miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Enero del 2004.

Moderador: Moderadores

Por M-Garcia
#1217612
Saludos a todos

De nuevo estoy aquí porque voy a iniciar el montaje de un nuevo Viper, se trata del Viper 2,60 metros, el grande, de Skymaster concretamente el que veis en la fotografía, con esa misma decoración, realmente el montaje no va a ser muy diferente del Viper 2 metros que ya conocéis.

Este Viper, llevar algunos extra tales como luces, humo y algunos detalles que mostraré conforme avance el montaje. El avión es una maravilla y viene muy bien acabado.

La electrónica que le voy a colocar la iré mostrando conforme avance el montaje, lo que si adelanto, es que todos los servos son Hitec HS-7954SH, van a 7,4 volt y 29 Kg de fuerza
#1218529
Ola Miguel;
Que boeno saber k mas una vez ,,,tenes uno avion tan hermoso de la marca Skymaster (Espanhola Carlos Reyes).
Te voi aseguir la tu obra ,,e a k ver a voar e cenarmos en la sua bautismo,,, :wink: :D :D
Lo teu amigo ,,,,saludos
JOSE MOREIRA
#1218912
Puf!, no sabia yo que el hilo iba a tener tantas visitas.

El hobby y el trabajo no se llevan muy bien. Lo siento pero no he tenido tiempo, mañana o lo mas tarde el miércoles empezaré a subir fotografías y a iniciar el montaje.

Adelanto un detalle de los muchos que va a tener el avión y que por ser realmente bonito, lo anticipo, hasta el día en que lo coloque definitivamente.


Saludos
Adjuntos
100_4758b.JPG
100_4766b.JPG
100_4764b.JPG
100_4765b.JPG
#1219384
Hola a todos.

Lo primero es mostrar el contenido que trae la caja para que tengáis una idea de lo que incluye el pedido y en segundo lugar, dar las gracias al distribuidor de Skymaster, Carlos Reyes, por haberme facilitado este modelo y por el detalle del precio que me ha hecho.


Poco puedo decir de este modelo que no sepáis, ya que esta en todos los foros, únicamente mencionar que los modelos que sobrepasan los 2 metros, son otra historia por la cantidad de detalles que traen y por el volumen del modelo ya que no es fácil su transporte. El avión mide 2,60 metros, lleva en las alas los huecos para instalar las luces y, el tren es óleo neumático. El montaje poco va a diferir del Viper 2 metros que ya conocéis únicamente las mejoras y los detalles de luces y humo que voy a instalarle.


Unas fotillos.
Adjuntos
100_4792a.JPG
100_4797a.JPG
100_4803a.JPG
100_4804a.JPG
100_4807a.JPG
#1219387
Mi muñeco, el afortunado piloto del Viper Jet.

Este muñeco también los distribuye Carlos Reyes y son una pasada de los bien hechos que están, tienen todos sus detalles y los hay con diferentes monos y arneses
Adjuntos
100_4290a.JPG
100_4291a.JPG
100_4292a.JPG
100_4293a.JPG
#1219528
Hoy solo me ha dado tiempo para colocar los winglets, ya sabéis por el viper 2m que yo no pego los winglets sino que los atornillo y van fenomenales.

En éste, los tornillos roscan en la fibra para ello hay que hacer el taladro un pelín mas pequeño que el grosor del tornillo para que puedan roscar.

Los tornillos que uso son allen y de 2,5 mm, van embutidos en el ala como se ven en las fotografías y quedan mejor que si estuviesen pegados.

Subo unas fotos del útil que he utilizado para embutir la cabeza en el ala.

En el montaje de éste modelo voy a subir más fotografías que en el montaje del anterior ya que había gente que me decía que las fotografías eran escasas.
Adjuntos
100_4511-1.JPG
100_4513-2.JPG
100_4515-3.JPG
100_4519-4.JPG
100_4865-5.JPG
100_4866-6.JPG
100_4867-7.JPG
100_4868-8.JPG
100_4520-9.JPG
100_4523-10.JPG
100_4524-11.JPG
100_4525-12.JPG
100_4526-13.JPG
100_4920w.JPG
100_4921w.JPG
100_4922w.JPG
100_4923w.JPG
100_4925w.JPG
100_4927w.JPG
#1219709
Buenas noches M.Garcia, antes de nada felicitarte por el modelo, esta de miedo. LLevo algunos días viendo este hilo y la verdad se esta poniendo interesante y mas después de ver las fotos que vas poniendo, seguire el proceso y asi de paso aprendo algo. Por otra parte y aprovechando la ocasión, me sumo a tu agradecimiento a Carlos Reyes, representante de Skymasterspain, ya que yo le he comprado algun avión y he recibido un trato exelente en todos los sentidos, no solo como vendedor si tambien como persona.



