que averiguar que presion e de meter en el calderin ya que en el manual no me dice esactamente la presion adecuada,solamente en el croqui del sistema sale el relog en el que indica max 3 bar y max 5 bar, y la aguja marca el 3 ,lo que yo no tengo claro es si se refiere es que la presion minima serian 3 bares y de maxima 5 bares.como digo no me dicen por escrito la presion esacta ,y como bien dices no quiero pasar de presion no sea que pete.,a ver si alguien que lo alla montado y me pueda decir la presion esacta,,estoy mu verde con los trenes neumaticos. :? :oops:
Avatar de Usuario
Por lcs
#1159909
si la presion maxima son 3 bares dale 2,5 por ejemplo y haz una prueba : a ver en 20 minutos cuantas extensiones y retracciones te permite con esa presion, y luego vas viendo , si le pones 3,20 tampoco creo que pase nada . Utiliza agua y jabon para ver perdidas en las uniones de las mangeras y la valvula de llenado .
Avatar de Usuario
Por antoniop40
#1159991
ok gracias lcs,hare eso mismo este fin de semana lo llevare a mi club, e ire probando poco a poco hasta dar con la presion adecuada ,y como bien dices revisar todas las juntas.salu2 :wink:
Avatar de Usuario
Por antoniop40
#1163597
bueno.. he conseguido medio arraglarlo ,lo que si me ha dado cuenta que cuando recojo el tren pega un golpazo muy fuerte ,es normal ?? perdonar pero estoy muy verde con los trenes neumaticos. :lol:
Por acune
#1301764
Buenas tardes a todos/as.
Ahora que me he comprado este modelo, ¿Ya nadie dice nada?
Por si le sirve a alguien, yo he motorizado el mio con un 20cc de gasolina.
Solo ha funcionado 15 minutos porque no sabía que para la gasolina no se emplea el tubo de silicona, se emplea otro tipo que ahora no me acuerdo como se llama.
El de silicona, con la gasolina, crece y crece y crece...tanto que llega a estrangularse cuando la longitud es ya la justa, ejemplo, dentro del tanque de combustible, o desde este último al motor, ... en fin, una gaita.
Otro aspecto que he encontrado es que la calidad de la madera que soporta determinados sistemas, tren retractil, parallamas principal, etc., y que debería ser, como poco, contrachapado de abedul de 5 mm, sin embargo es contrachapado de bajísima calidad, en fin, ya veremos lo que pasa.
Si hay alguien interesado, por favor, que lo diga y seguimos con este hilo.
Saludos y buén vuelo
Por ASCUA
#1302096
Hola Acune, el tubo al que te refieres se llama Tygon; es amarillo y más rígido que el de silicona. Además de en una tienda de RC puedes encontrarlo en comercios dedicados a motosierras y similares. En cuanto a la calidad de materiales esto pasa en muchas marcas; he tenido varios de ésta y me he encontrado siempre lo mismo aunque después de los pertinentes refuerzos todos volaron de maravilla, sin embargo te hubiera recomendado sin dudarlo los que comercializa Aeroglow pues son de la mejor calidad/precio que se puede encontrar en estos momentos (opinión personal). Ya estás liado con este así que ánimo y a disfrutarlo.

Feliz año a todos
Avatar de Usuario
Por Biela
#1309670
Tengo que hacerme con uno de estos 8)
Por caballodetroya
#1310506
Deberías hacerte con uno de verdad y si es posible el de Black horse que se queda en 2 kilos menos q el de aeroglow q para mi es algo importantísimo amén de que la línea del de bh es más fiel al modelo real que el de aeroglow. Lo malo es el oracover q es una full, menos mal q yo el mío lo ostie y ya le cambie la decoración.
Saludos Muchachada
Avatar de Usuario
Por Biela
#1310507
Pues parece que es un mal endémico el oracover con los modelos de black horse, tengo la storch de este fabricante y ya tiene el ala con burbujas que no se como quitar. Mas que oracover parece pegatina
Por customer
#1310509
Biela escribió:Pues parece que es un mal endémico el oracover con los modelos de black horse, tengo la storch de este fabricante y ya tiene el ala con burbujas que no se como quitar. Mas que oracover parece pegatina
Eso no les pasa a los de Aeroglow, los fuselajes son de fibra y las alas enteladas y pintadas.
Lastima que ya no sea fácil conseguirlos.
Por Jesús Cardín
#1310570
Pues que suerte tienes, "customer". Yo de AEROGLOW tengo varios y al único que no le salido burbujas es, precisamente, al FW-190.....¡por que el mío es de los de alas de fibra!.

