miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Octubre de 2006.

Moderador: Moderadores

Por gijon
#508121
Hola que me contais del C30 de laheli, es muy chulo, sera complicado de montar, que motorizacion necesita.
Avatar de Usuario
Por Vicente Bonet
#548751
Hola, pués acabo de estrenar el mio esta tarde, el modelo es bastante facil de construir si tienes algo de experiencia, la instrucciones no son del todo claras o explicativas, pero si has construido algo de Styro anteriormente o si te gusta un poco el maquetismo no tendrás problemas, la verdad es que es una preciosidad, mezcla de maqueta estática y aeromodelo, todo un acierto.

El vuelo es muy sencillo, lo he volado con un motor himodel de 9,00€ y una li-po 3s de 800 mah, moviendo una helice 8x6, sorprendentemente manejable aunque no lleve timón de dirección, tengo que decir que el estreno ha sido con un viento más bien fuerte para lo que pesa el modelo, no llega a 400g con bateria y todo.

Personalmente, me tiene enamorado. Por poner un pero, tal vez el fuselaje del modelo construido en foam que se arruga con facilidad y que envejece prematuramente, seria bonito encontrar algo parecido con fuselaje en fibra, aún así muuuy recomendable.
Adjuntos
lacierva32.jpg
lacierva22.jpg
lacierva12.jpg
A punto de despegar
Por tronik
#554194
Hola Vicente!

La verdad es que tiene muy buena pinta el autogiro, acabo de ver el vídeo de la página de laHeli y vuela muy bien. Tenia algunas preguntas... ¿Cuanto te ha costado el equipo completo (kit del autogiro, motor, regulador, baterías, servos y receptor)? ¿El fuselaje es todo de foam?

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Vicente Bonet
#554235
Hombre Tronik, esas preguntas no se hacen...,

Pués mira, la verdad es que me has despertado el gusanillo, y me he puesto a sumar.

Pero vamos a ver, todo esto es relativo, vaya por delante que no es un Autogiro para iniciación, y que si no tienes algo de "Stock" eléctrico en casa pués como que te va a parecer "carillo", ten en cuenta que el kit sale por unos 90 €, los cuales, una vez finalizado el modelo, los pago contento. Creo que es ahí donde debes tener la referencia económica.

Advierte también que cualquier avión eléctrico que nos venden por ahí, aunque sea un shokflyer, nos parece muy barato pero que una vez con todo el equipo, se nos va a un buen pico.

Bueno que no me enrollo más. A bote pronto y sin andar con muchas exactitudes, me salen unos 190 Euracos, contando una sola bateria y sin contar el cargador. Pero repito, el resto de material exceptuando el modelo ya hace tiempo que andaba por casa, eso nos hace ver el precio de los modelos de otra manera.

Espero haberte ayudado. Un saludo.
Por tronik
#554662
Hola Vicente!

Antes que nada gracias por la respuesta. Más que nada era por hacerme una idea para saber por cuanto me saldría la fiesta más o menos... Está claro que en estas cosas calcular un precio exacto es complicado. De todas formas unos 190€ no me parece excesivo.

Comentas que no es un autogiro para iniciación, yo tengo experiencia en aviones (glow y eléctricos) y helicópteros...¿Habría algún problema empezando por este?...

Por cierto, he visto en el vídeo de la página de laHeli que para el despegue hay que lanzarlo a mano...¿Es imprescindible? ¿Podría despegar desde el suelo?

Saludos!!
Avatar de Usuario
Por Vicente Bonet
#555102
Hola de nuevo!,

Vaya por delante que soy "novato" en esta sección del foro y que por lo tanto se que hay personas aquí mucho más capacitadas que yo para contestarte, por eso quiero que sepas que mis opiniones, pués eso, que son mias y que en ningun momento intentan sentar catedra de nada, así que espero ayudarte siempre de un modo objetivo y recomendarte que no hay mejor conocimiento que la experimentación o aprendizaje própio, de ese modo podrás sacar tus propias conclusiones.

