miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

#1051171
Hola amigos.

Me quiero construir un entrenador de ala baja y lo estoy haciendo desde cero.

Respetando determinadas proporciones el avión tendrá un ala rectangular de un metro de envergadura por veinte centímetros de cuerda, esperando que en orden de vuelo no supere el kilo de peso.

El perfil alar que voy a usar es el clásico Clark Y y mi duda viene con las incidencias.

En el plano he supuesto que el estabilizador horizontal va a ir con cero grados de incidencia con respecto a la línea de avance del avión, pero aquí viene mi duda, no sé si he leído en algún lugar que la cuerda del ala debería ir a cero grados con respecto a la línea de avance ¿ es correcto?

Imagen



La otra opción es hacer que la parte plana del intradós sea la que esté paralela a dicha línea con lo que la incidencia de la cuerda del ala sería de dos grados positivos...

Imagen

¿qué opináis? ¿opción A u opción B?
Última edición por Sebastian Fdez. el Jue, 15 Sep 2011 13:09, editado 1 vez en total.
#1051199
Eso depende del vuelo que pretendas tener. Rápido y acrobático o lento como entrenador. Si es la primera, a 0º si es la segunda opción con la incidencia. Pero también depende de más factores.

Esos valores están considerados como dentro de lo correcto para una gran cantidad de aviones RC, pero sólo basado en que más o menos van bién, para no tener que entrar en cálculos aerodinámicos.

Lo mejor sería que hicieras el montaje de forma que se pudiera modificar calzándolo "a posteriori" tras varias pruebas de vuelo.
#1051257
Gracias Eduardo por la respuesta.

Creo, entonces, que si entra dentro de lo razonable, me quedaré con la opción A.

Veremos qué tal va así y si posteriormente hace falta subir la incidencia, siempre se podrá recortar de aquí y de allá.

Lo dicho, gracias por el consejo.
#1080906
Perdonad por el reflote, pero quería comentar el resultado por si alguien lee este post.

Al final el avión lo calcé según la opción A (0º de incidencia) y para mí el resultado ha sido aceptable.

Tengo el inconveniente de que me ha salido un poco pesadote 1Kg. 200 gr. pero no es nada que no se pueda solucionar redimensionando un poco la planta motriz, vamos que le pedimos un nuevo motor / variador a los chinos, se reajusta el CG y listo.

Por lo demás, vuela bien, la carga alar no ha quedado demasiado alta con lo que los aterrizajes son suavecitos y a velocidad baja.

En fin, que ha ido bien la cosa.

Gracias Eduardo por la ayuda.
#1081194
Me gustaría pensar que sí, pero como dije antes, el motor se queda corto con lo que apenas puedo apretarle.

Me explico, con esta motorización y con la palanca de gases casi siempre a tope me da para despegar, ir ascendiendo con tiento y empezar a hacer giros suaves, no me he atrevido a más, con lo que para mí es un vuelo más bien tranquilito.

Supongo que cuando le ponga más empuje en el morro podré evaluarlo mejor, pero ya os digo que cuando llegue el nuevo ya os contaré.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!