miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por j.carlos sanchez candal
#626707
Un saludo.
Tengo un problema con un twinstar despues de brushlearlo, y es que me tira hacia la derecha.

He mirado en varios sitios y las respuestas son casi todas distintas en cuanto a las incidencias que deberían tener los bimotores.

Ya leí desde que debería tener dos grados el motor derecho hacia la derecha y cuatro a la izquierda en izquierdo, o que deberían tener los dos dos grados a la derecha.

La conclusion es que no tengo claro cual es la solucion correcta aunque me inclino por la de los dos iguales.
Voy a comprobar el peso de las dos semialas por si hay diferencia, pero no creo que sea el problema.

Al ponerle los brushless, se los acople al soporte que llevan los cuatrocientos, haciéndoles unos taladros, y le puse unas tripalas de 7x4.
con lo cual entiendo que el torque ahora es mayor que el que daba con las palas de serie.

Alguien sabe cual puede ser el motivo de que tire hacia la derecha?
( descartando que no sea por diferencia de peso entre las dos semialas)

Y si el motivo es que debo darle incidencia, cual sería la correcta?

Gracias por adelantado ..
Avatar de Usuario
Por sukoi
#626805
si los dos motores tienen el mismo sentido de giro, es logico que te tire mas a la derecha, no te comas mucho la cabeza :roll:

saludos
Avatar de Usuario
Por j.carlos sanchez candal
#626837
Gracias............¿hay alguien más? :D :D :D :D

Me gustaría conseguir que volase bien, y me imagino que todo tendrá una razón, que seguro tiene una solucion.

¿nadie que tenga o tuviera un bimotor se encontró con esto?

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por j.carlos sanchez candal
#627246
Gracias sukoi, pero sigo sin una opcion clara.
En varios foros se habla del tema, que si se para un motor....que si mejor que tiren en un sentido que en otro....que si mejor los dos con una inclinacion, que si esta tiene que ser distinta entre los dos....
El caso es que me imagino que sí deben tener una incidencia, pero no encuentro a nadie con una explicacion que me lo deje claro.

En fin, será cuestion de probar.. :roll: :roll: :roll: y que sea lo que Dios quiera......( y lo que quiera aguantar el modelo)

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#627335
Comprueba que no se haya retorcido el ala. Debería comportarse como antes. Yo tengo un cuatrimotor a 0º y va derecho como una vela. ¿No será que le estás metiendo mucha caña y te estás saliendo del margen de tipo de vuelo para el que está pensado?. Como te salgas de la velocidad correcta de vuelo te puede pasar de todo. Ulpiano.
Avatar de Usuario
Por ludwing kischbaum
#631984
Hola Juan Carlos.
En un bimotor la incidencia de la que debemos partir es de 1-2 grados a la derecha el motor derecho y 3-4 grados a la izquierda el motor izquierdo. Seguro que puedes encontrar valores muy variados ya que esto depende mucho de las características del modelo, de los motores y de las hélices. Y por supuesto de los gustos del piloto.
De cualquier forma estos son valores para motores de explosión ya que están pensados además de para compensar el par motor para que cuando uno de los motores se pare accidentalmente los problemas de asimetría sean mínimos. En tu caso como se trata de motores eléctricos es de suponer que no debes tener una parada de uno solo de los motores por lo que yo les colocaría abiertos 1 grado y si puedes los haría girar contra rotatorios siempre que puedas conseguir una hélice de paso invertido.
Un saludo.
Lud
Por ADIOS
#636378
El Twin Star siempre tiene una ligera tendencia a girar a la derecha, y eso con los 400 normalitos, si encima aumentas el par, ni te cuento. Lo que dice Lud de helices contrarrotativas puede solucionarlo pero el cambio de incidencias es mas dificil...
¿por que no pruebas a hacer una mezcla (si te lo permite la emisora) entre gas y alerones? eso también debería arreglarlo
Avatar de Usuario
Por j.carlos sanchez candal
#636412
La helice de paso invertido creo que no la encontraré en tripala de 7x4.
Estuve buscando y no aparece nada.

Lo de mezcla no lo hice, de momento voy a probar jugando con las incidencias y veremos que pasa.

Por cierto, cuando se dice motor derecho o izquierdo, es mirando el avion de frente o por la cola?

Gracias y un saludo.
Por ADIOS
#636612
j.carlos sanchez candal escribió:..Por cierto, cuando se dice motor derecho o izquierdo, es mirando el avion de frente o por la cola?...
Siempre desde la cola
Adjuntos
avion.JPG
avion.JPG (10.25 KiB) Visto 3486 veces
Avatar de Usuario
Por La Cruz de San Andres
#646904
Pues yo creo que el compañero Ludwing lo ha dicho mirando el avion de frente por que no me cuadran las incidencias :?
Avatar de Usuario
Por sukoi
#646939
no, la incidencia del motor derecho debera ir hacia la derecha y el de la izquierda hacia la izquierda, es como cuando buscas las incidencias de un avion de ala alta o a un planeador le pones el motor encima del ala, tienes que intentar cruzar el vector de tiro del motor con el centro de resistencia del fuselaje/alas para compensar el par de giro en caso de que te falle uno de los dos motores


