miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por guppy3600
#1167627
Hola amigos, tal como me presenté en el post de Vicente con su impresionante gee bee r3 y con vuestro permiso me doy a conocer: me llamo Ariel, tengo 48 años y 31 de aeromodelista, soy de Argentina, constructor desde el alma y les voy a mostrar en forma algo breve, porque este modelo ya se estrenó hace un mes aprox, algunos pasos del armado de mi gee bee r3 de 2,60 mts de envergadura.
Como ya comenté en el otro post, estuve dibujando alrededor de 50 horas todas las piezas del modelo, copiándolas de estos cortes láser.
Adjuntos
Corte Láser.jpg
#1167629
Como verán amigos, aquí empecé a encastrar las cuadernas, 13 en total, en lo que es la columna vertebral o cajón del fuselage
Adjuntos
Foto 1.jpg
Columna vertebral.jpg
Allí lo que menos parece es un futuro modelo, no?
Vista frente fuse R3.jpg
Foto 2.jpg
Una vista algo más completa
#1167631
Aquí tengo otra más del esqueleto y es de la mitad hacia atrás. Hasta ahora no hubo ningún contratiempo en el armado, ni siquiera tuve que modificar las medidas de las cuadernas, sí retoqué algunos milímetros hacia arriba o abajo algunas caladuritas de 10x3 mm donde va todo el varillado lateral...y bué! no todo me iba a salir perfecto. Os saludo por hoy, aquí ya es tarde y hay que reponer fuerzas, creo que por ahora, queridos amigos, tienen algo para ver bien desde "adentro" la confección del fuse de este modelo que logró impactarme ni bien ví el primer video. Abrazo cordial.
Adjuntos
Foto 3.jpg
#1167711
Bienvenido Guppy..

Es admirable el construir este avión desde cero.

A mi me encanta este modelo y espero algún día tener uno de tamaño como el tuyo o un poco más grande.

Por las fotos se ve que vas muy bien encaminado.Ánimo y ya nos seguirás contando..

