miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Un espacio parta hablar de nuestros hemanos mayores civiles. Creado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Por JERMCOM
#20265
Buenas.

Pues ya puestos a construir un aeromodelo, ¿por que no pilotarlo?...

No he encontrado mucha informacion sobre construccion amateur de modelos en España, cosa que como sabemos en EEUU esta a la orden del dia, ya que se construyen sus aviones en los patios de las casas.....

Bueno aqui os dejo una foto de un modelo amateur original en el aerodromo de huesca.

¿Alguien lo reconoce?
Adjuntos
monfl207.jpg
monfl207.jpg (95.17 KiB) Visto 1527 veces
Avatar de Usuario
Por Arturo
#20449
Es un Minimax, monoplaza construcción todo madera y motorizado con Rotax 377 ó 477, aunque admite otras motorizaciones. Es uno de los ULM más divertidos, dóciles y fáciles de volar. Si te interesan los planos me lo dices, sólo es "un aeromodelo grande".
Saludos.
Por JERMCOM
#20479
Gracias por tu respuesta. Sobre los planos seria interesante, pero no creo que me meta con madera a fabricar el bicho. Ya que los ULM que tenemos en el club se nos van a pudrir en el hangar porque a alguien del Ayun.. de medioambiente le jode. :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Por Arturo
#20493
Perdona, pero de qué Ayuntamiento hablas? Si tenéis Campo de Vuelo autorizado por DGAV y los permisos correspondientes el Ayuntamiento no tiene nada que decir, a no ser que se incumpla la normativa, claro está. Bueno, para animarte un poco más, aquí te pongo una foto de hace algunos años (cuando un servidor era joven), snif, y el Minimax con el que más me divertí.
Saludos.
Por JERMCOM
#20503
Pues sencillamente la pista esta al lado de un Parque Natural "Sierra de las Nieves" y les ha dado por ahi aunque aqui siguen volando aunque de vez en cuando viene la Guardia Civil a poner el multazo. El tema de los permisos se ha complicado, por que de tenerlos no se quien ha dicho que no se renuevan......Cierto que existen denuncias de fincas vecinas quejandose de sobrevolar por encima y asustar a los caballos...... Aqui venian antes los del aeroclub de Medina Sidonia pero creo que tambien les notificaron la prohibicion de aterrizar.

La pista principal es una antigua pista de ICONA y el hangar y la otra pista perpendicular y de acceso se encuentra en una finca particular paralela a esta.

Aqui tambien tenemos el club de aeromodelismo y estamos pensando en mudarnos a alguna finca alquilada, estamos hartos de volar con los buitres.... y estos tan panchos no les asusta nada e incluso cuando volamos les pica la curiosidad y se ponen a dar vueltas sobre el campo....
Avatar de Usuario
Por Juancar
#22852
Se puede hacer eso? :shock: puedo construirme un avión y ponerme a volar en él? o es necesario pasar algún tipo de homologación???
Por JQA
#22897
Debes cumplir toda la homologación.

Creo que la DGAC te va inspeccionando todas las etapas de la construcción, comprobando materiales, contrucción, etc.

Y hasta que el ingeniero no te da el visto bueno no pasas a la siguiente etapa.
Avatar de Usuario
Por Juancar
#22951
bien, ya suponía que sería necesaria algún tipo de homologación, pero no que fuese tan exaustiva :roll: vamos, que casi se te mete el ingeniero a vivir en casa
Por JQA
#22952
No se queda a vivir. Pero casi.

Un conocido estuvo construyendo durante varios años un Volksplane, y cada vez que cumplia una fase debía pasar la inspección. Por ejemplo, recuerdo que una fue antes de entelar.
Avatar de Usuario
Por Juancar
#22960
Y supongo que por todo este proceso te cobrarán, ya que los ingenieros no viven de la caridad. Com se hace, te pasan la factura por cada visita?
Lo de las diferentes etapas en las que debe pasarse la inspección es algo que ya está estipulado? Es decir, una de las etapas es por ejemplo, estructura del fuselaje, otra las transmisiones, etc???
Por JQA
#22961
A tanto no llego, pero es probable que haya alguna tasa o algo similar.
Avatar de Usuario
Por Arturo
#23042
No te cobran nada. Los ultraligeros están exentos de tasas, otra cosa es que quieras invitar a comer al ingeniero, si tiene tiempo, porque cuando va a verte el avión hace también el resto de visitas de toda la zona que tenga adignada. Las principales inspecciones son: la primera después de haberles hecho la solicitud antes de comenzar los trabajos. A mitad de la construcción o cuando quieras cerrar alguna parte del avión y, la más importante la prueba de carga de las alas. Por supuesto, al final la prueba de vuelo, que desde luego haces tú mismo, o alguien que se atreva.
Saludos.
Por Rubén Castro
#23047
¿Y necesitas algun tipo de permiso o titulación para volar tu propio engendro?

