miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Aeromodelos con propulsión eléctrica avanzados, de altas prestaciones, conversiones glow-electrico, configuraciones complejas, etc.
Fundado el 8 de Marzo de 2006.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por totsquatre
#1379559
hola a todos:
Después de muchos años con un Easy Glider bàsico y actualmente con un Easy Glider PRO estoy considerando la futura adquisición de un HERON.
Agradecería a los propietarios de este modelo que relataran en este hilo sus experiencias de vueloy programación de emisoras...recorrido de superficies de mando etc,

gracias anticipadas y feliz 2018
#1379561
Hola totsquatre!

Yo llevo con él un año y estoy contentísimo. Es un paso adelante respecto al easyglider, y me lo tomé como algo que me permitiera jugar un poco más con la emisora. Tengo una Futaba 9CAP y llevo tres modos de vuelo programados, "speed", "cruise" y "thermal" con las deflexiones del manual, y sin mayor problema. También llevo Butterfly para frenar en los aterrizajes, y en mi emisora en concreto usando modos de vuelo eso supone que no puedo llevar el mando de gas en la palanca habitual. Hay quien lo lleva en un switch, conectándolo sólo durante los ascensos, pero yo lo he metido por un potenciómetro en el canal 8 para poder jugar un poco. Aunque estoy valorando pasarlo al switch dado el uso que le doy.

He pasado grandes ratos; llevo unos 20 vuelos y confío en que vamos a disfrutar mucho más juntos. Se monta y desmonta rápido, y cabe en su propia caja, lo que simplifica el transporte. La cola en T desmontable me parece un acierto.

Hice un par de modificaciones que te comento a continuación.
· Monté tornillos en la cabina para poder hacerla desmontable, y no sé si ahora mismo lo repetiría. Con el uso uno de los tornillos ha roto su alojamiento y creo que tarde o temprano. La idea es meter una cámara FPV en el interior, pero casi que lo he descartado ahora mismo.
Imagen

· El tubo de cola lo agujereé y reconduje el conducto de salida de los servos, de forma que en el futuro si hicera falta se puede tirar del cable y reemplazar para cambiar los servos o hacer otro mantenimiento.
Imagen

· En la cola llevo servos Dymond D60 que encajan bien en los alojamientos, y en el morro un motor Turnigy 3536/9 de 910Kv; con eso el avión queda bien equilibrado usando una 3s2200mAh sin necesidad de meter las bolas de la cola, y algo más ligero que el del manual. Llevo también un variador Turnigy Plush de 40A, aunque el consumo que medí en tierra es de 29A.

He probado con unas baterías viejitas de 20C (170g) y sube algo perezoso, le cuesta más salir de la mano y en seguida caen a 10V y se acaba un poco la diversión. Últimamente prefiero unas Graphene de 45C (200g) con las que sale de la mano como un tiro, y con el trim correcto de gas a profundidad a unos 60º sin despeinarse ni titubear.

Tenía algo de miedo por las ventoleras de Navarra, pero he salido con vientos de más de 20km/h en superficie, y se defiende en altura; a veces hay que meterle la mezcla de "speed" para no volar hacia atrás. Con la batería de 200g y sin lastre adicional.

Del sistema de suelta de las alas la gente habla bien... pero aún no lo he visto funcionar. Y espero seguir así :)

Como con cualquier producto multiplex, pagas por calidad, por que todo encaje, y el manual esté bien explicado y así no me importa pagar. Hasta ahora básicamente sólo he volado corchos, así que no puedo meterme con su falta de nobleza respecto a otros materiales. Para mi objetivo de meterme a programar flaps y alerones en un velero grande está sirviendo.
#1379563
Gracias Capitán
Tu respuesta no es una respuesta es una enciclopedia.
Voy a imprimirla para poder leerla y señalar cada punto.
Con varias colaboraciones como la tuya este hilo va a resultar muy interesantr.
Muchísimas gracias.
#1387842
Poquito a poquito he superado ya los 30 vuelos...

La configuración ligera con el Turnigy y los Dymond va bien con baterías 2200mAh de 45C, con 20C se queda corto. El brazo de servo del timón lo recorté y me arrepiento, no consigo darle más recorrido al timón porque el horn sólo tiene una posición. Estoy reorganizando el taller, a ver si encuentro otro brazo largo...

La cucada de los minitornillos está bien para las fotos, pero no ha aguantado el paso del tiempo muy bien. Hoy he encintado un poco.

Por lo demás... sigo contento aprendiendo a termiquear y sin miedo a las ventoleras :)
#1387851
Pues yo aun no lo he estrenado.
Ultimamente me he dedicado a electrificar varios aviones que tenia con motor térmico y sigo muy ocupado modificando y probando en vuelo.
Son aviones tipo middle stick y similares.
Cuando quiero disfrutar volando tiro de la escuadrilla de los easy.
Tambien estoy preparando un bimotor....esto es el no parar...y cuanto mas viejo mas lento soy...

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!