Salu2
#1219799
Le ha llegado el turno al timón de dirección.

A éste no le he colocado más bisagras porque lleva cuatro y son suficientes, el viper de 2 metros llevaba solo tres y por eso le aumenté las bisagras.

Al igual que al viper de 2 metros cuando se pegan las bisagras queda mucho espárrago al aire y para evitar esto le he suplementado con unos cuadraditos de 3 mm de contrachapado que es bastante fuerte pero que pesa muy poco, con eso evitamos que el espárrago tenga flexibilidad quedando mucho mejor sujeta la parte del timón que se mueve.

Aunque en la fotografía aparezcan cuatro cuadraditos solo he utilizado 3 y se los he colocado a los tres primeros empezando por abajo ya que el último entra a tope y no es necesario.

Si pegamos a tope la parte fija con la móvil, resulta que apenas si tiene giro la parte móvil y si lo separamos un poco para que tenga giro resulta que las letras del timón no coinciden.

Lo que he hecho ha sido meter a tope las bisagras por la parte de arriba para que coincidan las letras y sacarlo un poco por la parte de abajo así todos contentos, las letras coinciden y el timón tiene suficiente giro.

Una vez introducidas las bisagras con el pegamento, se le pone una pinza en la parte de arriba y en la de abajo con el fin de que el pegamento cure con las dos partes perfectamente rectas.

Unas fotillos
Adjuntos
1-100_4329.JPG
2-100_4331.JPG
3-100_4351.JPG
4-100_4346t.JPG
5-100_4352t.JPG
6-100_4353t.JPG
7-100_4370t.JPG
9-100_4371t.JPG
10-100_4357t.JPG
11-100_4359t.JPG
12-100_4354t.JPG
13-100_4372t.JPG
14-100_4373t.JPG
15-100_4374t.JPG
16-100_4382t.JPG
#1219914
Para el que le interese, voy a utilizar a lo largo del montaje éste pegamento, que en mi opinión es uno de los mejores adhesivos que hay en el mercado
Adjuntos
Hysol 9462.jpg
Hysol 9462.jpg (12.57 KiB) Visto 4700 veces
#1221261
Este fin de semana le ha tocado a la compuerta del Motor.


Viene para colocarle tornillos y particularmente a mi me resulta engorroso estar atornillando y desatornillando, por lo que la he puesto con acceso rápido mediante 2 pestillos.


La colocación de los pestillos y de los tetones es fácil pero lleva su tiempo porque hay que ir pegando una pieza tras otra y esperar a que endurezca el pegamento.

Las fotografía están colocadas por orden, vamos eso creo, y es la mejor forma de ver el proceso. Primero se cortan los taquitos donde van los tetones, se le hacen los agujeros y se pegan a la compuerta, una vez curado el pegamento, se hacen otros taquitos para el fuselaje y se le hacen los agujeros. Estos tacos se pegan al fuselaje con la compuerta colocada, metiendo en el tetoncillo el taquito para que no haya descuadres.

Una vez seco el pegamento, se quita la compuerta, se hacen las ranuras y se pegan los pestillos. Una vez secado el pegamento de los pestillos se hacen otros taquitos, que son los que van en los pestillos, se coloca la compuerta en el fuselaje y por las compuertas de las ruedas se introduce el respectivo taquito con pegamento y se mete en los tetones de los pestillos, dejamos que seque el pegamento y terminado.

El agujero donde entran los tetones, les he hecho una especie de avellanado para que el tetoncillo no tenga problemas en encontrar el agujero.


Unas fotillos.
Adjuntos
1-100_4600a.JPG
3-100_4603.JPG
4-100_4606a.JPG
5-100_4604.JPG
6-100_4643.JPG
8-8100_4648a.JPG
9-100_4650.JPG
10-100_4652.JPG
11-100_4653.JPG
12-100_4656.JPG
13-100_4658.JPG
15-100_4675.JPG
16-100_4679.JPG
18-100_4685.JPG
20-100_4710.JPG
21-100_4690.JPG
21-100_4691.JPG
22-100_4693.JPG
23-100_4694.JPG
24-100_4695.JPG
25-100_4697.JPG
26-100_4698.JPG
27-100_4699.JPG
28-100_4700.JPG
29-100_4707.JPG
30-100_4706.JPG
31-100_4711.JPG
32-100_4714.JPG
35-100_4770.JPG
36-100_4772.JPG
38-100_4781c.JPG
39-100_4784.JPG
40-100_4783c.JPG
41-100_4782c.JPG
#1221775
Colocación del servo y horns del timón de dirección


Le he colocado, como ya comenté, el Hitec HS-7954SH al igual que al resto de los mandos. Es un servo que tiene mucha fuerza y creo que es el adecuado para poder hacer el cuchillo y otras filigranas.