No me deis ideas que me pierdo.....!!!


Un saludo y felices vuelos!!!
Avatar de Usuario
Por Arturo
#23050
Pues sí, título de piloto de ULM, en un centro autorizado por DGAV, es casi como el carnet de conducir, pero por el aire...
Avatar de Usuario
Por Juancar
#23081
MalloQ escribió:¿Y necesitas algun tipo de permiso o titulación para volar tu propio engendro?

No me deis ideas que me pierdo.....!!!


Un saludo y felices vuelos!!!
jajaja creo que a muchos se nos están poniendo los dientes largos... empezaré a mirar los planos que tengo por aqui, a ver cual puede hacerse a escala 1:1 :twisted:
Por Antonio F. S.
#23086
Hace mucho tiempo, ví en un documental a un americano constructor amateur, que decía que el 80% de la gente que empieza a construir un avión, no lo termina. Así que, hay que tenerlo muy claro. :?
Avatar de Usuario
Por Arturo
#23152
Antonio F. S. escribió:Hace mucho tiempo, ví en un documental a un americano constructor amateur, que decía que el 80% de la gente que empieza a construir un avión, no lo termina. Así que, hay que tenerlo muy claro. :?
Y no le faltaba razón, así lleva el mío desde hace años....
Avatar de Usuario
Por Juancar
#23158
Un excelente trabajo Arturo, es toda una obra de artesanía, cuantas piezas componen cada costilla???
Si construir un avión de 1.5 metros de envergadura y verlo volar es una de las mayores satisfacciones, no puedo imaginar lo que debe ser volar en un avión construido por uno mismo.
Enhorabuena.
Avatar de Usuario
Por Arturo
#23162
Las costillas se hacen en un conformador con listones de 8x8 mm en pino oregón, listón por estradós, otro por intradós y luego unidos por los tensores, más los refuerzos de contrachapado y el borde de ataque. Es muy divertido, pero hay que tener muuuuuuucha paciencia.
Saludos.
Por JERMCOM
#23186
Buenas....

¿Que paso? ¿Por que tienes el avion a medias? Ya has consumido los 15 litros de Superglue solo en las costillas....je..je..je. :lol: :lol: :lol: Bueno aparte de la broma me interesaria donde conseguiste los materiales y como comenzar un proyecto de esta envergadura, y sobre todo el presupuesto de un avioncito de estos..... ¿es mas caro que comprarse directamente el ULM ? :wink:
Avatar de Usuario
Por Arturo
#23201
No, sólo 2 kg de epoxi para todas las alas, a falta de enchapar, claro. Los materiales son sencillos: pino oregón, con dos o tres tablones despiezas todo el avión, eso sí, en una capintería que lo haga. Para enchapar, contrachapado de abedul. Luego herrajes varios, muchos se pueden hacer con inox, como las bisagras. Lo malo es que no puedes ponerle un OS 46, un motor avionizado para este avión se te va a los 12.000€, a no ser que cojas un VW y lo prepares tú mismo, o con ayuda de alguien. Yo, simplemente le tengo "aparcado", faltan estabilizadores y fuselaje. Ahora estoy dedicado a la ladera que me lleva menos tiempo. Aunque al final, los resultados son.... diferentes.
Saludos
Avatar de Usuario
Por Juancar
#23245
Ese es el que estás haciendo? es una monada, que medidas tiene?
Que tipo de motor llevan, de uqe cilindrada y potencia?
Avatar de Usuario
Por Arturo
#23250
Es un monoplaza, se puede motorizar con motores de 40 a 80 CV, envergadura 6 mts., ala cantilever con uno o dos largueros (desmontable). Crucero al 70% de 200 km/h y velocidad de pérdida de 56 km/h., ésto con el motor de 70 CV, que es el que yo tengo, un VW de inyección de 1700 c.c. Quizá para la jubilación.......

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!