miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 20 de Marzo de 2006

Moderador: Moderadores

Por ictfvarios
#216952
Les comento nuestra iniciativa al Pilón, en diciembre del año pasado 2005 un grupo de aficionados decidimos montar nuestra primera carrera en nuestro club ( club aeromodelismo de Tenerife) para celebrar la Patrona, pues bien les relato la experiencia y las futuras carreras.

Para empezar y poder conseguir la máxima participación decidimos volar con el avión SCANNER, debido que en el club más menos la mayoría tenía este avión entrenador con motor 46.
Pasamos a la fabricación de los Pilones con barra de aluminio de 6 mts. y unos vientos, ¡ ya teníamos el circuito ¡.
A la carrera nos inscribimos unos 15 pilotos, que íbamos a volar de dos en dos debido que al ser nuestra primera carrera y con los medios humanos que contábamos ( Jueces, cronometradores, etc...) era lo más viable.
Llego el momento de la carrera y todo era nervios y algo de descoordinación, pero todos estábamos entusiasmados, la carrera fue todo un existo, demostrando que esta modalidad genera adicción ya que a partir de esta, todos los fines de semana nos reunimos y nos hacemos unos entrenamientos de locura con siete y ocho aviones a la vez, eso sí, no hay fin de semana que más de dos aviones no se vallan al cubo que el club tiene para quemarlos después del siniestro.
En este momento estamos en fase de empezar un campeonato con la participación de loa Clubes Diablillos del Aire ( Lanzarote ), Alaventura ( Fuerteventura) y nosotros Aeromodelismo Tenerife ( Tenerife), utilizando el mismo avión que en la carrera anterior ( básicamente por ser un avión comercial y de buen precio) y con una modalidad de carrera adaptada a nuestro criterio denominada FORMULA VALLITO ( nombre de nuestra pista de vuelo) ya que lo que planteamos es poder ir consiguiendo la integración del mayor numero de participante y así poder en años venideros poder pasar a lo que es propiamente dicho CARRERAS de PILÓN.

Nuestro sistema de carrera es el siguiente:

Las bases de este campeonato son la siguiente:
1. EL MODELO DE LAS CARRERAS
El modelo elegido es comercialmente llamado SCANNER con un motor OS 46 AX. El motivo de este modelo se debe a que es un entrenador de ala baja, consiguiendo así la máxima participación.
2. El EQUIPO
El equipo estará compuesto por el piloto y un ayudante, el cual este puede ser otro piloto que en ese momento no participe en esa manga y cuya misión es la de arrancar el motor y suelta del modelo a la orden del juez de pista.
3. SILENCIOSO
Se puede optar por un resonador o el silencioso que viene con el motor original.
4. HELICE
Solamente se puede usar hélice de paso fijo con medidas 10 x 6
5. CONO
Se recomienda el uso del cono para facilitar el arranque.
6. FUSELAJE Y ALAS
No se admiten cambios estructurales del fuselaje ni del ala original, a excepción del forrado, que se puede cambiar en caso de rotura o personalizado.
7. TREN DE ATERRIZAJE Y RUEDAS
No se admiten ningún cambio, salvo en caso de rotura que se optara por el más parecido al kit.
8. COMBUSTIBLE
La organización suministra combustible conforme a una formula para motores. Esta composición será de 72% de metanol y 18% de aceite sintético y 10% de nitró metano.
9. SEÑALIZACIÓN DEL MODELO
El avión llevara en su parte posterior un sistema de enganche, suministrado por la organización para poder colocar unas cintas de color para identificar al modelo en vuelo.
10. ESPECIFICACIÓN DEL CIRCUITO DE CARRERAS
El esquema del circuito es triangular, las especificaciones de este pueden ser modificadas con el objeto de obtener mayor seguridad o en función de las condiciones del campo.
La carrera es a 10 vueltas y empieza en la línea de salida / llegada. La carrera terminará en la línea de salida / llegada 10 vueltas más tarde.
El número de mangas será de 3, realizándose en las fechas establecidas.
Los pilones deben de tener una altura no inferior a 6 metros y no superar los 8 metros.
La carrera se desarrollara en el sentido contrario a las agujas del reloj.
El circuito se montara respetando todas las normas de seguridad que el club considere.
11. ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO
Control de frecuencia
Las mangas se arreglarán de acuerdo con las frecuencias en uso, para poder permitir vuelos simultáneos. Es obligatorio que cada competidor porté dos frecuencias diferentes.
Recepción de equipos
Todos los transmisores a ser utilizados durante el concurso deben ser verificados y colocados en un lugar bajo observación.
Entrega de equipos
Durante la prueba un asistente se encargará del control del lugar de transmisores y entrega el equipo a cada competidor sólo cuando sea llamado a realizar el vuelo
Devolución de equipos
Tan pronto halla finalizado la serie el competidor deberá devolver inmediatamente su transmisor al asistente en el lugar destinado al cuidado del mismo
12. DESARROLLO DE LA CARRERA
Cada piloto con su ayudante se situara en la línea de salida / llegada y a la bajada de la bandera del juez de línea, el ayudante procederá al arranque del motor y suelta del avión, el ayudante tiene de tiempo para la puesta en marcha del modelo al paso del anterior participante, rebase su primera vuelta al circuito, en su caso si el avión no ha despegado el piloto quedara descalificado en esa manga.
Los aviones no pueden ser soltados hasta que el mecánico o encargado del arranque del motor no este situado en la parte posterior del avión.
Después que el juez de salida de la orden de salida, cualquier contacto con los modelos será considerado colisión y estos deberán aterrizar inmediatamente, quedando descalificados de esa manga.
Tras realizar las 10 vueltas que le contara un apuntador designado para cada piloto, este pasará por la línea de salida / llegada y procederá al aterrizaje al finalizar todos los participantes y realizando la maniobra ordenadamente.
En cada manga volarán 4 aviones.
Este apartado puede estar sujeto a cambios según se vayan realizando las distintas carreras para ir mejorándola.
13. EL JUEZ DE SALIDA
Es el encargado de dar la salida / llegada cuando todos los jueces y apuntadores estén atentos en su sitio.
14. LOS JUECES DE PILON
Los jueces de pilón se posicionaran según indique en la organización según el esquema del circuito. Estos observaran el correcto paso por los pilones y procederán al levantar la bandera de color que identifique al modelo que no haya pasado correctamente por el exterior del pilón, indicándoselo a los apuntadores.
15. LOS APUNTADORES
Su misión es apuntar las incidencias de cada modelo en vuelo a la orden del juez de pilón.
16. PUNTUACIÓN DE LA MANGA
1º obtendrá 10 puntos
2º obtendrá 8 puntos
3º obtendrá 6 puntos
4º obtendrá 4 puntos
En las colisiones se puntuara con 0 puntos y el no despegar en tiempo y forma se puntuara con 0 puntos.


17. PUNTUACIÓN DE LA CARRERA
Es la suma de los puntos obtenidos en las tres mangas. El no participar en la carrera genera 0 puntos.
18. PUNTUACIÓN TOTAL DEL CONCURSO
Las puntuaciones obtenidas en las cinco carreras y se pasara a la suma y se obtendrá la clasificación.
19. CALENDARIO Y HORARIO DEL CONCURSO
22 y 23 de Abril 2006 S/C Tenerife, ( C.A. TENERIFE) día 22 a las 15:00 , día 23 a las 9:00 horas.
20 y 21 de Mayo 2006 Lanzarote ( C.A. DIABLILLOS DEL AIRE)
1 y 2 de Julio 2006 S/C Tenerife, día 1 a las 15:00 , día 2 a las 9:00 horas.
2 y 3 de Sept. 2006 Fuerteventura (C.A. ALAVENTURA)

4 y 5 de Nov. 2006 S/C Tenerife, día 1 a las 15:00 , día 2 a las 9:00 horas




Sin más, animo a todos los aeromodelistas que prueben esta modalidad y ya me dirán si es adicta o no.
Por El Pilonero Gallego
#217870
Hola,

Es perfecto que os animeis a hacer carreras e incluso es muy meritorio que hagais una especie de liguilla con otros clubes. Pero ... sin ánimo de desanimar, creo que sería mucho mejor que aplicaseis el Reglamento de carrearas para la categoría Q500 Sport, sobre todo porque así cogerías experiencia para unos posibles campeonatos oficiales, y no tendrías "malas" costumbres. Creo que os costaría muy poco esfuerzo el aplicarlo, pues las bases ya las teneis formadas.

Un saludiño
Por ictfvarios
#218043
Gracias, Pilonero Gallego esperamos el proximo año entrar de fondo en la categoria Q-500, esperando que este año nos vaya bien.

Un cordial saludo

Jose Miguel

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!