miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Aedes
#1425733
Vigilant. escribió:
Dom, 14 May 2023 17:13
Bueno, viendo los detalles que va mostrando, me disculpo, no va deprisa, sino, que va sobre seguro, eso es... y así va bien. :D
No hay nada que disculpar, faltaría más. Agradecido por las respuestas y por la rapidez.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1425735
Muy agradecido p22 por el tute que te has dado y la atención prestada. Bueno, pues vamos ver qué tengo por delante:
- De momento el depósito se queda ahí, guardado, ya que -a menos que recomendéis otra cosa- la idea es prepararlo eléctrico.
- El horizontal también es de 5mm.
- Las bisagras de dirección/profundidad están pegadas con cianocrilato, no con epoxy. No sé si también es malo.
- El concepto de semi fuga no termino de entenderlo. He mirado por la red, pero no me aclaro. Lo que si te puedo decir es que las bisagras no van embutidas, sino sobrepuestas, a menos que te refieras a la pieza plástica que sujeta la varilla del reenvío en el ala.
- Me haré con fibra y epoxy para reforzar tanto las bisagras de los alerones, como el centro de ambas alas.
- Con la pared de fuego estaba confundido, retiraré la cubierta para dejar al descubierto la primera cuaderna y medir el grosor. En cuanto a la segunda cuaderna, la del agujero, comprobaré si coincide con la retención del ala inferior en el borde de ataque.
- A ver si encuentro ese pegamento con virutas de Ceys y sino el Titebond.
- Los servos. Cuando termine de acondicionarlo iré a por los servos tal y como comento Vigilant. Imagino que necesito cuatro, lo que desconozco es marca, modelo, peso o torque. Miraré en en el Foro, en segunda mano, a ver si veo algo. ¿Alguna marca en concreto?.
- Sobre el entelado, lo dejo para más adelante porque he estado viendo vídeos y no es nada fácil según que se use. Ya veremos, de momento limpieza y lijado de todo el modelo.
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1425738
- El concepto de semi fuga no termino de entenderlo.
Refiere a una parte del Perfil del Ala, en el Borde de Salida, ...o también llamado Borde de Fuga.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1425741
Aedes escribió:
Dom, 14 May 2023 22:07
Muy agradecido p22 por el tute que te has dado y la atención prestada. Bueno, pues vamos ver qué tengo por delante:
Nada que agradecer, si se puede se ayuda, sin embargo tiendo a extenderme mucho en cosas menores y quizás poco importantes. Gracias a ti.
Aedes escribió:
Dom, 14 May 2023 22:07
- De momento el depósito se queda ahí, guardado, ya que -a menos que recomendéis otra cosa- la idea es prepararlo eléctrico.
- El horizontal también es de 5mm.
- Las bisagras de dirección/profundidad están pegadas con cianocrilato, no con epoxy. No sé si también es malo.
El motorizarlo eléctrico o de combustión interna es una decisión que debes tomar a conciencia, si vas a eléctrico debes considerar las implicaciones como ejemplo, un electrico pesa lo mismo al despegar que al aterrizar, mientras consumes el combustible (electricidad) el rendimiento del motor baja y el deposito (baterías) pesan lo mismo lo cual implica "hilar" muy fino los tiempos de vuelo según el avión que vueles. Tanto en combustión interna como en electricos requieres muchos cacharros adicionales, al campo en teoría llevas menos cosas que un glow pero en casa requieres más cosas, empezando con aumentar los procedimientos de seguridad para la carga y el almacenamiento de las baterías, hay bastantes puntos más a considerar pero solo te expongo dos que yo les doy mucha importancia. Si ya tienes decidido ir a eléctrico, pues a por ello.