¿Que motoro le vas a poner?
#1167849
Hola buena gente!...gracias por sus palabras que son muy alentadoras, Ivan...te recuerdo que este modelo ya se estrenó hace poco más de un mes y fué testeado con un 100 cc bicilíndrico que yo tengo en un Extra 330L de 33% escala para ver como reaccionaba en vuelo, ya que se trataba de un modelo hecho íntegramente con mis planos, en cuanto a los giros, los aterrizajes decían que eran difíciles de lograr, que el formato del timón era pequeño en relación al modelo,en fin un montón de "fantasmas" dando vueltas que hacían que le tuvieras algo de miedo a la hora de volarlo, nada de eso era cierto, voló de lo mejor, y sin ninguna rara reacción, ya vas a ver el video estreno más adelante. Ahora vamos por el radial 250cc !!!, veremos que pasa...les muestro como siguió la construcción y desde ya les digo que las alas siempre en todo modelo las confecciono en telgopor enchapado en balsa de 1,5 mm, éste no fue la exepción
Adjuntos
Foto 4.jpg
Los trenes de aterrizaje fueron cortados en madera terciada de 3mm (2 para cada uno) unidas con fibras de carbono y resina epoxi para lograr una mayor rigidéz
Foto 5.jpg
Foto 6.jpg
En realidad, estas fotos son de la web de donde yo copié todos los cortes, pero hice exactamente lo mismo en el mío.
#1167855
Así terminé las mitades externas de las alas
Adjuntos
Foto 8.jpg
La estructura es la siguiente: al fuse lo atraviesa una bayoneta de aluminio en la que va insertada y adherida al mismo las 2 porciones centrales de alas, y a éstas se les agrega estas de la foto
Foto 9 Interior R3 sector bayoneta.jpg
Aquí se ve la bayoneta dentro del fuse y parte del interior del mismo
#1168139
Qué tal amigos del foro, les diré que mientras se cocina una salsita para los fideos, tengo tiempo de mostrarles otras fotos de la construcción, espero que hasta ahora, a los que lo visitaron, les vaya gustando...
Adjuntos
Foto 10.jpg
Esto es lo que cubre el fuse desde donde termina la trompa hasta la cabina
Foto 11.jpg
Aquí se la ve en su lugar
Foto 12.jpg
En esta está la porción central de ala adherida al fuse
Foto 13.jpg
Foto 14.jpg
Este es el perfil alar, verán que es bastante gordito, con su bayoneta y los agujeritos para los pines que insertarán alli e impedirán que se roten las puntas de ala
#1168873
Gracias Vicente!...y vaya qué tipo de aviones, no? Allí les muestro más fotos:
Adjuntos
Foto 16.jpg
Aquí es donde pienso colocar el depósito de líquido para la bomba de humo...espacio es lo que sobra.
Foto 17.jpg
Una vista superior del alojamiento de la cabina, que todavía está en proceso de moldeado
Foto 18.jpg
Al timón de dirección lo fijé de cinco chapitas de aluminio que están atornilladas a la última cuaderna del fuse a las que las atraviesa como eje un rayo de bicicleta del más gruesito que conseguí
Foto 19.jpg
Foto 20.jpg
El primer ensamblado, ese gordito soy yo...hola!
#1169312
En las próximas fotos os muestro la construcción de los flaps
Adjuntos
Foto 21.jpg
Por ser un racer, supongo que en los aterrizajes el modelo debe entrar demasiado rápido, una forma de frenarlo es con unos poderosos flaps bien calados, inclusive en algunos videos lo he visto aterrizar con este sistema puestos a fondo, todo esto se vió innecesario cuando aterricé por primera vez este Gee bee que con 15,5 kg lo hizo bastante suave, en cuanto a lo que utilicé para armarlo tomé un rectángulo de material plástico llamado alto impacto, al que le pegué una varilla como borde de ataque y de donde pegué las bisagras, le calé un control horn al medio y lo muevo con un servo Savox para 26 kg de fuerza
Foto 22.jpg
Foto 23.jpg
Comencé a entelar con súper monokote de Top Flite, se ve algo hecho en el fuse y alas externas
Foto 24.jpg
#1170397
Hola amigos, les muestro la última tanda de fotos de la construcción y al final les dejo el link del video estreno, verán que aún falta hacer la trompa, que variará su tamaño depende del motor que podamos conseguir, además los carenados de las ruedas y por último la cabina de piloto que por ahora y provisoriamente probamos con una adaptada de un sukoi. Sé que esto fue una muestra demasiado corta y rápida, pero ni bien ví el post de Vicente, fué lo que me incentivó a publicar el mío aunque ya lo habíamos volado, quiero decir que no fue una muestra paso a paso. Lo que sí les puedo asegurar que este modelo bien construído, es sumamente dócil de volar y muy agradable. Saludos. http://www.youtube.com/watch?v=DHWQVCy7LZw
Adjuntos
Foto 25.jpg
Grupo de estabilizadores también construídos en telgopor
Foto 26.jpg
Si bien este sistema de arriostrados funcionó bien en el vuelo estreno, ahora cambié los clevis y chapitas de terminales de cables de automotor por otras de aluminio con tornillos con una perforación en la cabeza, por donde paso el cable de acero con una tuerca autofrenante de atrás
Foto 27.jpg
Esto es el zapato de ruedas de 56 cm de largo hecho en telgopor al que luego moldeo con lijas y más tarde sumerjo en pileta de yeso para tener el molde y así trabajar con resinas
Foto 28.jpg
Entelado y decoración del timón de dirección
Foto 30.jpg
Muestra de cómo quedó decorada la parte de abajo del modelo
#1170655
hola Guppy, admiro tu trabajo ya que no puede tener mas merito como dice Ivan partiendo desde cero, ademas es el avión que mas deseo y algún día lo tendré en mis manos, animo que ya lo tienes y sigue deleitándonos con fotos, un saludote
#1172422
Hola Juan Manuel, te agradezco mucho por tus palabras, en realidad no tengo más fotos que esas de la construcción, datos pedime lo que quieras y más fotos pondré a medida que vaya visitando encuentros, ahí va el primero que se realizó en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, un cordial abrazo y estoy para lo que necesites.-
Adjuntos
Foto.jpg
#1172527
Que buen video!.

