miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

#908527
Alguien me puede dar algun consejillo sobre que incidencia debe llevar un bimotor dispuesto en tandem.

Y otra duda,
¿En este tipo de disposicion de los motores,tienen que ser las helices iguales o se puede conseguir algo poniendo por ejp una tripala y una bipala?

gracias.
Por greenbaron
#910762
Hace unos días contesté a este post largo y tendido, pero algo debí hacer mal porque no lo veo aquí...

Bueno, ahí va un resumen: En principio la incidencia de los motores en tandem debe ser positiva o negativa en ambos (y aquí incidencia quiere decir la posición del buje de la hélice respecto al resto del motor). Positiva o negativa en función de otra serie de parámetros, posición de los motores, perfil e incidencias, etc. El cuanto es más complicado de calcular, depende del momento de cada motor respecto al cg y de la potencia de cada uno. Afortunadamente, este no es un ajuste muy crítico (salvo extremos) y siempre queda la prueba y error que es lo mejor.
En cuanto a poner diferentes hélices, al no haber en esta disposición problemas de empuje asimétrico, que es el problema de los polimotores, no tienes problema alguno, puedes poner incluso diferentes (muy diferentes!!) motores. Lo único que conviene considerar es que el motor trasero suele tener tendencia a acelerarse (el solito, por su cuenta, supongo que porque recibe aire ya "acelerado") más que el delantero, por lo que conviene dejarlo algo graso.

Saludos
#910857
Gracias por la ayuda.


Los motores van montados sobre el mismo liston de madera, con lo cual si subo uno el otro baja.
En un principio, voy a probar con uno o dos grados hacia abajo el delantero y en consecuencia, subira lo mismo el trasero.
Es que ante las dudas, pensé que tendria que colocarlos como si fuese uno, osea dos grados el delantero y (por el easy que tuve), unos grados hacia arrba el trasero
Al decir positava o negativa en ambos, ¿te refieres a que si el delantero esta hacia abajo, el trasero debe estar tambien hacia abajo?
El avion en cuestion es un Dornier wal, con lo que irán en el centro del ala, y el perfil que le tengo es un cark y.

Es que no encuetro ninguna informacion sobre las incidencias en motores dispuestos asi.
Un saludo y gracias.
Por greenbaron
#910870
Si pudiera dibujar sería más fácil, pero veamos que tal sale en palabras: los motores, al estar más alto el punto en que tiran/empujan que el centro de gravedad del avión (no hablo del ala, sino del avión en su conjunto) tienden a bajar el morro del avión, por lo que para reducir esa componente hacia abajo, se aplicaría incidencia hacia arriba del motor que tira (está delante del centro de gravedad) y hacia arriba del que empuja (está detras del centro de gravedad). Por incidencia hacia arriba quiero decir que el portahélices esté en el punto alto del eje del motor en ambos casos. Piensa en el equivalente a un reloj, donde el centro de la esfera es el lugar donde se aplican todas las fuerzas, el motor delantero estaría colocado en las 10 y el trasero en las 2.
El Wal tiene los motores relativamente poco elevados sobre las alas, por lo que yo dejaría los listones de la bancada a cero, ya que siempre podrás calzar los motores con arandelas, y para compensar la probable tendencia a picar como consecuencia de la resistencia aerodinámica del fuselaje le daría uno o dos grados hacia arriba al delantero y dejaría a cero el trasero.
Si después de probar ves necesario corregir lo puedes hacer con las aradelas en cuestión.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por kalamar
#1024585
j.carlos sanchez candal escribió:Ahora si que me queda claro, gracias :D :D

No tendras unas fotos?

Tengo acabado desde hace dos años uno parecido y al probarlo en

el agua,parecia un submarino el condenado.Al darle gas se hundia de morro,

una cosa curiosa.

Como me di cuenta que en su medio ambiente no conseguiria volarlo

le hice y acoplé un tren para poderlo disfrutar y despegar desde tierra.

Te agradeceria que fueras exponiendo los avances.

Gracias también a greenbaron por sus explicaciones.


Saludiños.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!