miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Frucsan
#1330660
Hola a todos. Este post va dirigido principalmente a los novatillos, ya que al principio a todos nos ha puesto de los nervios montar un motor brushless en el morrillo de nuestro velero, siendo la cosa mas sencilla si se emplea la técnica adecuada. Así pues:
1º Aprovisionarse de 2 tornillos M3 de 4 cm. a los cuales se le sierra la cabeza pasando a la categoría de espárragos. Un tubo de aluminio, latón u otro material con un diámetro igual o algo superior al eje del motor.
2º Roscamos los espárragos en dos de los puntos de fijación del motor, en posición opuesta. Desde el exterior con el tubo de aluminio llevamos al motor a su sitio para que los espárragos penetren por los orificios correspondientes de la cuaderna parallamas. Foto 1, 2, 3, 4 y 5.
3º Con los espárragos en su sitio fijamos los tornillos definitivos en los otros dos orificios, sin apretarlos del todo retiramos los espárragos y los sustituimos por tornillos, ahora ya se puede apretar el conjunto. Fotos 6 y 7.
Creo que ha quedado suficientemente claro. Si hubiera que poner alguna arandela entre la parallamas y el motor para darle inclinación a este, poner la arandela en el espárago correspondiente antes de colocar el motor. Después de fijar los tornillos definitivos, al estar el motor bastante ajustado a la parallamas la arandela no se caerá al quitar el espárrago para fijar el tornillo definitivo.
Esto es todo amigos, quedó alguna duda ya sabéis donde quedo. Saludos y como dicen ... buenos vuelos y mejores aterrizajes. :D
Adjuntos
Foto 1.jpg
Foto 1
Foto 1.jpg (80.58 KiB) Visto 1745 veces
Foto 2.jpg
Foto 2
Foto 2.jpg (80.48 KiB) Visto 1745 veces
Foto 3.jpg
Foto 3
Foto 3.jpg (84.94 KiB) Visto 1745 veces
Foto 4.jpg
Foto 4
Foto 4.jpg (89.63 KiB) Visto 1745 veces
Foto 5.jpg
Foto 5
Foto 5.jpg (82.93 KiB) Visto 1745 veces
Foto 6.jpg
Foto 6
Foto 6.jpg (86.5 KiB) Visto 1745 veces
Foto 7.jpg
Foto 7
Foto 7.jpg (88.16 KiB) Visto 1745 veces
#1390236
Complemento lo ya dicho con dos entradas donde se explica cómo motorizar veleros que no están preparados

Esta entrada es para el caso de aviones con cabina

http://velerosrc.blogspot.com/2018/09/t ... smo-9.html


Esta entrada es para aviones tipo F3F F3B sin cabina y con cono

http://velerosrc.blogspot.com/2018/10/t ... mo-10.html

Espero os sirva

Saludos
#1390240
Capitán_Pattex escribió:
Mié, 17 Oct 2018 12:13
Fernando Hernández escribió:
Mié, 17 Oct 2018 11:48

Esta entrada es para el caso de aviones con cabina

http://velerosrc.blogspot.com/2018/09/t ... smo-9.html
Muy interesante Fernando. ¿Por qué elijes los 3º hacia abajo? Sólo curiosidad.
Hola

Se suele dar un ángulo que va desde 1,5 grados hasta 4 grados.

El tema está en que si se queda a cero grados, al dar gas el avión se encabrita y un pequeño ángulo minora este efecto...

No existe un valor mágico pues el ángulo depende, entre otras cosas, de la posición del centro de gravedad, del perfil empleado, de la incidencia del ala respecto al estabilo... y también de la cantidad de gas que se de en cada momento... en fin, que puse este valor y lo probé y funcionó bien.

Siempre se puede ajustar mejor con una mezcla de gas con profundidad. En mi caso no fue necesario.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#1390241
Las incidencias verticales suelen ser mas acusadas que las laterales, mas al tratarse de un velero que acusan mucho el "motor a tope", y seguramente tambien llevará buen tamaño de hélice y potencia, parece un valor medio, o bien de compromiso, o por experiencia.
Avatar de Usuario
Por Fran_Martos
#1390242
Fran_Martos escribió:
Mié, 17 Oct 2018 13:13
Las incidencias verticales suelen ser mas acusadas que las laterales, mas al tratarse de un velero que acusan mucho el "motor a tope", y seguramente tambien llevará buen tamaño de hélice y potencia, parece un valor medio, o bien de compromiso, o por experiencia.
Ya veo que te lo han aclarado muy bien 👌

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!