La colocación de éste servo no es complicada ya que hay espacio en el timón para poder manipularlo sin problemas.

He colocado el brazo del servo perpendicular a la bisagra del timón como podéis apreciar por las fotografías.

Para pegar el horns, he tenido que hacer una masa consistente porque el timón en ese sitio esta hueco, salvo un poquito que he podido sujetar en la parte delantera por el listón que lleva.

Por lo demás, las fotografías se explican por si solas.
Adjuntos
01a.JPG
02.JPG
03.JPG
04.JPG
05.JPG
06.JPG
07.JPG
08.JPG
09.JPG
10.JPG
11.JPG
12.JPG
100_5177a.JPG
100_5181a.JPG
100_5182a.JPG
100_5183a.JPG
#1222389
Colocación de Horns y servos en timón de profundidad.

Le he colocado los mismos servos que lleva el resto del avión, creo que son servos con demasiada fuerza para los timones de profundidad pero ya que los tengo no es cuestión de estar comprando más servos.

El que este sobrado de fuerza el timón no es ningún problema, el problema viene en su colocación que cuesta el doble de trabajo que si fuese más finito.

Su colocación es igual que la del timón de dirección, solo que al ser mas estrecho el habitáculo cuesta más trabajo instalarlo. Lo primero es agrandar el hueco para introducir el servo, después medir la distancia del brazo y trazar una perpendicular a la bisagra del timon, después, hacer la ranura, colocar el servo y los horns. Previamente hay que hacer los soportes del servo, yo he utilizado un listón de 10x10 de esa madera que sin ser de balsa pesa muy poco y es bastante dura. Antes de colocar los soportes hay que hacer la ranura en el timón para que entre el brazo, una vez alineado se pegan los soportes con el servo atornillado a los mismos.

Una vez instalado el servo y horns, hay que hacer lo mismo con el otro timón, siendo muy importante que el horns de ambos timones se encuentren a la misma distancia de la bisagra del timón y a la misma altura para evitar que un mando suba o baje mas que el otro. Como podéis ver por las fotografías, yo he medido todo, abertura donde se introduce el brazo del servo, altura del horns, longitud del empujador, distancia del horns a la bisagra del timón etc etc, con el fin de que todo sea igual en ambos timones.


Como habéis podido observar, le estoy poniendo a todos los mando los horns dobles con una rotula, cosa que no hice con el Viper 2 metros lo cual me arrepiento y aunque en el Viper anterior se quedó muy bien, en este se ha quedado inmejorable.


Unas fotillos
Adjuntos
00.JPG
01.JPG
02.JPG
03.JPG
04.JPG
05.JPG
06.JPG
07.JPG
08.JPG
09.JPG
10.JPG
11.JPG
13.JPG
14.JPG
15.JPG
16.JPG
17.JPG
18.JPG
19.JPG
20.JPG
21.JPG
22.JPG
23.JPG
24.JPG
25.JPG
26.JPG
27.JPG
28.JPG
29.JPG
#1222682
Le ha tocado al copy.


La colocación es igual a la del Viper 2 M, va atornillada al marco de la cabina para cuando se quiera desmontar o prescindir de él.

Creo que el mejor sistema, es que todo esté unido, no solo por la comodidad en su transporte sino para evitar roturas, pues la fibra del copy es muy fina y se rompe con suma facilidad.


Lo primero es ajustar el copy delantero para que entre en el marco de la cabina y en el fuselaje, despues se cortan dos cuñas de balsa y se pegan al copy para posteriormente pegar sobre ellas la cubierta de plástico negro ya que si no lo hacemos así y lo pegamos directamente sobre el copy queda muy inclinado hacia abajo, de esta manera se queda mas o menos a la altura del cristal. Una vez ajustado el copy delantero y trasero, yo los he unido con un trozo de fibra y le he hecho los agujeros para atornillarlo, concretamente tres por cada lado y al agujero del tornillo lo he avellanado para que la cabeza quede a ras del marco y se pueda colocar en el habitáculo. Los tornillos son de 2,5 mm, con tuerca que yo la he pintado de negro para que no resalte dentro del copy.

Ah! Olvidaba decir que a esta cabina también le he puesto un tercer tetoncillos, sin embargo no he considerado necesario subir fotografías, ya que su colocación es la misma que la del Viper 2M.

