miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Enero del 2004.

Moderador: Moderadores

Por Javi Torque
#1349372
Hola a todos,hace unos dias recibí mi primera kingtech a través de skymasterspain,lo primero que ví es que la turbina tiene un acabado simplemente perfecto,cuando la arranque (6 veces) lo mismo,arranque y aceleración muy rapido,en resumidas cuentas muy contento con el motor,recomendable al cien por cien,saludos.
Adjuntos
IMG-20160515-WA0010.jpeg
20160513_075628.jpg
20160513_075755.jpg
20160513_075558.jpg
20160513_075800.jpg
Por Manuel Bermejo
#1349383
Hola
Te puedo decir que tengo otra igual.
Fué sacarla de su caja, montarla en el banco de prueba y con el sistema de combustible a medio purgar se puso en marcha a la primera.
Posteriormente puesta en un avión y sin siquiera purgar la tuberia, lo mismo arranque al primer intento.
Por Javi Torque
#1349748
Buenas,como puedes leer pone made in taiwan,usease medio chinos :lol: ,como casi todo de nuestro hobby,saludos.
Avatar de Usuario
Por colibri
#1349765
No me importa q sea asiatica mientras sea de calidad, por lo que he leido hasta ahora lo parece. Lo preguntaba por el tema repuestos y asistencia. Lo q no se en estos motores es q pasa si la empresa desaparece y hace falta una reparacion, no son precisamente baratas...

Nunca he te ido una turbina de gas pero me llaman poderosamente la atencion. El problema es el lugar donde volarlas y el peso y tamaño de los modelos. Por eso empece por mirar la p20 y la kolibri, me encantas esos bichillos por su tamaño y poco peso pero el precio es desorbitado y por lo q habeis dicho el servicio postventa caro y lamentable.

Lo mas parecido q he visto es la kingtech k-45 pero todavia la veo grande para lo q necesito una pena q no tengan una k20 en catalogo. Tampoco entiendo como una kolibri o p20 cuestan 1000€ mas q una 60..... estas ki gtech tienen un precio proporcional al tamaño y prestaciones, algo logico.

Por ultimo, he visto q las kingtech pueden funcionar con gasoil, esto es genial si no perjudica la turbina, realmente se puede usar gasoil y da las mismas prestaciones? Porque otras turbinas conocidas no lo usan?

Gracias
Por Javi Torque
#1349768
Hola,nunca he usado gasoil,pero he visto alguna en directo y lo unico que vi es que tardaba mas en encenderse,por lo demás seria mejor que alguien que use diesel para su turbina explicase si ha notado alguna diferencia,respecto al servicio tecnico pues no se que decirte ya que no he mandado ninguna,pero supongo que no tendría que haver ningún problema,saludos.
Avatar de Usuario
Por Felix Barrao
#1349816
Respecto al uso del gasoleo. Aunque en Zaragoza tenemos la suerte de poder comprar JetA1 en una gasolinera a buen precio, ( lo venden como petróleo), viendo el precio del gasoleo A en la gasolinera de Alcampo, decidí probar con una M-90. Llevo tiempo volando, ( unos 70 litros) y salvo la fumata blanca blanca al apagar el motor, y alguna bocanada en el arranque, no he notado diferencia en el funcionamiento.
El punto de imflamación del gasoil es mayor que el del queroseno, y hay motores que no funcionan bien con gasoil ( se complica más en invierno) , y en ese caso no queda más remedio que usar queroseno.
Los contenidos de azufre del gasoil actual ( gran enemigo de las piezas de inconel de nuestros motores) es incluso inferior a los del jetA1. El gasoil de gasolinera viene perfectamente filtrado, ( no como el petróleo de poste) y tiene de por sí más capacidad de lubricante que el queroseno.
Aunque de menor importancia, y sólo por curiosidad, su densidad es mayor, ( 0,83 vs 0,8 ) con lo que "con un litro te dan más gramos". Esto, sumado a su ligeramente superior poder calorífico, lo deja en aproximadamente un 4 % de ventaja en energía por litro transportado, que se traduce en autonomía, ( también un depósito lleno de gasoil pesa algo más que uno lleno con queroseno).