Me alegro de que estés animado con el modelo, cuando digo que no es un modelo de iniciación, no quiero decir que sea complicado de pilotar, de hecho se comporta como un entrenador ala alta y mando de alerones, lo digo por que el familiarizarse con los mandos y el control del vuelo requiere una cierta práctica, el comportamiento es distinto en determinadas circunstancias del vuelo, (aterrizaje, giros viento en cola,etc), digo que no es un modelo de iniciación por el simple hecho de que es un modelo realmente fragil y cuando experimentamos con algo nuevo es conveniente que aguante nuestras primeras tarascadas, naturalmente no es bonito ver una maqueta como esta llena de parches y cachitos pegados. Tal vez, y digo tal vez, seria mejor tener un primer contacto con un modelo no tan bonito y al que no nos importe ir rellenando de cyano conforme se nos va destartalando en los primeros vuelos, es mi opinion.

Si vas con precaución, con la experiencia que ya tienes, no creo que tengas ningún problema en volarlo, así que animate que a veces estos "inventos" son los que nos hacen seguir vivos en esto del Hobby.

Respecto al despegue desde el suelo..., bueno en principio lo complica todo un poco el hecho de que no tenga control de dirección, piensa que hay que embalar el rotor principal para despegar, por lo que es importante mantener una trayectoria correcta en el despegue y sin timón es bastante complicado, aunque supongo que no hay nada imposible, de todos modos el lanzarlo con la mano no representa absolutamente ningún problema, sale solo, como si flotara, un poco de gas y ya estas ganando altura, (siempre que las aspas estén girando a buena velocidad), no te preocupes demasiado por ese problema.

Saludos.
Por tronik
#555517
Hola Vicente!

Gracias por tu respuesta. Entiendo que no es fácil responder a mi pregunta, pero dado el caso y de la forma que comentas no creo que suponiera un gran problema como primer autogiro, a pesar de tener ese miedo a romperlo por ser un modelo más "bonito" que otros...

Sé que estos "aparatos" no se comportan exactamente igual que un avión entrenador convencional, especialmente y por lo que resaltas, en aterrizajes, vientos de cola, etc... De todas formas, sigo animado con el modelo, a ver si puedo averiguar en qué sitios puedo comprarlo a parte de la propia web de laHeli y ver el material que necesito para completar el kit.

Respecto al despegue desde el suelo...¿Sería posible instalar un microservo para el timón de cola y poder dirigirlo así sobre pista?. A parte del servo, claro, se necesitaría un cable de mando (link), y dotar al timón de bisagras para su movimiento... Aunque no sé hasta que punto esto sería factible, dada la facilidad de despegue con lanzamiento que comentas si compensaría con el sobrepeso que supondría este servo adicional...¿Que opinas?

Saludos y gracias de nuevo!
Avatar de Usuario
Por Vicente Bonet
#555902
Hola, No creo que tengas muchos problemas si le quieres adaptar un servo y ponerle dirección, cortando una parte de la deriva y con unas bisagras de cinta seria suficiente. Aunque el que no tengas problemas en montarlo no significa que no sea algo laborioso, tu mismo, yo sopesé también esa posibilidad y finalmente le di la "oportunidad" de volarlo sin, tal como viene de fabrica. Y creo que lo voy a dejar tal cual.

Tampoco creo que el sobrepeso que implica un microservo más sea vital a la hora de volar el modelo. En fin te mando un MP que no se si se puede hacer publicidad, Un saludo.
Avatar de Usuario
Por beakman
#594948
Hola a todos. Os voy a contar mi breve experiencia con el C30. Me compré este modelo y tengo que decir que en esto del aeromodelismo soy un poco autodidacta, no vuelo en clubs y he aprendido solo en todos los modelos que tengo. No tengo ninguna experiencia en autogiros, empecé con un easystar, luego con un Corsair de GWS y con un helicoptero HBCP2 con el que hago estacionarios y poco más.