Las fotos de rigor
Adjuntos
01.JPG
02.JPG
03.JPG
04.JPG
05.JPG
06.JPG
07.JPG
08.JPG
09.JPG
10.JPG
11.JPG
12.JPG
13.JPG
14.JPG
15.JPG
16.JPG
17.JPG
18.JPG
19.JPG
20.JPG
21.JPG
22.JPG
23.JPG
24.JPG
25.JPG
26.JPG
27.JPG
27-1.JPG
28.JPG
29.JPG
30.JPG
31.JPG
#1223113
Hola

Una de las novedades introducidas ha sido sustituir las bisagras de las compuertas traseras por unas de aluminio.

Pongo fotografías de las compuertas con las bisagras de plástico y con las bisagras de aluminio.
Adjuntos
02.JPG
05.JPG
06.JPG
100_5059.JPG
100_5062.JPG
100_5063.JPG
100_5070.JPG
100_5075.JPG
100_5112.JPG
100_5135.JPG
100_5143.JPG
100_5240.JPG
100_5241.JPG
100_5249.JPG
100_5253.JPG
100_5255.JPG
100_5256.JPG
#1223412
Hola de nuevo

Otra novedad que lleva el Viper es la apertura y cierre de las compuertas que van de forma eléctrica. En mi opinión, el sistema neumático de trenes y compuertas tienen los días contados.

El sistema lo he adquirido de Carlos Reyes (Skymaster) y va muy bien, de momento me he quitado el engorro de tuberías y válvulas.

Con estos empujadores se ahorra en peso, pues aunque los pistones que trae pesan sobre 12 gramos, hay que añadir las tuberías, la válvula, la botella de aire, el medidor de presión etc etc,

Los empujadores traen, una placa de programación que solo es utilizada para programar cada uno de los empujadores y para hacer pruebas. Con el programador se le puede dar retardo de tiempo en la apertura y cierre de la compuerta, hacerlo reversible, etc etc. También trae cada empujador una placa electrónica que memoriza la programación, ésta placa trae unas capuchas de plástico que pesan bastante, yo las he sustituido por tubo termorretractril, así aliviamos algo el peso.


La primera de las fotografías es todo lo que incluye el paquete, y además de las fotografías le he hecho unos videos de funcionamiento, espero que guste.


http://www.youtube.com/watch?v=1Z4-8KYN ... e=youtu.be

http://www.youtube.com/watch?v=bIG5WmXGoMU

http://www.youtube.com/watch?v=qbMz2EOaCyU
Adjuntos
01.JPG
100_4902.JPG
100_5023.JPG
100_5024.JPG
100_5026.JPG
100_5031.JPG
100_5034.JPG
100_5148.JPG
100_5149.JPG
100_5242.JPG
100_5264.JPG
#1223684
Antes de nada felicitarte por tu nueva adquisicion, seguire muy atento ese montaje por si tuviera que copiar ese magnifico trabajo en mi nueva adquisicion. Darte las gracias por tu ofrecimiento, no dudare en consultarte, ya te dire algo para el extreno. Un saludo.
#1225458
Muy buenas

Este fin de semana he podido colocar los servos de las alas.

Como ya conocéis, les he puesto doble horns y lo más importante que los brazos de los servos están perpendicular a la línea de la bisagra de alerones y flaps.

He procurado que en las dos alas los horns estén a la misma distancia de la bisagra del mando y a la misma altura, los he medido tropecientas mil veces hasta que me he quedado convencido de que los horns de las dos alas (flaps y alerones) era gemelos.

Los pasos que he seguido se pueden ver en las fotografías aunque no estén ordenadas.

Los horns de los flaps los he colocado al contrario mirando hacia el borde de salida del ala, es la mejor forma de colocarlos y como mas fuerza hace el servo.

Aunque parezcan algunas fotografías repetidas, no lo son, ya que unas corresponden al ala izquierda y otras a la derecha.


Por ahora nada mas, seguiré subiendo fotografías conforme avance el montaje.
Adjuntos
100_5199.JPG
100_5200.JPG
100_5201.JPG
100_5202.JPG
100_5205.JPG
100_5206a.JPG
100_5207.JPG
100_5208.JPG
100_5209.JPG
100_5210.JPG
100_5211.JPG
100_5212.JPG
100_5213.JPG
100_5214.JPG
100_5215.JPG
100_5216.JPG
100_5217.JPG
100_5218.JPG
100_5219.JPG
100_5220.JPG
100_5221.JPG
100_5222.JPG
100_5223.JPG
100_5224.JPG
100_5225.JPG
100_5226.JPG
100_5227.JPG
100_5230.JPG
100_5232.JPG
100_5480.JPG
100_5482.JPG
100_5484.JPG
#1226252
Hola de nuevo


De entre las novedades que lleva éste viper respecto del anterior, son las luces en los winglets.

