miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por turbomanu82
#1177060
Hola,

Adquirí un Habu 32 DF de la casa E-flite hace un mes, y pensé antes del primer vuelo, en sustituirle las patas del tren retráctil de cuerda de piano de 3mm por unas con muelle. Dado que no encontré mucha información a cerca de este producto, simplemente quería echar una mano a aquellos que se encuentren en ese momento de indecisión.

El tren retráctil eléctrico para este aeromodelo se puede encontrar en alguna tienda española, pero las patas de aluminio con muelle, si no me equivoco, sólo las comecializa Tamjets, en EEUU.

En mi caso, simplemente compré las patas, el mecanismo eléctrico ya lo tenía. En este caso, Tamjets tiene un manual en inglés muy sencillo de seguir. En dos o tres horas tranquilamente se puede dejar terminado y simplemente se necesita un taladro con una broca de 4mm, ya que las nuevas patas se unen al mecanismo eléctrico mediante una varilla de acero de 4mm en lugar de con una de 3mm, y un multitaladro tipo dremel para realizar un pequeño ensanche en el alojamiento del tren en el ala.

Dejo un vídeo de la prueba de funcionamiento tras la modificación:

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 6T-lIzoiXE

Un saludo
Adjuntos
HABU 1_1067x800.jpg
TREN DELANTERO
HABU 2_1067x800.jpg
TREN
HABU 3_1067x800.jpg
HABU
Última edición por turbomanu82 el Mar, 21 May 2013 19:24, editado 1 vez en total.
#1177136
Muy bonito. De que diámetro es el edf? Cuentanos un poco que elctronica le has puesto. Cuanto te ha costado? Es todo de fibra o solo el fuse y las alas de balsa?

Saludos.
#1177709
Hola,

El avión lleva el siguiente equipamiento:

- HABU 32 DF E-Flite, se puede encontrar en España por unos 260€ con el tren fijo que trae de casa. En EEUU por 350$ (considero que no vale la pena traerlo de allí). Tiene el fuselaje incluído timón en fibra, las alas son de construcción clásica, contrachapado y blasa y tiene un acabado espectacular, no tiene bisagras, lo que permite que entre el ala y las superficies móviles no queden huecos. La bayoneta de las alas es de carbono. Incluye la tobera y las entradas de aire. Tiene Alerones, flaps, timón, elevón y tren retráctil. Por su tamaño lo transporto montado siempre.

- tren retráctil eléctrico por unos 80€.

- turbina JETFAN 80 mm. Es una turbina alemana que en cuanto a la relación calidad precio está muy bien. Tiene partes en carbono y monta 9 alabes, la de 90mm 12 alabes si no me equivoco, hacen un sonido comparable con la STUMAX pero más económica. El precio ronda los 100€.
http://shop.ejets.at/OShop/ViewProduct. ... hopLANG=en

- motor Typhoon 700-68-2250kv también se puede comprar en Alemania por unos 105€.

- variador Castle Creations Phoenix ICE 2 HV 160A continuos (es una joya), está en torno a los 300$. El conjunto consume sobre 100-110A.

- batería GENS ACE 6S 5300mA 30C (sobre 800gr) unos 100€.

- servos de piñonería metálica 2,5kg de torque si no me equivoco alguno multiplex y otros HK 929MG.

- patas de aluminio con muelle de Tamjets 159,95$.

- UBEC Dualsky para alimentar el receptor con una lipo 2S 1000mA Zippy.

- Receptor Futaba R-6014HS 2,4GHz.

Anteriormente al cambio de las patas del tren retráctil estaba en orden de vuelo en 3,6kg y puedo asegurar que con gas a tope el Habu se me escapaba de la mano hacia arriba, luego el empuje está por encima de 3,6kg con un consumo de 100-110A. He de volverlo a medir porque el vatímetro que empleé estaba limitado a 100A.