saludos
Avatar de Usuario
Por La Cruz de San Andres
#647022
Pues entonces serian 1-2 grados a la izquierda el motor izquierdo y 3-4 grados a la derecha el motor derecho viendolo desde atras el avion vamos como si fueramos dentro del avion :roll: por que ya de por si a nuestros modelos monomotores ya le damos 2 grados a la derecha para que vayan rectos y no tiendan a ir hacia la izquierda por el torque del motor :wink:
Avatar de Usuario
Por ludwing kischbaum
#647113
Hola Cruz de San Andrés.
Las incidencias que comento son correctas mirando el modelo desde atrás.
Lo que se pretende compensar con ellas no es tanto el par motor cuando los dos motores están girando que se puede corregir fácilmente con los trims, si no el efecto de asimetría de empuje que se produce cuando uno de los motores se para.
Un saludo
Lud
Avatar de Usuario
Por La Cruz de San Andres
#650725
Pues me siguen sin cuadrar las incidencias, si partimos de 2 grados a la derecha en los dos motores, para que si no pasa nada y no se parase ninguno vaya el avion recto, los abrimos 2-3 grados hacia el exterior los dos para compensar la asimetria en el caso de parada de uno, serian 0-1 grado a la izquierda el motor izquierdo y 4-5 grados a la derecha el motor derecho, con lo que estarian hacia el exterior los dos motores no? de todas maneras que lio como decia un viejo conocido mio un motor un problema dos motores muchos problemas :(
Avatar de Usuario
Por luisjove
#650738
Hola a todos.

Ahora si que me he hecho un auténtico lio.
Tomo nota de todos los consejos que Luis Cerezo nos da en las distintas secciones, por su experiencia y por su buen hacer en el diseño de todo tipo de aeromodelos, y estoy siguiendo con mucho interes todo lo relativo a bimotores, ya que estoy en estos momentos realizando los planos de uno.
En este hilo Luis Cerezo dice, que los motores deben de estar 1-2º a la dcha. el derecho y 3-4º izda. el izquierdo; pero revisando la documentación que tengo al respecto, me encuentro que en el hilo,

viewtopic.php?t=51037&highlight=b25

se dice,
"... No conozco lo que te dice el plano de tu B25 pero en los bimotores debes calar los motores de forma que queden abiertos con respecto a la línea de vuelo, mi consejo es entre 1 y 2 grados el motor izquierdo a la izquierda y entre 3 y 4 el derecho a la derecha.
Como llevas dos estabilizadores verticales trabajando en la corriente de la hélice cada uno 1grado de convergencia hacia el centro del fuselaje, esto ayuda a mejorar la estabilidad longitudinal de modelo..."

Este hilo parece dar la razón a la teoría de La Cruz de San Andrés.

Por favor, Ludwing Kischbaum, puedes aclararnos este tema????

Muchas gracias y un saludo.

Luis Jove.
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#650887
Luis, tu tocayo no emite opiniones. Tu tocayo sabe y cuenta lo que sabe. Sigue a piés juntitos lo que haya dicho. Y si no lo comprendes, no hace falta. Hazlo asi.
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#650890
Luis, he releido lo que has escrito y no hay contracicción entre las dos exposiciones. Piensa que si un motor está el el lado derecho y lo pones con ángulo neutro, está haciendo girar el avión hacia la izquierda por la palanca que ejerce. Si lo giras a la derecha, el avión tenderá a ir recto (aunque desplazándose lateralmente hacia la derecha, si sólo tu¡viese un motor, porque, al tener dos se equilibra la fuerza lateral). Por eso te dicen que el de la derecha vaya un grado hacia la derecha más que el de la izquierda. No, si tienes razón, esto es una empanada mental, pero si te encomiendas a la Virgen de Covadonga, verás cómo te ilumina. Ulpiano.
Avatar de Usuario
Por luisjove
#650896
Hola Ulpiano, qué tal estás?, ya he visto que has estado probando el cuatrimotor; como puedes ver estoy con el hidroavión, y todo esto lo entiendo, lo que quiero saber es cual de las dos opciones es la correcta:

a) 1-2º derecha motor derecho y 3-4º izquierda motor izquierdo
o
b) 3-4º derecha motor derecho y 1-2º izquierda motor izquierdo,
que como puedes ver son las dos opciones planteadas en los posts;

resumiendo: en cual de los dos lados lleva más grados, en el izquierdo o en el derecho???.

Es que yo entiendo, que 1º a la izquierda el izquierdo y 3º a la derecha el derecho hacen una diferencia de 4º.

