miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Enero del 2004.

Moderador: Moderadores

#1299006
Buenas,
recientemente tuve un desgraciado incidente con mi Jet Cat 160 SE, que casi me cuesta perder un Superscorpion AD. Nada mas despegar se me para la turbina en vuelo y lo salvo de milagro. Despues del susto y ya en el taller, desmonto la turbina para ver con calma cual podria ser el motivo de la parada, puesto que nunca hasta ahora me había dado problemas este motor, y observo lo siguiente:
jet cat 160.jpg
A simple vista parece como si el compresor hubiera rozado con la tapa, asi que me pongo en contacto con el servicio tecnico de Jet-cat y se la envio. Me devuelven una valoracion de mas de 1000 € y les contesto que no me parece normal que a un motor le pase esto y que no me inspira confianza su marca, ya que tengo mas turbinas de otras marcas y nunca me habia pasado nada igual y me contestan lo siguiente (copia literal):

"In your engine the compressor did grind on the compressor lid and this grinding dust was going through the combustion chamber exhaust gas vane and turbine wheel making deposits and causing damages on the EGV an overhauling won’t be possible because the tolerances would become to much. This is to understand as a chain reaction.

The engine is nearly seven years old so consider what will your garage tell you about a damaged car after that time?

As maximum we can give you a discount of 10% of the repair.

Best regards"


Vamos, que se ha roto de vieja.
Es verdad que la compre hace 7 años, pero tiene menos de 5 horas de funcionamiento, aunque parece que eso es lo de menos.
A partir de ahora que hago, la mando a revisar cada año por si se ha deteriorado?

Simplemente para vuestra información.
Saludos
Última edición por Fugitivo el Mar, 02 Dic 2014 7:47, editado 1 vez en total.
#1299024
Te aclaro que no te están diciendo que se dañó por tenerla en el garaje.
Lo que te dicen es que el compresor ha rozado con la carcaza y que las virutas han pasado por la cámara de combustión, el NGV y la turbina provocando depósitos y daños que imposibilitan su reparación, porque quedarían fuera de tolerancias.
Después ponen la "perla" de que consideres lo que te dirían en el concesionario si les vas con un coche dañado de 7 años...
Y te ofrecen un descuento del 10%.
Saludos,
#1299031
Gracias por la aclaracion Roberto.
Si tengo claro lo que me dicen, y las causa que han motivado la rotura, lo del garage es cosecha mia porque realmente guardo el avion ahí.
Ahora bien la cuestion es por qué rozaba el compresor con la tapa?
Lo que pasa es que usando el mismo simil, esto es como si te compras un coche y lo guardas en tu garage. A los 7 años tan solo le has hecho 1000 km porque lo usas poco y se te rompe. Tu crees razonable que el concesionario te ponga como excusa que el coche tiene 7 años?
Yo no.
Saludos
#1299058
Todo apunta al rodamiento delantero . Giro sobre el tunel de aluminio.. olgura y giro contra la tapa. No creo que el ngv ni disco esten afectados. Calcula un compressor nuevo 50 eur o 60eur. Rodamientos 100 eur. Tunel unos 60 mas. Tapa delantera unos 100 casi..... unos 300 o 400 solo en piezas a precio de tipo kj66.
porque si es a jetcat . El castañazo es fino. Yo compre algunas rotas y las repare. La ultima p60se . Se incendio en casa del dueño y me la
vendio porque jetcat le pedia casi lo que costaba nueva.
#1299060
Hay formas de reparar turbinas, se puede cambiar lo estrictamente necesario, ( con lo que la turbina puede seguir funcionando perfectamente) o cambiar todo lo que esté levemente dañado, o fuera de tolerancia( que es lo que hace jetcat). A un amigo mío hace tiempo en la reparación de una P-60 le cambiaron ( y cobraron) el cono de salida que tenía un pequeño bollo que había enderezado el, tan apenas se notaba y con el que llevaba horas volando sin problema. Eso si, el viejo no se lo devolvieron..

Entiendo hasta cierto punto que un fabricante cambie lo que considere necesario, pues se supone que deben dar una garantía de la reparación, otra cosa es que sea estrictamente necesario para que el motor siga funcionando correctamente. Jetcat lleva esta política al más alto nivel, y eso encarece los precios de las reparaciones. Además, hasta donde yo se, no devuelven los componentes sustituidos, ( no tengo jetcats, pero a ninguno de mis amigos les han devuelto nunca las piezas sustituidas) lo que además hace " tener fe" en los elementos sustituidos.