Viernes, Aporrizaje número 1:
Prelanzo el rotor contra el viento, espero que coja vueltas, motor a 1/3, y suelto con la mano derecha (gran error). El C30 sube un poco a 45º gira 180º sobre el rotor y cae de morro desde unos 3 metros sin darme ni tiempo a poner los dedos en el stick derecho.
Consecuencia 1: Todo el morro destrozado, cuaderna de motor rota en 4 partes, tren y rotor sin daños aaprentes.
Le echo la culpa al CDG, creo que estaba muy atrasado ya que no he encontrado información precisa de como equilibrarlo, y lo intenté hacer como un helicoptero (CDG sobre el eje del rotor). Además al repararlo veo que una de las palas tiene paso negativo por que he pegado la base de plastico al revés.
Tras analizar todo esto decido terminar de repararlo con ilusión de que solucionado el tema del CDG y la pala consigua volarlo.

Sábado, Aporrizaje número 2:
Lanzamiento identico que el anterior, pero con la mano izqda para que me de tiempo a corregir algún extraño con el stick derecho. El autogiro se eleva y lo estabilizo. Tiene un comportamiento para mi nervioso, mi emisora no tiene exponenciales los recorridos de los servos están a lo máximo que puedo sin tocar la cola con el rotor. Tras dar una vuelta veo que no manda por instantes y que hace extraños, seguidemente hace un picado desde 5 metros de altura sin beberlo ni comerlo.
Consecuencia: roturas identicas que a las enteriores, sumando que la cuaderna que soporta el rotor se ha despegado del fuselaje y los dos largeros entre esta y la del motor tambien se han despegado.
En este caso me voy más cabreado a mi casa porque tengo claro que el c30 se ha caido por una interferencia. Le puse un receptor esky de los naranjas que solo habia volado una vez con el easy, y en el que comprobe que hacia cosas extrañas pero sin llegar a tanto.
Conclusión: Fuera receptor y menos recorrido en varillas de mando, y por supuesto mas cyano y epoxy para reconstruir los pedacitos.

Domingo, Aporrizaje número 3:

Lanazamiento indéntico al Sabado, y el c30 vuela y lo controlo!!! Ahora es mas suave y no hace ningún extraño. Vuelo unos 5 minutos y decido aterrizarlo. Aterrizo contra el viento sin atreverme a cortar mucho motor, por lo que lleva velocidad. Una de las patas choca con una piedra y capota.
Consecuencia: Una pata del tren rota y cuaderna del motor descompuesta en las 4 partes originales del sabado y domingo ;)
Conclusión: Esta vez ha sido error humano por aterrizar rápido y una mala elección del campo de vuelo (en asfalto no hubiera pasado nada) y no una interferencia o un mal montaje, me voy "contento" para casa.

Decir que el c30 ya esta listo para volverlo a romper, le he fabricado una nueva cuaderna para el motor para que no se vuelva a romper si capota en un aterrizaje. No me arrepiento de la compra al día de hoy (el viernes y el sabado si que lo hacía).

La única duda que me queda es sobre el CDG, lo he adelantado para que el C30 tenga una inclinación de unos 10º, es suficiente? Como lo puedo equilibrar con precisión?


Mi enhorabuena al que halla leido hasta aquí.

Un saludo,
Avatar de Usuario
Por Niebla33
#598284
Hola beakman,

el cdg debe ir adelantado. No toques nada del autogiro tal y como viene de fábrica, me explico, la batería y el regulador delante, en su compartimento, y el receptor de radio detrás (yo no he montado el muñeco (no me gustaba) y el receptor va en el lugar del asiento, en donde suelo montar una FlyCamOne para darme paseos con mi autogiro).

De esta forma, el autogiro queda "morrón", o sea, con el CDG adelantado, como debe ser en los autogiros. Ten en cuenta que cuando metas gas, la fuerza de la hélice tenderá a enderezar el autogiro a la vez que expondrá el rotor contra el viento.

Hecho esto, intenta respetar el ángulo del rotor del manual, para lo cual, te puedes ayudar del medidor de incidencias del heli para que quede a unos 6º de inclinación respecto a la horizontal del fuselaje.

Recorridos de servos: el máximo sin que las palas toquen el empenaje trasero en todas las posiciones del rotor.

Con esto, el autogiro no debería darte ningún problema.

Si ya lo has volado con éxito, pues nada, enhorabuena.