Aquí hay poco que explicar, las fotos lo dicen todo.

Ah! también le he hecho un video.
Adjuntos
100_5487.JPG
100_5527a.JPG
100_5532.JPG
100_5533a.JPG
100_5538.JPG
100_5539.JPG
100_5544.JPG
100_5546.JPG
#1226638
Y como no podía ser menos, dejo algunas fotos de otra lucecita.

Poco hay que comentar, únicamente que la luz es muy potente 1 watt, de potencia, por esa razón lleva la plaquita de aluminio para disipar el calor.

De esta no hay video pero lo habrá
Adjuntos
100_5491a.JPG
100_5493a.JPG
100_5496a.JPG
100_5500a.JPG
100_5501a.JPG
100_5502a.JPG
100_5504a.JPG
#1227543
Hola de nuevo


Como ya comenté, a éste Viper le he puesto luces en los extremos de las alas.

El soporte donde van sujetas las luces es de madera de balsa, se puede hacer de cualquier otro material pero he preferido hacerlos en balsa por esto del peso, seguidamente le he dado una imprimación de laca para endurecer la parte externa de la balsa y para que la madera no absorba la pintura, una vez seco, he procedido a pintarlo con spray de aluminio y ha quedado bastante bien, vamos eso creo.


En los laterales de las luces van igual, con dos trozos de balsa he hecho la forma de la costilla de la parte delantera y las he pegado, le he dado la imprimación y después la pintura.

Los cables de los focos los he unido todos; los positivos y los negativos y los he soldado a solo dos cables, no es necesario poner tanto cable, nos ahorramos peso y complicaciones ya que las tres luces van a encender y apagar por igual.


Hay que recortar muy pacientemente el plástico transparente para que ajuste bien al marco y no se vea por unos sitios más cortos que por otros, lo cual no queda elegante.

En un principio no iba a pintar la pestaña que sujeta el plástico transparente pero haciendo pruebas he visto que queda mejor con la pestaña pintada de aluminio.

Finalmente con unos tornillos apropiados se da por terminado el trabajo.

Voy a subir en varias sesiones bastantes fotografías para que se vea todo el proceso de colocación de las luces.
Adjuntos
1.JPG
2.JPG
3.JPG
4.JPG
5.JPG
6.JPG
7.JPG
8.JPG
9.JPG
10.JPG
11.JPG
12.JPG
13.JPG
14.JPG
15.JPG
16.JPG
17.JPG
18.JPG
19.JPG
20.JPG
21.JPG
22.JPG
23.JPG
24.JPG
25.JPG
Última edición por M-Garcia el Jue, 11 Jul 2013 19:42, editado 1 vez en total.
#1228139
Saludos

Hoy he subido las fotografías de la conexión de los servos de las alas con el fuselaje. Al igual que ya hice con el Viper 2m, lo he instalado mediante conectores MPX de Power Box que ya vienen con su cable de servo lo cual facilita bastante el trabajo al no tener que estar soldando cables en ambos extremos. Esta conexión siempre la dejo suelta por la comodidad que supone el desmontaje, si en alguna ocasión hay que sustituir algún servo ya que solo hay que tirar del cable del servo para sacarlo.
Adjuntos
100_5703.JPG
100_5704.JPG
100_5705.JPG
100_5706.JPG
100_5707.JPG
100_5740.JPG
100_5741.JPG
100_5786a.JPG
100_5787a.JPG
100_5788a.JPG
100_5790a.JPG
#1228212
Hola de nuevo


Aquí tenéis algunas fotografías de las conexiones de los servos de los timones con el fuselaje y poco hay que explicar, únicamente decir que los conectores hembra los sujeto al fuselaje con loctite que pega bastante bien esta clase de material.
Adjuntos
100_5172a.JPG
100_5173.JPG
100_5174.JPG
100_5175a.JPG
100_5184.JPG
100_5187.JPG
100_5876.JPG
#1228499
Saludos

La colocación del servo en el tren delantero tiene poco misterio, no obstante subo algunas fotos para que se aprecie la conexión del brazo del servo a la pata del tren. El empuje no es perpendicular al brazo del servo porque observé que apenas si tenía recorrido la rueda.
Adjuntos
100_5651.JPG
100_5652zz.JPG
100_5653.JPG
100_5654.JPG
100_5655.JPG

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!