Sobre las bisagras, quizás el brillo del pegamento se deba al "flash" de la camara aunque por principio el cianocrilato no brilla a no ser que esté cristalizado y eso no es bueno. El utilizar cianocrilato en las bisagras hechas para tal fin es correcto, inclusive, usarlo en bisagras como las que llevas sería indicado ya que las bisagras no van articuladas ni tienen un pasador que las una sin embargo el problema es la forma como están instaladas. TODAS las superficies de control tienen una línea central de "pivote", el tener las bisagras fuera de esta línea implica una instalación insegura, control impreciso y debilidad en puntos estructurales sometidos a cargas donde por la mínima se pierde el control del avión. ES UN DEBER priorizar la seguridad del entorno de vuelo, aparte de considerar a personas o bienes debes pensar que se acerca el verano y un avión eléctrico tiene muchas más probabilidades de generar un incendio a la hora de estrellarse, si a eso le sumamos FALLAS a las superficies de control potenciamos aún más el que algo realmente desagradable suceda. Siendo sincero y espero no te molestes, si yo estoy en un campo de vuelo controlando las operaciones y llegas con tú avión con las bisagras en esas condiciones (serán visibles aún entelado), ese día NO VUELAS o no en ese campo hasta resolver lo de las superficies de control, reitero, LA SEGURIDAD PRIMERO. No puedo obligarte a que solventes esa situación pero como piloto de un aeromodelo debe primar el sentido común, es tu deber valorar las condiciones de vuelo de tu avión, por simil un coche no pasaría la ITV si los componentes de la direccion tuvieran fallas o problemas, si se te acaban las baterías siempre podrás volver a tierra de forma controlada, si te falla las superficies de control NO.
Aedes escribió:
Dom, 14 May 2023 22:07
- El concepto de semi fuga no termino de entenderlo. He mirado por la red, pero no me aclaro. Lo que si te puedo decir es que las bisagras no van embutidas, sino sobrepuestas, a menos que te refieras a la pieza plástica que sujeta la varilla del reenvío en el ala.
No me refiero a los reenvíos, por la imagen parece que cortaron el area para meter las bisagras y luego recolocaron y pegaron el trozo cortado sobre las bisagras, tanto en el aleron como en la semi fuga ..... Quizás me equivoco pero sería interesante saber para entender como y porque están esos "rectángulos" justo en el área de las bisagras lo que en una primera impresión y por falta de detalle de la imagen asumí que eran de tela.

Sobre las partes de un perfil, un ala aunque sea de foam tiene su perfil seccionado, el frente del perfil es el borde de ataque, el final del perfil es el borde de fuga o "salida", cuando se colocan alerones hay un larguero que conforma el ala al frente del aleron y ese larguero es donde van la parte delantera de las bisagras es la semi fuga o en inglés semi trailing edge ó sub trailing edge. Para todo se asume ese larguero como estructural y conforma y asegura la integridad del ala.

Imagen
Aedes escribió:
Dom, 14 May 2023 22:07
- Me haré con fibra y epoxy para reforzar tanto las bisagras de los alerones, como el centro de ambas alas.
Excelente, esos refuerzos le irán bien.
Aedes escribió:
Dom, 14 May 2023 22:07
- Con la pared de fuego estaba confundido, retiraré la cubierta para dejar al descubierto la primera cuaderna y medir el grosor. En cuanto a la segunda cuaderna, la del agujero, comprobaré si coincide con la retención del ala inferior en el borde de ataque.
Es importante mirarlo bien y asegurarse que la pared de fuego como minimo tiene 4mm preferiblemente enchapado, de igual forma sobre que o como están soportados los tetones de las elásticas.
Aedes escribió:
Dom, 14 May 2023 22:07
- A ver si encuentro ese pegamento con virutas de Ceys y sino el Titebond.
En leroy merlin lo consigues https://www.leroymerlin.es/productos/pi ... lsrc=aw.ds
Aedes escribió:
Dom, 14 May 2023 22:07
- Los servos. Cuando termine de acondicionarlo iré a por los servos tal y como comento Vigilant. Imagino que necesito cuatro, lo que desconozco es marca, modelo, peso o torque. Miraré en en el Foro, en segunda mano, a ver si veo algo. ¿Alguna marca en concreto?. .
Para alerones te irán bien los micro de 9gr de 2,2kg de par y para profundidad y dirección unos mini de 17gr y 2,8Kg de par con engranajes de metal. Igual puedes montar los cuatro de 17gr en particular los Emax MG, hay muchas opciones pero los rangos a manejar para tu avión serían esos. En todo caso espera por opiniones o sugerencias adicionales para que tengas opciones pero de entrada descarta cualquier servo digital, son muy precisos pero consumen mucha energía y tu avión no requiere ese grado de precisión. Asume que los de los alerones irán en el mismo sitio que las escuadras de reenvío (bell cranks), se deberá hacer una base un poco más grande y con acceso a cada servo manteniendo el ángulo de las escuadras.
Aedes escribió:
Dom, 14 May 2023 22:07
- Sobre el entelado, lo dejo para más adelante porque he estado viendo vídeos y no es nada fácil según que se use. Ya veremos, de momento limpieza y lijado de todo el modelo.
Tal como lo indicas, mejor deja el entelado para más adelante. Pocas cosas en la vida son fáciles y entelar un avión no lo es, como todo es cuestión de práctica y mucha paciencia.
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1425747
Por si sirve a la hora de ponerse con las bisagras.
Adjuntos
Capturahh.JPG
Capturahh.JPG (40.58 KiB) Visto 1082 veces
Capturann.JPG
Capturann.JPG (24.07 KiB) Visto 1082 veces
Capturannn.JPG
Capturannn.JPG (17.43 KiB) Visto 1082 veces
Capturavv.JPG
Capturavv.JPG (37.08 KiB) Visto 1082 veces
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1425919
Este fin de semana toca lijar todo el aparato y repasar el pegamento. Me puse en contacto con Ceys y me han dicho que la cola blanca o de resina alifática con virutas es la D2D3. https://www.ferreteriamalaga.com/produc ... eys-d2-d3/