Yo sigo usando los dos, ( el queroseno sobre todo para motores muy pequeños e inventos) pero puede ser una opción para los que tienen dificultad en encontrar queroseno a precio razonable. Es cuestión de probar y ver si funciona.
Por Aerocharli
#1349851
Yo he he tenido la 140G y de verdad que va de lujo, arranques sin ningún problema, respuesta de aceleración muy buena, en definitiva muy buena calidad y precio, nada que envidiar al resto...y encima servicio técnico en España, que mas se puede pedir. Muy recomendada sin duda.


Salu2
Por Dani Caro
#1349868
Hola, tengo dos Merlin90,y uso diesel con ellas. Yo hago una mezcla q es la siguiente: 17 litros de gasoil(ojo, gasoil agricola, colorao) muy baratito, 3 litros de gasolina y 800cc de aceite Mobil DTE Light. Va perfecta y arranca igual q con el queroseno, solo un poco de humo blanco al parar. Un saludo. Dani Caro
Avatar de Usuario
Por Felix Barrao
#1349883
Yo también probé a mezclar con gasolina, pero, la verdad, no noté diferencia al gasoil puro. Efectivamente, si se puede adquirir gasoil agrícola mejor, es el mismo y más barato, aunque, como hace falta una tarjeta de consumidor y al final hay que comprarlo en gasolineras " de marca" la diferencia no es tanta con el gasoleo A de Alcampo.
Por Juanmacuartillo
#1350155
Yo tengo una k45 y hasta hoy perfecta y además es súper rápida acelerando. Del servicio técnico no puedo hablar ya que aún no tuve que mandarla.

Saludos
Avatar de Usuario
Por juanjohibrid
#1350515
En las jet cat habéis probado alguno a echarlas gasoil, por que a mi me sale bastante barato, mi calefacción es de gasoil y la echo agrícola tengo un deposito de 1000 litros por un poquito en cada vuelo no se notaría
Por febles8808
#1355677
Hola vivo en usa recientemente adquiri un turbina kingtech K 180 G para mi primera incursion en el aereomodelismo con turbina y leyendo el manual me surgieron un par de duda
1 la turbina funciona con kerosene jet A1 y diesel
Se refiere al diesel comun que venden para los autos?

2 pienso adquiri el sistema edr 206 presicion test driver como se conecta al ECU si alguen posee una foto o diagrama le agradeceria mostrarmelo
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel Alonso
#1355863
Hola Febles,
febles8808 escribió: Se refiere al diesel comun que venden para los autos?
si, diesel de automoción e incluso como comentan algunos compañeros usan diesel "b" agrícola
febles8808 escribió: 2 pienso adquiri el sistema edr 206 presicion test driver como se conecta al ECU si alguen posee una foto o diagrama le agradeceria mostrarmelo

En este apartado yo no te puedo ayudar ya que no lo conozco aunque si lo he visto, se supone que es un interruptor de señal, e encontrado estos esquemas por si te sirven de algo.

Un saludo
Adjuntos
201sch.jpg
Por febles8808
#1355882
muchas gracias Juan Manuel Alonso por las aclaraciones sobre el diesel y por los diagramas ya estoy muy cerca de hacer mis primeros arranques de pruebas en el banco estoy terminado de adquiri algunas cosa que me faltan como bateria y aceite en cuanto lo haga compartire mis impreciones con ustedes muchas gracias y saludos
Avatar de Usuario
Por Felix Barrao
#1356486
Supongo que será un tema de marketing, no de necesidad real. De hecho la electrónica de Xicoy (la que llevaba antes) está mucho más avanzada en prestaciones, ( arranques y bomba brushless, telemetría..) y por supuesto mucho más madura en los algoritmos de control del motor, ( que la nueva tendrá que demostrar). Me sorprende ver a la gente en RCuniverse preguntando ansiosos si pueden cambiar su electrónica "vieja" por la "nueva"...
No es el único fabricante que ha tomado el mismo camino, Jet Central también lo ha hecho recientemente.
Por Javi Torque
#1356504
Pues si felix,como tu dices la "vieja" electronica funciona bien,pero supongo que con esta nueva la habrán igualado o mejorado o quizas sea marketing como díces,lo que esta claro es que todas las empresas quieren tener su propia electronica,tipo jet cat, jet central y ahora kingtech,el sabado probaremos la nueva electronica y veremos...,saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!