miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

#1389229
Siempre a derecha y abajo para compensar el par de motor.

Tendrás que ir probando, cada motor es un mundo y con distintos empujes.

Empieza por 2-3º derecha y abajo.

Y para comprobar en vuelo si es correcto es muy facil.

Para incidencia lateral, coges el avion y subes, alejandote de ti, a 45º, a tope de gas. Si ves que el avion se va a la izquierda, necesitas mas grados a derecha, si ves que se va a la derecha, necesitas mas grados a izquierda.

Para la incidencia vertical, traes el avion a una altura razonable, lo pones a ralenti, lo dejas unos segundos y pegas un aceleron a tope. Si el avion tira para arriba, necesitas mas incidencia abajo, si tira para abajo, necesitas más incidencia arriba.

Saludos!
#1389236
Claro, cuando montas el motor tienes que desplazarlo un poco a derecha, mirando el avion de frente.

En los 50cc (acros), la regla es, poner la plantilla 5mm a derecha de la cruz de la cuaderna. Asi cuando le das la inclinación a derchas del motor, el eje queda centrado.

Incidencia arriba - abajo es otro tema... :\

En las instrucciones del mig3 de esm que tengo yo no lo ponia, pero como ya me habia pegao con ese tema en unos cuantos aviones pues ya lo tenia claro, asi que no creo que en el "manual" del tuyo diga nada.

Ya hiciste los agujeros no?

Saludos!
#1389471
tio cenutrio escribió:Perdona la tardanza Marco....trabajo, Efectivamente los agujeros ya están hechos con lo cual eso no lo puedo corregir pero bueno ya me sirve para el próximo aparato, muchísimas gracias por aclararme la duda.
Yo cuando me ha ocurrido eso, ciego los agujeros que hay con madera encolada a modo de espiga y luego lijas para dejar todo enrasado y se puede volver a retaladrar sin problemas. Si la parallamas o el cajón es un poco fino, puedes usar epoxi en lugar de cola blanca, a la espiga de madera le das una forma ligeramente cónica y la metes a presión (Algún martillazo ayuda :mrgreen: ), se queda com una piedra y no hay problema al retaladrar.
#1389478
Sixto escribió:
Jue, 27 Sep 2018 9:35
tio cenutrio escribió:Perdona la tardanza Marco....trabajo, Efectivamente los agujeros ya están hechos con lo cual eso no lo puedo corregir pero bueno ya me sirve para el próximo aparato, muchísimas gracias por aclararme la duda.
Yo cuando me ha ocurrido eso, ciego los agujeros que hay con madera encolada a modo de espiga y luego lijas para dejar todo enrasado y se puede volver a retaladrar sin problemas. Si la parallamas o el cajón es un poco fino, puedes usar epoxi en lugar de cola blanca, a la espiga de madera le das una forma ligeramente cónica y la metes a presión (Algún martillazo ayuda :mrgreen: ), se queda com una piedra y no hay problema al retaladrar.
+1. Ademas de que la capa de fibra(mejor de carbono), no permite que se claven los stands off y se aflojen los tornillos.
Yo de todas formas hasta que el avión no esta ajustado con sus incidencias de motor en vuelo no coloco la carena. Sino, luego es un rollo pq queda descentrado el cono y a mi me hace daño a la vista. :lol:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!