miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#910333
Continuo...

Fíjate en otro dato "curioso", Jedicut "cree" que está llendo con ese ritmo a 6mm/seg y eso que los "supuestos" 4000Hz los estamos dividiendo solo por 1, si fueran ciertos deberias tener que poner valores >6 para que fuera más lenta.

Salu2
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#910337
Y sigo.... buscando la frecuencia del timmer de la C4, acabo de encontrar este enlace donde configuran una C4 para una fresadora CNC tres ejes. En la pantalla de "pines" están los clásicos Giro/Reloj y nada de "timmer externo"... así que gana peso la hipótesis B :roll:

Salu2

PD. en el peor de los casos, podemos calcularla con el valor del potenciómetro y los condensadores que van al IC 555 que hay a su izquierda en la foto.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#910351
En el foro de CeNeCe hay montones de referencias a C4 y Mach3.... Mach3 usa su propio generador de pulsos, así que descartado por completo la opción a)

Y por completar (ya que lo he encontrado) en este detalle se observa la circuitería del reloj que va a los pines 1, 15 y 14 junto con los valores de los componentes del oscilador.
Imagen

Sin embargo en la pantalla de pines estás sincronizando con el Pin10 ¿que lleva en la C4 ese pin?

Salu2

PD1. Ya me dices que pasa quitando ese check y/o variando el valor de 4000 Hz
PD2. Pásame los pines de la C4 si los tienes.
Última edición por dedalo1111 el Lun, 01 Feb 2010 16:14, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por MAMNATOR
#910389
Hola dedalo1111
Ante todo muchas gracias por tu ayuda.

La máquina la fabricamos entre mi cuñado y yo, y está montada en su casa. En cuanto pueda pruebo ha hacer lo que me dices "quitar el check y/o variar el valor de 4000 Hz" y te digo algo.
También miraré lo de los pines.

La máquina se transforma en hilo de corte y fresadora... cuando la utilizamos en modo fresadora con el mach 2 los motores aun se mueven más rápido y suaves que con cenece pro... por eso pienso que el problema debe de estar en la configuración de Jedicut.

Saludos
Avatar de Usuario
Por MAMNATOR
#911807
Hola dedalo1111
Esta mañana he probado a desmarcar la casilla "sincronizar la rotación de los motores con un timer externo" y la máquina se mueve muy lenta, mas o menos a 1 paso de motor por segundo...al desmarcar esta casilla no te deja variar la casilla de los hercios.
Luego la he vuelto a marcar y he ido variando los valores de la casilla (he puesto 8Hz, 80Hz, 800Hz, 8000Hz 10000Hz y finalmente lo he vuelto a dejar en 4000Hz) y no he notado ningún cambio perceptible.

Con respecto a lo del pin 10, el esquema que pusiste creo que está incorrecto, si te fijas en las fotos que pongo de la placa C4, (Con respecto a la que tú pusiste) el pin 13 no está conectado con nada, la pista que viene del oscilador va al pin 10... lo que ocurre es que la pista se hace más fina al pasar cerca del pin 13 y da la sensación de que acaba ahí.
C4 trozo1.jpg
C4 trozo1.jpg (67.2 KiB) Visto 3658 veces
C4 trozo2.jpg
C4 trozo2.jpg (68.46 KiB) Visto 3656 veces
Yo sigo pensando ...(en mi ignorancia) que el problema viene por el archivo del modo de comunicación "CncNet_XP.dll"...que de todos los probados es el único que me ha funcionado, no se si habrá alguno más indicado para la C4. En el Jedicut ya no quedan más cosas que configurar..
Pero como tú dices " La suposición es la madre de todas las pífias"
Otra cosa que he visto en un enlace que pusiste y que no he probado aun, es a quitar el integrado del oscilador.


Saludos
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#911856
Joer Mamnator, me hago mayor y ya no veo :oops: :oops: Tienes razón en lo del pin :oops:

Uhmmm, me dejas descolocao :? ... tenía el convencimiento de que era eso. Pues si quiere "marcha", le damos marcha :lol:

Lo del oscilador es que varíes el potenciómetro de 100K que hay a la derecha del 555 (no hay que quitarlo ni nada, solo girarlo). Ese regula la frecuencia de oscilación que va al pin 10 (como bien apuntas) y en la pantalla del Jedicut le tienes bien puesto que el timmer es el pin10 ... así que si lo varías debe variar la velocidad de los motores, aunque sea un poco... si el máximo resulta insuficiente ya te diría como cambiarlo. De momento vamos a localizar "donde le duele" :wink:

Ya me cuentas.

Salu2
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#912912
Mamnator, una pregunta que lo mismo es obvia (sorry) :roll: ¿que versión de Jedicut estás usando? Lo digo porque he encontrado esto en el foro:
Bug Jedicut solved : Slow movement
December 31, 2009 12:29PM Admin

Hello, Thanks to Frank, I found an error in CncNet and VisualCNC dll files, if you use it with CNC board without external timer.
Pero debería estar resuelto con la v2.2.2 :?: y porque la C4 tiene timmer, pero no tendríamos que necesitarlo...