Un saludo, Luis.
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#650909
No, no. Fíjate que el de la izquierda está un pelín a la izquierda para que no tire a la derecha por si te quedas con ese motor solo al pararse el otro. Y viceversa, el de la derecha, en principio deberías darle un poco a la derecha por ese mismo motivo, y otro poco más a la derecha por el par motor (por eso lo del doble). Más empanada. Quedamos, lo dibujamos y se ve. Lleva más grados el de la derecha para que le quede ese grado o dos grados que le pones al motor cuando el avión tiene sólo uno.
Luis, lo de un grado o dos, es opinable. Prueba y ya veremos.
Sobre lo del cuatrimotor, va como una moto. Ya tengo los flotadores hechos y también el timón de cola, que era lo que me faltaba. Esta semana estoy fuera convirtiendo infieles, pero el fin de semana, si te animas nos vamos a San Andrés de los Tacones o a Avilés. Un saludo.
Avatar de Usuario
Por ludwing kischbaum
#650911
Pues aunque le agradezco mucho a Ulpiano que crea a pies juntillas todo lo que digo, siento reconocer que en algunas ocasiones tambien meto la pata y os he estado indicando las medidas al revés (que malos son los años, que se llevan nuestra memoria al limbo) y lo mas triste es que lo he repetido dos veces.
Pido perdón y espero no haber vuelto loco a nadie.
La indecencia correcta es visto desde la parte trasera del avión 1-2 grados a la izquierda el motor izquierdo y entre 3 y 4 grados a la derecha el motor derecho.
Vuelvo a pedir disculpas.
Un saludo
Lud
Avatar de Usuario
Por luisjove
#650924
Muchas gracias, Luis. Aclarado definitivamente.
Ulpiano, gracias por la invitación. Te llamo el viernes si te parece y quedamos para el sábado, y de paso vemos in situ este tema de los motores.

Gracias a los dos.
Un saludo. Luis.
Avatar de Usuario
Por j.carlos sanchez candal
#650946
Gracias a todos por las opiniones y el interés.

Entiendo que vosotros estais hablando de motores de gasolina, y quiero entender que en mi caso, motores electricos, aunque ya es muy muy dificil que se me pare un solo motor, las incidencias serán las mismas.

Asi lo haré.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
Por ludwing kischbaum
#652099
Hola Juan Carlos
Como bien dices al llevar tu modelo una motorización eléctrica no debes tener paradas de un solo motor por lo que los valores antes indicados no serian necesarios, yo colocaría los motores abiertos, dándole 1 ó 2 grados al motor izquierdo a la izquierda y el mismo valor al motor derecho hacia la derecha.
Un saludo
Lud
Avatar de Usuario
Por La Cruz de San Andres
#652455
Ya me parecia que habia un desliz compañero Ludwing, por que retome mi pasion por los bimotores a raiz de un articulo tuyo en la revista RC Model sobre el Henschel Hs-129 y digo retome por que yo era un apasionado de los bimotores, desde mis tiempos en la escuela de Aeromodelismo de la O.J.E. en la que con motivo de una exposicion tuvimos en nuestra zona un DC-3 de Iberia de vuelo circular que se manejaba con cuatro cables creo, que segun me he enterado despues de muchos años era tambien de un tocayo tuyo de apellido y desde entonces me viene la pasion hacia los bimotores y las incidencias que dabas en ese articulo de RC Model son las que yo siempre he tenido en cuenta y estas ultimas que habias dado me descuadraban todo lo anteriormente dicho, pero bueno veo que al final volvemos a lo inicial que parece que es lo correcto.

P.D. gracias Ulpiano por la confianza que me tienes aunque como habras visto hasta el mejor pintor echa un borron alguna vez :D
Avatar de Usuario
Por ludwing kischbaum
#654009
Hola Cruz de SA
Me alegra que te gustara el Hs-129 y que te hiciera retomar la afición.
Uno de los planos que tengo a medio dibujar es un nuevo Abrelatas Volador de 2250mm de envergadura para un par de 46 con tren retractil, flaps y por supuesto ese inmenso cañón de 75mm en la panza.
Me gustaría decorarlo como el del dibujo.
Bueno ya iré informando de cómo progresa el plano y el modelo.
Un saludo
Lud
Adjuntos
File0275a.jpg
Avatar de Usuario
Por j.carlos sanchez candal
#678415
Ludwing, muy agradecido, problema resuelto, y eso que está a "ojo".

Fue ponerle unas arandelas para intentar acercarme a los dos grados y a los cuatro del otro motor, y salió como sobre railes.

Muchas gracias por tus ........"¿consejos?", no, yo mas bien diría gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.

Un saludo.
Por flubberaviador
#1189374
Buenas tardes ya se que el post lleva mucho tiempo sin ninguna noticia y le he estado hechando un vistazo y me queda claro lo de los grados de incidencia que tiene que llevar cada motor pero os voy hacer una pregunta en los planos de una cessna uc-78 que tengo pensado construir dice que para poder contrarestar el efecto torque hay que poner al motor derecho una helice que gire para derecha y el izquierdo una helice que gire para la izquierda pero si los motores giran para el mismo lado como se hace eso.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1189381
si son electricos brushless, solo tendrias que cambiar la posicion de dos de los tres cables entre el motor y el variador ( aparte de la helice :mrgreen: )

saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!