miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

#1316434
Buenas a todos, hace algún tiempo empece la construcción de un avión de vuelo libre eléctrico con la intención de transformarlo a r/c, el pájaro en cuestión es un REP PARASOL tipo L, la intención es dejarlo lo mas ligero posible, entre 110 o 120 gramos, tiene una envergadura de 27" ( 69 cm aprox ) ya tengo construida el ala y el empenaje pero a medida que sigo avanzando con el, me están empezando a asaltar las dudas con el tema de las incidencias, en un principio pensé en tirar por la directa y construirlo como manda el plano pero hay que tener en cuenta que el modelo esta diseñado para que vuele solo, pensé en hacerle una cabana de madera, y sujetar el ala con unas gomas y así poder variar el tema de la incidencia, pero con este sistema el pájaro pierde mucho estéticamente, y es que tirando de regla y transportador el pájaro me da una incidencia de 4º positivos en el ala y 2º positivos en el estabilizador con respecto a la linea de tracción :roll: :roll: teniendo en cuenta que el modelo esta diseñado para volar solo y que tiene un perfil "cóncavo/convexo" bastante sustentador, ¿ podría reducir 2º la incidencia del ala ?,¿ que comportamiento podría tener volando con 2º positivos en ala y otros 2º positivos en el estabilizador ? el tema esta, en que cuando acople el ala al fuselaje luego va a tener mala leche modificar la incidencia, por eso quería ir un poco sobre seguro :roll: :roll:, se que estos temas es como abrir la caja de pan dora, y que al final lo que vale es el ensayo y error, pero si alguno pudiera echar un de luz sobre el asunto le estaria muy agradecido :wink: :wink: A qui os de dejo un enlace para que veáis el pájaro y el plano en cuestión http://www.outerzone.co.uk/plan_details.asp?ID=1165

Gracias y un saludo,
Antonio.
#1316538
La verdad es que siempre es un poco lotería modificar un diseño,porque aunque se respeten las normas luego el chisme hace lo que le parece... En serio, de lo que describes pienso que puedes modificar la incidencia del ala a 2º en lugar de los 4º , pero modificando la incidencia del estabilizador a 0º. La razón es la desviación del flujo aerodinámico que produce el ala que mas o menos es la mitad de la incidencia, esto quiere decir que para que el estabilizador actué a 0º con el ala a 4º, la incidencia de este se situara en 2º.
En los modelos de vuelo libre suele configurarse el modelo para que tenga una actitud ligeramente de morro arriba, para favorecer el ascenso y durar un poco mas en la fase de planeo. Como en tu caso la transformación es a RC no es necesario este ajuste pero si deberás tener cuidado con el centrado
Otro capitulo serán los mandos con los que este dotado el avión y que harán mas o menos conveniente modificar el diedro.
En fin como dices esto es muchas veces ensayo y error, asi que suerte y al toro.
#1316625
Buenas Gato-volante, ante todo muchas gracias por involucrarte en el tema.

Antes de nada tengo que hacer una aclaración que en mi anterior mensaje no hice, y creo que puede ser importante, los 4º grados positivos medidos en el ala han sido sacados mediante una linea tangente desde el BA al BF, tomando como referencia lógicamente la linea de tracción o de empuje...pero trazando lo que seria la " linea media del perfil " la cosa se pone todavía mas interesante por que ya no serian 4º si no 6º positivos... no se a efectos prácticos, cual de las dos referencias es la correcta, y a la que yo me tendría que agarrar a la hora de construir, y ni tan siquiera si esos dos grados mas influyen o no.

Otro problema es, que por construcción no puedo modificar el estabilizador ya que el diseñador se lo a llevado a su terreno ( el vuelo libre ) y a girado literalmente la parte superior del fuselaje hacia bajo para así darle incidencia positiva al estabilizador o sea que los 2º positivos son perpetuos,si este estuviera a 0º la cosa podría ser un poco mas fácil :roll: :roll:, o sea que para la configuración final si o si hay que contar con ellos.
Yo ya había pensado como tu bien dices, que la configuración original darán como resultado 2º positivos en ala y 0º en estabilizador, si nos agarramos a los principios del vuelo libre, esto dará como resultado una rápida y pronunciada trepada, lógicamente dependiendo de la configuración motor, por esa regla de tres, la configuración que yo propongo de reducir la incidencia del ala daría 0º ala 0º estabilizador ¿ seria posible volar así ? ¿ el ala sustentaría con esta configuración ? tengo entendido que este tipo de perfiles para que den sustentación cero tienen que estar a x grados negativos ¿ es asi ? o estoy equivocado, como podéis ver muchas dudas y poca sabiduría. :roll: :roll:

Aquí os dejo una foto del pájaro que estoy construyendo y que me esta haciendo hechar humo por las orejas :evil: :evil: :evil:
rep_parasol_4.jpg
#1316692
Vas bien encaminado, ese perfil genera buena sustentación a 0° y ofrece menos resistencia. Otra opción es dar mas incidencia negativa al motor, ya que en realidad las incidencias son mas significativas con respecto al eje motor que al datum.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!