miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Junio de 2006. Todo sobre Química, Física, Aerodinámica, Electromecánica, Fundamentos del diseño de aeromodelos, formulas y teoremas...

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1058555
Buenas compañeros,

seguramente alguno pensará: "este pibe no sabe que existe el REVERSE en la radio??"...pues, si, si , pero se trata de tener dos servos conectados en paralelo con una Y en un mismo canal, y que uno gire a un lado y el otro al otro lado.
Para qué?, pues...para los servos de comando de unos flaps....o si va un servo por cada plano de profundidad y que queden simetricos en posicion y geometria de trabajo.
Yo ya lo hice unas cuantas veces y siempre me funcionó perfecto.

Se trata de abrir la tapa inferior del servo y desoldar los cables del motor e invertirlos, asi como tambien las conexiones de los lados del potenciometro que registra la posicion del brazo del servo.
Les dejo un esquema para que sea mas ilustrado.

Tambien dejo un video para ver el funcionamiento de unos de prueba.

http://www.youtube.com/watch?v=cYOQyvABMGI

Sds
Adjuntos
Scaneada014.jpg
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1058651
sergio, no hace falta liarse tanto :roll: , solo tienes que colocar los servos de forma distinta, en el dibujito que te pongo, el servo 1 y 2 mandarian en el mismo sentido ( por ejemplo en dos alas distintas para hacer de flaps ) y el 1 y 3 mandarian en sentidos distintos ( en el mismo ejemplo anterior de alas separadas, para hacer de mando de alerones ) aun estando conectados en un alargador en 'Y'

el sistema que pones si es correcto de todas formas, se usaba hace un monton de tiempo cuando no habia programacion/inversores de servos, incluso a la venta habia servos del mismo modelo con el giro invertido para que eligieras el sentido del mando

saludos

p.d. edito :oops: , se me habia olvidado poner el dibujo :mrgreen:
Adjuntos
servos.jpg
servos.jpg (7.89 KiB) Visto 1160 veces
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1058743
Esta claro que también se puede hacer así, pero resulta que soy un maniático :| de la geometría y me gusta que un ala sea simétrica a la otra...por ende, no concibo que los servo no estén simétricos :wink:
Creo que es la solucion mas barata, la mayoria tenemos un soldador electrico en casa (por lo menos los aeromodelistas) :lol:

Sds!
Por Sami
#1058865
Sergio, a mi me pasa como a ti, soy muy maniatico y procuro que la geometria de las transmisiones sea lo mas perfecta posible, yo he invertido muchos servos con tu sistema, pero tambien es verdad que en algunos servos la cosa se complica, en algunos las patillas del potenciometro van soldadas directamente a la placa (sin cables) y es mas complicado invertir las patillas de los extremos.

En cualquier caso, se haga como se haga la inversion del servo, una buena geometria en las transmisiones es siempre la mejor opcion, cuanto menos tengamos que corregir con la emisora, mucho mejor.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1058934
Es cierto Sami, yo tambien me he topado con alguno de esos, pero corte los alambres que los une y le puse unos cables cruzados.
Para que la peña sepa hasta que punto puedo a llegar a tener manias, pues, los servos de cola nunca los llevo con extensiones, saco el cable que viene con el servo y le sueldo unos del largo total necesario y le pongo un conector nuevo... :shock: , no mola que se te venga abajo un modelo por una falsa conexion en un alargo... :cry:

Sds!!
Por Sami
#1059056
Sergio Piccinelli escribió:Para que la peña sepa hasta que punto puedo a llegar a tener manias, pues, los servos de cola nunca los llevo con extensiones, saco el cable que viene con el servo y le sueldo unos del largo total necesario y le pongo un conector nuevo... :shock:
No eres el unico. :oops: :lol:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!