Si hay tiempo aprovecharé para reforzar el centro de las alas con fibra de vidrio. He encontrado velo de fibra de vidrio de 40 gr https://www.arquimi.com/p7509745-velo-d ... gr-m2.html
Y también de 50 gr https://todohobby.net/es/otros-material ... gr-m2.html

Pensaba usar resina de poliéster, pero en uno de los post me indicabais que “el centro de las alas debes reforzarlo con tela de fibra de por lo menos 10gr laminada con epoxy”. ¿A que Epoxy te refieres?, ¿usáis alguno en concreto para para pegar la fibra que no sea la resina con polímero?.
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1425922
¿A que Epoxy te refieres?

La Fibra de 50 gramos seria lo ideal, y sobre el epoxi tienes el que se utiliza para laminar...https://www.feroca.com/es/resinas-epoxi ... nados.html
y luego tienes el de 2 componentes para pegar diferentes cosas a las que requieren cierta fuerza de pegada, estos los tienes de diferentes tiempos de fraguado para que te de tiempo a pegar las piezas 5 minutos 30 minutos etc.etc.https://todohobby.net/es/pegamentos-epo ... 30272.html
puedes utilizar este ultimo, para pegar la fibra, pero para eso tienes que diluirlo con alcohol para poderlo dar con un pincel o simil.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1425961
Ha venido bien darle una lijada completa para descubrir algunos detalles que corregir y una sorpresa: las dos medias alas del ala inferior no estaban pegadas y no las he pegado aún porque me ha surgido la misma duda que imagino le surgió a mi padre: si las pego, ¿por donde paso después los controles de los servos?. O sea, que ya me diréis si las pego y refuerzo como hice con el ala superior.
Imagen

Lijando, lijando veo que la cola ha debido de romperse en alguna ocasión, imagino que será una rotura habitual en vuelos, ¿la refuerzo con fibra o me toca hacer una nueva?. El lijado lo ha aguantado y aún tengo que sustituirle las bisagras.
Imagen

He podido ver de cerca los famosos “cuadrados” de las bisagras y efectivamente tenía razón pa22, en vez de embutirlos, se ha recortado parte de la madera para incrustar la bisagra y pegar encima la madera.
Imagen
La verdad es que es un trabajo fino de ebanistería, pero si eso debilita la semifuga lo reforzaré como me habéis dicho con cinta de fibra, imagino que esta valdrá:
https://todohobby.net/es/cintas-adhesiv ... 000cm.html

En cuanto a la primera cuaderna, no tiene los 4mm mínimos requeridos con lo que me toca meter un refuerzo de contrachapado. Espero que otra cuaderna de 3mm (en total 6mm) será suficiente.
Imagen

En cuanto al soporte de los tetones de los elásticos, así están. El delantero no está en la segunda cuaderna sino algo más atrás. Ya me diréis si es correcto no.
Delantero:
Imagen
Imagen
Trasero:
Imagen