El aterrizaje, si lo puedes hacer con gas, mucho mejor, si lo aterrizas con la rueda de atrás un pelín ántes que las de delente el aterrizaje es casi perfecto, aunque siempre corre un pelín cuando ya está en el suelo. Con un poco de práctica, lo puedes volar donde puedas volar un heli, incluso en terreno pedregoso, ya verás como lo aterrizas casi como el heli...

Yo todavía no le he pegado ningún piñazo, pero de algún que otro aterrizaje más o menos brusco, el tren se ha despegado un poco, y lo he arreglado con Epoxi, por dentro del fuselaje (para que no se note). Al ver que quedaba bien, he reforzado todo el tren por la parte de dentro con epoxi => resultados muy buenos.

Si los daños del fuselaje no son grandiosos, los puedes reparar con liteplast (Quilosa) que venden en el leroy merlin.

http://www.quilosa.es/prod_detalle_busc ... roducto=72

luego lo puedes pintar con la pintura que viene con el kit.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Por Niebla33
#598297
Hola Tronik,

no había visto tu post.

Mis comentarios:

Yo, como primer autogiro, no lo compraría, pues es probable que en algún momento caiga al suelo, y el resultado creo que sería realmente desastroso por la fragilidad del fuselaje. Su hermano pequeño, aguanta realmente bien los aporrizajes de todo tipo.

Este autogiro es más estable que el rotorshape, razón de más para empezar por el rotorshape, coger práctica y luego pasar toda la electrónica al C30...

Los autogiros tienen una pequeña particularidad: cuando alabeas a derechas (o izq) el giro es como en un avión, pero en seguida se enrosca sobre sí mismo, y tienes que darle al alabeo al lado contrario, o sea que empiezas alabeando a derechas, pero en cuanto comienza a alabear, tienes que dar al mando a izquierdas un poco para que el alabeo a derechas no sea brutal y vaya al suelo, con lo que los giros, se empiezan como en un avión, pero en el transcurso del giro, verás que alabea en un sentido mientras le das al mando de alabeo en el sentido contrario, no se si me explico...

Bueno para gustos los colores, yo empecé así y me ha ido bien (todavía tengo los 2 autogiros sin daños). Además en el kit del C30, ya advierte que no es para iniciación.

Despegues desde el suelo, en los 2 autogiros son preciosos PERO peligrosos, dado que hay que hacerlos con viento: dejas el autogiro cara al viento, prelanzas un pelín el rotor, timón de profundidad a tope, el rotor se lanzará prácticamente solo y cuando casi se vaya a ir para atrás de la fuerza del viento, gas y arriba. Si no tienes manos, se te irá hacia un lado por el efecto muy acusado del par motor y se podría ir al suelo.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Por beakman
#598535
hola, gracias por las respuestas. El fin de semana pasado conseguí por fin un vuelo satisfactorio. Como comentais el autogiro tiende a enroscarse, por lo que le he limitado el recorrido de servos. Ahora noto que me falta un poco de profundidad, y que sumado a que siguo creyendo que el cdg está muy adelantado, no he podido hacer el vuelo todo lo lento que me hubiera gustado por que me quedaba sin mando. El aterrizaje, ya no aporrizaje ;) fue bien, aunque con la palanca y trim a tope atrás, un poco de motor y la posada no fue totalmente limpia. Escuche un golpe extraño, revisando el c30 ví que una de las palas tocó la cola y rompió un pedazo. Supongo que flexiono hacia abajo en la inercia de la toma y tocó por tener la la profundidad a tope atrás.

Mejoras: Le atrasaré el cdg un poco, pero no se cuanto, aún no tengo referencias. El motor que tengo en un towerpro 2408, una batería 1200mah 3 lipos, variador towerpro 25A y el receptor futaba de la skysport 4ch. Todo el equipo lo llevaba en el hueco delantero, por lo que para atrasar un poco el cdg pondré el receptor en el hueco del "piloto".

Que opinais? Intentaré mandar una foto para que se vea la inclinación del cdg.

Gracias, un saludo,
Avatar de Usuario
Por Javier Delgado
#598608
Hola beakman.¿donde vuelas?, Yo no soy un especialista en autogiros, pero ya he volado varios y mas o menos me defiendo, si quieres, podria intentar ayudarte en la misma pista.Tambien soy de Sevilla, y suelo volar en Carmona.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!