No lo he estrenado debido al mal tiempo y a que estaba esperando las patas, pero me han comentado que es muy rápido y que el vuelo debe durar sobre 4'30", claro está que depende del gas.

"Silbo" tiene razón en youtube hay videos con turbina de gas, si ponéis en youtube "jetfan 80" os aparecerá algun vídeo del HABU.


Un saludo :)
Adjuntos
2012-11-13 14.15.35_1067x800.jpg
JETFAN 80mm
2012-10-23 12.24.32_1067x800.jpg
variador
Última edición por turbomanu82 el Jue, 18 Jul 2013 12:50, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Por Ruyman
#1177738
Buenas!!!

Para más aclaración, yo tengo uno, equipado con la Jetfan 80 + Tiphon Het que no me acuerdo ahora el modelo, variador castle creation 120 amp, 2 lipos Nanotec 6S 5000 45/90C, servos en flaps Futaba 3150 y en el resto de mandos Hitec HS-82MG, vamos hablando claro 1000€ de avión.:wink:

Le llevaré hecho no más de 9 vuelos y es muy noblote, para tán solo un poco más de un metro de ala que tiene la verdad, muy recomendable, el CG lo llevo retrazado del todo según el fabricante y es muy flotón y pienso que lo puede llevar cualquiera que vuele al menos acrobáticos, ahora la manera que me gusta volar a mí, que es dándole caña no puedo estar más de 4 minutos en el aire a todo reventar. Pienso que lo suyo sería meterle una P-20 que vale un ojo de la cara o volar más relajado jeje... Como tambien he pensado en venderlo si no le consigo una P-20 a un buen precio y hacer hueco en el hangar!

Por cierto, con esta equipación y con un poco de viento en cola, me registró con un gps de Hk que le puse, 240 Kmh velocidad máxima alcanzada durante el vuelo!

Saludos. :wink:
#1177820
Pues sí, es rápido de verdad entonces, 240km/h es una velocidad muy considerable. La verdad es que el primer vuelo me da bastante respeto, así que cuantos más digáis que es noble y flotón mejor jajaja :D

Ruyman, ¿despegas con flaps? al aterrizar supongo que sí los pondrás ¿a cuántos mm los has dejado?¿y los mandos de alerones y profundidad? no he podido dejar los flaps a los mm que recomienda el manual, porque con la F10 CG creo que no puedo elegir recorrido o no he encontrado la forma, entoces a mi me bajan un poco más de lo recomendado y he compensado también un poco más en la cola (3mm). En cuanto pueda lo mido. Me comentó un compañero que el manual de este avión no es como el de algunos chinos, que no cuadra nada, me dijo que el cdg y recorrido de mandos que recomiendan están bien para empezar.

Bueno a ver si se anima alguien más que lo tenga a hablar bien y así irá bajando el acongojo :? jejeje.

Un saludo
Última edición por turbomanu82 el Jue, 18 Jul 2013 12:52, editado 1 vez en total.
#1177821
Por cierto, Ruyman ¿podrías decir las características del motor que lleva montado el tuyo? si es el mismo que el mío tendría una referencia de la velocidad que alcanzará.

Gracias

Saludos
Avatar de Usuario
Por Ruyman
#1178096
Hola de nuevo!

No se si llamarte Turbo o Manu jeje...

El mío me lo montó un experimentado aeromodelista del club y se que está configurado tal cual el manual del modelo, lo que si puse en el post anterior, es que llevo el CG atrás del todo, de lo que recomienda el fabricante y para mi gusto creo que ese es el sitio, hago circulos en invertidos con el picando un poco, con lo que para mi el CG está perfecto. El motor no estoy seguro y he mirado en la pagina de Ejets y no me han guardado el pedido, pero creo que es un 700-70-1685Kv, pero preocupate primero de que te hagas a él tanto en superficies de mando, CG, antes de que velocidad coge, porque eso no depende solo del motor, si no de la batería que uses tambien y del peso del modelo final!