Félix
#1299101
Hola a todos,
Angel, vaya putada¡¡¡ :shock: :shock: :shock: menos mal que es Jetcat...
Me sorprende mucho lo ocurrido con este motor, y encima casi piñas el avión... :evil: :evil: yo no digo que en un motor con más horas indistintamente del tiempo que tenga pueda ser motivo de lo ocurrido, pero no creo que tu motor llegue ni por asomo a las 3-4 horas tirando así por lo alto, me parece una pasada lo que te dice el servicio técnico de la marca, yo de ti lo colgaba en RC Universe para que se pongan las pilas, es muy fácil echar el culo fuera y pedir tan alegremente la pasta que piden.
Espero que se resuelva todo satisfactoriamente, cada día que pasa tengo más claro que motores tener y cuales no, por mucho estándares que tenga la marca en cuestión.
Un saludo y suerte
#1299427
Buenos dias.

Esto es para ponerlo en rcuniverse la verdad.

Ojo que a mi se me han oxidado cosas en el garaje y una de ellas fue el escape de una p80 por no usarla.

Es una pena pero jet cat parece increible lo que ha ido para atras en una decada.
En el 2004 no habia ni un solo problema con jet cat y del 2008 en adelante con las SE, SX y del 2011 para adelante con las RX todos mis amigos han tenido sus lios.

Hace una decada jet cat era la numero uno en calidad y fiabilidad y lo del servicio tecnico es que ni hacia falta mandarlas era encender y volar. ahora todo ha cambiado bastante.


Fugitivo: mucha suerte con tu turbina y ojala consigas una Buena solucion y la vuelvas a disfrutar.

Un saludo.
#1299909
Gracias por los consejos y vuestro apoyo, pero lamentablemente tengo que deciros que tras las negociaciones mantenidas con el servicio técnico no "se bajan de la burra" y me he visto obligado a aceptar su rebaja del 10%. Saben que tarde o temprano la tenia que arreglar y juegan con ello.
De hecho en uno de los últimos mensajes es lo que me dicen.
Además me confirma el propio servicio técnico que por un periodo largo de almacenamiento han tenido casos de aparición de óxido, incluso en turbinas con menos tiempo de funcionamiento que la mía, con lo cual no pueden basar la garantía únicamente en el tiempo de funcionamiento.
En fín, al final me temo que tenía yo razón y esta turbina se deteriora con el almacenamiento aunque no la haya utilizado mucho.
Tendré que usarla más mientras dure (espero que no se desintegre como los isotopos radioactivos con el paso del tiempo, je,je,je)

Les he preguntado si tienen algún sistema implantado para poder realizar una reclamación pero de momento no hay respuesta.
Lo que tengo claro es que mi próxima turbina no será JET-CAT.

Un saludo
#1300098
Hola a todos, le habeis hechado la cruz a JET CAT de una manera bestial :D
Yo tuve una P60 y no tuve ni una parada y la vendi con 30 horas
Ahora tengo una Merlin 90 y tampoco he tenido problemas.
Estoy por pedir a los Reyes una JET CAT P90 RXI. Un saludo. Dani Caro
#1300124
Jesús Angel Serrano escribió:Por ese precio va a quedar como nueva asi que en mi mas modesta opinión yo la venderia y compraría una Merlin, adiós a los problemas de servicio técnico post venta para siempre.

Saludicos,

Jesus
¡Eso es! Y los problemas con el servicio técnico postventa que se los coma otro. Y que se joda. Total, después de leer el hilo ya sabe a lo que se arriesga si la compra, aunque se quede nueva.
Pues como sigas hablando así de la burra....
#1300152
zorba escribió:
Jesús Angel Serrano escribió:Por ese precio va a quedar como nueva asi que en mi mas modesta opinión yo la venderia y compraría una Merlin, adiós a los problemas de servicio técnico post venta para siempre.

Saludicos,

Jesus
¡Eso es! Y los problemas con el servicio técnico postventa que se los coma otro. Y que se joda. Total, después de leer el hilo ya sabe a lo que se arriesga si la compra, aunque se quede nueva.
Pues como sigas hablando así de la burra....
zorba,
Jesús tampoco ha dicho ningún disparate, es la técnica habitual en los foros y en los campos de vuelo, cuando uno prueba una cosa y no le gusta o no va como pensaba, es una de las maneras de deshacerse de material no deseado.