Salu2
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#912936
Más cosillas... me he descargado el Jedicut. En la pantalla de configuración hay más librerías de comunicaciones que en el manual (parece que intuías bien Mamnator :lol:):

Imagen

- CnCnet es para control de hilo y timer (como estamos comprobando)
- FileTrace es un logger que vuelca a fichero la salida (para test y debug supongo)
- MaxCom, solo indican utilizada con la máquina prototipo y no hay más referencias ni en el manual :?
- MDLCNC, no viene en el manual. Pero la pantalla indica que es para controladoras sin timer ni control de tempertura (una opción)
- VisualCNC, es una controladora por puerto RS232 (serie)
- XavierHID, es un pluging de un colaborador para puerto USB.

Así que me quedaría con CnCnet (que estamos probando) y si no llegamos a puerto MDLCNC sería otro camino (o incluso la Maxcom). Pero si se puede elegir, prefiero el timer externo de la CnCnet (ya que la C4 lo tiene) porque en Windows no te puedes fiar de tiempos... basta que salte el antivirus y al carajo todo (cosa rara en Microchof :twisted:)

Ya nos cuentas cuando puedas Mamnator.

Salu2
Avatar de Usuario
Por MAMNATOR
#913263
Pues con respecto a la versión de Jedicud creo que es la versión 2... pero ahora me haces dudar, tengo instaladas 2 versiones en el mismo ordenador y puede haya alguna nueva que desconozca.
Si la versión que tengo no es la v2.2.2 , la buscaré y haré todas las pruebas que me dices.

Hasta el fin de semana no podré tocar nada...pero en cuanto lo haga te diré algo.

Muchas gracias y saludos
Por harman
#913522
Hola, estoy intentando mover dos de los motores de la fresadora con el jedicut, y nada no se mueven.
Que valores tengo que poner en la pantalla de maquina ?
los motores son bipolares de 200 pasos en configuracion de controladora 1/4, y el husillo de 4mm de paso

un saludo
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#913537
Hola Harman, lo que hace falta nos indiques es que controladora tienes para revisar los pines del puerto paralelo (si nos los indicas mejor, vendrán en tu manual).

Salu2
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#913828
Hola de nuevo Harman, la Tiny-step es una controladora para un solo motor PaP pero necesita un tarjeta interface para el puerto paralelo externa. Facilita un poco las cosas y detalla como lo tienes "organizado", a esta tarjeta "interface" tendrás cableadas las Tiny-step ¿no? y solo tú sabes como lo has montado :wink: (hay docenas de combinaciones)

Si aportas algún esquema de cableado o más info... sino es imposible :wink:

Salu2
Por harman
#913938
bueno pues a ver esta es la interface
http://www.mechapro.de/catalog/misc-cir ... 6ndsjp8ji6
a ella tengo conectadas tres tiny-step, una por eje, y a estas los motores que son bipolares de 200 pasos,1A , y 150 N.cm
alimentado a 5v y 24v. Configuradas las controladoras a 1/4 pasos. Los pines de salida, eje x 3-2 (paso y direccion), eje y 5-4,
eje z 7-6. Con mach2 que es el que utilizo para la fresadora va de maravilla pero quiero probar el jedicut para ver si compro
otra controladora y motor mas y me animo a construir un cortador de hilo con la misma electronica.
Pues configurando el jedicut con esos mismos pines no mueve los motores, si noto que entran en tension pero no giran.
ahora subo una imagen de los parametros que he puesto en el jedicut
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#914062
Hola Harman, ahora sí :D :D :D ... de la parte de pines parece correcto por lo que comentas. En la parte de máquina tienes los valores de "velocidad de recorte" y "velocidad alta" al revés. Estos valores son "el divisor" a aplicar sobre la frecuencia maestra para obtener la velocidad.

Pero lo estraño es que debería moverse al revés, pero moverse de alguna forma :roll: :roll:

Voy a hacer la misma prueba e instalar el Jedicut en la fresadora a ver si lo reproduzco y sino preguntamos en el foro de Jedicut... darme un margen ¿ok?

Salu2
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#914246
Hola Mamnator, he encontrado esta configuración en el foro de Jedicut para la C4.

http://www.aeropassion.net/forums/read. ... 8#msg-1098
Processeur : PII 300 Mhz
Ram : 128Mo
Système d'exploitation : Windows 98 SE
Electronique
Type : C4 ( Cenece)
Timer externe : oui (SI)

Dll utilisée : cncnet98.dll
Synchonisation avec le timer externe : oui
Vitesse X1 (lente=0 - rapide=0) : moteur 200pas/tours ; avance =0,007042 mm/pas
Vitesse Y1 (lente=0 - rapide=0) : moteur 200pas/tours ; avance =0,00625 mm/pas
Vitesse X2 (lente=0 - rapide=0) : moteur 200pas/tours ; avance =0,007042 mm/pas
Vitesse Y2 (lente=0 - rapide=0) : moteur 200pas/tours ; avance =0,00625 mm/pas
moteurs unipolaires 12V

sortie port parallele :
.....5.....4
.....9.....8
.....7.....6
.....3.....2
Salu2
Por harman
#914491
hola, he probado de todas formas con los pocos parametros que deja variar el jedicut y nada.
Las configuraciones que ponen el el foro son todas para ( c4, mm2001, bb2001 y la de hobbycnc) me parece
que todas son controladoras unipolares, no se si esto tendrá algo que ver?
Que controladora utilizas tu dedalo1111? has podido probar el programa?

