miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por sturmovik
#819527
Buenas noches a todos, aunque novato en el foro, soy un apasionado de la construccion de aeromodelos, ademas de lector de este foro, nunca me habia decidido a abrir ningun hilo hasta hoy, espero que no sea el unico, estoy pensando en construir el Heinkel 112, me gusta mucho la linea y sobre todo me encanta el tipo de ala, me chiflan las elipticas, estoy intentando buscar algun tipo de plano, paera construir proximamente, primero he de terminar un hawker y un Spitfire que casi estan, ademas me parece muy bonita esta decoracion, por poner algo diferente, ya que siempre se ve lo mismo en los campos de vuelo.

pues eso si alguien tiene algun tipo de informacion estaria muy agradecido.

un saludo a todos los foreros.
Adjuntos
he112.jpg
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#819573
Te puedo ayudar en lo que a datos del real, respecta (además tengo un tríptico).
Lo encontré en una de las 3 joyitas que tengo por aquí. Unos libros de coleccionismo.

Ya me dirá :wink:
Adjuntos
He 112 (3).JPG
Como podrás apreciar, la edición es "a todo color"
He 112 (2).JPG
Parte de los datos con el tríptico a 3 vistas...
He 112.JPG
Estas son las portadas de los 3 libritos
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#819574
Una de sólo el tríptico... por si puedes ir empezando por algún sitio.
Adjuntos
004.JPG
Avatar de Usuario
Por _ShoGo_
#819589
Eliptica y de gaviota. Joder.. 8)
Avatar de Usuario
Por sturmovik
#819590
muchas, gracias por la ayuda, informacion de tripticos, medidas etc, tambien tengo yo aunque no viene mal algo mas, toda informacion es poca, yo sque esa foto de un libro que tengo titulado las unidades y material del ejercito del aire durante la segunda guerra mundial, y salen unas ilustraciones que te dan bastante ideas, aunque no las suficientes, pero sigo con ello, buscando informacion, la mayor pega que le veo es ese pequeño diedro invertido, en las alas, pero saldra adelante, estba pensando hacerlo para motorizarlo con un 45 CC, no se si hacerlo asi de grande o reducir a un 26 CC.
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#819643
Esta web es la re-ostia :shock: :shock: :shock: ... Gracias Petronio :wink:
Avatar de Usuario
Por sturmovik
#819670
buen web si señor, poco a poco y recopilando informacion voy teniendo datos, aun me falta bastante , pero voy cogiendo ideas para empezar con el diseño.

el fuselaje me trae mas quebraderos de cabeza que las alas, estas mas o menos las tengo claras, voy a utilizar un perfil simetrico, construyendolo sobre la parte inferior conseguire que me haga un efecto de deformacion geometrica que me apoyara en la sustentacion, ademas del diedro, me fabrique en su dia unas alas asi y me gusto el resultado, ya que salio un avion muy estable en el aterrizaje, con un buen rendimiento en el planeo, y bastante agil en los giros, aunque si cerrabas mucho el giro se hundia, aunque me queda la duda si con la W que hacen esta alas rendira igual o bien deberia probar con otro tipo de perfiles.
Avatar de Usuario
Por JAVIERGM55
#819757
Hola amigo,
No es mucho pero quizá te valga de referencia
http://www.theplanpage.com/prev.htm

(ve a November 2002) y ahí tienes un plano.Dale a salvar porque si no dá fallo.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por petronio
#819774
Jonatan, esa pagina es probablemente de las primeras que consultamos los constructores ;).
Ahi hay unas fotos utiles y algun que otra decoracion mas:

http://www.airwar.ru/enc/fww2/he112.html

saludoss
Avatar de Usuario
Por Saeta 220
#820592
Sturmovik, el avión es una preciosidad. Para mi gusto el más bonito que ha volado en España, dentro de los cazas a hélice. El real lo rechazó, como imagino sabrás, la Marina japonesa por su elevada carga alar. Al grano: piensa bien la escala, o cuanto vas a salirte de ella, para que te salga una carga alar decente. Lo de usar un perfil simétrico no lo entiendo, puede ser biconvexo pero no por fuerza simétrico, como el NACA 2415 que va de muerte y para lo que buscas te puede valer. También sabrás que uno de estos, destinado en Melilla, derribó un P-38 durante la Segunda Guerra Mundial.
Animo y suerte
Carlos
Avatar de Usuario
Por sturmovik
#821032
Buenas, He estado estudiando bastante el modelo, y si algo dice de que derribo un P38, pero no esta muy claro, unos dicen que si y otros que no ya que no esta confirmado, pero bueno dejando aparte la historia, anque precisamente es uno de los motivos por el cual lo hago, he decidio usar un simetrico, ya que despues de haberme hecho un spitfire y un aichi,(ambos han pasado ya a la historia), use distintos perfiles asi como deformaciones en el spitfire, y nunca me dio un resultado optimo, en el aichi probe con un perfil simetrico (0012), el cual lo monte sobre la parte inferior, quedando esta plana, con lo que la disminucion de perfil quedaba solo eln la parte superior, en puntas le di aproximadamente 0,5º de incidencia negativa, y consegui un ala eliptica con un gran rendimiento y muy estable, bastante mas que la del spitfire, ta,bien he de decir que la del aichi es mas parecida a la del HE-112.

Mas o menos esas son las razones.

Por lo demas pensaba hacerlo para un 26CC, pero al final me voy a decatar por hacerlo a 1:5,5 que mas o menos tendra una envergadura de 2,1 metros, con lo que usare un 45CC, que tengo huerfano. por ahora estopy con el primer boceto, buscando info, y calculando, para conseguir algo parecido a, ya que una maqueta me veo un poco pez para hacerla, cada vez me aproximo mas a ellas pero al final lo que busco es que sea volable, con lo que las modificaciones son muchas.
Avatar de Usuario
Por ludwing kischbaum
#821169
Hola Sturmovik.
Un avión muy bonito pero de una dificultad de construcción grande por ese diedro en gaviota invertida.
Mucho cuidado con los trípticos del Heinkel 112 de Airwar que te recomienda Petronio porque los diedros de la gaviota invertida están dibujados como si se unieran en un ángulo seco y en realidad eran como los del Corsair en curva lo que seguro te complicara bastante la construcción ya que tendrás que enchapar dando dos curvas distintas a la balsa y esto es bastante difícil, busca en el foro los hilos que hablan de la construcción del Corsair de Top Flite para que te den una idea de cómo solucionar esta dificultad.
Por otro lado yo me decantaría, como te indica Saeta, por un perfil más sustentador que un Naca 0012, fíjate en el tamaño del estabilizador que tenia el original probablemente tenia una inestabilidad o el ala producía una sombra a alta velocidad, (picados fuertes), así que yo me decidiría por un perfil que genere mayor sustentación y facilite las salidas de los picados que uno tan neutro como un simétrico.
Aunque el 112 me parece un diseño muy bonito a mí me gusta más uno de los últimos modelos diseñados por Heinkel en colaboración con Messerschmitt, el Trojan de 1956. :shock: :shock: :shock:
Tuvo que ser terrible para estos genios del diseño acabar teniendo que dedicarse diseñar microcoches como estos, aunque si los miras se ve en ellos unas líneas muy aeronáuticas.
Un saludo
Lud
Adjuntos
DSC_3457dpc1.jpg
2621482905_410423e9af.jpg
366.jpg
Avatar de Usuario
Por sturmovik
#821268
Tienes toda la razon en cuanto a la depresion que les entraria al diseñar los microcoches, al menos si me pasara lo mismo me entraria a mi tambien, he estado estudiando varios de los tripticos y tenias razon en lo del diedro, he visto varios que son en curva, co lo que la dificultad aumenta, me gusta, en cuanto a lo del perfil,cuando son varios los que aconsejan una cosa, seguro que tienen razon asi que estudiare el sustiturilo, es mas creo que al final lo hare, pondre uno mas suntentador, por lo pronto voy a empezar con el fuse, y luego a por las alas, lo de la inestabilidad pienso que seria dad por la elipse de las alas, ya que veo que es una ala con una elipse mas pura, es decir si ser tan plano el borde de ataque, y eso despues de mi experiencia con el aichi, vi que cuando hacia un picado salia con mas dificultad que el spitfire, de todas formas creo que el ala me costara un poquito mas de lo que pensaba, con lo que habra que tomarlo con mas tranquilidad, estaba pensando en un 2415, o un ritz 3-30-13, los dos dan bastante buen resultado, aunque con esa gaviota invertida cual funcionara mejor???.
Por taicar
#821751
Vaya, te alabo el gusto.