Acongojo nada, tomate una tila si quieres y para el aire, pon la alarma para el primer vuelo en 3:30 y vas probando sensaciones, de mando, consumo, etc... Es muy noblote!!! :D
#1182658
Buenas,

Por fin estrené el Habu, con resultados satisfactorios. El despegue fue de vértigo, pensé que a todo gas no iba a despegar, y no porque no corriese por el suelo, que era una bala. No sé si se debe a que el tren delantero está bajo y se pega mucho al suelo en la carrera de despuegue por ésto, pero me costó mucho hacer que las ruedas dejaran de estar en contacto con el suelo. Luego en el aire, salí con demasiado mando y era un poco nerviosete, pero como vuela, es un autentico tiralíneas y hace un sonido muy fino. Conseguí ponerlo a salvo en el segundo intento de aterrizaje, el primero me sirvió para darme cuenta de lo rápido que entra cuando va con el morro hacia abajo. En el segundo, dió un pequeño salto y se posó sobre la pista :) .

Tengo que decir que durante los dos vuelos que hasta ahora he efectuado, ni un solo segundo me han dejado de temblar las piernas jajaja, ésto es lo que hace que enganche. Tengo que hacerme todavía a él para poder disfrutarlo al 100%.

Dejo el link de un pequeño vídeo del despegue, espero hacer más y mejores:
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... faBc7zu3Ew

Un saludo y gracias por los consejos :D
Adjuntos
2012-12-01 12.12.13_1067x800.jpg
1
2012-12-01 12.12.23_1067x800.jpg
2
#1183478
Hola,

Este tren es pequeño, por tamaño te puede ir bien, pero en primer lugar creo que deberias medir el espesor del ala del twister y ver si entra. Exactamente es el tren de e-flite 15-25, en la pagina del fabricante podras ver las medidas. Si no apareciesen, comentamelo e intentare medirlo yo.

Un saludo
Última edición por turbomanu82 el Mar, 11 Dic 2012 22:39, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por Ruyman
#1183867
Me alegro Turbo que todo haya salido bien...

Es un Jet muy noble para su pequeño tamaño...el tema del despegue, puede ser la altura de la rueda o el CG, pero me pareció oirte en el vídeo que se te iba para arriba, con lo que el CG no va ser si es así... nada eso te metes un invertido y tiene que picar pero muy poco!!!

Nada te dejo un vídeo del mío grabado con el móvil a baja resolución con viento cruzado totalmente a pista, que hizo del aterrizaje que fuera más emocionante y recordarme lo corta que es la pista jeje...

https://www.dropbox.com/s/ccz65j4rg9xif28/Habu%2032.mp4

Saludos.
#1184329
Gran vuelo Ruyman! Y buena apurada de pista. Parece que no pero el habu entra rapido y en asfalto recorre muchos metros.

Mañana espero volar con el por tercera vez. Probare la modificacion del tren delantero, espero tener buen resultado.

Ya os contare...

Gracias por los consejos :) ahhh puedes llamarme Manu jeje

saludos
#1185969
Hola,

Por fin puedo decir que domino al Habu y no él a mi como hasta ahora. Estoy empezando a disfrutar del jet :D .

Os dejo un pequeño vídeo del tercer vuelo:
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... lOXnJTl7q8

Llevo un total de 5 vuelos. El despegue ha mejorado mucho al alargar el tren delantero unos 8mm y en el vuelo también he mejorado al quitarle mando, eso sí cuando está alejado hay que mantener la concentración para no equivocarse en los mandos, se ve como una hormiga ya que se planta muy lejos casi sin darme cuenta.

El tren con amortiguación de Tamjets está teniendo un comportamiento sobresaliente. La pista presenta alguna irregularidad propia de una pista de tierra y el tren evita que el avión pudiera dar pequeños saltos, o en el caso del aterrizaje absorbe muy bien la energía al tocar tierra.

Ahora ya puedo recomendar el Habu como un gran avión.

Espero colgar más vídeos.

Un saludo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!