Viendo que con la c4 si que funciona, quizá debería ir a lo seguro y hacerme de una, solo para el cortador.
Por cierto donde puedo comprar motores unipolares, aunque sean de 48 pasos, pero muy baratos que no se
encarezca mucho el cortador de alas

un saludo
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#914579
Hola Harman, no, no he tenido ocasión de montarlo aún... este finde le ha tocado al avión salir un poco a estirar las alas en la ladera que ya iba siendo hora con este tiempo :lol:

En cuanto al tema de unipolares/bipolares es algo completamente transparente. El programa solo sabe de ordenes de giro y sentido... la controladora es la que lo convierte en señales eléctricas y mueve un motor paso a paso... o un servomotor si fuera el caso :wink:

Jerome ya ha contestado y dice que debería ser fácil según el manual (y "supuestamente así debería ser") ... le he contestado con las dos configuraciones y a ver si nos dice algo nuevo.

Yo en cuento pueda lo monto en mi Slide y pruebo a ver que reproduzco.

En cuanto a tiendas, yo los compré en Zapp Automation

Salu2
Avatar de Usuario
Por MAMNATOR
#914742
Hola dedalo1111

¡¡¡ YA FUNCIONAAAAA !!! :lol:

La version que estaba probando no era la última. :oops: ...tenía dos versiones, pero se ve que sacaron otra nueva. He bajado la v2.2.2 y con la casilla de la frecuencia desactivada y el CncNet_xp.dll ya funcionaba mucho más rápido, pero no funcionaba del todo correcto, cuando mueves los dos motores del eje "X" o del "Y" a la vez la máquina funciona bien, pero si sólamente mueves un motor de "X" o "Y" los pasos del motor no son correctos... total que al final he probado el MDLCNC_XP.dll con la casilla de la frecuencia desactivada y la máquina funciona muy bien.

Muchas gracias por tu ayuda ... :D :D :D ¡¡¡ te debo unas cervezas !!! :D :D :D
...bueno espero que esto le sirva a mas gente del foro.

Saludos
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#914761
¡¡GENIAL!!!!! Ya estaba flipando, a ver si iba a ser una venganza de los Franceses por los tiempos de Napoleón :mrgreen: :mrgreen:

Harman, pues idem... revisa que tengas la versión 2.2.2 que soluciona el bug de "slow movement" y debería funcionarte. No hay diferencias de tu placa con la Mamnator salvo la asignación de los pines (irrelevante).

Ahora ponerle la guinda al post y comentar vuestra evaluación del programa :wink:.

Salu2
Por harman
#915517
he bajado la version 2.2.2 y hace lo mismo, cuando le das que mueva hace ruido el motor pero no gira. He vuelto a probar con mach2 y con este si que funciona.
Hay un parametro en jedicut, en la pantalla de comunicacion, que no se si tiene algo que ver, pero que tampoco me deja variar motor on/off pin 17, a los que os funciona jedicut podeis variarlo?
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#915699
Hola harman, estoy intentando buscar la documentación de tu controladora de puerto paralelo y no lo encuentro en la web de MechaPro. Lo que necesito es que me indiques el patillaje completo que usas (aparte de los giro/sentido de los ejes XYZ que ya indicas).

La TinyStep tiene funciones de sleep y habría que revisar si algún pin está "cambiado" y lo está activando... "o algo así" :roll:

Salu2
Por harman
#915956
hola dedalo, no entiendo lo de sleep pero aparece en el esquema de conexion.
La primera foto es del patillaje de la controladora, de hay salen 4 conectores de 10 pines,
uno a cada driver, y la segunda del patillaje de los drivers
patillaje controladora.JPG
conexion a driver.JPG
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#915997
Ok Harman, creo que he encontrado algo... :roll:

La señal sleep desactiva los motores y los deja en estado de bajo consumo. La ralla que lleva delante significa que funciona "invertida", esto es, es activa cuando presenta un nivel lógico bajo (lógica negativa). Más fácil habría sido llamarla Enable :)

Es la señal que tienes configurada en el pin17 y me huelo que Jedicut la maneja con el significado contrario y/o bien tiene que ver con la descripción que dice en la pantalla "switch on pin14"...

Prueba a poner el pin14 en la casilla "Motor On/Off"... espero que vaya por ahí. :wink:

Sino funciona eso (espero que si) y tienes para medir, mira a ver que voltaje tienen esos pines (tanto el 17 como el 14) para marcha/parado... puede que la señal esté invertida :wink:

Ya me cuentas...

Salu2
Por harman
#916289
ok, pero como dije anteriormente, jedicut no me deja ( o yo no se) cambiar esos parametros.
alguien que lo tenga en marcha me puede confirmar si el lo puede variar

un saludo y gracias

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!