Uno de esos "pájaros" que yo llevo metido en la cabeza desde hace muuuchos años. Uno de esos proyectos que tiene uno en lista de espera.

Realmente se da uno cuenta de que la mente de gente afín funciona de forma similar.

Cuando empecé a darle vueltas a construir este bicho pensé en el NACA 2412 (casi todos los modelos que hago llevan ese perfil, no me gustan los perfiles con excesivo espesor, la mayoría de las veces te aportan más resistencia que la sustentación adicional que puedas pensar, sobre todo en aeromodelos), pero cuando me puse a echar algunos cálculos me dí cuenta de que la manera en la que se retrae el tren impone un perfil de mayor espesor para alojar las ruedas, y si te fijas (no sé la documentación de que dispones), el He 112 tiene un perfil bastante gordo para un caza.

Indudablemente no es un modelo fácil de construir, el ala tiene un trabajazo, y tiene algunos detalles muy peculiares, como la parte curva en el diedro de la gaviota.

En fin, no es un proyecto imposible, creo, y tiene un estabilizador con una superficie muy generosa, si lo miras bien es como la de un aeromodelo.

Yo la pega más grande que le veo, es el tren de aterrizaje, si lo vas a hacer retráctil, claro. En todos los trípticos que tengo el tren varía ligeramente en cuanto a ángulo, y a la vista de las fotos, y analizando los trípticos más acertados, te das cuenta de que el tren, al retraerse debe hacer que la rueda gire un poco hacia atrás. Si la pata se retrae recta se sale del borde de ataque del ala. Harían falta también dos ruedas de perfil bastante estrecho.

En fin, es un modelo que hay que estudiar bien.

Si te sirve apunta:

- Heinkel HE 112 in action (aircraft Number 159) squadron/signal publications (este puede que lo encuentres en L`aeroteca, en Barcelona)

- Heinkel HE 112 por Hans-Peter Dabrowski de Schiffer Publishing, ltd (este es inglés y no me acuerdo dónde lo compré, pero si lo buscas en internet sale).

- Heinkel He 112, volumen 164 de Wydawnictwo Militaria, (este es polaco y lo pedí a Polonia, lo puedes buscar en www.militaria.net.pl, yo les escribí en castellano y me atendieron estupendamente). Este tiene unos trípticos estupendos, pienso que de los más fieles en escala, y trae uno muy grande a 1:48)

También tengo algunas fotos en revistas y un artículo que me mandó un americano, copiado de una revista que se dedica a modelismo a escala, cuy nombre me dijo y no recuerdo, que quizá son los más fieles, son del 1997.

Y bueno, tengo un libro, "german aircraft landing gear", en el que viene un dibujo de la cinemática del tren retráctil, pero no está nada claro el tema que te comento arriba.

En fin, no sé dónde estás, pero ya ves que algunas vueltas se le han dado ya al asunto. Puedes contar con mi ayuda en lo que gustes, que ya son algunos modelos a mis espaldas, y algunos años de aeromodelismo, casi 30, si no te asusta tratar con un maquetista de vuelo circular, claro, que también soy un "rara avis".

En fin, un saludo, y te felicito por la elección.
Por taicar
#821756
Al final no te he dicho el perfil que yo elegiría, sin dudas el NACA 2415, y bueno, he visto que en la escala de los planos del libro polaco he metido un muñequito no sé como, son a 1:48.

