miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Enero del 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por hibrido
#1304229
Bueno quiero exponer, ésta idea que mas bien, no se trata del hopper en si, si no una mejora del sistema de alimentación.

Vuelo un xcalibur, al que someto a verdaderas bestialidades acróbatas y llego a tierra con medio hopper vacio y 2 cms de quero en el tanque principal.

Estoy sustitutendo el lastre del morro por una segunda bomba que funcionara continuamente a bajo voltaje en un circuito bypass de forma que estara inyectando combustible al hopper durante todo el vuelo y por lo tanto expulsando el aire atrapado.

No he visto eso antes en ningún sitio, vosotros si ?
Porque algo tan sencillo no es usado en nuestros modelos ?

Que opinais del sistema ?, al fin y al cabo los coches usan algo parecido.
Adjuntos
IMG_20150121_125834~01.jpg
Última edición por hibrido el Mié, 21 Ene 2015 13:40, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por JPazos
#1304230
Hola Diego!!

A mi me pasa casi lo mismo, no de forma tan acusada (el hopper empieza el vuelo sin aire y cuando bajo tiene un poquitín, pero poco...).

Me parece muy buena idea, a ver cuando lo pruebes que tal va.

Un saludo! :D
Avatar de Usuario
Por Felix Barrao
#1304337
Hola, Diego.
Entiendo el concepto que propones, pero me surgen dudas respecto a la forma.
Te refieres a añadir al sistema existente la bomba? De ese modo necesitarías un segundo péndulo en el depósito, y por el péndulo original unas veces fluiría el combustible en un sentido y otras en otro, dependiendo del caudal de la bomba y el consumo del motor.
Podría funcionar, pero veo el problema de la sobrepresión que se generaría en el hopper, que pudiese afectar al motor. Si tienes ese problema de aire en el hopper, yo probaría a poner un péndulo de fieltro en el depósito, tiene un efecto antiburbujas importante.

Félix
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#1304382
Hola a todos,
la idea de Diego es muy buena pero tiene algunos puntos que no me quedan claros, aunque el sistema aporte poco caudal suficiente para mantener el hopper libre de burbujas hay que ver donde se libera esa mínima presión.

Cuando yo empecé con los jets y las turbinas de gas se jugaba con un sistema de By-pass con un depósito tipo bolsa de suero ya que el fadec no era como el de ahora, funcionaba por presión, la verdad que en aquella época era un verdadero milagro hacer un vuelo con el motor en marcha, después Gaspar sacó el faced semiautomático donde ya se disponía de cuenta rpm y sensor de temperatura, la secuencia de arranque la hacía el propio usuario y se eliminó el sistema by-pass dando origen al depósito rígido con el hopper, si haces una correcta instalación como comenta Félix y un buen péndulo de pórex no debes tener problema, también es importante ver como tienes instalado el hopper y asegurarte el libre movimiento del péndulo en el interior del depósito, a mi apenas se me depositan burbujas tras el vuelo.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por hibrido
#1304387
Gracias por vuestros aportes.
Primero, comentar, que en vuelos normales, no tengo problema en el hoper, cumple se sobra su mision, de momento aun no he sufrido parada de motor por burbujas ni cuando hago el cafre.

Este modelo que estoy volando me hace sentir muy cómodo en vuelo y me permite hacer figuras bruscas como blender o hot pop, si hago dos o tres por vuelo, no pasa nada, pero si abuso es hoper viene de vuelta por la mitad.
Es por ésto y por rizar el rizo, por lo que he sustituido peso del morro por una bomba pequeña que se va a encagar de mantener un minimo flujo constante hacia el hopper y priveniente de como ya habéis comentado.......un segundo pendulo.
La teoria es que la mayoría del combustible que entra al hopper sera sera absorbido por la bomba principal, mientras que el exceso de combustible, junto con el aire volveran al deposito por el pendulo primario.
Es evidente que habra momentos en el que el tubo de aspiracion principal estará absorbiendo y en otros evacuando, ya depende del ajuste del sistema.
De toda formas hasta que no lo someta a una prueba empirica este fin de semana, no estaré seguro del buen funcionamiento.
Avatar de Usuario
Por ferranbonet
#1304434
ya nos contaras ,por muy cafre que hagas no deberías bajar con el Hopper a mitat. como tienes montado el deposito principal ? el péndulo como esta montada esa línea?

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!