Ya que claudicamos con las políticas de empresas que se lucran de nuestros hobbies, nosotros tenemos todo el derecho a divulgar las experiencias o vivencias para que a demás compañeros no les ocurra y pequen de ingenuos a la vez de informar, la fama al fin y al cabo la da en parte el producto y en otra su servicio, esto es algo que la verdad yo personalmente agradezco muchísimo aunque a otros les fastidie, pero cuando uno hace una inversión y se encuentra ante un problema que hace sospechar de un posible defecto del motor ya que ni ha tenido un uso incorrecto, ni un accidente, ni siquiera uso, le vengan con una descomunal factura y te digan que lleva 7 años aparcada, yo aparte de ver poca solución lo veo una manera muy rastrera de echar el balón fuera.

Yo en una ocasión (una de tantas) y tras 3 o 4 años montando una ECU de una 160 Jets Munt usada en varios aviones, en un nuevo modelo no se que pasó y me petó, la meti en un sobre y la mandé a Jets munt y tras un par de días me la enviaron funcionando perfectamente con un coste "de 0 euros" y nadie me dijo que si era culpa mía o que tenía 4 años, yo tuve un problema y me lo solucionaron rápido para que pudiese seguir disfrutando de mi hobbie, eso si es una solución... y como tal estoy agradecido y hablo bien de esta marca hasta que se demuestre lo contrario.
Un saludo
#1300164
Suscribo lo dicho por Juan Manuel.
Hay gente para la que lo que le ha pasado a Fugitivo no es un problema, comparten y están acostumbrados a la política de Jetcat, que es la que es. Manda la turbina espera lo que le digan, paga la factura y listo. Jetcat ha vendido, vende y venderá muchos motores, y para gustos están los colores. Yo no tengo ninguna jetcat, ( prefiero otras), pero hay gente dispuesta a comprar jetcat 160 usadas incluso a sabiendas de que ha tenido un problema reparado por jetcat, con convencimiento propio de lo que hace, yo no le veo pasar el marron a nadie..

Félix
#1300357
Hola, Javi.
Desde luego que si, y como bien decía Zorba, cada uno compra lo que quiere, de hecho, tu vendes una M-90 en el foro de motores de ocasión, y comentas en éste hilo que te quieres comprar una Jetcat P-100-RX.
Casi todas las marcas actuales de renombre funcionan bien, y, en mi opinión, lo mas importante es un servicio post venta adecuado, que al final, siempre vas a necesitar, aunque sea, ( en el mejor de los casos) para la revisión y cambio de rodamientos.
Gran parte de los problemas de las turbinas, son propiciados por el usuario, ( malas instalaciones, combustibles inadecuados, filtros, alimentaciones, ingestiones de polvo.... ) que en muchas ocasiones lo coge el indignado "troll" de turno y lo ventila por Rcuniverse poniendo "a parir" a la marca en cuestión. Otras veces, en efecto, son problemas del motor o del propio diseño, a cubrir por garantía, para lo que de nuevo, un servicio post venta adecuado y que responda como debe, es lo más importante.

Félix
#1301068
1000 eur me parece tirar el dinero en una reparacion.
si compras el compressor y los rodamientos y alguien te tornea la tapa nueva, no creo que llegara a esa burrada.
yo e adquirido hace unos dias una g70 (el modelo que vendia graupner como g70 pero que no es mas que una p80)
esta en la caja sin estrenar, con numero de serie 128.
ni siquiera la e probado aun, asi que no se ni como ba jajaja.
#1301389
Gracias por vuestros comentarios.
Finalmente como comenté hice el pago y ya la tengo reparada en casa.
Con este post no pretendo levantar ninguna polemica , simplemente expongo lo que me ha pasado y que cada uno juzgue como crea conveniente. Si sirve para evitar que otros tengan el mismo problema pues mejor.
Creo que todos somos libres de opinar y respeto vuestros puntos de vista aunque algunos no los comparto. En mi caso estoy muy descontento con esta marca y no volveré a adquirir ninguno de sus productos.
De hecho no descarto vender la P160 ahora que esta reparada y con garantía de 6 meses del fabricante.
Un saludo a todos.
#1301723
Siento lo de la turbina y vaya tela con Jet cat ,acaban de perder un cliente en potencia ,ya pueden hacerlas de oro que nos las quiero,simplemente por la marranada que te han hecho, si es que no la has volado nada ...asi se hacen las empresas ricas .
Salu2.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!