Por último, he optado por resina de poliéster y velo de fibra de vidrio (25 gr/m2) para reforzar el centro de las alas, me siento más seguro ya que alguna experiencia tengo con ella; he puesto dos hojas superpuestas al 50%, tanto por arriba como por abajo, si hay que añadir más decírmelo.
Imagen
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1426334
Bueno, pues continuo con las reparaciones. Imagino que no habréis tenido tiempo de contestar a mis preguntas y dudas del mensaje anterior. Mientras tanto he lijado los refuerzos de fibra de vidrio del centro del ala que han quedado muy bien.
Imagen

El siguiente trabajo ha sido arrancar todas las bisagras de la cola. Ha costado mucho, estaban muy bien pegadas y los clavos firmes. Voy a lijar bien todos los sitios donde estaban clavadas. Y necesito saber que bisagras le pongo, si unas iguales a las que tenia o si recomendáis otras.
Imagen

La vela de la cola al final he optado por reforzarla con un único velo de 25 gr de fibra, veía mucho riesgo en arrancarla para hacerla de nuevo. Ahora está secando, igual que el refuerzo central del otro ala. En un par de días mandaré nuevas fotos.
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1426338
Y necesito saber que bisagras le pongo, si unas iguales a las que tenia o si recomendáis otras.
Buen Trabajo por cierto.

https://todohobby.net/es/2792-bisagras?page=3

Yo mediría las que ha quitado, y elegiría alguna que se acerque a la medida de las que tenia, y con relación a las de la pagina de el enlace. Las planas claro.
Por otro lado yo las instalaría embutidas en la madera de balsa y no como estaban anteriormente, y los pasos a seguir para esto son los que ya le puse en el post,#1425747, sobre instalación de bisagras.
Adjuntos
Captura.JPG
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1426340
En cuanto al soporte de los tetones de los elásticos, así están. El delantero no está en la segunda cuaderna sino algo más atrás. Ya me diréis si es correcto no.

Yo los veo bien, no creo que tenga problemas para sujetar el Ala con las elásticas.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1426346
Muchas gracias por los ánimos.

Bueno, pues el otro ala ya está terminada y endurecida con la fibra en su zona central, así como la cola (fotos) aunque hay que darle un par de remates donde saltó la fibra al lijarla.

Y ahora tengo dudas con las instrucciones de Vigilant sobre las bisagras. Por mas vueltas que le doy veo imposible encastrarlas dentro de una madera que tiene un grosor de 3 mm. Si fuese un ala hueca o de mayor grosor sí que podría aplicar la técnica recomendada en las fotos de Vigilant, pero en una madera de balsa de 3mm lo veo imposible. Ya me comentareis.

La segunda duda viene con la distancia que tienen que dar las bisagras a las dos piezas. ¿Tienen que ir juntas, rozándose, como en la foto 1?, con una separación de 0,5 mm como en la foto 2, o con una separación de 1mm como en la foto 3?, todo ello pensando en que aún hay que forrarlas. Lo digo porque no quiero tener que volver a pasar por quitar las bisagras una vez puestas.
Imagen

Imagen

Imagen
#1426348
.Las bisagras siempre son un peñazo y más sobre un modelo reparado, si no quieres complicaciones las puedes hacer con el propio oracover.Ve poco a poco con la plancha para que no se arrugue y van muy bien en modelos pequeños .
.Una bisagra muy fácil de poner son las de pincho,solo es ver la linea media y agujero con un diámetro un poco mas pequeño que la bisagra.Para pegarla le pone un poco de vaselina o cera en el eje para que no se bloquee.
Adjuntos
Cajeado bisagras.jpg
Cajeado bisagras.jpg (9.18 KiB) Visto 769 veces
monocote como bisagra.JPG
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1426350
Y ahora tengo dudas con las instrucciones de Vigilant sobre las bisagras. Por mas vueltas que le doy veo imposible encastrarlas dentro de una madera que tiene un grosor de 3 mm. Si fuese un ala hueca o de mayor grosor sí que podría aplicar la técnica recomendada en las fotos de Vigilant, pero en una madera de balsa de 3mm lo veo imposible. Ya me comentareis.

