miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Octubre de 2006.

Moderador: Moderadores

#729232
Bueno me presento soy Fernando y estoy montando un Autogiro por primera vez, y la verdad es que lo veo algo complicado, pero a la vez facil de resolver, menos algunas dudas que me surgen como es lógico una vez que se empieza con algo nuevo, espero que entre todos podamos solucionarlas para futuras personas dedicadas a este hobby.

En este mi caso he elegido un modelo de la Cierva el C-30 no voy a decir de que marca ni nada por el estilo.

En primer lugar el kit viene totalmente demontado y sin eléctronica ni hélice y trae solo un manual de instrucciones poco explicativo de ahi mi interés por publicar este tema para mayor entendimiento ya que soy novato como ya dije anteriormente.(No pondré fotos del kit por que muchos podeis imaginaroslo, solo de los acabados, pasos, y producto final)

Explico un poco el kit y es que todas las piezas que van en plástico son en dos caras y ahi que recortar y luego pegar y más tarde pintar si se quiere, también ahi piezas en madera de balsa de facil unión y con terminaciones en plástico, esisten varillas de metal para dar más fuerza o eso creo al modelo, el chasis del mismo es de foam bastante consistente con madera de balsa incrustada en su interior, las helices del rotor de tres palas el que hará la sustentación en su momento son muy ligeras y tb de madera el eje que llega a estas hélices es de carbono más abajo de esta pieza están los servos dos en este caso que serán para alabeo y profundidad, habrá que ponerle un variador yo le he voy a montar uno de 30A y un motor 2208/34EVP la Helice que no viene en el kit será una de 7x4.
SI ME EQUIVOCO EN ALGO ME GUSTARIA QUE ME CORRIGIESEIS.

Sigo con fotos de algunas piezas:
Estos son los plasticos que bienen por dos caras y tienes que recortar y pegar
ImagenImagen

Una vez pegadas las dos mitades y pintado.
ImagenImagen

Según valla terminado de ir motando piezas ire poniendo fotos y hablando un poco del tema asi como de las cosas raras que me valla encontrando en el camino, de todos modos podeis ayudar en fallos en dicho modelo para poder subsanar con antelación un saludo
#729979
Bueno pues sigo con el modelo uniendo piezas y pegando, utilizando cianocrilato y su activador en espray para que seque antes, tb he reforzado el interio con poxy para darle un poco de más dureza.
Pongo fotos de como va el modelo asi como de la instalación de los servos.
Un poco de ayuda que ya va vieniendo lo dificil con el rotor y demás.

Sus ejes, ruedas, casis premontdo.
ImagenImagen

Ejes y sus ruedas.
ImagenImagen

Servos montados.
ImagenImagen

Cierva con servos, eje a palas.
ImagenImagen

Totor para tres palas 690mm y su eje en fibra de carbono.
ImagenImagen


Proseguiré y a ver si alguien va opinando sobre las palas y su inclinación en mismos modelos.
Un poco ayuda por favor.
Avatar de Usuario
Por Javier Delgado
#730233
Por lo que veo, ese autogiro es de Laheli,asi que supongo que las cotas e incidencias estaran en el manual de montaje.Si no es asi, supongo que algun compañero que lo tenga te las dara.

Buen trabajo.
Por Puertollanocity
#731705
Muchas gracias compañero fradequero a ver si ya pongo los grados que me has enviado a ver que tal resulta, aunque todavia estoy liado con la electrónica, ya iré poniendo fotos según vaya acoplandole cosas al modelo, un saludo y de nuevo te doy las gracias.
Avatar de Usuario
Por Niebla33
#745228
Hola,

Yo de mi experiencia te diría que pegues bien todas las piezas del tren de aterrizaje, por la parte de dentro del fuselaje a la estructura de madera con epoxi, ya que el tren de aterrizaje queda muy rígido, y con los aterrizajes se te puede llegar a despegar con facilidad, pudiendo llegar a estropear el fuselaje.

La ruedecita de atrás ídem, yo creo que es la parte más endeble del autogiro, ya que se desprende con facilidad incluso con Epoxi, puesto que no va sujeta a ningún elemento rígido de la estructura del autogiro.

Ten cuidado al darle mando al rotor en la profundidad, ya que si te pasas, le puedes llegar a dar al timón de cola. Déjate un margen de seguridad.

El C30 vuela estupendamente, es muy dócil.

Saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!