miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

Por naza
#1022109
Hola,
Estoy reconstruyendo mi Piper J3 de Carl Goldberg, tengo todo más o menos solucionado excepto la carena del motor, esta es una pieza de un plástico muy fino que viene con la forma del morro del avión, originalmente había que abrir un hueco con un cuter para dejar paso al cilindro y al escape del motor. ¿Alguien sabe donde podría conseguir una igual o como podría fabricarme alguna , o algún consejo para solucionar esto?
muchas gracias
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1022463
Podrías probar con el cuello de la botella de refrescos, una de casera te puede servir, es redondo y puedes utilizar lo que es la boca para el paso del eje del motor...
aqui te hago un pequeño esquemita asi rapidito, pero vaya que con un poco de maña, calor para darle la forma a convenir y pintura se puede quedar muy apañadito, espero que te sirva..


Imagen

Si te decides a construirlo, cuelga fotos...

un saludo..
Por CarlosB
#1028288
Tengo una Piper Cub J3 de Carl Goldberg de 2 m, cuyo kit incluía una carena para el morro en plástico, muy fina, que tenía algun restregón en los bajos de algún aterrizaje apurado. Con el tiempo terminó cuarteándose por el combustible, calor del motor y por el sol, hasta que al final se rompió en mis manos de forma irreversible, por lo que tuve que retirarla por completo. Intenté comprar una nueva en algún comercio nacional, no dando con ninguno, hasta que finalmente contacté con Fasol, el importador para nuestro pais, indicándome que tenían que pedirla a USA, tardando varios meses y con un costo de tienda, que consideré elevado dada la calidad observada. De modo que opté por fabricar un molde en escayola y hacerla en fibra de vidrio, o en plástico de PVC con calor, pero no domino estas técnicas. Finalmente lo que hice medirla con un calibre y hacerle un plano lo mas exacto posible en autocad.
Hice una visita a un taller de avionetas de mi ciudad, donde había un par de ellas, de las nuevas (PA-18), no la J3, observando como solucionaban el carenado del motor, de modo que opté por modificar el plano hasta hacer un híbrido entre las dos.
La he construido en madera de okume para los laterales y cierre inferior, el frontal del morro en balsa de 6 mm de recortes del cajón, y tapando la parte alta que cubre el motor, con una lámina de PVC flexible de un bloc de apuntes, sujeta con tornillos. Más barato imposible. Tras pesentar la piezas en el morro del avión y sujetarlas en su posición con un poco de loctite, ya tenía el molde. Lo retiré y pegué abundantemente con epoxi por todos los rincones. Luego lija exterior por un tubo hasta conseguir la forma adecuada, después varias capas de barniz tapaporos, la primera muy diluida, y finalmente pintado a spray. Va sujeta al avion de la misma forma que la original, con 4 tornillos roscamadera de 1 cm. Le he dejado 1 cm de clareo en todo el ancho de la tapa inferior para mejorar la ventilación, y le he practicado un orificio de entrada de aire bajo el cono de la hélice. No pesa nada, no ha sido necesario lastrar el avión y además, he facilitado el acceso al motor (saito 82a), para regulación ya que solo retiro la tapadera superior, no siendo necesario tocar el escape del motor.
Aqui estan las fortos. ¿ que os parece ?
Ademas anteriormente lo hice con otra cub y lo mismo, mirad las fotos.
Saludos
Adjuntos
Copia de DSC044681.jpg
Carena del kit
DSC05826.JPG
Sin carena 1
DSC05834.JPG
Sin carena 2
DSC06512.JPG
Nueva Carena 1
DSC06513.JPG
Nueva carena 2
DSC05388.JPG
Cub amarilla de SF sin carena
DSC05863.JPG
La misma con una nueva carena
DSC05864.JPG
Otra mas
Última edición por CarlosB el Mié, 11 May 2011 21:07, editado 5 veces en total.
Avatar de Usuario
Por acelgafly
#1028675
Si tienes las originales en plastico y sin recortar, mas facil imposible para copiarlas en fibra de vidrio. Varias capas de cera desmoldeante, fibra de vidrio fina varias capas, epoxi de laminar......de esto se ha escrito un monton. Suerte
Por abao
#1031864
Que interesante, ademas te ha quedado la carena de cine.

Gracias por compartir la direccion es buena.

Angel

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!