Buena tarde Aedes .
Por cierto, no soy Dios, :D pero en un rato libre, y recordando mis miles de momentos constructivos me he puesto a hacer estas fotos que le adjunto a continuación solo, para usted, para que vea como lo hago yo, ya lo ve... imposible no lo es, aunque si laborioso, yo le entiendo ante estas situaciones, si no las hizo nunca es normal que piense así, sin embargo para que vea, yo estoy harto de poner bisagras, y como dice Charlie55 C.Aguado, ponerse con las bisagras es bastante tedioso, pero si queremos dejar bien hechas las cosas hay que prestarles el tiempo debido, haciendo un buen trabajo, y mas aun, sabiendo que nuestro avión va a ir seguro, por tanto nosotros estaremos seguros.
Que continué el Animo y sobre todo la Ilusión Primaria.
Adjuntos
Captura6.JPG
Captura1.JPG
Captura2.JPG
Captura3.JPG
Captura4.JPG
Captura5.JPG
Avatar de Usuario
Por pa22
#1426362
Perdonen el retardo en responder, quizás algunas dudas ya las respondieron o ya las resolviste así que solo son comentarios:

- pared de fuego: como lo indicas, 3mm es poco, lo menos serían 5mm. Una solución rapida, practica, barata y duradera es hacer una pared de fuego igual con por lo memos 2mm y que no sea de balsa. Puedes usar la madera de las cajas de frutas que para eso es una buena opción de refuerzo pero pegala con epoxy.

- tetones: en general se ven nien aunque uno de los dos pareciera tener un zurco de corte, quizás sea un efecto de la imagen pero revisalo. Dales un repaso de pegamento y asegurate que el delantero no esté pegado al soporte del tren de aterrizaje, puede estar apoyado o ligeramente separado pero NO pegado. Si se observa bien la estructura está diseñada de tal forma que si el tre se desprende no dañe el teton, tiene la lámina externa de 2mm de balsa, una lamina interna de 2mm de enchapado y otra de 2mm como refuerzo de la cama o asiento del ala, ese refuerzo no llega al tetón delantero porque está hecho de tal forma (fusible estructural) que si se impacta en ángulo el tren se doblará o desprendera ocasionando una fractura completa del morro y evitando daños mayores al resto del fuselaje y alas.

Planos de cola y bisagras: las bisagras tipo libro se pueden instalar en superficies mínimo de 3mm, es totalmente posible instalarlas en esos planos de cola pero obviamente requiere cuidado y paciencia, sino tienes los útiles que muestra vigilant es relativamente fácil hacerlos. Tomando una bisagra te dará el ancho para marcar el área donde debes hacer el zurco, con la punta de una cuchilla preferiblemente con la hoja No. 11 y una lima puedes hacer la porción para extraer la madera y hacer el zurco escarvando a la profundidad de la bisagra, te recomiendo la cuchilla tipo lapiz (Xacto) con hoja No. 11 por ser más fácil de limar, es ligeramente menos ancha que las bisagras, tiene 0,5mm de grosor y es lo suficientemente largar para escarbar a la profundidad que necesita la bisagra, la idea es retirar 1mm de madera y quede el zurco para insertar la bisagra.

Separación de los planos de cola para la las bisagras: si utilizas bisagras tipo "libro" la separación en las superficies debe ser igual a la de la zona de pivote o eje de la bisagra, es lo más indicado para superficies que han sido redondeadas, en caso de superficies cortadas una en ángulo de 45° y la otra en plano es alinear el eje de pivote al borde del ángulo de corte y directa sobre la otra superficie de ángulo plano, igual te dará la separacion del eje de pivote.