Pero al Me-109 y al B-25, a ambos, de vez en cuando y utilizando una tela de protección les tengo que pasar la plancha pues la tela tipo Solartex con la que están entelados se despega igual que si fuese Oracover.

Respecto a los modelos comentados, lo que comenta "Biela" es la realidad: con Oracover se decoran los aviones con decoraciones "planas"; los que van en camuflaje e incluyen detalles tipo paneles y demás son un tipo de recubrimiento adhesivo creo de base vinílica, pero no es Oracover. Este material está generalizado entre los fabricantes de RTF pues mi Me-109 y Ta-152 de Kyosho utilizan justo el mismo tipo de material y pierde poder adhesivo no solo con el combustible sino con hasta los años.

Un saludo,

Jesús Cardín
Avatar de Usuario
Por antoniop40
#1377153
Con permiso reabro el post.

Y esque estoy viendo la posibilidad de cambiar el tren neumático que lleva el avión ,por otro que me de mas confianza.
Mi pista es de tierra,y estos trenes me da la sensación que no son muy duros.

Alguien que posea este avión,algún tren a medida electrico a ser posible??

Esto de comprar por internet sacando medidas no me va jeje ,que luego me llevo el chasco.
Así que lo dicho,si alguien tiene este 190 y le ha cambiado el tren agradecería info.
Qué tal el de casa??
Tengo el 190 más de 4 años ,y una cosa por otra , increíblemente lo tengo sin estrenar ,y no se si hacerle el made un flight con su tren de origen.
Por lo que he leído vuela de fábula,las tomas si no son bruscas no se si el tren aguanta bien,de hay mis dudas..

Saludos
Avatar de Usuario
Por antoniop40
#1384496
Hola de nuevo.
Alguien ha adquirido alguno de estos ??
Yo lo tengo montado con un asp 120 4t y tuve q poner un poco de plomo para centrarlo,y que tal el vuelo??
Otra cosa que no me convence es el tren que trae .
Es duro?
Merece la pena cambiarlo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por billy1995
#1408233
Hola compañeros,

Hace unos meses cambié este modelo con un 26 spe, un motor que no ha tenido buena fama pero que me ha sorprendido lo estable que es a bajas y altas vueltas. Lo cambié por un buen velero pero que no son lo mío.
Mi pregunta es donde debe de ir el cg. Me sirve la regla general de 1/3 de la raíz del ala desde el borde de ataque?.