Ya está, fé de erratas hecha.
Por taicar
#821762
Y no se vayan todavía, aún hay más, jajajaja.

Solo una curiosidad sobre el He 112. El radiador es retráctil, se sacaba más o menos dependiendo de las condiciones de vuelo.

Ahora ya si, ya me callo.
Avatar de Usuario
Por sturmovik
#821793
al final, creo que me costara unos cuantos quebraderos de cabeza, pero bueno, asi son los retos, y personalmente me encantan, cuanto mas dificil mas me gusta, hoy he estado con el hawker y el spitfire toca estreno, asi que ya solo tiene delante uno y va muy avanzado, falta colocar motor, alerones, pegar la cola y la electronica, asi que en breves estara tambien, por lo que estoy dandole vueltas al heinkel y empezare con el ala primero, ya que es lo mas dificil, estoy pensando que para hacer esta ala tendre que descomponer cada semiala en tres trozos, la parte que sube desde la curva al fuselaje, la curva y el resto, he estado mirandolo y corregidme si me equivoco, la punta del ala termina a la misma altura que la parte que va al fuselaje, tendra complegidad pero habra que intentarlo.

en cuanto al tren, bueno me tocara pensar, habia pensado hacerlo retractil, y bueno algo pensare para solucionarlo, lo del radiador no lo sabia, curioso que sea retractil, otro dato a tener en cuenta, pero lo importante es la ala, a ver como me organizo para sacarla.
Avatar de Usuario
Por sturmovik
#821867
ya creo que mas o menos tengo el primer esbozo, del plano del ala, a ver que os parece, el ala la he generado con profili, y la plantilla es para guiar el tramo y poder hacer esa curva para el diedro.
Adjuntos
plantilla curva.jpg
ala-he-112.jpg
Por erik fernandez holm
#821984
Hola Ilyushin Il-2,digo Sturmovik, bonita elección, suerte con el proyecto......Saludos y que vivan los diseños antiguos....
Avatar de Usuario
Por Paraca
#823314
Hola:
Hace algun tiempo abrí un comentario sobre lo mismo que tu, quería hacer un He-112, estube un tiempo dándole vueltas para lo mismo que te está ocurriendo, ¿como hago el ala?. Por falta de tiempo lo he apartado.
Al final creo que voy a hacer otro pero desde plano, un He-70, el cual tiene la planta alar parecida o similar a la del He-112, ahi voy a fijarme a ver como han resuelto ese problema del ala.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por sturmovik
#823426
ya me comentaras como lo resuelven, creo que tengo lguna idea pero no me cuadra del todo, es mas despues de descomponer el ala en tres trozos, aun no lo tengo muy claro, estoy planteadome probar a hacer primero la curva y provar como queda, aunque tengo aun bastante trabajo con el diseño, y terminando otros proyectos, ya me diras como lo han solucionado, a ver si puedo aplicarlo al HE-112, y si no por lo menos me dara ideas.
Por taicar
#823446
Pues es más fácil de lo que parece.

Efectivamente cada semiala se divide en tres partes, la raíz y la extrema, que tienen la viga maestra plana, y la central, la zona curva.

Las partes planas no tienen comentario. Se sacan los perfiles de las costillas con algún programa CAD y van enchapadas en balsa.

La parte central, pues parecido. Se sacan los perfiles, que se disponen de manera radial respecto al centro hipotético que marca la curva, y se monta borde de ataque y borde de fuga, que también son curvos, y el enchapado...pues en vez de hacerlo de una vez se hace a base de listones, como el casco de un barco (esta forma de construir se llama monocasco).

Si haces el enchapado de las zonas fáciles con balsa de 1,5mm, por ejemplo, haces el monocasco de la zona curva con listones de balsa de 3X5 o 3x6, y una vez pegado y seco (con cola blanca, si lo haces con un pegamento rápido o con ciano es un coñazo corregir, y lijar el ciano otro), pues lo lijas quitando el exceso y ya está.

Ah, se me olvidaba, es importante poner semilargueros curvos a cada 30 o 40 mm. para que los listones tomen bien la forma.

En fin, no se si me explico bien.