SOLO debes utilizar un útil de minimo 1mm para separar las superficies si usas bisagras para CA (pegamento instantaneo) o bisagras tipo libro sin eje de pivote como las SIG, igualmente si utilizas el entelado como lo indica Charlie o cinta para bisagras muy utilizada en eléctricos. Ese avión puede llevar bisagrad de cinta, de entelado o hibridas de entelado cinta sin mayor problema por el tamaño de avión y las cargas que soportará, es menos trabajo, más barato pero ha de tenerse más cuidado y atención para porder guardar la simetría de la separación entre superficies. Toma como orientación los planos del avión que indicó vigilant como referencia para poner los cuernos de control de las supericies, considerando la diferencia de tamaño entre el plano y tu avión. Sobre las bisagras de "pico" o "clavo" que indica Charlie, es posible montarlas aunque en medida de 1mm ya no es fácil ni barato conseguirlas, se consiguen en 2mm inclusive sin eje pivotante pero deberías tener por lo menos un grosor de 4mm en las superficies a instalarlas, normalmente se utilizan en aviones de corcho tipo "park flyers". Robart y Dubro tienen las bisagras para aviones de categoría 1/2A tanto de libro como de clavo y son bastante más pequeñas que las bisagras normales, en Europa en general es dificil conseguirlas y en España casi imposible ya que la "cultura" de aeromodelismo en España es bastante restrictiva en aeromodelos de pequeña escala a no ser que se realice vuelo interno en areas cerradas que en ese caso supongo que consideran más viable volar aviones pequeños .... Es una cuestión de vista, reflejos, capacidad de reacción y buenas condiciones cardiacas en altas velocidades 😬
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1426364
Espero haber acertado, tras leer el msj de Vigilant encargué estas: https://todohobby.net/es/accesorios-avi ... x28mm.html , también pedí las cuchillas, aunque sigo viendo gran dificultad para hacer los huecos, sobretodo porque las zonas a trabajar están biseladas. Pero bueno, tiempo de añadir bisagras de cinta siempre hay, material tengo, porque siguiendo las instrucciones he reforzado con cinta de fibra las famosas bisagras embutidas de las alas.

Imagino que no habrá problema en colocar las nuevas bisagras a izqda o dcha del lugar donde arranque las viejas, ya que no está para andar tocándolo mucho.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1426365
Las bisagras que has pedido te valen aunque siendo chinas antes de montarlas asegurate que no tienen más de 1mm de grosor, uno de los principales problemas con accesorios o material chino son las medidas según los materiales. En lo particular no considero bisagras de nylon sino son semitransparentes, el nylon coloreado es bastante más caro no así el plástico y siendo más quebradizo los chinos hacen las bisagra de 1,5mm aunque he visto de 2mm para aviones "normales" ya por no referir gran escala.

Las nuevas bigras debes colocarlas arriba o abajo (izquierda o derecha) de donde estaban las originales guardando al menos 5mm de separación. El área donde estaban las bisagras montadas debes reforzarlas, lo más indicado es poner madera de 1mm o 2mm pegrada con epoxy y luego lijarla hasta nivelar las superfies, como ejemplo te vale los cortes de los alerones y la semi fuga .... Obviamente, no embutas las nuevas bisagras :mrgreen:

Una cosa adicional que observe y no indiqué, antes de montar las bisagras de profundidad debes corregir el larguero que une cada timón, me da la impresión que para asegurar la unión y hacerla mas fuerte usaron un larguero mayor a 3mm x 3mm de ahí que lo pegaron sobre los timones. Un larguero del mismo largo pero de 3mm x 3mm y de madera dura (como el pino) debe ser pegado en la parte frontal de cada timón retirando de estos un porción de 3mm para encajar el larguero, pegalo con epoxy y refuerzalo cubriendo el laguero con fibra haciendo una U desde la superficie superior a la inferior que cubre el larguero y la unión con cada timón. Otra opción es usar una varilla de 3mm de fibra de carbono aunque sea redonda y si la tienes dispobible.

ADICIONAL OJO, la cinta de fibra que indicas NO TE SIRVE para reforzar las áreas de alerones/semifuga que cortaron para poner las bisagras, debes usar tela de fibra de vidrio con epoxy y hacer el refuerzo como te indiqué para el larguero de profundidad con los timones.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1426371
Veamos si lo he entendido bien, hay que quitar el listón de madera (flecha azul/círculo rojo) que une lo dos timones, después recortar el hueco suficiente en los dos timones (marcas rojas) y encastrar “a paño” en ese espacio un listón de madera dura de 3x3mm, finalizando con un refuerzo de fibra+epoxy en “U” a lo largo de todo el listón.