Muchas felicidades por ese avión, espero que pronto le monteis el nuevo motor para poder verlo completo, con su "trompa" y sus pantalones..., Imagino que por la temperatura que aparentemente habia en la pista, (da hasta frio ver el video) y lo expuesto del motor en el morro no hubo problemas de refrigeración!. Gran trabajo. Saludos.
Avatar de Usuario
Por Dvm
#1175143
Hola compañero, simplemente fantástico, me has hecho pasar ademas de todo el post, los 10 minutos mas entretenidos desde hace tiempo por ese video, me alegro infinitamente lo bien que salio todo, no me puedo ni imaginar la satisfacción que tuviste que sentir, como aeromodelista, como piloto, como constructor y como persona, esto que estamos viendo es la grandeza de este hobby y es por ello que tiene tantos adeptos y adictos, recibe un cordial saludo y todos mis respetos y admiracion, GRACIAS por compartirlo con nosotros.
#1187349
Hola a todos, soy nuevo en el foro, aunque lo visito a menudo.
Viendo este post me he decido a escribir.
Lo primero es felicitaros por este maravilloso proyecto, ME ENCANTA, al igual que el compañero amstaff estaría interesado en los planos pues soy muy maquetero y todo lo quesea construir me pierde, jeje.
Es un modelo poco visto por los campos de vuelo, y que conozcamos alguno es el de Victo Calvo.
Lo dicho si puedes pasarnos los planos se lo agradeceria muchisimo.
SALUDOS Y DISFRUTALO QUE ES PRECIOSO.
#1187653
Hola a mis amigos aeromodelistas del otro lado del charco!!! Síii, no tengo inconvenientes en ofrecerles los planos del modelo! sólo les advierto que las alas no son construídas con costillas, son de telgopor enchapadas en balsa de 1,5 mm, tal vez haya que trabajar un poco más con la lija, pero quedan muy livianas también y lo que más me interesa en este tipo de modelo es que son muy resistentes, en cuanto al resto lo tengo dibujado en corel 13, les sirve para que Ustedes puedan manejarse o traducirlo a otro programa? Espero sus respuestas y les envío un fuerte abrazo y muy FELIZ AÑO NUEVO para todos, Ariel.- (nos llegó el Moki 250, luego les mando las fotos)
#1187655
Muchas gracias Ariel.
Lo del corel 13 creo que no tendré ningún problema, pues yo suelo trabajar en autocad, pero seguro que encuentro alguna solución.
FELIZ AÑO NUEVO también para todos desde Toledo, España.
Felicidades también por decidiros por el Moki 250cc.
#1187952
Hola compañeros! Tengo una alegría inmensa y quiero compartirla con todos y esa alegría es que nos llegó el Moki 250 cc, es impresionante!...lo recibimos el día viernes 28 de diciembre y a pesar de los preparativos por las fiestas navideñas, ya hoy miércoles 2 de enero, el motor ya fué colocado en el modelo y probado por primera vez en mi taller, pero no me quiero adelantar más, primero les mostraré cómo he ido termiando otras piezas importantes del modelo, como ser los zapatos en todo su acabado, miren
Adjuntos
Foto 31.jpg
Foto 32.jpg
Después vean esta trompa, nació de un bloque completo de telgopor, enchapado en balsa de 2 mm y luego de escarbar con temperatura y lijas el telgopor, le pegué de adentro una capa de robin con resina epoxi
Foto 33.jpg
Qué tal las calcos que corté y pegué con mi plotter de corte de vinilo? quedaron buenas, no?
Foto 34.jpg
...y acá adentro llegó la frutilla del postre
Foto 35.jpg
qué bonito, no? 5,4 kg de tecnología de punta en motores radiales para aeromodelismo...la banda de nuestro campo de vuelos está anciosa por verlo en marcha
Foto 36.jpg
Aquí está mi amigo Fabian presentando en la trompa el moki 250. Les comento que hoy lo probamos y les aseguro que aunque los videos me hacían estremecer por el ruido, ver ésto en vivo...no tengo palabras...es una sinfonía. Bueno, les comento que pensamos probarlo en vuelo este fin de semana, luego el video. Os envío un fuerte abrazo y hasta dentro de unos días.-
Por flyme
#1187960
Bueno guppy, que puedo decir, creo que no me equivoco si digo que nos estás dejando a todos con la boca abierta. Sencillamente IMPRESIONANTE.

Mi más sincera felicitación desde Alicante-España.

Estoy en pleno proceso de construcción de una fresadora CNC casera, la cual va por buen camino y me encantaría poder estrenarla con un aparato con el tuyo.

Si no te importa te envío mi e-mail por MP.

Un saludo y esperamos con ansia el vídeo sinfónico de ese pedazo de Moki.
#1188590
Hola amigos!!! Estos son unos días que no nos están dando descanso! luego de colocar el motor el jueves 3 de enero, decidimos ir a probarlo el viernes, apuntaba a ser un día bastante bueno para la práctica pero despues del mediodía empezó a desmejorar, tal es así que despues de salir de mi trabajo a las 16 hs. decidimos igual ir al aero pese al clima, pero no les cuento más...vean Ustedes el video, hubo ansiedad, emoción, adrenalina al por mayor, festejo...de todo! http://www.youtube.com/watch?v=FQ-wKf0UQEM
#1188591
Así está despues del día de tormenta, en pleno control total y limpieza
Adjuntos
Foto 37.jpg
Foto 38.jpg
Ya se lo va viendo más completo, para el próximo fin de semana le colocamos la trompa y veremos como se comporta el tema temperatura

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!