miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 7 de Enero del 2005

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por asan
#1204169
Bueno os presento mi nuevo cohete casero esta totalmente hecho con material reciclado con una copa de cava del mercadora, con tubo de carton de los que se usan para llevar mapas y documentos que casualmente y utilizando el tapon del tubo encaja en la copa, lo unico que he tenido que comprar es una tabla pequeña de madera para marqueteria con las que he hecho las aspas...bueno pues aqui algunas fotos aun tengo que colocarle la camara onboard y.. lanzarlo claro espero que os guste.
Adjuntos
IMG_0113.JPG
copa de cava
IMG_0111.JPG
Pintando la copa quedo asi
IMG_0112.JPG
Dibujo2.JPG
aqui esta el tubo en cuestión con la copa aun sin pintar
Dibujo2.JPG (9.07 KiB) Visto 1601 veces
IMG_0231.JPG
aspas inferiores secandose
IMG_0231.JPG (34.33 KiB) Visto 1601 veces
Dibujo.JPG
cohete con ojiva
Dibujo.JPG (8.27 KiB) Visto 1601 veces
IMG_0248.JPG
colocando las aspas inferiores
IMG_0248.JPG (27.52 KiB) Visto 1601 veces
IMG_0363.JPG
aqui el cohete terminado pesa 196gr creo que con la camara y el paracaidas quedaria sobre unos 210
Avatar de Usuario
Por jesman
#1204205
Magnifico trabajo asan. Para el diseño de las aletas y cálculo de la estabilidad, ¿usaste algún programa de simulación Roclsim u OpenRocket?. ¿Con qué motor lo vas a lanzar?.

Slaudos.
Avatar de Usuario
Por asan
#1204227
Tengo pensado usar un motor D de la marca estes d12-7 en principio aunque me gustaría ver que tal va con motores algo mas grandes tipo f no esta diseñado con ningún programa las aletas las vi en un manual de modelismo y las modifique un poco he hecho las pruebas que se que no son muy efectivas de atar con una cuerda en el centro de gravedad para ver si es estable el vuelo, de todos modos tengo un programa para diseñar y simular vuelos que tengo que aprender mejor a manejar, antes de lanzarlo simulare el vuelo con el
Pd acepto todo tipo de consejos y recomendaciones gracias :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por jesman
#1204279
Te recomiendo que te descargues el simuladr gratuito OpenRocket. Tan sólo tienes que tener la versión de Java actualizada en tu ordenador, y después haces doble clic en el archivo descargado OpenRocket.jar

Saludos.
Avatar de Usuario
Por asan
#1204306
muchas gracias por tu ayuda ya tengo el programa bajado ahora vere si puedo realizar una simulación del velo con los datos de mi cohete
Avatar de Usuario
Por jesman
#1204357
Otra cosa, esas copas del mercadona creo que están hechas de metacrilato. Ten cuidado con el metacrilato porque al menor golpe contra el suelo se cascan con facilidad.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por asan
#1204367
eso habia pensado yo supongo que cuando de un golpe mas fuerte de la cuenta terminaran rompiedose, la unica ventaja es que cuestan poco :mrgreen: voy a tratar de simular el cohete con el programa que ya me he descargado el que me recomendaste cuando tenga los resultados te voy contando
Avatar de Usuario
Por asan
#1204719
Bueno despues de utizar openrocket e introducir todos los datos del cohete que he diseñado los datos informaticos daban un peso de 230g con motor y realmente es de 239g segun mi peso elctronico si se usa el cohete con motores d7/3 de la marca weco llegaria a unos 111m y una velocidad maxima de 43,5 m/s y com motores estes d12/7 a unos 150m y una velocidad de unos 52,9m/s
yo quiero usar motores f desechables pero aun no hay en la web italiana que todos conoceis asi que aun debo esperar me comentaron desde la web que estos motores motores podrian tenerlos en marzo asi que ya os contare
Avatar de Usuario
Por jesman
#1204724
Los motores Estes D12 siempre son un poco más potentes que los WECO del mismo tipo, la diferencia está en el fabricante.
La diferencia de peso con el modelo real tal vez esté en que en el diseño no incluiste el peso de la horquilla de retención del motor, o especificaste algún otro accesorio (paracaídas y goma de sustentación) cuyo peso no se ajusta al real. En fin, no tiene demasiada importancia cuando la diferencia es tan ponca. Siempre puedes ajustar el diseño de tu cohete añadiendo el peso que falta siempre que el CG quede localizado en el mismo sitio que en el cohete real.

Bueno ya nos contarás que tal el primer vuelo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por asan
#1204880
Al realizar el modelo en el ordenador y ver como va cambiando la distribución entre el centro de gravedad y el centro de presiones se me plantea una duda..¿ Existe una distancia idonea entre estos centros para que el cohete tenga de forma garantizada un vuelo estable? ¿Cuál sería esta distancia? gracias
Avatar de Usuario
Por jesman
#1204941
Para que un cohete sea estable, la distancia mínima entre el CP y el CG tiene que ser de un calibre. Un calibre es el diámetro mayor del cuerpo del cohete. Lo normal es que esta distancia sea algo mayor, unos dos calibres. Si lo ajustas a un solo calibre corres el riesgo de que en días con mucho viento el cohete pierda estabilidad.
Avatar de Usuario
Por rodrigo borjabad
#1205054
¡Un magnifico modelo! Mis felicitaciones!!

Te ha quedado super bien, sólo una pequeña observación: Cuidado con poner aletas cerca de la ojiva, en esa posición restan estabilidad, en vez de darla (adelantan el C.P)


Saludos Y buenos vuelos!!
Avatar de Usuario
Por asan
#1205126
gracias por la observación voy a simular con openrocket mi modelo de cohete sin las aletas superiores las que van cercanas a la ojiva si veo que me adelanta mucho el centro de presión obtaré por quitarlas.
Estoy pensando tambien en colocar dos paracaidas pequeños en lugar de uno solo para que quede algo mas vistoso al descender
gracias por las aportaciones un saludo

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!