Imagen

Imagen

Además recubro fibra+epoxy las bisagras de las alas.
En cuanto a los huecos/marcas de las bisagras retiradas, en vez de madera prefiero usar un velo de fibra de 25 gr, lo mismo que hice en la cola, pesa menos, queda más fuerte….y se me da mejor la fibra :wink:
Avatar de Usuario
Por pa22
#1426372
Aedes escribió:
Mar, 25 Jul 2023 0:25
Veamos si lo he entendido bien, hay que quitar el listón de madera (flecha azul/círculo rojo) que une lo dos timones, después recortar el hueco suficiente en los dos timones (marcas rojas) y encastrar “a paño” en ese espacio un listón de madera dura de 3x3mm
Correcto
Aedes escribió:
Mar, 25 Jul 2023 0:25
finalizando con un refuerzo de fibra+epoxy en “U” a lo largo de todo el listón.
Podrías hacerlo de esa forma pero lo recomendable es poner la fibra de vidrio y epoxy en las uniones entre los timones y el larguero.
Aedes escribió:
Mar, 25 Jul 2023 0:25
Además recubro fibra+epoxy las bisagras de las alas.
Las bisagras NO, solo en las áreas que cortaron en alerones/semifuga.
Aedes escribió:
Mar, 25 Jul 2023 0:25
En cuanto a los huecos/marcas de las bisagras retiradas, en vez de madera prefiero usar un velo de fibra de 25 gr, lo mismo que hice en la cola, pesa menos, queda más fuerte….y se me da mejor la fibra :wink:
También vale, lo importante es reforzar el área. Un punto para aclarar, es válido usar resina de poliéster sin embargo la resina de poliéster es más quebradiza y menos flexible que él epoxi siendo el epoxy más indicado para laminar con tela horneada de tramado fino, la de poliester es más indicada con tela de fibra mate. Otro punto es que la resina de poliéster como tal no es pegamento sino para moldear piezas, el epoxy hay tanto para pegamento como para laminacion/moldeado y es bastante más liviano que el poliéster.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1426384
Vale, pues cambio de resina, tengo algo de epóxica que puedo aprovechar. Lo que no tengo claro es la forma de pegar el listón a los timones. O sea, que en vez de pegar el listón con cola, lo hago con resina epóxica, pero ¿metiendo en medio una tira de fibra?, ¿lo he entendido bien?. Si es así, no hay sobrante ya que la tira sería del ancho del listón (3 mm). ¿O remato con otra tira en “U” que asegure toda la sección de timón+listón?.

Ha llegado el material, los 4 servos recomendados, cuchillas y bisagras, que tienen la medida prometida de 1mm. Lo fácil se acabó :roll: . Esto se pone serio….a partir de aquí entramos en terreno desconocido y pantanoso :?: .
Avatar de Usuario
Por pa22
#1426387
Aedes escribió:
Mar, 25 Jul 2023 22:12
Vale, pues cambio de resina, tengo algo de epóxica que puedo aprovechar. Lo que no tengo claro es la forma de pegar el listón a los timones. O sea, que en vez de pegar el listón con cola, lo hago con resina epóxica, pero ¿metiendo en medio una tira de fibra?, ¿lo he entendido bien?. Si es así, no hay sobrante ya que la tira sería del ancho del listón (3 mm). ¿O remato con otra tira en “U” que asegure toda la sección de timón+listón?.
Pegas el larguero a los timones, madera contra madera con epoxy, una vez bien seco recorta dos tiras de fibra de vidrio, puedes utilizar como plantilla una tirita para heridas de hecho y antes de colocar la fibra con el epoxy puedes practicar con la tirita. La idea es hacer lo que hiciste en el refuerzo central del ala pero comenzando un poco antes de la unión del larguero/timón para que quede cubierto e ir desde ese punto rodeando el frente del larguero hasta llegar al otro lado del timón y terminar ligeramente pasado do la unión del larguero/timón.
Aedes escribió:
Mar, 25 Jul 2023 22:12
Ha llegado el material, los 4 servos recomendados, cuchillas y bisagras, que tienen la medida prometida de 1mm. Lo fácil se acabó :roll: . Esto se pone serio….a partir de aquí entramos en terreno desconocido y pantanoso :?: .
Excelente que ya tengas el material para el primer tirón, no quiero ser agua fiestas pero estás en terreno desconocido y pantanoso desde que se te ocurrió comenzar el proyecto del avión, pero no te preocupes por eso, es uno de los principios del aeromodelismo aunque lleves muchos años en esto y seas casi enciclopédico siempre buscamos la forma de complicarnos la vida con lo fácil que es montar un puzzle, ANIMO :wink:
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1426407
Mientras reparo los timones y refuerzo bisagras he realizado unas pruebas de colocación de los servos en el ala.