Gracias
Por Marabotto
#1408776
Hola,
Me he pillado esta maqueta de segunda mano y quiero electrificarla, también ponerle otro tren.
Podéis recomendarme configuraciones? He pensado en ponerle un ntm 5050 de 2000w a 6s. Que pala me recomendáis?
Y trenes para este avión? Sabéis donde los pudo encontrar?
Muchas gracias
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1408791
antoniop40 escribió:
Jue, 03 May 2018 15:19
Hola de nuevo.
Alguien ha adquirido alguno de estos ??
Yo lo tengo montado con un asp 120 4t y tuve q poner un poco de plomo para centrarlo,y que tal el vuelo??
Otra cosa que no me convence es el tren que trae .
Es duro?
Merece la pena cambiarlo.
Saludos.
Te recomiendo que bajes de Aerofred el plano del Fw 190 de Dave Platt, mires donde ha colocado el el CG y dejes el tuyo igual o un pelin por delante...ya sabes: CG adelantado, avion salvado. CG atrasado, avion siniestrado.
Como mucho, te comeras la pista, pero si usas flaps no creo.
Sds
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#1408888
Pichi_Arg escribió:
Lun, 31 Ago 2020 9:23
antoniop40 escribió:
Jue, 03 May 2018 15:19
Hola de nuevo.
Alguien ha adquirido alguno de estos ??
Yo lo tengo montado con un asp 120 4t y tuve q poner un poco de plomo para centrarlo,y que tal el vuelo??
Otra cosa que no me convence es el tren que trae .
Es duro?
Merece la pena cambiarlo.
Saludos.
Te recomiendo que bajes de Aerofred el plano del Fw 190 de Dave Platt, mires donde ha colocado el el CG y dejes el tuyo igual o un pelin por delante...ya sabes: CG adelantado, avion salvado. CG atrasado, avion siniestrado.
Como mucho, te comeras la pista, pero si usas flaps no creo.
Sds
Yo siempre que leo esto del CG adelantado, avión salvado, no estoy de acuerdo para nada, un avion ligeramente cabezón, vale, y sabiendo lo que implica llevar un avión trimado fuera de una configuración limpia, pero los mas novatos, leen estas cosas, y por miedo, te adelantan un centro dos o tres centímetros por ir mas seguros los primeros vuelos, eso significa, trimado casi instantáneo a subir profundidad nada mas salir, para no ir sujetándolo continuamente.
Si tenemos poca experiencia con warbirds, también con otro tipo de aviones, que han de ir siempre con gas algo "alegres", pasa, y lo he visto muchas veces, que a la menor de cambio, normalmente en las últimas aproximaciones a tomar tierra, ya acojonados y temblorosos del estreno o primeros vuelos, haces el típico giro, algo cerrado, y con poca velocidad para el modelo, y eso, con un modelo cabezón con generoso trimado a subir, es entrada en perdida de libro, vamos, que me ha pasado de novato, y luego te viene a la cabeza lo de, "si me dieron que cabezón, un avión siempre los salvas" .........y cuidado, salirse de parámetros seguros de centrado con estabilizadores horizontales integrales, supone variar dramáticamente la incidencia del ala, puede ser catastrófico, si vas muy cabezón, para volar horizontal, puedes acabar con incidencias de ala muy elevadas, eso, NO es seguro :wink:
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1408891
"Un pelin" no es ni 2 ni 3 cms.
Estoy de acuerdo que muy adelantado o "cabezon" sigue siendo complicado, pero no es a lo que me referia.
Lo normal es dejar el CG entre un 25% y un 30%...fuera de esa tolerancia, es malo.
Avatar de Usuario
Por billy1995
#1408893
Cualquiera que vuela un warbird grande es un aeromodelista experimentado y sabe lo que se quiere decir cuando se habla de un cg adelantado mejor que retrasado.
Avatar de Usuario
Por antoniop40
#1408939
Ya voló el avión y deje al final el CG tal como dice el fabricante (añadiendo algo de peso en morro) con un poquillo de cabeceo ,me gustan que cabeceen todos mis aviones dentro de algo "normal"

Vuela de cine ,de momento mantengo el tren de origen que aunque es malo va aguantado, aún volando en pista de tierra.

Saludos

Enviado desde mi WP6 mediante Tapatalk


Por Marabotto
#1408941
Me podéis echar una mano, por favor?
Marabotto escribió:
Dom, 30 Ago 2020 12:17
Hola,
Me he pillado esta maqueta de segunda mano y quiero electrificarla, también ponerle otro tren.
Podéis recomendarme configuraciones? He pensado en ponerle un ntm 5050 de 2000w a 6s. Que pala me recomendáis?
Y trenes para este avión? Sabéis donde los pudo encontrar?
Muchas gracias
Avatar de Usuario
Por antoniop40
#1408942
Marabotto escribió:Me podéis echar una mano, por favor?
Marabotto escribió:
Dom, 30 Ago 2020 12:17
Hola,
Me he pillado esta maqueta de segunda mano y quiero electrificarla, también ponerle otro tren.
Podéis recomendarme configuraciones? He pensado en ponerle un ntm 5050 de 2000w a 6s. Que pala me recomendáis?
Y trenes para este avión? Sabéis donde los pudo encontrar?
Muchas gracias
El mío va con motor explosión ,no te sé decir electrificado que configuración es idónea,

Con respecto al tren yo de momento mantengo el original y va aguantando ,el avión entra perfecto y por el momento va aguantando .

En caso de cambiarlo buscaría uno eléctrico que ajustase (los hay muchos) siempre puedes buscar unos actuadores eléctricos para aviones 120 y los struts a medida .

Saludos

Enviado desde mi WP6 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Por billy1995
#1408952
Antoniop40, cuando dices el cg donde dice el fabricante, ¿te refieres a lo que dice Pichi_Arg del plano de Aerofred o tienes otra posición?.

Saludos
Avatar de Usuario
Por antoniop40
#1408954
billy1995 escribió:Antoniop40, cuando dices el cg donde dice el fabricante, ¿te refieres a lo que dice Pichi_Arg del plano de Aerofred o tienes otra posición?.

Saludos
No ,al que marca el mismo manual de el avión

Llevo un asp 120 4t y exactamente no sabría decir el peso que puse ,un pedacito de plomo no lo llegue a pesar y quedó en su sitio .

Yo siempre los dejo algo "cabezones" dentro de lo normal


Enviado desde mi WP6 mediante Tapatalk

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!