Y
Avatar de Usuario
Por sturmovik
#823625
te explicaste perfectamente, mas o menos lo tengo claro, por ahora estoy liado con los planos, a vr si saco algo en claro, ademas de terminar otros proyectos, que saldran seguro que si, enm breves empezare on la construccion de la ala, espero dque de aqui a un par de semanas, aver si no se me atasca mucho, y no alejes esos planos que seguro salen dudas y alli tendras bastante informacion, ya que la ala de los modelos es muy parecida.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1342222
La empresa Black horse ha cumplido nuestros sueños y está distribuyendo el Heinkel He-112b para 15cc/.61-.91 2t, tiene 1'55m de envergadura, tren retráctil y flaps.
http://www.hobbyfly.de/media/catalog/pr ... 911113.jpg
Sólo con una decoración, alemana en dos tonos de verde astillado (bastante sosa a mi parecer comparada con las españolas y teniendo en cuenta que en nuestro ejército se le dio bastante más uso que en el alemán de este avión).
También tiene en contra su precio a mi parecer excesivo entre 350€ y 390€ según la tienda.
Aquí un video https://youtu.be/X6CQY-AAqws
Saludos.
Avatar de Usuario
Por lcs
#1342248
Hola colegas... ya se que tu intención es hacértelo como dices , pero quizás le puedas sacar el molde a este He112 :lol: :lol:

https://www.lindinger.at/de/flugzeuge/e ... usfuehrung

tiene una linea impresionante , es como el spitfire alemán. No he leído casi nada sobre el solo sabia lo del incidente con el P38 , no se como no gano los concursos y triunfo como el me109 o el fw190 . Tenia mejor tren que el messer al menos una cosa que agradecieron mucho cuando entro el fw190 con un tren de aterrizaje mas fácil , mas ancho de disposición y robusto, haciendo que fuera bastante mas manejable. Tiene también un aire al Yak 9 en las alas y el fuse.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1342326
Ese es el mismo al que me refería.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1342335
Me gusto el modelo!!!
Cual es la idea de construcción???
Todo fibra?
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1342345
Hola:
Por ahora ni idea de como hacerlo, solo he recogido información y he trasteado un poco con el avión con el programa devfus y devwing.
Por ahora la fibra es un mundo totalmente desconocido para mi y Pichi tu eres en eso un autentico maestro como vimos con el Gee Bee :wink: .
Lo que no se es como llevará el compañero Sturmovik su diseño y si ha empezado algo.
Por ahora pensaba por lo menos 1.8m de envergadura mínimo y 2m máximo. Flaps, retractil en principal y cola, ¿simular el radiador que podia retraerse en vuelo? 8)
Perfil alar NACA 2416 en raiz y NACA 2409 en punta (con washout -1º o -1,5º), perfil del estabilizador horizontal uno simetrico NACA 0008 al 0010. Aunque hay que ver el tamaño de la rueda para ver si entra en el perfil.
Dias despues he encontrado esta imagen 3 vistas y se ve el perfil que lleva en la raiz alar http://alternathistory.org.ua/files/use ... 112-1_.gif
Tengo el mono de construir algo y no se el que :lol: , aunque primero terminar el He-70 que esta ahí paradete.

Saludos.

P.D.: (¿Alguien ha pensado en hacer un proyecto compartido entre todos? "The Miliamperio's Project")
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1342347
Paraca, muchas gracias por el cumplido, pero sinceramente no es para tanto. En este foro hay muchos compañeros con unas manos, gustos y conocimientos excelentes ... y superiores a los que yo pueda tener...que por cierto, tambien te considero uno de esos.

Me encanta el modelo, la medida y la decoracion que harias.

Tener proyectos asi hacen que consilies el sueño viendo una pelicula de como harias cada cosa de ese avion....
Pueden llamarme loco o fanatico, pero la verdad es que soy un enamorado de la construccion de aviones.
Me alegra tener colegas de locura.
:!:
Ya iras contando que vas teniendo.
Cualquier ayuda que pueda darte, aca estoy.
Saludos!

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!