Solo quiero saber si esa situación y posición provisional son correctas o no.
Se que sobresalen mucho pero es que estoy utilizando la antigua sujeción y no le he preparado aún el nuevo asiento.
Imagen

Imagen

Imagen

Aquí un vídeo con el movimiento del servo: https://www.dropbox.com/scl/fi/epe3z2e8 ... a6lve&dl=0
Avatar de Usuario
Por Vigilant.
#1426408
Gracias por mostrar ese vídeo, de hay uno ve, y saca la conclusión, que no es ese el lado donde tienes que instalar el servo, por que si te das cuenta se sale del perfil del Ala, lo tienes instalado en el Intradós del Ala, ( Parte de abajo del perfil del Ala ) y deberías probar a ponerlo en el lado del Estrados o... ( parte de arriba del perfil del Ala, a ver si entra bien, tendrás que probar, y si entra, tienes que cambiar también la escuadra de mando del Alerón, y ponerla el la parte de abajo.
No se si estoy explicando bien toda esta cuestión, solo para que lo entiendas.?

Otra cuestión importante, es , que cuando montes los servos en el Ala definitivamente, estos al actuar, o abatirse a un lado o al otro, no se muevan, y queden bien firmes.

Ante alguna duda, pregunte antes, todo lo necesario.
La imagen que pongo, espero que sea de ayuda, para comprender lo dicho por un servidor.
Adjuntos
Captura d.JPG
Capturaf.JPG
Capturaf.JPG (17.99 KiB) Visto 601 veces
Avatar de Usuario
Por pa22
#1426409
Aedes escribió:
Sab, 29 Jul 2023 21:30

Solo quiero saber si esa situación y posición provisional son correctas o no.
Se que sobresalen mucho pero es que estoy utilizando la antigua sujeción y no le he preparado aún el nuevo asiento.
Asumiendo tu observación previa y válida la prueba para tomar la idea de la instalación se ve bien aunque una vez instales la base definitiva para el servo y sus soportes deberás realizar algunos ajustes del varillaje y recorrido. Cuando ajustes el movimiento del alerón deberás hacer el recorrido más corto pero no mucho siendo un biplano con solo alerones en un ala, al disminuir el movimiento "aligeras" las cargas sobre el servo preservando los engranajes, la electrónica y disminuyes el consumo de batería.

Tienes suficiente espacio para bajar la base del servo, en lo particular prefiero los servos por debajo es más fácil el mantenimiento y ajustes, no se afecta la aerodinámica del ala ni la estética. Cuando vayas a montar la base definitiva, previamente mira las condiciones de las costillas y de ser necesario refuerzalas, una de ellas se ve que tiene un buen agujero aunque parece tener pegamento o un intento por repararla, si es el caso no está bien hecho la posible "falla" continúa presente.

ANIMO vas en ruta :wink:
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1426438
Bueno, pues primer incidente.
Al intentar reforzar las famosas bisagras del ala, la resina se ha colado y ha cristalizado sobre la parte visible de la bisagra.
Al intentar doblarla se han ido partiendo una a una como cristal, no sé si las ha vuelto frágiles . Sea como sea el ala ya no tiene bisagras (eso si, reforzada ha quedado :P).
Imagen

Imagen

¿Que hago?:
-nuevas bisagras (en ese caso de pongo 3 o solo 2)
-las sustituyo por cinta de fibra
-uso el monokote como bisagra cuando lo entele.
Última edición por Aedes el Mar, 01 Ago 2023 18:50, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1426440
Vaya, lo lamento. Te envié por el queso y no te dije que la trampa saltaba, mi error. PERDONA :(

Ya es tarde, siempre que se vaya a hacer algo así se deben cubrir con vaselina o combustible glow el eje de pivote para que la resina no las pegue. Por otro lado, si utilizaste resina de poliester al ser menos densa y con la madera seca se filtra bastante rápido atacando todo lo que sea plasticos o similares.

Haz lo mismo que con la dirección y profundidad, aprovecha y ponle 3 nuevas bisagras a cada aleron.

Reitero, lo lamento y perdona el desaguisado. No hay justificación alguna pero después de cierta edad la cabeza no sirve ni para llevar sombrero. :cry:
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1426446
Ningún problema. No creo que tengas la culpa de nada. Hay bisagras de sobra y así podré practicar en lugares más amplios antes de meterme con la cola. El plano que me pasasteis tiene 3 bisagras y eso le pondré.
¡Seguimos!.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 7

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!